Debe Contener Todos Los Requisitos Formales de Toda Demanda. Competencia Lugar donde se Ubica el Inmueble 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERCERO EN EL PROCESO CIVIL
Advertisements

ACCIONES CAMBIARIAS
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
1 - ACCION DE RECLAMACION DEL ESTADO DE HIJO MATRIMONIAL
REGLAMENTO DE AHORRO PROGRAMADO
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
Sobre el instrumento. Ursula Rodríguez.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
JUICIO ORAL CIVIL..
Es la ley 393 de 1997 (29 de julio). Por medio de esta ley se puede desarrollar el artículo 87 de la Constitución. Las acciones con fuerza material.
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial NOVEDADES PROCESALES OSWALDO E. ABLAN CANDIA.
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
R. Javier Gonzales Concepción
ASIMET Abril 2005 Paula Osorio Abogado
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
Procesos jurisdiccionales
Seguro Impago alquiler
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
CONTRACTUAL EJECUCIÓN Dr. Miguel Ángel Salas Macchiavello
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
HERNÁNDEZ-MENDIBLE & ASOCIADOS Comisión de Contrataciones, ULA QUE HACER EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE UN PROVEEDOR.
FUNDAMENTOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. ACTOS PROCESALES ACTO EMANADO DE LAS PARTES, DE LOS AGENTES DE LA JURISDICCIONO AUN DE LOS TERCEROS LIGADOS AL.
Seminario de Títulos Valores Prof. Felipe Iannacone S.
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
COMPETENCIA.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
 Consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, y con las formalidades.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Juzgados de Familia COMPETENCIA: 1.- art 8 n°9 ley :
NOTIFICACIÓN POR CARTA CERTIFICADA CON AVISO DE RETORNO Lebl Price, David CNACAF SALA V 20/12/2010 ANTECEDENTE CLUB ATLÉTICO NEWELL´S OLD BOYS CNACAF SALA.
REFORMAS PROCESALES 2009 LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL CONDENA O IMPOSICIÓN DE COSTAS POR EL SECRETARIO JUDICIAL Ley 13/2009, de 3 de noviembre (BOE del.
MEDIOS DE DEFENSA Los medios de defensa pueden definirse como los mecanismo jurídicos de carácter procesal con los que cuenta el demandado durante el.
RECURSO de APELACION (Arts.186 y sgtes.CPC)
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
EJECUCION CONTRACTUAL
CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
EL PROCESO UNICO DE EJECUCION
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
SOLUCION DE CONROVERSIAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
Procedimiento. Artículo 634 del Código del Procedimiento Civil: Decretado el embargo de los bienes se procederá respecto de éstos con arreglo a lo dispuesto.
LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009 Proceso de Filiación de Paternidad Ley Nº (El Peruano 08.
DE LOS ACTOS PROCESALES:
CONTRATOS Y GARANTÍAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 1ra. Sesión
 Art 819 Codigo procesal civil TESTAMENTARIAS (EXISTENCIA DE TESTAMENTO) INTESTADAS (LA LEY SUPLE LA VOLUNTAD DEL CAUSANTE)
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
PROCEDIMIENTO ECONOMICO COACTIVO. El procedimiento económico coactivo, también conocido como el procedimiento administrativo de ejecución, este consiste.
Profesor Dr. Edinson Lara
Dra. Lucila Ortiz de Di Martino
CONCEPTO GENERAL DE “SUSPENSIÓN”  Detención o interrupción del desarrollo de una acción durante un tiempo o indefinidamente.
La Contratación de Garantías
INICIACIÓN Art. 151 Código TributarioArt. 151 Código Tributario VERIFICACIÓN AUDIENCIA Art. 146 Código TributarioArt. 146 Código.
ORALIDAD MERCANTIL.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
NUEVO CODIGO PROCESAL CIVIL EL PROCESO SUMARIO. POR EL PROCEDIMIENTO SUMARIO SE TRAMITARÁN LAS SIGUIENTES:
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
DERECHO AERONÀUTICO 1 UNIDAD 9 DERECHO AERONAUTICO RESPONSABILIDAD POR ABORDAJE.
Transcripción de la presentación:

Debe Contener Todos Los Requisitos Formales de Toda Demanda. Competencia Lugar donde se Ubica el Inmueble 

 Si se desea desalojar una vivienda debe adjuntarse una avaluó de la edificación y el terreno, si existe algun avaluó ó el valor fiscal esta actualizado debe haberse practicado en un maximo de cinco años

 TITULO DE PROPIEDAD  AVALUO  CONTRATO (SI EXISTE)  OTRAS PRUEBAS

 Todo desahucio debe estar fundamentado en una causal ej: Falta de Pago, vencimiento del contrato.

