Curso Célula Europa – Proyectos europeos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La educación intercultural en la práctica escolar
Advertisements

* CCT 15PJN1749F * NIVEL: PREEESCOLAR MATUTINO * Zona 26 * Sector 04 Nombre del proyecto: * Niños en acción por el planeta * (Salvemos la sierra de Guadalupe.
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
Su logotipo TURISMO EN CHILE.
Curso Célula Europa Colegio Sagrado Corazón de Jesús y María Inmaculada Miajadas - Cáceres Ejercicio práctico: Simulación de un proyecto COMENIUS.
Instituto Secundario “General Levalle”
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Seminario de Arquitectura y Medioambiente
20º Aniversario del Parque Natural Despeñaperros
EL BACHILLERATO Colegio Ntra. Sra. del Pilar. El Bachillerato.
De la clandestinidad a la ley
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
CLUB DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Primer Año de Educación General Básica
YUST UROPE PROYECTO MULTILATERAL MULTILATERAL PROJECT Español English.
EMBALSE FLOTANTE BOYACA
2º DE BACHILLERATO CURSO 14/15.
La LOE y las competencias básicas
COLEGIO INMACULADA NIÑA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
INTEGRACIÓN CURRICULAR
POTENCIALIDADES DE LA REGION PARA EL PERU Y EL MUNDO
Desarrollo Sostenible y Turismo
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
I.E.S. ROSARIO DE ACUÑA.
Once upon a time in Extremadura… Érase una vez en Extremadura.
Modalidad Humanístico Científica
EDUCACIÓN SECUNDARIA Telf.- 91·302·16·36 Fax.- 91·766·84·71 .-
Propuestas para la mejora de la calidad educativa IES TAMARACEITE
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
La Red de Destinos Turisticos Comunitarios Rurales de El Salvador.
Equipo 3 La población Integrantes:
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
El turismo es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse.
1 5º 13 DE MAYO DE 2010 REUNIÓN INFORMATIVA PADRES CRIE DE BERLANGA.
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ESTUDIANTE CARBONELIANO
C.P. NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES
Reserva Natural Urbana
“FERIA HISTÓRICA Y FIESTA COSTUMBRISTA”
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
INFORMACIÓN ALUMNOS Y PADRES
1. PRESENTACIÓN.
JORNADA DE CONVIVENCIA ESCOLAR “CONOCIÉNDONOS” MAHÍDE- SENDIM 22 de marzo de 2010.
“CON TU ESFUERZO, EMBELLECE Y CUIDA TÚ ESCUELA.”.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Sitios turísticos del Caquetá
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
¿Qué efecto tienen las redes sociales en tu comunidad?
Organización del Plan de Estudios
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Las áreas obligatorias y fundamentales dentro de la educación básica como conocimiento y promoción que se ofrecerá de acuerdo con el currículo y el.
RECURSOS PARA PDI IES SEVERO OCHOA.
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
Dirección Xeneral de política Forestal LOS MONTES DE ASTURIAS.
ARTES BACHILLERATO LOE
Introducción AL-MIHRAS S. COOP. AND..
SOSTENIBILIDAD Ambiental Económico Social.
Ecología y medio ambiente
Camino a la Reforma Educativa ¡¡¡Adelante, no temas a nuevos paradigmas!!!
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
SECUENCIA DIDÁCTICA DIPLOMADO TICS GRUPO DE TRABAJO SEDE LA DIGNIDAD
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
I.E.S. Dámaso Alonso.
Criterios: Flexibilidad en tiempo y espacio, Apertura hacia la realidad de cada estudiante, Contextualización de contenidos.
TURISMO ALTERNATIVO Por: SAMUEL OSORIO ACUÑA. INTRODUCCION Para comenzar este recorrido debemos partir del significado del turismo alternativo y sus diferentes.
Conocimiento del medio social y natural Nuevo currículo.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
ELECTIVIDAD DE ARTES PRIMERO MEDIO Departamento de Orientación y Psicología LICEO Nº1 “JAVIERA CARRERA”
Transcripción de la presentación:

Curso Célula Europa – Proyectos europeos Colegio Santa Teresa. Cabeza del Buey (Badajoz) Ejercicio práctico: Simulación de un proyecto COMENIUS

Conoce la Serena: The land of the light

Temas Historia/ tradiciones Salud Medio ambiente/ ecología

Materias Historia Música Geografía Deportes Religión/ Ética Nuevas tecnologías Conocimiento del Medio Música Religión/ Ética Lenguas extranjeras Matemáticas Biología

Resumen Dar a conocer la Serena, una comarca de Extremadura, Spain, que por su situación geográfica es poco conocida. Su intensa light, great natural richness, colours, su impresionante patrimonio histórico-artístico, its culture and tradictions, la cercanía y nobleza de its people la hacen a place donde cualquier persona, sea de donde sea, puede desarrollarse en plenitud.

Nuestro objetivo es que la Serena: the land of the light sea más conocida y para ello se realizarán actividades prácticas desde todas las áreas que lleven a la consecuencia de dicho objetivo.

Objetivos Conocer y valorar el entorno Relacionarse con personas de distintas zonas. Conservar y dar a conocer nuestras señas de identidad. Concienciar de la importancia del respeto y cuidado del medio natural. Desarrollar hábitos saludables: ocio, deporte e higiene… Disfrutar de las ventajas del clima. Potenciar el conocimiento de los recursos económicos (ganadería, agricultura, apicultura, industria). Conocer el potencial de los recursos materiales y energías renovables de la Serena. Descubrir como el clima diferente de otros países condiciona la forma de vida.

Incidencias La incidencia esperada es que todos los implicados en el proyecto tengan un mayor conocimiento y valoren mucho más la comarca en la que vivimos.

Activities Visita a las colmenas de la zona. Exposición fotográfica de la fauna y la flora. Buscar información sobre los países socios: paisajes, costumbres, etc. Hacer presentaciones sobre curiosidades de los países socios. Conferencias sobre las energías renovables y su aplicación.

Celebrar el día de Europa: juego de la oca Europea. Talleres de decoración: banderas, talleres gastronómicos. Visita al cetro de interpretación de pinturas rupestres. Observación del paso de las aves y las colonias de aguiluchos cenizos (Belén). Conocer la ZEPA. Visitar el aula de la naturaleza del Puerto de la Nava.