MÓNICA SARAHÍ RAMÍREZ BERNAL A01370164 IIS 11 CAPITULO 6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Advertisements

Equilibrio, indeterminación y grados de libertad
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS
Fuerzas y Leyes de Newton
Esfuerzos en Vigas Fuerza cortante y Momento flector Tema 3
CONFIGURACIONES ESPECIALES
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 3
ANALISIS DE ESTRUCTURAS
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 1
Mecánica vectorial para ingeniería
Mecánica vectorial para ingeniería
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11
TEMA: EQUILIBRIO ESTÁTICO EN DOS DIMENSIONES
Capítulo 4 Equilibrio de cuerpos rígidos
Ingeniería Mecánica Estática
Carlos Ivann Hernández Vázquez A Resumen del libro de texto Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6.
Ramiro Caballero Campos
Fuerzas en vigas y cables
Capitulo 3 Cuerpos rígidos. Sistemas de fuerzas.
ENTRAMADOS Y MÁQUINAS ENTRAMADOS ESTÁTICA Y DINÁMICA
Estática Claudia Ramírez
MODULO I CONCEPTOS ESTRUCTURALES FUNDAMENTALES
OBJETO DE APRENDIZAJE Esquema del objeto de aprendizaje relacionado con la unidad de aprendizaje Movimiento Unidimensional, perteneciente a la unidad curricular.
Unidad 1:Estática del Cuerpo Rígido
MECANISMOS ARTICULADOS
ESTRUCTURAS RETICULADAS
Corel Draw - Aplicaciones
Recuerda. Igualdad de figuras
ESTÁTICA – TRABAJO- POTENCIAS MÁQUINA SIMPLE. ESTÁTICA La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto de un cuerpo, como de sus partes.
Campo magnéticCampo magnético Inducción electromagnética Magnitudes y unidades SI.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
3ª EVALUACIÓN Mecanismos Leire Urdíroz y Leyre Sánchez.
Los Domos Geodésicos, Son Poliedros (Cuerpos Geométricos De Caras Planas)
ESTÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
Diagrama de clases Silvia Herzovich Rodrigo Aronas Matias Silversteyn.
 Temas a tratar: › Definiciones de rígido y tipos de fuerzas que actúan sobre los mismos › Principio de transmisibilidad › Definición de momento de una.
Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
 Es la distribución de las partes de un cuerpo, aunque también puede usarse en sentido abstracto. El concepto, que procede del latín structura, hace.
Dr. J. D. Pope S.. Archivos Script No acepta argumentos de entrada o proporciona argumentos de salida Opera con datos proporcionados en la consola Son.
ESTÁTICA 1. CONCEPTO La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
  No cambian el tipo de movimiento, sólo modifican sus valores de fuerza, velocidad.  Los mecanismos de transmisión pueden ser, a su vez, agrupados.
Ingeniería Estructural
ESCURRIMIENTO NO PERMANENTE
UNIDAD 06 FUERZA: APLICACIONES Jaime Mayhuay Castro.
UNIONES Y MEDIOS DE UNION
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
A N E X O S Ing. José Luis García Rodríguez. Técnica de Análisis y Diseño Estructurado Structured Analisys and Design Technique, S.A.D.T. Los objetivos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
OSCILACIONES ZAMATA ARANIBAR ALEXANDER PONCE ESCALANTE LUIS CHOQUE MORENO TANIA CHOQUE OBED.
Transmisión de movimiento
MECANISMOS.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
REPASO ESTÁTICA Principios Fundamentales de Estática Curso Virtual Moodle Profesor José Miguel Benjumea.
MÁQUINAS Y MECANISMOS Paula Arizcuren y Lola Zubeldía.
ABATIMIENTOS Abatir un plano sobre otro fijo es hacer coincidir el primero con este al girarlo alrededor de su recta de intersección. La recta de intersección,
ANALISIS DE ESTRUCTURAS
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
ENTRAMADOS Y MÁQUINAS ENTRAMADOS ESTÁTICA Y DINÁMICA
ESTÁTICA Y DINÁMICA ESTRUCTURAS
EDUARD GUTIERREZ FISIOTERAPIA
Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2 = 50 C.
Transcripción de la presentación:

MÓNICA SARAHÍ RAMÍREZ BERNAL A IIS 11 CAPITULO 6

INTRODUCCIÓN En este capitulo se estudiara el equilibrio de estructuras formadas por varias partes que están conectadas entre si. Esto implica calcular las fuerzas que mantienen unidas a las diversas partes que constituyen que son llamadas fuerzas internas La 3ra Ley de Newton establece que “las fuerzas de acción y reacción entre cuerpos en contacto tienen la misma magnitud, la misma línea de acción y sentidos opuestos”, esa uno de los seis principios fundamentales de la mecánica elemental.

