FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una alternativa para la
Advertisements

AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN
Junio Compañía Española de Financiación del Desarrollo.
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas para la Mejora de la Competitividad de las Empresas.
Financiación de la I+D+i Internacionalización de la I+D+i
Programa INNCORPORA FPGS Eje Personas Estrategia Estatal de Innovación (e2i) Orden CIN/3214/2010, de 10 de diciembre BOE de 14 de Diciembre de 2010 Ministerio.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas.
Financiación de Proyecto LÍNEA FEV
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas.
LINEAS DE FINANCIACION PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
CESMA Escuela de Negocios Estructura Económica Española e Internacional Jornada internacionalización de la Microempresa- AEMME 1 Internacionalización empresarial.
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
Financiamiento y Asistencia Técnica a Microempresas y PyMEs CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
PROCOMPITE : INICIATIVA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
La Garantía como una herramienta de acceso al crédito para las Mipymes Exportadoras Septiembre de 2003 Juan Carlos Durán Presidente FNG.
0(12/03/2014). 1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar.
Programas de Asistencia Financiera
El Crédito Oficial a la Exportación
VI CONGRESO NACIONAL DE SALUD DICIEMBRE Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario.
Fondo para la Internacionalización de la Empresa - FIEM
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Alicante, 24 de abril de 2013.
Instrumentos Financieros de Apoyo a la Internacionalización
PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID mayo 2009.
16 de Noviembre de INDICE 1.¿ QUÉ ES UNA SGR ?. 2.¿QUÉ ES AVALIA? 3.PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.CONVENIO ESPECIAL 4.1 DISTRIBUCION OPERACIONES APROBADAS.
Aspectos financieros de la internacionalización
¿Qué es el PACC Emprendedor?
Marco Jurídico de JESSICA
Foro Iberoamericano de SGR 25 de octubre de 2012
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
Instrumentos de financiación I+D+I
Módulo de Financiación I Agustín Cerdá/Pilar Santiago
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
FACULTAD: Marketing y Comunicación
Mecanismos para mitigar los riesgos de financiación de infraestructuras Carlos Contreras Finanzas Corporativas El Clima para las Inversiones en Infraestructuras.
Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex XXXI Asamblea ALIDE San José, Costa Rica Mayo de 2001.
LA EXPERIENCIA DE CORFO COMO BANCA DE SEGUNDO PISO
34ª Asamblea General de ALIDE Madrid, 28 de mayo de 2004 Gonzalo Serrano Jefe de Area de Mediación Dirección General de Negocios del ICO BUENOS AIRES -
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK Operaciones sin garantía soberana en el Sector de la Educación Superior Warren Weissman Departamento de Financiamiento.
Área de Internacionalización y Desarrollo Servicios y Ayudas disponibles para la internacionalización de empresas 1 Marzo de 2014.
Reforma del Sector Financiero Mayo Situación del Sector Financiero a 31 de Diciembre de Suelo y promoción en curso  Importe total (aprox.):
1 1 INNCORPORA El vector Personas (e2i) Ministerio de Ciencia e Innovación Secretaría General de Innovación Dirección General de Transferencia de Tecnología.
MANTENIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL E INCENTIVACION PARA LA CONTRATACION EN EL MEDIO RURAL “ AYUDA A EMPRESAS EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”
Asturias, 16 de octubre de Ayudas CDTI a la I+D+i
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
TALLER - CCS El financiamiento de las exportaciones de servicios y su rol en la competitividad de las empresas chilenas.
( 03/10/2015 ) 1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: FINANCIACIÓN DE LA I+D+i EMPRESARIAL Javier.
Proyecto Eólico Arias Diciembre 10, 2015.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
Introducción al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM Introducción al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) 1 Octubre.
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
Financiamiento a mediano y largo plazo: Necesidad y Acceso Marzo/2016.
Seminario sobre Cobro de Deudas Transfronterizas CODETRANS Seminarios sobre Cobro de Deudas Transfronterizas A Coruña, 7 de junio de 2012.
1. 2 La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del INFO, puso en marcha en 2008 el método – acción FINANCIAPYME, una actuación.
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR KENIA y ÁFRICA DEL ESTE: OPORTUNIDADES Y RETOS José Bernárdez Consejero Económico y Comercial PARTENARIADO MULTILATERAL.
una apertura económica y
Transcripción de la presentación:

FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN: APLICACIÓN A BRASIL 4-8 de marzo de 2013

Legislación FIEM Ley 11/2010, de 28 de junio, de reforma del sistema de apoyo financiero a la internacionalización, por la que se crea el FIEM RD 1797/2010, de 30 de diciembre, de creación del Reglamento del FIEM. Leyes anuales de Presupuestos Generales del Estado (actualmente vigente Ley 17/2012 de LPGE para 2013) Consenso OCDE sobre créditos a la exportación con apoyo oficial y demás normativa internacional

FIEM FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA: Heredero, mejorado y ampliado, del FAD (desde enero 2011). Aplicación, excepto en su parte de inversiones, del Consenso de la OCDE y del resto de normativa internacional OCDE. Instrumento de financiación a medio y largo plazo ligado, con estructura de crédito comprador. Gestor: DGCOMINVER de la SEC. Aprobación: Comité del FIEM. En ocasiones, Consejo de Ministros. Agente financiero: ICO Adjudicatarios : Empresas españolas. Interpretación amplia. Beneficiarios: Entidades públicas o privadas extranjeras. Garantías: Soberana, subsoberana, privada, project finance… Sectores excluidos: Para cualquier tipología de financiación FIEM, quedan excluidos proyectos de sanidad y educación básica, así como los militares.