 El juez competente para conocer estos es el juez de menor cuantía.  Su ámbito de aplicación se encuentra en el articulo 4 de la ley general de arrendamientos urbanos y suburbanos

 REFIERE A CASOS QUE NO SE INCLUYEN EN EL ARTICULO 4 NI EN EL 7 LGAUS  LOS JUECES DE MAYOR CUANTIA SOLO CONOCEN DESAHUCIOS CIVILES PERO DEPENDERA DE DE SI ES DE MAYOR O MENOR CUANTIA QUIEN LO CONOZCA ACA CABE EL ARRENDAMIENTO DE UN RESTAURANTE POR ESTE MEDIO A VECES SE INTENTA EL MENCIONADO EN ART 7 DESAHUCIO POR MERA TOLERANCIA AUNQUE PUEDE NO PROCEDER PORQUE ESTAN EN DERECHO DE USUCAPIR

 ARTICULO ARTICULO 7 LGAUS  NO ES NECESARIO ENTABLAR EL PROCESO EN ESTOS CASOS BASTA CON IR A LA POLICIA PARA CUMPLIR DE ESTA FORMA CON EL PROCESO

 SE PRETENDE OBTENER EL LANZAMIENTO DE UNA VIVIENDA O UN LUCAL DONDE EL INQUILINO INCURRA EN ALGUNA DE LAS CAUSALES PREVISTAS EN LA LEY.

 452 CPC Y 98 Y 99 LGAUS  PLAZO ADICIONAL PARA DESOCUPAR MAXIMO 30 DÍAS SINO SI HAY ENFERMEDAD O NO TIENEN DONDE PASARSE

 LA ENERVACION DEL PROCESO PROCURA QUE EN VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL ESE INTERES SOCIAL SE SACA DEL HECHO DE QUE NO SUPERE EL VALOR DADO PARA CASA DE BIEN SOCIAL DADO POR EL BANHVI CADA AÑO. SI SE PAGA LO PENDIENTE Y COSTAS Y INQUILINO PUEDE QUEDARSE SI NO HA INCURRIDO EN ESTAS FIGURA EN LOS 12 MESES ANTERIORES

 UNA VEZ EXISTE SENTENCIA EN FIRME EL JUEZ PUEDE ADMITIR SU PRESENTACION SI SE DECLARA CON LUGAR PUEDE DARSE EL APREMIO PATRIMONIAL, EMBARGAR LOS BIENES Y REMATARLSO

 EL MISMO QUE EL DEL SUMARIO  5 DÍAS DE EMPLAZAMIENTO  SINO HAY CONTESTACION HAY AUTOSENTENCIA.  SI HAY OPOSICION SE DAN 3 DÍAS SOBRE ELLA.  LUEGO SE RECABA LA PRUEBA Y SE DICTA LA SENTENCIA.

 QUIEN ESTA EN FACULTAD DE DAR Y QUIEN EN RECIBIR ARTICULO 11 LGAUS  BIENES FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES

 10 DÍAS LAS URGENTES 10 DÍAS HABILES PARA EFECTUARLAS  OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR ARTICULO 26 OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO 44  INSPECCION DEL BIEN PUEDE REALIZARSE UNA VEZ AL MES DE SER NEGADO EN 2 OCASIONES SE PUEDE DEJAR SIN EFECTO EL CONTRATO

 LA LEY OTORGA 7 DÍAS NO EL ABOGADO EN EL CONTRATO DEBE ESTIPULARSE QUE DIA DEBE PAGARSE

 EL PLAZO MINIMO ES DE 3 AÑOS PUEDE PRORROGARSE TACITAMENTE POR NO COMUNICAR AL INQUILINO AL MENOS 3 MESES ANTES DE QUE VENZA EL CONTRATO  PROHIBICIÓN DE SUBARRENDAR

 MAXIMO UN MES

 CUANTIA DEL PROCESO ARTICULO 6 CODIGO PROCESAL CIVIL

Mediante el proceso monitorio se tramitará el desahucio originado en una relación de arrendamiento civil o comercial, si se funda en la causal de expiración del plazo o la resolución por incumplimiento del arrendatario, únicamente cuando se invoque la falta de pago del precio del arrendamiento, falta de pago de los gastos del condominio y falta de pago de servicios públicos. La falta de pago de los gastos de condominio procederá únicamente si en el contrato o documento que da origen a la relación contractual dispone que serán cubiertos por el arrendatario.

