Tema 7 Relación vegetal. 1. Función de relación Ser capaz de obtener información sobre lo que ocurre alrededor y responder en consecuencia Estímulos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 18 Fitohormonas.
Advertisements

Lectura inicial En 1953, un grupo de científicos japoneses acudía todos los días a la playa de la isla de Koshima, en Japón, donde dejaban boniatos para.
Crecimiento y desarrollo
La fisiologia de una Planta de Uva
LA RELACIÓN Todos los seres vivos, animales y plantas, nos relacionamos con nuestro entorno. Esto garantiza la supervivencia.
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
REGULADORES DE CRECIMIENTO VEGETAL
NUTRICIÓN EN BRIOFITAS
RELACIÓN Excitabilidad (perciben y transmiten estímulos) y movimiento sin desplazamiento. Hormonal: Tropismos: Modificación (con movimiento) permanente.
FUNCIONES EN PLANTAS NUTRICIÓN.
SUSTANCIAS REGULADORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL
Fitohormona del crecimiento
DIFERENCIAS ENTRE LAS HORMONAS ANIMALES Y VEGETALES
CONTROL Y REGULACIÓN.
RELACIÓN Excitabilidad (perciben y transmiten estímulos) y movimiento sin desplazamiento. Hormonal: Tropismos: Modificación (con movimiento) permanente.
Metafitas_Fitohormonas CRÉDITOS
Cada productor entiende la importancia de:
LAS FUNCIONES VITALES EN LAS PLANTAS
FUNCIÓN DE RELACIÓN CCNN 2º ESO María Ginés.
Formación de órganos de reserva
Objetivos de la regulación a nivel celular
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Hormona.
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN
Etileno hormona vegetal en estado gaseoso
La respuesta a estímulos (Irritabilidad)
Dominancia Apical Diego Gómez M A72781.
RELACIÓN Y COORDINACIÓN.
López Cruz Evelyn E. Pérez García Marissa MB
Nutrición vegetal.
COMPORTAMIENTO DE LOS SERES VIVOS
Estructura básica.
Patricia López Arellano
LA PERCEPCIÓN EN LAS PLANTAS
Regulación hormonal del Crecimiento Celular
Producción Propiedades Biosíntesis Mecanismo de Acción
FISIOLOGIA VEGETAL Fotosíntesis. Circulación vegetal
LOS TROPISMOS Y LAS NASTIAS
Fototropismo: transporte lateral de auxinas
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
Funciones de relación en plantas.
Las funciones vitales de los seres vivos
Hormonas z ujey serpa. hormonas Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas.
SISTEMA ENDOCRINO.
Estructura de la raíz.
TEMA 12: LA RELACIÓN EN LAS PLANTAS
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
La relación en vegetales
Parcial 3 El agua en los bosques.
HORMONAS VEGETALES Las células vegetales son fabricas miniaturas de diversas sustancias que permiten a la planta responder a su ambiente. Los.
RESUMEN DE LAS REACCIONES DE LAS PLANTAS
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
RELACIÓN EN PLANTAS.
Relación y Coordinación
Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas (carentes de conductos),
Las funciones vitales en plantas: La relación
Movimientos de las plantas
BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2015.
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS VEGETALES
RELACION CON EL AMBENTE
TEMA 7: LA RELACIÓN EN LAS PLANTAS
Relación y Coordinación
TEMA 9: RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
FUNSION DE RELACION GRADO 5.
TEMA 14 FUNCIÓN DE RELACIÓN EN PLANTAS
RELACIÓN EN PLANTAS.
La relación de las plantas
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Biología es la ciencia que estudia la vida y a los seres vivos.
TEMA 7: LA RELACIÓN EN LAS PLANTAS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN
Transcripción de la presentación:

Tema 7 Relación vegetal

1. Función de relación Ser capaz de obtener información sobre lo que ocurre alrededor y responder en consecuencia Estímulos: luz, T, humedad, gravedad, contacto físico Sistema receptor: Respuesta: morfogénesis o crecimiento direccional/movimiento

2. Respuestas a estímulos externos a) Morfogénesis Respuestas en el desarrollo de estructuras de la planta Estímulo: fotoperiodo Sistema receptor: fitocromos Respuesta: aparición de flores, maduración de frutos, caída de hojas…

b) Crecimiento direccional y movimiento I)Tropismos. Respuestas permanentes en forma de crecimiento lento y direccional hacia el estímulo. ▫Fototropismo: ▫Geotropismo: ▫Hidrotropismo: ▫Tigmotropismo: ▫Quimiotropismo:

II) Nastias: respuesta temporales rápidas. ▫Sismonastia: ▫Fotonastia:

3. Hormonas vegetales (fitohormonas) Sintetizadas por la propia planta en respuesta a un estímulo, activan/inhiben un proceso de la planta. Auxinas: crecimiento, floración, fructificación Giberelinas: crecimiento, germinación Citoquininas: división celular Ácido abscísico: inhibe el crecimiento Etileno: maduración frutos/flores, caída de hojas

4. Luz y T