Tipologías Financiación FIEM Financiación reembolsable para estudios de viabilidad, asistencias técnicas, ingenierías y consultorías (EVATIC) Financiación reembolsable “blanda” o concesional OCDE para exportaciones, suministros, proyectos llave en mano,etc... Financiación reembolsable en términos comerciales OCDE para exportaciones, suministros, proyectos llave en mano,etc... Financiación reembolsable en términos comerciales para operaciones de inversión.

Aplicación a Brasil Renta per cápita (de cara a la OCDE): 10,720 USD País Prioritario (PIDM) Grupo 3 de categoría de riesgo en CESCE (siendo 0 el mejor y 7 el peor) Brasil es elegible para la primera, tercera y cuarta tipología de financiación antes explicadas: EVATIC y financiación comercial OCDE para exportación e inversión.

FIEM Reembolsable EVATIC EVATIC: Estudios de viabilidad, asistencias técnicas, ingeniería y consultoría. Antiguo FEV no reembolsable, reciente aprobación de línea de 20 millones € para EVATIC reembolsable. ADJUDICATARIOS: Empresas españolas, principalmente de ingeniería y consultoría. BENEFICIARIOS: Entidades públicas o privadas extranjeras, no residentes en España. No vinculación accionarial entre adjudicatario y beneficiario. CONDICIONES DE LA FINANCIACIÓN: Tramo A:Ligeramente concesionales. Tramo B: Comerciales OCDE. CLÁUSULA DE AMORTIZACIÓN ANTICIPADA. GARANTÍAS públicas o privadas. No garantías project finance. CLÁUSULA DE REFINANCIACIÓN FIEM.

FIEM Reembolsable Comercial OCDE DIRECT LENDING: Financiación directa en términos comerciales. Beneficiarios: Entidades públicas o privadas. Adjudicatarios: Empresas españolas. Tipos de Proyectos: De exportación, suministro o llave en mano. No sustitución: En ningún caso el FIEM debe sustituir a la financiación privada de mercado o privada con o sin cobertura de CESCE. Cofinanciación: Estudio caso por caso. Financiación con apoyo oficial de hasta un máximo del 85% valor de los bienes y servicios exportados y hasta 100% de los gastos locales (hasta 30% de valor de los bs y svcios exportados), límites marcados por Consenso OCDE. Determinante el importe de material español incorporado. Condiciones financieras: Tipos de interés fijos o variables y plazos de amortización marcados por el Consenso de la OCDE. Garantías: públicas o privadas.

FIEM Reembolsable Inversiones APOYO A LA INVERSIÓN: Financiación sin recurso al promotor (riesgo proyecto-project finance) y financiación corporativa (riesgo balance). FIEM acompaña al sector privado colaborando en expansiones corporativas productivas, viabiliza la operación y contribuye a la internacionalización de la economía española, cooperando en presentar ofertas competitivas en licitaciones internacionales en el caso de concurrencia internacional. FIEM ofrece: Plazos largos de financiación. Flexibilidad en cuanto a condiciones. Apoyo institucional. FIEM exige: Análisis independiente de la viabilidad del proyecto. DDs. Compromiso, capacidad y experiencia de los promotores. Garantías adecuadas para la financiación.

FIEM Reembolsable Inversiones Ejemplos de Project Finance financiados con cargo al FIEM Parque Eólico en Uruguay Cuantía del Crédito: Hasta 50 millones USD Cofinanciador: BROU Estructura: 75/25 Plazo: 14 + 2 Tipo de interés: 4-5% Componente Español : 75 millones USD Gasoducto en México Cuantía del Crédito: 50 millones USD Cofinanciador: Banobras, Banamex-Citigroup Plazo: 20 años Tipo de interés: 4-6% Contrato Adjudicado: 268 millones USD Planta Petroquímica en Arabía Saudi Cuantía del Crédito: hasta 300 millones USD Cofinanciador: Fondos Propios Estructura: 65/35 Plazo: 12+5 Tipo de interés: 3-6% Contrato Adjudicado: 787 millones USD

Conclusiones FIEM: Instrumento nuevo con muchas oportunidades. Cofinanciación con el sector privado: Apalancamiento de financiación. Cofinanciación y sinergias con otros instrumentos financieros oficiales. Tendencia hacia una cartera FIEM diversificada con mayor autosostenibilidad. Adaptación continua del FIEM a la situación ecónomica y a los mercados.

Teléfono de información: Líneas Orientativas FIEM 2012: MUCHAS GRACIAS Web institucional: www.comercio.gob.es Teléfono de información: 902 349 000 Líneas Orientativas FIEM 2012: http://www.comercio.gob.es/es-ES/PDF/portada/Lineas_orientativas_2012.pdf