 En caso de cuentas deberán estar certificadas por un contador público autorizado, de conformidad con el artículo 20 de la Ley N.º 7933, Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio,  La causal de falta de pago de servicios públicos procederá con la certificación o la constancia que emitan los proveedores de servicios.  La causal de expiración del plazo procederá únicamente cuando el demandante demuestre que manifestó por escrito la voluntad de no renovar el contrato

Su conocimiento corresponde a los juzgados civiles especializados del lugar donde esté ubicado el inmueble arrendado, sin importar la cuantía. Donde no existan esos despachos será competente el juzgado respectivo conforme a la ley.

Resolución intimatoria. Admitida la demanda, se ordenará el desalojo. En la misma resolución inicial se ordenará, a solicitud de parte, la retención preventiva de bienes del demandado. Además, se le conferirá un plazo de quince días para que cumpla o se oponga, interponiendo en ese acto las excepciones procesales y materiales que considere procedentes. Para fundamentar la oposición, solo será procedente el ofrecimiento de prueba admisible, pertinente y útil, de conformidad con las excepciones interpuestas. Igualmente, se le prevendrá señalar medio para atender notificaciones.

 La prueba confesional debe solicitarse únicamente mediante interrogatorio escrito, que el juez examinará de previo para ponderar la necesidad o no de dicha prueba

b) Prevención de rentas futuras e intervención de terceros. En la resolución intimatoria el juez prevendrá al demandado la obligación de continuar depositando en la cuenta y a la orden del despacho los alquileres posteriores a la demanda, bajo pena de ordenar el desalojo de forma inmediata en caso de incumplimiento. Si hubiera duda sobre el monto del alquiler, el juez determinará prudencialmente la suma a depositar.

 Cuando se ordene la entrega del inmueble por falta de pago de las rentas posteriores, se dará por terminado el proceso de desahucio y se condenará al demandado al pago de costas. Cuando terceros posean o subarrienden el inmueble, sin consentimiento del arrendador, no será necesario demandarlos ni notificarlos pero estos podrán apersonarse para hacer valer sus derechos. Si procede la orden de desalojo se ejecutará contra todos los ocupantes del inmueble

Allanamiento y otras causas para ejecutar la resolución intimatoria. Si el demandado se allanara a lo pretendido o no se opone dentro del plazo, o la oposición es infundada, o el demandado no hiciera alguno de los depósitos del precio del arrendamiento prevenidos, se ejecutará la resolución intimatoria sin más trámite.

Solo se admitirá oposición  que se funde en pago, prescripción y falta de vencimiento del  plazo. Igual regla se seguirá con las excepciones procesales  que establezca la ley.

Ante la oposición fundada, el juez, dentro  del plazo de quince días naturales contado a partir de la fecha  de presentación de esta, realizará una audiencia oral que se  regirá por lo dispuesto en los artículos 4 y 5.5 de la N.º 8624,  Ley de Cobro Judicial, de 1 de noviembre de 2007, en cuyo  caso se suspenderán los efectos de la resolución intimatoria.

 La sentencia dictada en proceso monitorio tendrá efecto de  cosa juzgada formal. Sin embargo, la presentación de un proceso  declarativo no suspenderá la ejecución, ni siquiera rindiendo garantía.

Firme la sentencia, a la parte actora se le pondrá en posesión del bien por medio de la autoridad administrativa, con aplicación de lo dispuesto en materia de ejecución de sentencia. A solicitud del interesado, de ser necesario, la puesta en posesión se hará directamente por el tribunal o, en su caso, mediante comisión a otra autoridad judicial. De promoverse algún incidente para impedir esa actuación se rechazará de plano, cuando sea evidente su improcedencia, sin recurso alguno.

Firme la sentencia que declare con lugar el desahucio, el actor podrá gestionar, por la vía incidental, que se condene al demandado a pagarle las cuotas de arrendamiento no satisfechas y los servicios y otros gastos inherentes al vínculo arrendaticio que el inquilino no hubiera cubierto. Para garantizar su pago, desde el inicio del proceso incidental el actor podrá solicitar que se realice un inventario de bienes en el inmueble arrendado y con base en este indicará cuáles deben mantenerse en ese lugar como garantía. Mientras no se satisfaga la obligación, el actor podrá ejercer derecho de retención sobre ellos