El problema de la transcripción para la crítica genética.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tarea Es un trabajo que asignamos a nuestros alumnos obviamente con posibilidad de ser archivado digitalmente pero no siempre, ten en cuenta la actividad.
Advertisements

TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Proceso de adquisición del sistema de escritura
ANALISIS SINTACTICO DESCENDENTE
Cuatro enfoques de la escritura
Seleccionar texto Seleccionar texto es un proceso muy utilizado para trabajar con un documento ya que permite aplicar las funciones a todo el texto seleccionado.
Rafael A Guerrero. EL ANTI EDIPO LO ESCRIBIMOS A DÚO, COMO CADA UNO DE NOSOTROS ERA VARIOS, EN TOTAL ÉRAMOS MUCHOS. (Deleuze y Guattari, p.9) Un libro.
TAMAÑO Y ORIENTACIÓN DEL PAPEL
EL MONTAJE SONORO. Toda obra radiof ó nica dramatizada tiene como finalidad darle un sentido al argumento, al enlazar cronol ó gicamente las acciones.
DLL Tema 3: La educación literaria Apartado 2.2: La lectura en la escuela.
Consideraciones de forma y fondo:
TÈCNICA DE ESTUDIO.
EBOOKS Andreina Granados. Que significa Ebooks? Según lo investigado Ebooks es un dispositivo diseñado específicamente para leer libros electrónicos.
PARCIAL 1.
La carta de presentación
MALDICIÓN ETERNA A QUIEN LEA ESTAS PÁGINAS La memoria y el archivo.
FICHAS DE TRABAJO: TEXTUALES, DE PARAFRASIS, DE RESUMEN, DE COMENTARIO
La violencia en noviazgos adolescentes La violencia se da en algunos noviazgos adolescentes, y puede manifestarse de varias maneras como física, psicológica.
BASES DE DATOS. DEFINICIÓN Herramienta para recopilar y organizar información y se caracterizan por una alta estructuración y estandarización de la información..
EL MONTAJE SONORO. Toda obra radiof ó nica dramatizada tiene como finalidad darle un sentido al argumento, al enlazar cronol ó gicamente las acciones.
MALDICIÓN ETERNA a quien lea estas páginas Propuesta de lectura.
Métodos instruccionales
Rizoma (1976), en Mil mesetas (1980) Algunos conceptos en relación con el libro y con la crítica genética.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Importancia de la ortografía. Significado de la ortografía La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀ ρθογραφία ) es el conjunto de reglas y.
TALLER HINARI Tegucigalpa 31 marzo – 1 abril 2016 Secretaría de Salud Honduras.
LINEAS GENERALES DEL DISEÑO Breve resumen de las reglas principales del diseño gráfico.
EL CORREO ELECTRÓNICO Y LA NAVEGACIÓN POR INTERNET Cómo obtener textos e imágenes de Internet para su posterior edición y tratamiento en procesador de.
EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un procedimiento utilizado en ciencia que busca encontrar un conocimiento objetivo y universal (es decir un.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Estructura atómica Modelo mecano-cuántico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
FORMULARIOS DE ACCESS Realizado Por: Alexander Mendoza Jessica Moya.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
Representación de la Información en el Computador Material Recopilado por el Prof. Manuel Sánchez.
Primera pregunta de las Pruebas de Acceso a la Universidad en Andalucía Comentario de texto Lengua castellana y Literatura 1 1. Señale la organización.
Manejo de archivos de texto.  Unidad fundamental de almacenamiento dentro del ámbito de la informática. Alberga un conjunto de datos que es posible leer,
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
1 Curso de Capacitación en Administrador de Contenidos UC SESIÓN 1 TEMA I : CONOCIENDO EL PANEL DE CONTROL TEMA II:GENERACIÓN DE CONTENIDOS TEMA III: GESTOR.
Importancia de los valores éticos El ser humano es perfectible por naturaleza en consecuencia el ser humano siempre debe estar aprendiendo todo lo que.
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
El lenguaje de la publicidad
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
ENERGIA TOTAL LIC. ARLEN CONTRERAS PRESENTADO POR :JHEISON XAVIER NAVARRO OCHOA 11° INSITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Tipos de Modelos en Investigación de Operaciones
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
Momentos en la estrategia de Lecto-escritura
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
Transmisión de movimiento
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Tipos genéricos Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Unidad Didáctica 3.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Tareas de COMPRENSIÓN ESCRITA de INTERMEDIO y AVANZADO para pruebas de CERTIFICACIÓN. Tareas de COMPRENSIÓN ESCRITA de INTERMEDIO y AVANZADO para pruebas.
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines.
Marco Teórico Referencial
Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Interactivo
Se basa en el modo como el investigador utiliza su propia observación de la realidad social que quiere estudiar En criminología la observación es generalmente.
REPASO ESTÁTICA Principios Fundamentales de Estática Curso Virtual Moodle Profesor José Miguel Benjumea.
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
Búsqueda de fuentes académicas para un trabajo de investigación Metodología de la investigación cualitativa PRODEAC 2015 Lucía Molina -
El problema de la transcripción para la crítica genética
El problema de la transcripción para la crítica genética
El problema de la transcripción para la crítica genética
Transcripción de la presentación:

