Depresión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trastorno bipolar 1b Romen Padilla Polegre.
Advertisements

LA DEPRESIÓN.
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Problemas emocionales y de conducta
Avances de la biología en México y el mundo
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS
Lección 7: ESPERANZA CONTRA LA DEPRESIÓN
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
El Trastorno Bipolar Ana González-Pinto Jefe Clínico de Psiquiatría
TEXTO: 1º REYES TITULO: DEPRESIÓN DESPUES DE LA VICTORIA.
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
Trastornos Emocionales
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
Aaron yuste jose.m coronel Eric sánchez 21A
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
La combinación perfecta para elaborar un cuadro peligroso de ESTRÉS :
Trastornos Psicologicos:
Depresión.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
ENFERMEDADES MENTALES
Qué es la depresión Prof. Ellen Greer, MA, OTR/L, C.PsyA
LA NEUROSIS.
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
TRANSTORNO BIPOLAR.
CLASE Nº 01: Temario FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL
LA DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Neuroanatomía de la depresión.
Trastornos del Estado de Ánimo
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
EL SUEÑO Cuando dormimos el cuerpo está en estado de reposo, sin embargo el cerebro está completamente activo. El sueño afecta las funciones diarias y.
LA DEPRESION INFANTIL.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
LA ACTITUD DE LA JUVENTUD CRISTIANA ANTE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DE EDUCACIÓN
Ps. Jessica Gómez Marguart
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
SANDRA GALLEGO ZAMORA SAMANTHA DIAZ VELASCO
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Trastornos del estado de ánimo
Los problemas de la adolescencia
DEPRESIÓN Mirsaha Sarahai Esparza Valverde Sandra Curiel Anguiano Jesús Omar González Torres Lunes 2°B.
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
DANIEL TUMOINE Trastorno Bipolar. Afecta por igual a hombres y mujeres Generalmente comienza entre los 15 y 25 años Mayor frecuencia en parientes de personas.
Integrantes: Karen duarte Daniel llanos Camila Quezada Carolina Padilla Javiera Cantillana Diana Katherine Solange.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
ESTADO DE ÁNIMO O TIMIA Es un estado emocional que permanece durante un período relativamente largo, son permanentes y pocas veces son activados por.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
E SQUIZOFRENIA Maribel Rivera Robles Prof. Hecmir Torres Cuevas PSYC 3520.
Estrés, salud & actividad física. El estrés ha sido acompañante del ser humano desde su existencia, en mayor o menor medida, y en todo momento de nuestras.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
¿QUÉ PASA EN EL CEREBRO DE UNA PERSONA CON DEPRESIÓN?
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
TRASTORNO DEL SUEÑO. ¿Qué son los trastornos del sueño? involucran cualquier tipo de dificultad relacionada con el hecho de dormir, incluyendo dificultad.
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
 A veces en nuestra vida pasamos por situaciones como la tristeza o la melancolía debido a multitud de razones, y cuando estas se agravan pueden dar.
Nuestras vivencias ¡A vencer la depresión! Conoce las creadoras de la revista ¡toma el control de la diabetes: come y vive sano ¡A jugar!
Unidad 1. Introducción 1.3Trastornos de la imagen corporal. L.N Elsa Rosado Dorantes, ISAK L1.
 El cáncer del endometrio es una patología por la cual se forman células malignas en la porción interna del útero, llamada endometrio ( se descama.
ABUSO SEXUAL INFATIL. Todo acto de tipo sexual realizado a la fuerza mediante engaños o sobornos por una persona mayor y un DEFINICIÓN.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
Transcripción de la presentación:

Depresión

Significado Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas. Estado psíquico que se caracteriza por una gran tristeza sin motivo aparente, decaimiento  anímico y pérdida desinterés por todo. 

