PROPIEDAD INTELECTUAL Realizado por: Carlos Arcaya C.I.: 13.106.8.88 Curso: Gestión Tecnológica y de Innovación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO ALFIN-EEES PATENTES.
Advertisements

Historia de los acuerdos comerciales
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
PROPIEDAD INDUSTRIAL.
Propiedad intelectual e industrial
UNIDAD I - PROPIEDAD INTELECTUAL “Conceptos”
VALORACIÓN DE TECNOLOGÍA. AGENDA HoraActividadResponsable 7:40Valoración de la TecnologíaFacilitador. 8:40Revisión de CalificacionesCurso 8:50Análisis.
PROPIEDAD INTELECTUAL
DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
¿Qué son derechos de autor?. Se definen como un conjunto de normas de derecho social, que protegen el privilegio que el Estado otorga como una facultad.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
La OMC y el acuerdo NAMA La OMC y el acuerdo NAMA.
Josiah Hernandez What is Intellectual Property. What is IP Intellectual Property (IP) is the basis for research commercialization. Intrinsic to the work.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo especializado del Sistema de Naciones Unidas, creado en 1967 con la firma del.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL DIANA VIVAS FRANCISCONI Coordinadora Grupo de Fomento de PI MARÍA JOSÉ LAMUS B. Directora de Signos Distintivos.
 La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede adquirir más importancia.
GRUPO LEXNET Formado por cuatro estudiantes de Grado de Derecho en la UOC: Antonio Cantallops Mehdía Chrif Luis Ochoa Manuel Rico.
Ética y responsabilidad del funcionario público. Año
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Un árbol sano da frutos buenos, un árbol enfermo da frutos malos. Un árbol sano no puede dar frutos malos ni un árbol enfermo puede dar frutos buenos.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
Acuerdos multilaterales: GATT, AGCS, ADPIC
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Autor: Lcda.
XVII CURSO UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO Universidad de Murcia Experiencias de codesarrollo en la Región de Murcia 17 de abril de 2013 Antonio.
El derecho de autor y el derecho de acceso al conocimiento: tensiones y proyectos en las bibliotecas argentinas 3er. tramo Lic. Lucía Pelaya
La Propiedad Intelectual.  ¿qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias.
LAURA MARCELA TORRES ÁLVAREZ 11° Técnico. Eddy Gómez.
Introducción  La Bioética La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
Ip4inno 6/2/ Módulo 1B Otra Propiedad Industrial Introducción ¿Por qué son importantes las marcas comerciales y los diseños? - ¿Cómo pueden hacer.
Consejos para la redacción de un contrato de Cloud Computing Autor: Mauro H. Acevedo – Licenciatura en Informática.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Eduardo Muñoz Gómez Director, Relaciones Comerciales.
1ra. Reunión Iberoamericana de la OMT sobre Economía Colaborativa en el Alojamiento Turístico “El reto de la economía colaborativa en las ciudades latinoamericanas”
Mariana Ceballos Cruz Carlos Rico Vidal. la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, a nivel.
El derecho de autor y el derecho de acceso al conocimiento: tensiones y proyectos en las bibliotecas argentinas 1er. tramo Lic. Lucía Pelaya
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Trabajo Colaborativo y NTICs Licencias Creative Commons Integrantes: Nixon Enríquez Jorge Fernández Pablo Flores Paulina Robalino Lucía Veloz GRUPO 6.
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL BOGOTA /22/2015 LIZETH NATALIA ALARCON 1.
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA «KLEBER RAMÍREZ» BAILADORES.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Realizado por: TSU. Alexis Leal C.I
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, cient íficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación.
La Tecnología en el Mundo Empresarial del Siglo XXI Aixa Sosa Colón PROG 2371L-3381ONL Profa, Awilda Morales Gómez.
DERECHO DE AUTOR Derecho Informático Edsel Barbosa Gónzalez.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
¿Qué es? Es un sistema de gestión documental que permite administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización. Está diseñado para apoyar.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Resultados Ficha 3. Resumen Ficha 3 Tema: Derecho Intelectual Tesis: La protección internacional en materia de Derecho intelectual para los mexicanos.
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
PRO La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión...)
ACUERDOS SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Transcripción de la presentación:

PROPIEDAD INTELECTUAL Realizado por: Carlos Arcaya C.I.: Curso: Gestión Tecnológica y de Innovación

CONCEPTO DE PROPIEDAD INTELECTUAL La Propiedad Intelectual, según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se refiere a toda creación de la mente humana: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio.. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones.

HISTORIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL El siglo XX Este fue el siglo del copyright, de los derechos de autor y de las patentes. En 1986, a petición de los Estados Unidos de América y de otros países en desarrollo, el tema de la protección de la propiedad intelectual en los países en desarrollo se planteó como un asunto que debía formar parte del sistema de comercio internacional. Se iniciaron las negociaciones comerciales multilaterales especialmente el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) (hoy Organización Mundial de Comercio (OMC) El Renacimiento La extensión de la imprenta de tipos móviles en la Europa Renacentista, y con ella de las nuevas ideas que alarmaron a la Iglesia Católica, los príncipes y las repúblicas del continente europeo. Estos utilizaron entonces la tradición legal que amparaba a los gremios urbanos feudales para controlar de modo efectivo todo material publicado. El siglo XVII Conoció distintos intentos de regulación con el objeto de asegurar a los autores literarios una parte de las ganancias obtenidas por los impresores. El siglo XIX La arrasadora expansión del capitalismo y la necesidad de incentivos para mantener el acelerado desarrollo tecnológico, consolidarían la lógica de la propiedad intelectual y extenderían las legislaciones para protegerla.

CATEGORIAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DERECHOS DE AUTOR PATENTES MARCAS DISEÑOS INDUSTRIALES INDICACIONES GEOGRAFICAS

CATEGORIAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DERECHOS DE AUTOR: En la terminología jurídica, la expresión derecho de autor se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que abarca el derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, las publicidades, los mapas y los dibujos técnicos, etc.

CATEGORIAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES: Una patente es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención. En términos generales, una patente faculta a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por terceros y, en ese caso, de qué forma. Como contrapartida de ese derecho, en el documento de patente publicado, el titular de la patente pone a disposición del público la información técnica relativa a la invención..

CATEGORIAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MARCAS: Una marca es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de las demás. Las marcas se remontan a los tiempos en que los artesanos reproducían sus firmas o “marcas” en sus productos.

CATEGORIAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DISEÑOS INDUSTRIALES: Un diseño industrial (dibujo o modelo industrial) constituye el aspecto ornamental o estético de un artículo. El diseño puede consistir en rasgos tridimensionales, como la forma o la superficie de un artículo, o en rasgos bidimensionales, como motivos, líneas o colores.

CATEGORIAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INDICACIONES GEOGRAFICAS: Una indicación geográfica es un signo utilizado para productos que tienen un origen geográfico concreto y cuyas cualidades, reputación o características se deben esencialmente a su lugar de origen. Por lo general, la indicación geográfica consiste en el nombre del lugar de origen de los productos.

El cometer una falta contra de los derechos de la propiedad intelectual en cualquiera de sus formas y ser descubierto por un organismos competente o el propietario de la propiedad, puede repercutir en una serie de sanciones legales. Las consecuencias son referentes a los artículos o material del que se hace mal uso y están definidas conforme a las licencias o condiciones del propietario, de tal manera que se pueden llegar a sufrir desde acciones penales de encarcelamiento, hasta multas por grandes sumas de dinero por medio de demandas o acusaciones en contra de las persona o instituciones implicadas en la violación. RIESGOS DE LA VIOLACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo especializado del Sistema de Naciones Unidas, creado en 1967 con la firma de la Convención de Estocolmo. La OMPI está dedicada a fomentar el uso y la protección de las obras del intelecto humano. Con sede en Ginebra (Suiza), la OMPI es uno de los 16 organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas. Tiene a su cargo la administración de 26 tratados internacionales que abordan diversos aspectos de la regulación de la propiedad intelectual. La Organización tiene 187 Estados miembros. Sede de la OMPI el World Intellectual Property Organization en Ginebra

Cada año, el 26 de abril, la OMPI celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para promover el debate sobre el papel que cumple la P.I. para fomentar la innovación y la creatividad. DIA INTERNACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL