JORNADA TÉCNICA AGENDA XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevo modelo energético: Análisis tecnologías
Advertisements

PLAN RENOVE ALUMBRADO EXTERIOR
1 ESTUDIO DE IMPLANTACIÓN DE PANELES FOTOVOLTAICOS EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO setiembre 2006.
Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Infraestructura Eléctrica para Desarrollos Turísticos.
NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la iluminación:
DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA VERDE
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
TÜVRheinland en España TÜV Rheinland Group. Precisely Right. INSPECCIONES PERIÓDICAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
LA FIGURA DEL ASESOR ENERGETICO
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Eficiencia Energética de las Instalaciones: LA COGENERACIÓN
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Recursos energéticos y
CTE - HE Ahorro de Energía.
Eficiencia Energética Sin Reformas Costosas
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
ENERGÍA Y DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Valencia, de noviembre de 2009 Montserrat Torrent Directora LOCUC Ahorro, eficiencia energética y sostenibilidad.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA
Iluminación en green retail retail green
Tecnología LED C/ Coto s/n Pol. Ind. Can Sedó Esparreguera (Barcelona)
Ahorro y eficiencia energética, claves de un modelo sostenible
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España,
4.5 ILUMINACIÓN Generalidades Potenciales de ahorro
El Futuro de la Iluminación Hoy
Iluminación.
ANEXO 4 JUSTIFICACION ECONOMICA LAMPARAS LEDS.
ECOMAQ ROSMAQ EQUIPOS ELECTRONICOS DE GESTION DEL CONSUMO ELECTRICO
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Ecotecnología Ahorro y generación de energía limpia Abril, 2010.
El Futuro de la Iluminación Hoy
El objeto de la energía es proporcionar a sus consumidores diversos servicios, como la iluminación, el cocinado de alimentos, la climatización, las comunicaciones.
TECNOLOGÍA DE ILUMINACIÓN TECNOLOGÍA DE ILUMINACIÓN
LED Una idea luminosa.
SU-4 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO POR ILUMINACIÓN INADECUADA.
Proyecto industrial MR-16
Modificación CTE DB HE “Ahorro de energía”
1. SOLARTYS 2. Grupo de trabajo de Autogeneración y BN 3. Estrategia GT de Autogeneración y BN 4. Resultados del GT de Autogeneración y BN Contenido.
Chile y los dilemas de su política energética
EFICIENCIA ENERGETICA
NORMAS BASICAS.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
LEGISLACION EUROPEA Y SU APLICACION EN EL CTE Y RITE
EFICIENCIA ENERGETICA EN ALUMBRADO DE INTERIOES
CURSO: Integración de energía fotovoltaica en edificios FECHA: 22,23 y 24 de abril de 2015 DURACIÓN: 15 horas lectivas OBJETIVO: El objetivo del curso.
ANDALUCÍA Y EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES ANTE EL CAMBIO CLIMATICO Sevilla, a 10 de octubre de 2013 D. JESÚS NIETO GONZÁLEZ DG DE PREVENCIÓN, CALIDAD.
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS FECHA: NOVIEMBRE OBJETIVO: La disminución del consumo de energía y el uso de energía.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.29 b) Propuesta de Greenpeace.
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
Bollullos de la Mitación
PORTS NETS. Caracterización energética de las actividades portuarias Consumos Puntos de máximo consumo Criterios para realizar inversiones en ahorro y.
HOGAR INTELIGENTE: Normativa actual V Jornadas Tecnológicas Voltimum Bilbao, 5 de Mayo de 2008.
Luminarias a LEDs con inteligencia.
Federico Lorenzani Ignacio Nicolao García
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE1. Limitación de demanda energética.
Fiscalización de Norma de Emisión para la Regulación de la Contaminación Lumínica DS N° 686/98 del Min. de Economía, Fomento y Reconstrucción Superintendencia.
Expositor: Ing. Miguel Zevallos Salinas
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
RITE Ricardo García San José
ENERGÍA RENOVABLE.
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
AISLAMIENTO TÉRMICO EN VENTANAS FORMACIÓN EN NUEVAS SOLUCIONES
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
LA CALIFICACIÓN Y EL AHORRO ENERGÉTICO Objetivos: Conseguir la Calificación Energética “A” Condicionantes: Volumetría y orientaciones predeterminadas Instalaciones.
La Rentabilidad actual en el nuevo marco legal. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA ENERGIA, S.A. PRESIDENTE DE GESTERNOVA, S.A. PRESIDENTE.
Jesús Dueñas Gómez Ingeniero Industrial Responsable Dept. Ef. Energética ELECTROFIL OESTE DISTRIBUCIÓN S.L. OPTIMIZACIÓN ALUMBRADO PÚBLICO - PARAMETRIZACIÓN.
Transcripción de la presentación:

JORNADA TÉCNICA AGENDA XXI ENERGÍA ELÉCTRICA Y ASPECTOS IMPORTANTES EN NUESTRO MUNICIPIO Jon Zurita (Ayto Barakaldo)

1.1.-PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA Abastecimiento: Fuentes convencionales Hidraúlica Nuclear Fuel/gas Carbón Ciclo combinado Energías Renovables Biomasa Eólica Solar Minihidroeléctricas Marina Geotérmica

1.2.-DATOS DE LOS MEDIOS QUE CUBRIERON LA DEMANDA EN 2008 (NIVEL NACIONAL): Ciclo Combinado———— 32% Nuclear ———————— 20% Carbón ———————— 16% Hidraúlica ——————— 7,4% Eólica ————————— 10,8% Resto régim.espec. — — 12,3%

1.3.-DEMANDA DE ENERGÍA EN TIEMPO REAL-REE

1.4.-GENERACIÓN DE ENERGÍA TIEMPO REAL-REE (DOMINGO)

1.5.-GENERACIÓN DE ENERGÍA EN TIEMPO REAL-REE (LUNES)

ÁMBITO REGIONAL PAIS VASCO

2.1.-PRODUCCIÓN DE ENERGÍA PRIMARIA Y TASA DE AUTOABASTECIMIENTO EN EL PAIS VASCO

2.2.-PRODUCCIÓN PRIMARIA RENOVABLE EN EL PAIS VASCO-2008

2.3.-DEPENDENCIA ENERGÉTICA EXTERIOR EN EUROPA

ÁMBITO MUNICIPAL BARAKALDO

3.1.-PRODUCCIÓN PRIMARIA DE RENOVABLES EN BARAKALDO INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS EN COLEGIOS MUNICIPALES Colegio Gurutzeta -5,5 KW Colegio Munoa -5,5 KW Ikastola Ibaibe -5,5 KW Colegio Rontegi -5,5 KW Colegio Zuazo -5,5 KW Colegio Mukusuluba -5,5 KW OTRAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS EN EL MUNICIPIO BEC -100 KW INSTALACIONES SOLARES PARA CLIMATIZACIÓN Centro Clara Campoamor

3.2.-PORCENTAJES DE CONSUMO DEL MUNICIPIO EN 2009 POR FUNCIONALES Alumbrado público 65 % Recogida de residuos 8 % Edificios municipales 6 % Colegios 6 % Servicios culturales 5 % Aguas 3 % Bienestar social 3 % Otros 4 %

3.3.-CONSUMO ENERGÉTICO APROXIMADO EN 2009-BARAKALDO Alumbrado público aprox 10 MW Recogida de residuos aprox 1,3 MW Edificios municipales aprox 1 MW Colegios aprox 1 MW Servicios culturales aprox 0,8 MW Aguas aprox 0,5 MW Bienestar social aprox 0,5 MW Otros aprox 0,6 MW TOTAL 16,100 MW

ÁLUMBRADO PÚBLICO BARAKALDO

4.1.-TIPOS DE LUMINARIAS EN EL ALUMBRADO PÚBLICO VAPOR DE MERCURIO FLUORESCENTES (Vapor de Mercurio baja presión) VAPOR DE SODIO BAJA PRESIÓN VAPOR DE SODIO ALTA PRESIÓN HALOGENUROS METÁLICOS HALOGENUROS METÁLICOS CERÁMICOS LED´S (LIGHT EMITTING DIODE)

4.2.-EFICIENCIA DE LOS DIFERENTES ALUMBRADOS-POCO FRECUENTES V.M.—60 Lum/W poco eficiente. Reproducción cromática 45 y Tª color: 3.800 K. Contiene Mercurio lo que la descarta actualmente. V.S.B.P—220 Lum/W muy eficiente pero la lámpara es muy grande por lo que es difícil controlar la dirección de la luz. La reproducción es monocromática y se suele utilizar para evitar la contaminación lumínica (observatorio de Canarias). Es muy utilizada en grandes vías europeas, en nuestro país no.

