Café de COLOMBIA! Daniela Martínez G ! Colegio nuestra señora del rosario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

CRECIMIENTO Y MADURACION
Delicioso Café Peruano.
EL MOMENTO oportuno Comunicaciones EEA Chubut
El proceso para elaborar: EL CAFÉ
María Fernanda Contreras Coordinadora Turno Fin de Semana
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
13 de Sepetiembre de 2007 Expositor: Juan Carlos Rada R.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Perspectivas para los Berries Patagónicos Ing. Julio D. Garcia
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN LA CAFICULTURA COLOMBIANA ( ) Presentación de José Leibovich SEMINARIO MACROECONÓMICO 21 de Mayo de 2009.
Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo. Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo © Linus Hallgren.
Imagen 1 . Elaboración propia.
ESCUELA PREPARATORIA OF# 126
(Phaseolus vulgaris) CULTIVO DE FRIJOL.
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
“Evaluación y Caracterización de los Paquetes Tecnológicos para Mejorar la Calidad y Productividad en Granjas Comerciales de Ostión (Ostrea spp).” PROBLEMA.
CAFÉ ORGÁNICO GUIA DEL CAFICULTOR
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
La Distribución.
Tema:Aprendamos con Humildad Principios bíblicos para Crecer Integralmente.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.
¿Qué Hay Para Comer? FRUTAS ZARZAMORAS – Son un fruto delicioso que debe cosecharse con mucho cuidado por sus enredaderas con espinas. Son dulces y jugosas.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2012
José Miguel Leon Puentes
Incremento de la Productividad del café
Me 126 en mi azotea verde. composta.
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: ALEJANDRO SOTO MELO. Nombre de la organización: PRODUCTORES DE CAFÉ EL CANJOY.
Angélica Ramírez Gutiérrez 3-3 Geografía
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
VIVEROS: Son instalaciones agronomicas para en las cuales se plantan, germinan todo tipo de plastas. TIPOS DE VIVEROS: * Ornamentales. * Forestales. *
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Linus Hallgren Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.
CONTENIDOS Introducción
PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD ASOCAFES GÉNOVA QUINDÍO.
CAFÉ Sector cafetero (FNC). En 1927 los cafeteros colombianos se unieron con el fin de crear una organización que los representara nacional e internacionalmente,
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
Comportamiento del consumidor y estrategias de precios
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Habilidades para la Toma de Decisiones Nombre Actividad: 15_1 LAPC403: Mapa mental Sesión: 15 Actividad.
CONSTRUCCIÓN Crédito Hipotecario Individual con destino CONSTRUCCIÓN.
Semana del sabor 2015.
Introducción Esta máquina estará situada en una planta industrial en Bolueta. Se dedicará al llenado de botes con una mezcla RGB (rojo, verde y azul)
OFERTA Y DEMANDA.
Ciclo de Vida de las Plantas
PIARI FRUTAS EXOTICAS S.P.R. DE R.L. DE C.V
MERCADOS ÉTICOS: Una oportunidad de acceso a mercados y un incentivo a la formalización Maria Laura Barreto ©2014 The International Institute.
En Colombia, los cultivos del café se encuentran, en su gran mayoría, sobre las laderas de las tres cordilleras de los Andes (Oriental, Central y Occidental)
Laura nathalia sora rincon Parcial 3 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 1001.
Lizeth Daniela duran cubides 6-2 Colegio nuestra señora del rosario.
Café De Colombia JESÚS DANIEL PACHECO VARGAS. Los cafeteros colombianos son conscientes de que una recolección no selectiva merma sus ingresos de mediano.
La historia del Café de Colombia comienza en el vivero, donde miles de granos cuidadosamente seleccionados son plantados. Los granos son sembrados cerca.
Café de Colombia.  La calidad del café depende de numerosos factores. La calidad depende de la especie vegetal que se utilice (Robusta o Arábica) de.
ANGELICA MARIA DIAZ GUERRERO 10-1 CAFE DE COLOMBIA.
SIEMBRA El café de Colombia es una Indicación Geográfica Protegida, la cual fue reconocida en forma oficial por la Unión Europea el 27 de septiembre de.
Café colombiano Juan Manuel Villamil 10-1 Colegio nuestra señora del rosario.
CAFÉ DE COLOMBIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ANGY JULIANA GONZALEZ.
Col rosario florida Camila velez Café colombiano 6-2.
María Camila Parra Chávez Colegio nuestra señora del rosario.
CAFÉ DE COLOMBIA Colegio nuestra señora del rosario COLOGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JENNIFERLIZCANO PRADA.
 -Este proyecto se trata de recolectar 1000 tapas coca cola cada mes durante durante 4 mes para lograr un objetivo en común que es financiar los estudios.
CAFÉ DE COLOMBIA.
Café colombiano Yulisa mina decimo uno Parcial 3.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.
Transcripción de la presentación:

Café de COLOMBIA! Daniela Martínez G ! Colegio nuestra señora del rosario

El recorrido que sigue la semilla del cafeto hasta llegar a la taza inicia en el semillero donde se pone a germinar la semilla y dos meses después se obtiene una plántula llamada soldadito y cuando hay dos hojitas alcanza la fase de mariposa y se trasplanta al vivero, también se trasplanta en “pesetilla” (2 pares de hojitas) o en “naranjito” (tres pares).

El vivero se cubre para que las plantas se adapten al sol, a la sombra y se cubran del golpe de las lluvias. Aquí la planta crece para luego traspasarse al terreno donde se establecerá el cafetal. El establecimiento del cafetal requiere actividades de trazado, hoyado, tapado, poda, cuidado del cafetal y labores culturales, aquí permanece el cafetal el resto de su vida productiva.

El fruto del café cuando está inmaduro es de color verde, conforme madura cambia de color hasta llegar al rojo cereza y es el momento para el corte. Para la recolección se utilizan canastos atados a la cintura llamados “tenates”.

Los granos de café maduros tienen un precioso color rojo y un sabor y olor dulces. Los mejores granos de café se cosechan a mano cuando el rojo es más intenso, lo que hace que el café colombiano sea uno de los más solicitados en el mundo. En muchas otras regiones productoras de café, los granos se cosechan con máquinas, por lo que los granos rojos y verdes se mezclan

La política de comercialización del café colombiano es de suma importancia para el desarrollo y el sostenimiento de la caficultura colombiana. Nuestro objetivo de posicionar el café colombiano como un producto deseado, por el cual el consumidor y nuestros clientes están dispuestos a pagar un precio mayor dado que implica investigación y transferencia con una serie de instrumentos que contribuyen a posicionar el café colombiano en su conjunto. Adicionalmente, la Federación como operador comercial, tiene la responsabilidad de liderar iniciativas de comercialización que beneficien al cafetero, constituyéndose en una referencia obligada para el mercado.investigación y transferenciainstrumentosFederación como operador comercial