UN NUEVO INSTRUMENTO PARA LA FINANCIACION DE PROYECTOS DR. ALEJANDRO HERNANDEZ MAESTRONI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

Securitización o Titulización Lic. Gabriel de la Fuente
Patrimonios Autónomos en Situaciones Concursales Octubre 12, 2012 Nicolás Piaggio.
Director Ejecutivo ESPOIR
TITULARIZACION DE ACTIVOS
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Fideicomiso Testamentario y Sucesión Fiduciaria
Falta de financiamiento bancario para el desarrollador. Escenario con alto grado de incertidumbre. Pocas alternativas de inversiones. Ventajas legales.
Fideicomisos Financieros Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
FIDEICOMISO CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y ESTRUCTURACIÓN
TORRES PORTAL NORTE.
EL FIDEICOMISO EN SU VISIÓN FINANCIERA
TITULOS VALORES DEFFINICIÓN: son documentos que contienen un derecho literal y autónomo; de carácter económico. Es decir, son documentos que se utilizan.
Las imágenes son ilustrativas. ASPECTOS TECNICOS Materiales de Fachada. Se utilizaran materiales nobles de poco mantenimiento y gran durabilidad,
EL USO DEL FIDEICOMISO EN PANAMA
EL ROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS EN LOS NEGOCIOS CON EL EXTERIOR
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
FINANCIACIÓN EN LA BOLSA DE COMERCIO
Securitización o Titulización
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
FIDEICOMISO FINANCIERO
TITULOS VALORES ESPECIFICOS
FIDEICOMISO Dra. Alicia PUERTA de CHACÓN (UNCuyo. UMendoza)
TALLER SOBRE FIDEICOMISO CONCEPTOS Y REGULACIÓN LEGAL
XIV Jornadas Provinciales de Contadores Municipales
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Aspectos contables del Fideicomiso
Fideicomiso financiero
PROYECTO DE LEY DE FIDEICOMISOS Ricardo Olivera García Olivera & Delpiazzo Abogados.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. EL FIDEICOMISO 1.1 DEFINICION: es el negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada “fiduciante” transfiere.
DERECHO EMPRESARIAL CONTRATO FIDUCIARIO ELABORADO POR: María José Freire Almeida.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
PLAN DE AREA DE LEGISLACION COMERCIAL PRIMER PERIODO GRADO ONCE
FIDEICOMISO LEY N° TITULO I
EL FIDEICOMISO EN URUGUAY ENDEAVOR URUGUAY 15 DE ABRIL DE 2004.
Fideicomiso Ley Prof. CP Gabriel F Pérez Abril/2010
PROYECTO DE LEY SOBRE SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
El Fideicomiso.
Contratos mercantiles deposito bancario de dinero
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Aspectos Legales y Prácticos de su utilización
PROCEDIMIENTO ECONOMICO COACTIVO. El procedimiento económico coactivo, también conocido como el procedimiento administrativo de ejecución, este consiste.
Fideicomisos Bancarios
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
“ Fideicomisos y su aplicación en el desarrollo y operación de negocios” Dr. Federico Máximo Kralj Banca Fiduciaria BBVA-Banco Francés Argentina Conferencia:
“ Elementos jurídicos para una estructura financiera bancable en proyectos de Asociación Público-Privada ” Vanessa Franyutti Johnstone Jáuregui, Navarrete.
EXPERIENCIAS DEL FIDEICOMISO EN ARGENTINA NUEVO INSTRUMENTO PARA LA FINANCIACIÓN DE EMPRESAS Y PROYECTOS DESAYUNO DE TRABAJO MONTEVIDEO, AGOSTO 2003 Dr.
Trabajo de el ahorro y el crédito Integrantes: Jairo Luis Vergara Lerwin Manuel Rodríguez Grado: 10° 1 Área: economía política Colegio: Institución Educativa.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
ESTADOS FINANCIEROS.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Drenajes netos predeterminados a corto plazo (capítulo 3 de las Pautas) FMI – Departamento de.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
Alejandra Díaz – Paola A. Upegui Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Trabajo Colaborativo y NTICs Licencias Creative Commons Integrantes: Nixon Enríquez Jorge Fernández Pablo Flores Paulina Robalino Lucía Veloz GRUPO 6.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA PARA EL COBRO COMO MECANISMOS EFECTIVOS DE CONTRO AL FRAUDE, LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN Conferencia.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
FIDEICOMISO LATÍN FIDEICOMMISSUM, A SU VEZ DE FIDES, "FE", Y COMMISSUS, "COMISIÓN". EN GENERAL, A LOS FIDEICOMISOS LES SON APLICABLES LOS DIVERSOS IMPUESTOS.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PAPEL Y FALENCIAS DE LA JUSTICIA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA PROPUESTAS PARA ACOMPAÑAR DESDE LA JUSTICIA A UN CAMBIO SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

UN NUEVO INSTRUMENTO PARA LA FINANCIACION DE PROYECTOS DR. ALEJANDRO HERNANDEZ MAESTRONI

¿Qué es un fideicomiso?  Las definiciones están en la Ley  Es una estructura que ayuda a eliminar o a reducir los riesgos de los negocios. Protege de otros acreedores del deudor. Protege del deudor de mala fe. Permite armar estructuras complejas poniendo su operación a cargo de un tercero.  No convierte en buenos a los negocios malos.

En esencia, el fideicomiso implica:  La transmisión de bienes del fideicomitente al fiduciario. El titular formal es el fiduciario.  Los bienes trasmitidos conforman un patrimonio distinto del patrimonio del fideicomitente y del fiduciario.  El fiduciario tiene múltiples patrimonios. El suyo propio y los administrados.

En esencia, el fideicomiso implica (cont.):  La relación del fiduciario con los patrimonios administrados es especial (“propiedad fiduciaria”).  Los derechos del fiduciario están limitados a una finalidad determinada y establecida al momento de constituirse el fideicomiso.

¿Qué ventajas ofrece el fideicomiso? SEGURIDAD: “Blinda” a los bienes transmitidos de los reclamos de los acreedores: del fideicomitente (el que transfiere los bienes) del “fiduciario” (el que administra los bienes) de otros fideicomisos administrados por el mismo fiduciario del “beneficiario” (el que recibe los resultados del fideicomiso) El único riesgo es que la transferencia sea fraudulenta (ver artículo 5o).

¿Qué ventajas ofrece el fideicomiso? FLEXIBILIDAD:  Muy pocas limitaciones a los bienes que se pueden transmitir (materiales, inmateriales, presentes o futuros), o al contenido del mandato al administrador.  Se le puede pedir que aplique los activos como garantía que los use para obtener recursos de terceros, que los administre y pague la renta que obtenga, que los liquide y pague el producto de la liquidación, etc.

¿Cuán buena es la Ley? Es un proyecto útil y necesario. Contiene todas las cosas básicas que debe tener un fideicomiso.  Regula adecuadamente: la separación de patrimonios, el alcance las facultades del fiduciario en la administración de los bienes, y las obligaciones del fiduciario, contabilidad, rendición de cuentas, reserva profesional, prohibiciones, etc.

¿Cuán buena es la Ley? (cont.)  Diferencia entre los fideicomisos comunes y los fideicomisos financieros, que son aquellos en los cuales el beneficiario recibe títulos de participación o crédito.  Establece requisitos y restricciones para los fiduciarios que podrían haberse eliminado.  Establece que sucede en caso de insuficiencia de los activos transmitidos para hacer frente a las obligaciones del fideicomiso.

Pero:  La acumulación de cambios ha convertido el proyecto en algo engorroso, que usa una terminología extremadamente juridicista, y que contiene cosas que podrían no estar.  Propiedad, título y modo.  Es confuso en cuanto al documento de constitución del fideicomiso.

Pero: (cont.)  ¿Cómo se concilia con la ley de fondos de inversion y de securitizacion de activos? Relación entre ambas Leyes. ¿Qué es un Fondo y qué es un fideicomiso? Diferencias de régimen. Garantías. (art. 23 PLF y ). Tratamiento tributario de los títulos.  ¿Cuál es la consecuencia? ¿Desaparecerán los fondos cerrados de inversión?

¿Qué negocios pueden hacerse con el fideicomiso? Diversos tipos de negocios en los que es necesario garantizar obligaciones, administrar bienes, o realizar inversiones.  Realización de proyectos de inversiones o financiamiento de empresas. Todo consiste en aislar un flujo de fondos y emitir valores como contrapartida. Después todo consiste en mejorar la calidad del crédito.  Fideicomiso de garantías. Permite estructurar garantías que se renuevan, se modifican y no necesitan de ejecución judicial.

 Fideicomiso de refinanciación. Permite generar ingeniería de refinanciación y garantías, con la administración a cargo de un tercero.  Liquidación de empresas. El fideicomiso permite procesos de liquidación ordenados (ej. liquidación de bancos en Argentina y Brasil). Crea un procedimiento alternativo a la quiebra.  Combinación de refinanciación y liquidación. Refinanciación, garantía y liquidación. ¿Qué negocios pueden hacerse con el fideicomiso? (Cont.)

 Planeamiento sucesorio. Permite diseñar un destino específico de bienes para después de la muerte preestableciendo reglas y garantías sobre la administración y destino de parte de sus activos.  Administración de instituciones. Mecanismo útil para confiar a terceros especialmente capacitados la administración de instituciones como parques, clubes deportivos, instituciones científicas y otras con determinados fines preestablecidos. ¿Qué negocios pueden hacerse con el fideicomiso? (Cont.)

En conclusión: El Fideicomiso permite encarar el manejo de activos valiosos con prescindencia de la situación concreta de quien los genera, facilitando el financiamiento de empresas y proyectos. El proyecto de Ley, aún con sus excesos reglamentaristas, es una iniciativa plausible y que debe ser aprobada cuanto antes. La gama de negocios a realizar a través de la figura del fideicomiso es extremadamente amplia. Ahora hay que dejar de hablar y empezar a hacer.

UN NUEVO INSTRUMENTO PARA LA FINANCIACION DE PROYECTOS DR. ALEJANDRO HERNANDEZ MAESTRONI MUCHAS GRACIAS!