CONDUSEF Nombre oficial: Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Es una institución pública dependiente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONAPRED Teoría del Derecho.
Advertisements

Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Introducción a las finanzas
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE (SOFOM)
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
El INEGI Autónomo.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE F ISCALIZACIÓN Y R ESPONSABILIDADES DE LOS S ERVIDORES P ÚBLICOS SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
ACUERDO PARA EL CONTROL, LA RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORMES Y LA COMPROBACIÓN DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES OTORGADOS A FIDEICOMISOS,
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BECAS Y CRÉDITOS EDUCATIVOS ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LOS GOBIERNOS REGIONALES.
REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO El Sistema Financiero Mexicano puede definir se como el conjunto de organismos e instituc iones. Captan, administran y canalizan.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Gobierno del Estado de Sonora.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
LA VICEDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Despacho del Vicedefensor del Pueblo fue creado por el Decreto 025 de Actualmente el Vicedefensor del Pueblo es.
ORGANIGRAMA SECRETARIA DE HACIENDA
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
PRESIDENCIA DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE A.C.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS-MEF
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
Licenciatura en Administración Pública
LAS RECLAMACIONES EN LOS SERVICIOS FINANCIEROS ■Los Servicios de atención al cliente ■Los Comisionados de Servicios Financieros.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
Y MERCADOS FINANCIEROS
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio,
Contenido 1 El entorno económico El entorno político 2
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Fiscalización de Créditos de Rápido Desembolso 1.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
LINEAMIENTOS DOCENCIAL INEE ESTOS SERÁN APLICABLES PARA EL CICLO ESCOLAR , PARA: DOCENTES, TECNICOS DOCENTES, ASESOR TECNICO Y DIRECTORES, SUPERVISORES.
FIDEICOMISO ECOSUR.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Sistema de Contabilidad
Normatividad de las SOFIPOS Leyes Ley General de Sociedades MercantilesLey General de Sociedades Mercantiles Ley de Ahorro y Crédito PopularLey de Ahorro.
 1. Disposiciones Generales. Ley reglamentaria de la fracción IX del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Objetivo.
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Junio, 2009 Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Febrero, 2016 REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN (RECA)
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
SIPRES Registro de Prestadores de Servicios Financieros.
CUMPLIMIENTO DE LAS SOFOM ENR ANTE CONDUSEF. Cumplimiento de las SOFOM E.N.R. Con motivo de la Reforma Financiera, diversas entidades financieras, entre.
Transcripción de la presentación:

CONDUSEF Nombre oficial: Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Es una institución pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual tiene como objetivo dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda pública.

Objetivo: Fomentar la Educación Financiera entre la población. Continuar con el desarrollo de productos y herramientas que apoyen, asesoren y orienten a los usuarios deservicios financieros. Buscar siempre una relación justa y equitativa entre los usuarios y las instituciones financieras.

Ejercitan dos tipos de acciones: Preventivas: Orientar Informar promover la Educación Financiera

Correctivas: atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios y productos financieros.

La condusef también cuenta con unidades especializadas que tienen como objetivo atender las consultas y reclamaciones de forma directa a través de un directorio de unidades y el Registro de información de las Unidades Especializadas (REUNE)

Nuevas atribuciones de la CONDUSEF: FACILITAR la portabilidad de cuentas bancarias. PROMOVER sanas prácticas y usos comerciales en ofrecimiento de servicios financieros. ESTABLECER criterios respecto de las cuentas que abren los bancos para otorgar asistencia por catástrofes. DAR vista a la Comisión Federal de Competencia de prácticas lesivas al adecuado funcionamiento del mercado. INVESTIGAR hechos violatorios a la Ley de Instituciones de Crédito, en materia de protección a Usuarios de Servicios Financieros. SUPERVISAR Y SANCIONAR el incumplimiento a lo dispuesto por las Disposiciones de Carácter General que emita esta comisión. PUBLICAR las sanciones impuestas a Instituciones de Crédito.

Instituciones de Crédito SOFOLES Arrendadoras Financieras En materia de la Ley para la Transparencia, Condusef tiene bajo su responsabilidad a las siguientes Entidades Financieras: Instituciones de Crédito SOFOLES Arrendadoras Financieras Empresas de Factoraje Financiero SOFOMES Reguladas y No Reguladas Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, y Entidades Financieras que actúen como Fiduciarias en Fideicomisos que otorguen créditos, préstamos o financiamiento al público.

Las reformas: Responsabilizan a la CONDUSEF de la Transparencia financiera. Promueven una mejor comunicación con las autoridades e Instituciones Financieras. Convierte a la CONDUSEF en autoridad REGULADORA y SUPERVISORA, de todas las entidades financieras que otorgan financiamiento y crédito.

Vigencia de las Reformas: La nuevas atribuciones de la Comisión para emitir disposiciones entrarán en vigor a los 180 días naturales siguientes a partir de la publicación del Decreto en el Diario Oficial de la Federación, es decir, enero de 2010.• Las reformas a la Ley que rige a la CONDUSEF entrarán en vigor a los 270 días naturales a partir de la publicación del Decreto en el Diario Oficial de la Federación, es decir, marzo de 2010. En tanto la CONDUSEF emita las disposiciones derivadas del presente decreto, seguirán aplicándose las emitidas por la CNBV.

ESTRUCTURA ORGÁNICA CONDUSEF Junta de Gobierno Secretaría de la Junta de Gobierno, y Prosecretaría de la Junta de Gobierno. Presidencia Secretaría Técnica. Vicepresidencias Técnica; Jurídica; De Delegaciones, y De Planeación y Administración.

IV. Direcciones Generales a) De Análisis de Servicios y Productos Financieros; b) De Promoción de la Cultura Financiera; c) De Defensoría, Interventoría y Consultiva; d) De Servicios Legales; e) De Orientación, Supervisión, Conciliación y Dictaminación; f) De Delegaciones Centro-Occidente; g) De Delegaciones Norte-Sur; h) De Administración; i) De Planeación

Direcciones De Estudios de Mercado; De Información y Estadística; De Registro y Análisis Financiero; Unidad de Desarrollo y Evaluación del Proceso Operativo; De Dictaminación. Entre otras mas. Art.3 Estatutos orgánicos de la CONDUCEF

Delegaciones, unidades administrativas desconcentradas de la Comisión Nacional, que podrán ser Regionales, Estatales o Locales. Órganos colegiados Así como un Órgano Interno de Control.

PRESIDENCIA El Presidente es la máxima autoridad administrativa de la Comisión Nacional y tendrá las facultades y obligaciones consignadas en la Ley. Corresponderá al Presidente proponer a la Junta de Gobierno, para su autorización, la estructura de la organización administrativa de la Comisión Nacional, así como sus modificaciones. Las facultades del Presidente incluyen las de designar a servidores públicos para que absuelvan posiciones y realicen toda clase de gestiones pertinentes ante autoridades judiciales o administrativas.

Secretaría de la Junta de Gobierno Le corresponden atribuciones como: Llevar un registro de los acuerdos tomados en las sesiones de la Junta, comunicándolos al Presidente para su ejecución, dando seguimiento a los mismos. Expedir y certificar las constancias que las autoridades competentes le requieran en ejercicio de sus atribuciones, así como las que le sean solicitadas de conformidad a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Prosecretaría de la Junta de Gobierno Le corresponden atribuciones como: Reunir las solicitudes de acuerdo que presenten las distintas unidades administrativas de la Comisión Nacional o los miembros de la Junta, y someterlas a consideración de la Secretaría de la Junta; Acordar con la Secretaría de la Junta, la convocatoria, el orden del día y la carpeta que contenga la información y documentación necesarias que permitan el conocimiento de los asuntos a tratar en la sesión correspondiente.

VICEPRESIDENCIAS Le corresponden atribuciones como: Acordar con el Presidente los asuntos de su competencia, e informarle sobre el desarrollo de las actividades de las unidades administrativas que les son adscritas. Planear, formular, dirigir y evaluar los programas anuales de labores y los programas específicos que determinen las disposiciones aplicables, así como las actividades de las unidades administrativas a ellos adscritas, conforme a los criterios que determine el Presidente.

Integrantes: Carreón López Olivier Axel García Morales Karla Lissette Trejo Flores Bertha karina