Durante este capitulo se consideran tres categorías amplsa de estructuras de ingeniería: 1.ARMADURAS, las cuales están diseñadas para soportar cargas y por lo general son estructuras estacionarias que están totalmente restringidas, están conectados en nodos y son elementos sujetos a dos fuerzas. 2.ARMOZONES, diseñados para soportar cargas, usan estructuras estacionarias, siempre contienen por lo menos un elemento sujeto a varias fuerzas. 3.MAQUINAS, las cuales están diseñadas para transmitir y modificar fuerzas, son estructuras que contienen partes en movimiento; siempre contiene por lo menos un elemento sujeto a varias fuerzas.

ARMADURAS

La armadura es uno de los principales tipos de estructuras, especial para el diseño de puentes y edificios. Sus elementos solo están conectados en sus extremos; por tanto, ningún elemento continúa más alla de un nodo. Cada armadura está diseñada para soportar aquellas cargas que actúan en su plano y, por tanto, pueden ser trazadas como estructuras bidimensionales.

ARMADURA SIMPLES Una armadura rígida es que aquella que no se colapsara. La armadura triangular básica, la podemos repetir tantas veces como se desee, estos se unen a dos nodos ya existentes; el construir de esta forma recibe el nombre de armadura simple. Es importante tener en cuenta que una armadura simple no está hecha siempre de triángulos.

ANÁLISIS DE ARMADURAS MEDIANTE EL MÉTODO DE NODOS. Como las líneas de acción de todas las fuerzas internas en una armadura son conocidas, el análisis de una armadura se reduce al calcular las fuerzas en los elementos que la constituyen y a determinar si cada uno de dichos elementos está en tensión o en compresión.

NODOS BAJO CONDICIONES ESPECIALES DE CARGA La identificación de los nodos que se encuentran bajo las condiciones especiales de carga, permitirán que el análisis de una armadura se lleve a cabo más rápido.

ARMADURAS EN EL ESPACIO O ESPACIALES Cuando varios elementos rectos se unen en sus extremos para deformar una configuración tridimensional, la estructura obtenida recibe el nombre de armadura en el espacio o espacial. La armadura rígida básica en el espacio está constituida por seis elementos unidos en sus extremos para formar los lados de un tetraedro. Se puede obtener una estructura rígida más grande, la cual se define como una armadura simple en el espacio. Si una armadura espacial debe tener restricción completa si las reacciones en sus apoyos deben ser estáticamente determinadas, los apoyos deben consistir en una combinación de bolas, rodillos y rótulas que proporcionen un total de seis reacciones desconocidas.

ANÁLISIS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE SECCIONES En la práctica, la porción de armadura que debe utilizarse se obtiene pasando una sección a través de tres elementos de la armadura, de los cuales uno debe ser el elemento deseado, esto es, dicha porción se obtiene dibujando una línea que divida a la armadura en dos partes completamente separadas pero que no interseque a más de tres elementos.

ARMADURAS FORMADAS POR VARIAS ARMADURAS SIMPLES. También se pueden combinar en una sola armadura rígida uniendo los nodos en un solo nodo y conectando los nodos por medio de una barra. La armadura que se obtiene se conoce como armadura de Fink. Las armaduras que están hechas a partir de varias armaduras simples conectadas rígidamente se conocen como armaduras compuestas. Las armaduras compuestas que están apoyadas por un perno y un rodillo, o por sistema equivalente de apoyos, son estáticamente determinadas, rígidas y completamente restringidas.

ARMAZONES Y MAQUINAS

ESTRUCTURAS QUE CONTIENEN ELEMENTOS SUJETOS A FUERZAS MÚLTIPLES. Bajo la denominación de armaduras, bastidores o armazones se consideran estructuras totalmente constituidas por pernos y elementos rectos sujetos a la acción de dos fuerzas (múltiples). Los armazones estas diseñados para soportar cargas y son estructuras estacionarias totalmente restringidas. Las máquinas están diseñadas para transmitir y modificar fuerzas; estas pueden o no ser estacionarias y siempre tendrán partes móviles.

ANÁLISIS DE UN ARMAZÓN Con el fin de determinar las fuerzas internas que mantiene unidas a las diversas partes del armazón, este se debe desensamblar y dibujar un diagrama de cuerpo libre para cada una de las partes que constituyen. Primero se deben de considerar los elementos sometidos a la acción de las dos fuerzas. Se pueden determinar las fuerzas internas considerando el diagrama de cuerpo libre de cualquiera de los dos elementos sometidos a la acción de varias fuerzas. Estos valores se pueden comprobar verificando que el elemento se encuentra en equilibrio