¿Qué es la depresión? La tristeza y la melancolía son dos sentimientos presentes en algún momento de la vida de todas las personas, al igual que la alegría y el placer. Los dos primeros no son en sí patológicos, pero en algunas ocasiones pueden llegar a serlo para ciertas personas. Cuando el estado de ánimo de un individuo en un determinado momento de su vida sufre sentimientos severos y prolongados de tristeza o síntomas relacionados que afectan a su capacidad para relacionarse con otros, trabajar o afrontar el día, la tristeza se convierte en una enfermedad, que se conoce como depresión.

Causas Las causas de la depresión son variadas, pero la bioquímica puede ayudar a explicar algunos casos. Las personas deprimidas muestran niveles muy altos de cortisol (una hormona) y de varios agentes químicos que actúan en el cerebro, como los neurotransmisores serotonina, dopamina y noradrenalina. Estos niveles pueden estar elevados por motivos hereditarios. Explicaciones dadas al origen familiar de la depresión son que los niños reciban una visión triste del mundo por el comportamiento de sus padres, o crecer en un ambiente que no es totalmente enriquecedor. Respecto a la depresión que no está causada por motivos familiares, las pérdidas emocionales muy profundas pueden causar cambios bioquímicos que impulsen la depresión. Estos cambios pueden provocar la enfermedad no de una forma inmediata, sino más adelante. Otros factores pueden ser la pérdida de un trabajo, o la falta de capacidad de adaptación a determinados cambios. A pesar de que no se sabe exactamente qué provoca la depresión existen diversos factores identificados como los desequilibrios de los neurotransmisores del cerebro.

Síntomas Baja o Aumento de Peso Disminución de la concentración Disminución del autoestima Hipermmensia Amnesia Hipomimia Tristeza patológica Labilidad Afectiva Anhedonia Apatía

Chile se ubica por sobre el nivel mundial de depresión Padecerla, no sólo involucra un funcionamiento disminuido en actividades sociales, sino también en aspectos laborales y educacionales. Incluso, durante los últimos años los problemas de salud mental se han transformado en una de las principales causas de incapacidad laboral, provocando un aumento en las licencias médicas, lo que genera un alto y creciente costo económico para el país. Chile se ubica por sobre el nivel mundial de depresión

Chile es el segundo país después de Uruguay, con la tasa mas alta de suicidio y el 70% es por causa de Depresión.

Los trastornos del estado de animo se clasifican en : Trastornos Depresivo mayor: que se caracteriza por un estado de animo invasivo y persistente acompañado de una baja autoestima y una pérdida de interés o de placer en actividades que normalmente se considerarían entretenidas. Trastornos Depresivos Trastornos distímico: Los síntomas del trastorno incluyen poco apetito o comer en exceso, dificultad para dormir o dormir demasiado, bajo nivel de energía, fatiga y sentimientos de desesperanza. Es posible que las personas que tengan el trastorno distímico tengan períodos de estado de ánimo normal que duren hasta 2 meses. Es posible que los familiares y los amigos no sepan que su ser querido está deprimido. Aunque este tipo de depresión es leve, podría dificultar el funcionamiento de una persona en el hogar, en la escuela o en el trabajo.

Los trastornos del estado de animo se clasifican en : Trastorno Bipolar I y II: En el tipo 1 la persona alterna episodios depresivos con episodios maníacos completos y en el tipo 2 alterna entre episodios depresivos y episodios hipomaníacos (menos graves). Trastornos Bipolares Trastorno Ciclotímico: Trastorno ciclotímico o ciclotimia es una forma leve del trastorno bipolar (enfermedad maniaco-depresiva), en la cual una persona tiene oscilaciones en el estado de ánimo durante un período de años que van desde depresión leve hasta euforia y excitación.

Los trastornos del estado de animo se clasifican en : Trastorno del estado de animo debido a enfermedad médica Otros trastornos del animo Trastorno del estado de animo inducido por sustacias.

¿Un Cristiano Puede tener Depresión? Elías …………………..1 Reyes 19:1-18 Jeremías ……………. Jeremías 20 David Moisés ………………. Números 11:11-15 Por que cuando soy débil, entonces soy fuerte 2Corintios 12:9-10 Santiago 5:17