El problema de la transcripción para la crítica genética

Transcripción genética Élida Lois Una edición genética se postula como la transcripción de un proceso significativo fracturado y multidimensional que rompe con la ilusión de linealidad a que nos tiene acostumbrados la letra impresa. Representar ese proceso y facilitar su legibilidad es su finalidad. Representar un proceso fracturado Facilitar su legibilidad

Principio de calcomanía y cartografía en “Rizoma”, Deleuze y Guattari La lógica del árbol es una lógica del calco y la reproducción (...) Consiste en calcar algo que se da por hecho, a partir de una estructura que sobrecodifica. Muy distinto es el rizoma: mapa y no calco. El mapa se opone al calco porque no reproduce, sino que está orientado hacia una experimentación que actúa sobre lo real. El mapa es abierto, conectable en todas sus dimensiones, desmontable, alterable, susceptible de recibir constantemente modificaciones. Contrariamente al calco, que siempre vuelve a lo mismo, un mapa tiene múltiples entradas.

Crítica genética vs. Crítica textual La crítica textual busca establecer un texto seguro y definitivo – El manuscrito sería lo mismo que el texto, pero incompleto, imperfecto, etapas que se dirigen a un único fin. Es la lógica del árbol. – La transcripción busca llegar a lo conocido, dibuja un trayecto que termina en el texto. La crítica genética busca estudiar los procesos de creación – El manuscrito es el otro del texto, guarda con el texto una lógica de afectaciones. – La transcripción busca establecer una hipótesis de lectura, es un mapa que puede tener muchas entradas y puede modificarse. Marca zonas, territorios densos, dibujos que son importantes tanto como el sentido, porque hacen sentido con el texto.

Decisiones generales para la edición Fernando Colla “Un libro no se edifica en la prolongación del sentido, sino a partir de la incompatibilidad de varios sentidos” Pierre Macherey La edición científica publicada (ed. crítica, genética o crítico-genética) será el resultado de un compromiso entre dos lógicas contradictorias que se manifiestan en torno a dos ejes: Exigencias científicas de exhaustividad. – “Un coer simple”, de 44 páginas edición de bolsillo a 700 en gran formato Imperativos editoriales de legibilidad. – Transcripción en forma lineal sin indicaciones topográficas.

Exigencias que debe cumplir un “código de edición” Exhaustividad: debe ser lo suficientmente extenso como para poder representar todas las series de modificaciones susceptibles de aparecer en un texto. – Situación no resuelta: Cambio de lugar de una expresión. – Nivel de detalle: superposiciones y signos de puntuación. Univocidad: dos situaciones formalmente diferentes no pueden ser representadas por el mismo signo, y la misma situación no puede ser representada por dos signos diferentes. – En una propuesta, el texto en la columna de la primera versión aparece además todo en cursiva. Mnemonicidad: buscar un código fácil de retener, y no usar nunca un signo en un sentido opuesto al que suele aparecer en ediciones similares. – Una propuesta usa el subrayado para las tachaduras que permiten leer lo que hay abajo.