HOSPITAL C.P. MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ CAZARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD
Advertisements

DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Eva Mª Argandoña Palacios
Sesión Especial Análisis de Casos (CMA)
E.U. Silvia Isla Guzmán Universidad la República 2011
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención
Departamento de Pediatría
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
RESIDENCIA CLINICA MÉDICA. H.I.G.A. EVITA DE LANUS
Carreras de la Salud.
M. Díaz García; A. M. García Pérez; B. Pina Nicolás; J.J. Díaz Cazorla
Tramites para abrir tu negocio
REGISTRO DE UNA EMPRESA
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Dra. Maresa Moran __ Dra. Mara Moran
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Niveles de Atención en Salud
7. Gestion de tramites para apertura de negocios o empresas 8
Organización de un hospital rural Hospital General Rural de Gambo
DIPLOMADO EN ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
Protocolo de Derivación a NINEAS
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Proyecto: Unidad de Paciente Crítico Adulto.
HOSPITAL GENERAL DE CHONE “DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA¨
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
PRESTACIONES IMSS JUNIO2005 ASPA. Prestaciones IMSS - R- R- R- Ramos de aseguramiento - D- D- D- Derechos y Obligaciones - N- N- N- Número de Afiliación.
U.P.S.S BELÉN PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL Consulta Externa Ortopedia
Gestión del Cuidado. Hospital San José logra ser Hospital Piloto en proyecto Minsal, con recursos económicos para informatizar la Categorización Riesgo.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
Niveles de Atención en el Sector Salud
MARCO JURIDICO NORMATIVO: L G S Y ÁNALISISDE LA FUNCIÓN RECTORA DEL SNS Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Escuela de Medicina 2006 Secretaría Académica Bloques Curriculares Integrados.
Dispositivos asistenciales en salud mental.. Niveles de Atención  Atención Primaria  Atención Psiquiátrica Especializada.
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: REGIÓN.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL HOSPITAL
Hospital como Centro de Atención
EL SERVICIO DE URGENCIAS Y DE EGRESO EN EL HRAEI
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
3. REGISTROS Y ALTAS EN DEPENDENCIAS OFICIALES
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Presentado por: Andrea Susana Cervantes Piedras
“LOS CUIDADOS PALIATIVOS O LA MEDICINA PALIATIVA”
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO A UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
ATENCION ESPECIALIZADA
Perspectivas del apoyo Vital Básico
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Competencias y dominios del fisioterapeuta
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
1.- Acudir al Inem e investigar el listado de ocupaciones con más dificultad para localizar trabajadores. 2.- Consultar el estudio de Infoempleo sobre.
Circuitos de la información
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
Régimen Jurídico de la Salud
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO. “HOSPITALES” Integrantes: *Salvador Berrones García *Martha.
Registro de empresas ante dependencias gubernamentales (IMSS)
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
ESSALUD sistema actual EPS sistema mejorado. ESSALUD Atención Médica Privada subsidiada por el aporte voluntario del Empleador y el trabajador Atención.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
Transcripción de la presentación:

HOSPITAL C.P. MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ CAZARES

COMPETENCIA PARTICULAR: Procesa información contable y administrativa que se genera en hospitales y tiendas de autoservicio de acuerdo a la normatividad vigente. RAP 1: Contextualiza la información contable y administrativa que se genera en hospitales y tiendas de autoservicio de acuerdo a la normatividad vigente.

Definición Un hospital es el lugar en donde se atiende a los enfermos, para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan. Existen diferentes tipos de hospitales, según el tipo de patologías que atienden, y dentro de estos existen las diferentes ramas de medicina como son; los otorrinos, oftalmólogos, cardiólogos, odontólogos, neumólogos, urólogos, neurólogos, internistas, ginecólogos, cirujanos, pediatras, etc.

Estructura La estructura de un hospital esta especialmente diseñada para cumplir las funciones de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Sin embargo muchos hospitales modernos poseen la modalidad y estructura denominada Cuidados Progresivos. En este tipo de hospitales, no hay salas divididas por especialidades médicas como en los hospitales clásicos, sino que el cuidado del enfermo se logra en forma progresiva, según su gravedad y complejidad. En este tipo de hospital de cuidados intensivos, otra de Cuidados Intermedios, y por último Cuidados Mínimos y Autocuidados. El paciente ingresa a una u otra área según su gravedad. Un paciente gravemente enfermo y con riesgo de perder la vida, ingresará seguramente a Cuidados Intensivos, y luego al mejorar (salir de su estado crítico), se trasladará a Cuidados Intermedios, luego a Mínimos y así sucesivamente hasta dar el alta médica.

Clasificación Hospitales Federales de Referencia Hospitales Regionales de Alta Especialidad Hospitales Psiquiátricos Primer Nivel Segundo Nivel Tercer Nivel

Funciones: En el pasado el Hospital cumplía con la función de albergue y apoyo espiritual, siendo también un lugar destinado a la recuperación de enfermos, pero limitada en ese entonces por el escaso conocimiento científico y con altos índices de morbi-mortalidad. Actualmente las funciones se dividen en tres categorías esenciales: Atención Médica (promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación de la salud y rehabilitación del paciente). Educación de su propio personal, de la comunidad en general y de la universitaria. Investigación médica y administrativa

Tramites y permisos gubernamentales y fiscales Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (SHCP). Registro federal de causantes. Secretaria de Salud. Licencia sanitaria. Delegación o Municipio correspondiente. Registro publico de propiedad y licencia de funcionamiento. Cámara de Comercio. Cedula (credencial de registro, socio). Secretaria de desarrollo urbano y ecología. Licencia de uso de suelo (solo en casos en que el uso de suelo sea restringido, de lo contrario lo puede proporcionar la delegación correspondiente).

Organismo y / o dependencias gubernamentales ante las cuales deben tramitarse las afiliaciones y registros para la apertura de un Hospital (en lo referente al recurso humano) Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Afiliación ISSSTE Numero de inscripción al sistema del IMSS. Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT). Numero de inscripción al sistema y crédito y derecho a vivienda del instituto por cada empleado de la agencia de viajes. Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (SHCP). Registro federal de causantes por cada empleado de la agencia de viajes.

REFERENCIAS DE INTERNET www.issemym.gob.mx www.issste.gob.mx www.salud.gob.mx www.imss.gob.mx www.csg.salud.gob.mx es.wikipedia.org/wiki/Hospital www.hospitalangelesmexico.com/ www.hgm.salud.gob.mx/ www.shcp.gob.mx/