4.3.-EFICIENCIA DE LOS DIFERENTES ALUMBRADOS-FRECUENTES H.M.—70-90 Lum/W. Reproducción cromática 65-90 y Tª color: 3.000-6.000 K. Se utiliza cuando se requiere una buena reproducción cromática y luz blanca. 10.000 horas V.S.A.P—120 Lum/W, tamaño de lámpara reducido que hace al conjunto muy eficiente, ya que se puede controlar la luz . Reproducción cromática 50 (luz amarilla) y Tª color:2.400 K. Actualmente es la más eficiente. 16.000 horas LED´S –60-80 Lum/W. Se puede utilizar para alumbrado ambiental (hasta 6 metros de altura). Es el futuro del alumbrado, larga duración de hasta 50.000 horas e innumerables posibilidades. El precio todavía es un inconveniente.

4.4.-PORCENTAJE DE LAS LÁMPARAS UTILIZADAS EN ALUMBRADO PÚBLICO-BARAKALDO V.S.A.P—Prácticamente la totalidad del alumbrado público está realizado con lámparas de Vapor de Sodio alta presión. 85-90% H.M.—8% Halogenuros Metálicos Cerámicos—0,2% V.M.—1% Fluorescencia—2% LED´S—0% V.S.B.P—0%

REGLAMENTACIÓN Y NORMAS

5.1.-CONTROL Y SUPERVICIÓN DE LAS INSTALACIONES EL R.D 842/2002, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO EN B.T OBLIGA A REALIZAR REVISIONES DE DETERMINADAS INSTALACIONES A TRAVÉS DE UN ORGANISMO DE CONTROL AUTORIZADO (OCA). INSTALACIONES A REVISAR CADA 5 AÑOS (ENTRE OTROS). LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA COLEGIOS ALUMBRADO PÚBLICO

5.2.-REGLAMENTACIONES A NIVEL EUROPEO EN MATERIA DE AHORRO ENERGÉTICO La preocupación medioambiental asociada a la energía empleada en los edificios tiene como finalidad limitar las emisiones de dióxido de carbono mediante la mejora de la eficiencia energética. En este sentido, la Unión Europea aprobó la Directiva 93/76/CEE y posteriormente la 2002/91/CE en la que obliga a los Estados miembros a fijar unos requisitos mínimos de eficiencia energética para los edificios nuevos y para grandes edificios existentes que se reformen. SE APRUEBA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA DIRECTIVA 2002/21/CE.

5.3.-REGLAMENTACIÓN NACIONAL PARA LOS EDIFICIOS EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN, ES EL MARCO NORMATIVO POR EL QUE SE REGULAN LAS EXIGENCIAS BÁSICAS DE CALIDAD QUE DEBEN CUMPLIR LOS EDIFICIOS, INCLUIDAS SUS INSTALACIONES, PARA SATISFACER LOS REQUISITOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y HABITABILIDAD, EN DESARROLLO DE LO PREVISTO EN LA DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA DE LA LEY 38/1999, DE 5 DE NOVIEMBRE, DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN, EN ADELANTE LOE. DISPOSICIÓN BÁSICA (DB-HE AHORRO DE ENERGÍA), POR EL QUE SE REGULA LA EFICIENCIA DE LOS EDIFICIOS. Limitación de demanda energética Rendimiento de las instalaciones térmicas Eficiencia energética en las instalaciones de iluminación Contribución solar mínima de a.c.s Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica

5.4.-REGLAMENTACIÓN PARA ALUMBRADO EXTERIOR REGLAMENTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (R.D 1890/2008), EN DONDE SE DETALLA LOS VALORES MÁXIMOS DE UNA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO EXTERIOR. ITC-EA-01 EFICIENCIA ENERGÉTICA. ITC-EA-02 MEDICIONES LUMINOTÉCNICAS EN LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO. ITC-EA-03 RESPLANDOR LUMINOSO Y LUZ INTRUSA. ITC-EA-04 COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES. ITC-EA-05 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA-VERIFICACIONES E INSPECCIONES. ITC-EA-06 MANTENIMIENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES