PRESENTA : TURISMO SUSTENTABLE Y GESTIÓN HOTELERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación Empresarial
Advertisements

1.5. ANEXO A DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES. Denominamos destino turístico al lugar en el cual los turistas tienen la intención de pasar un tiempo fuera.
MERCADOS DE CONSUMO Y CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
MOTIVACIÓN DE PERSONAS y en el trabajo
Diapositivas de PowerPoint (versión 1.0) para
Unidad II Motivación Noviembre 2003.
PERSONALIDAD DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MOTIVACIONES HUMANAS Psic. Jackeline Pérez.
CONCEPTOS BÁSICOS DE HOTELERIA
Psicopedagogía I Relación entre el Director Técnico y el Psicólogo del Deporte 26/10/ ENDIT Puebla Todos los Derechos Reservados Versión: 1.1.
Motivación Reeve, M. (2003). Introducción al estudio de la motivación. En M. Reeve (ed.). Motivación y Emoción. México: McGraw Hill
Interrogantes fundamentales antes de planificar tareas motrices con los alumnos Se proponen una serie de preguntas que serán importantes responder siempre.
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
Evaluación y Seguimiento
IDENTIFICACION DE IDEAS DE NEGOCIO
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
UNIDAD II: MOTIVACIÓN Prof.(a). Muñoz Eytel
Direccionalidad Obstáculos y penalidades Activación Contenido.
MOTIVACIÓN INTEGRANTES: AKETZALLI ALVAREZ MORALES
Universidad de quintana roo
Funciones de la Administración
Teoría de Abraham Maslow “Jerarquía de las Necesidades”
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
La razón para hacer … o no…
Freesport es una empresa de la V Región, compuesta por un equipo de expertos calificados para la enseñanza y desarrollo de la actividad física y deportiva,
LA MOTIVACIÓN.
MOTIVACION Y ÉXITO PROFESIONAL Expositora: Ps. Ana María Aguirre Vísag.
LA MOTIVACION PRESENTADO POR EL GRUPO CRECIENDO: MEZA ,JENNY
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
Instituto Superior N° 4044 “Sol” Técnico Superior en Turismo Técnico Superior en Administración Hotelera Técnico Superior en Gestión Gastronómica.
MOVIMIENTO Y EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL Patricia Soto Díaz.
Jose Muela Ramón1 VALENCIA. Jose Muela Ramón2 DATOS GENERALES Capital de la CV Costa mediterránea española Llanura junto al río Túria Clima mediterráneo.
PERSONALIDAD Introducción.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
Universidad Autónoma del estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área académica de nutrición Licenciatura en nutrición ADMINISTRACIÓN GENERAL.
PUBLICIDAD OBJETIVO DEL TEMA CONCEPTO
Benice Bautista Suazo Hospitalidad Turística 205 “Tipos de Turismo”
Rueda de comportamiento del consumidor
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 3 COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR.
Teoría de Maslow.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE: TOLUCA
La Personalidad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Organización de eventos Unidad I, Introducción a los eventos.
Facultad de Turismo y Hotelería
DENISSE SAAVEDRA MIRIAN MORTENSEN.  Las variables cualitativas se enfocan en las actividades, opiniones, actitudes, valores culturales, las motivaciones.
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
LA VOZ Y EL CANTO HISTORIA Y EVOLUCIÓN.
Teoría: Abraham maslow
Salud para la educación. La Educación para la Salud es “cualquier combinación de actividades de información y de educación que lleve a una situación en.
Dinámica de la Motivación
La persona La motivación humana.
Metodología de la investigación
POR ORIGEN O PROCEDENCIA POR ORGANIZACIÓN DEL VIAJE POR MOTIVOS, INTENCIÓN DEL VIAJE O ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN:
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Computación para empresas turísticas Código: 5152 Estudiante: Dalia Sáenz Espinoza Grupo: 01 I cuatrimestre 2013.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
UNIDAD 3. MOTIVACIÓN LABORAL.
TURISMO ALTERNATIVO Por: SAMUEL OSORIO ACUÑA. INTRODUCCION Para comenzar este recorrido debemos partir del significado del turismo alternativo y sus diferentes.
1. El término ecoturismo empezó a usarse hace cerca de treinta años, y ha sido sujeto de gran debate en cuanto a su definición. Actualmente el auténtico.
Ocio, tiempo libre y turismo Ismael Lugo. Ocio, tiempo libre y turismo La palabra ocio proviene del latín y significa reposo. El ocio es el tiempo libre.
Asistencia a Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España. Expo donde se promociona a Jalisco como destino de ensueño y con amplias posibilidades.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DIPLOMADO A DISTANCIA.
Escuela de Turismo y Negocios Administración I Mg. Patricia Infante E.
Transcripción de la presentación:

PRESENTA : TURISMO SUSTENTABLE Y GESTIÓN HOTELERA

Motivaciones Turísticas INTEGRANTES: Arciniega Gutiérrez Azucena Alba Tuz Chimal Leivi Tep Itza César Martínez Valdovinos

 Nos proponemos desarrollar uno de los motores de la actividad turística: LA MOTIVACIÓN  Hablaremos de la motivación y de las teorías psicológicas que a partir de ella se originan.  Luego veremos la motivación en el turismo, y a la actividad turística como una realización, un cumplimiento de un deseo.

Uno de los componentes que nos impulsan a viajar es la motivación. Dentro de la psicología existe una concepción muy variada sobre el concepto de motivación. Motivación.- es una palabra que deriva de motivo (-es aquello- que mueve o tiene eficacia o virtud para mover) y éste a su vez de mover latín: “movere” Motivación: “éstos son los procesos impulsores y orientadores que resultan determinantes para la elección y para la intensidad de la actualización de las tendencias de la conducta”.

 Las variables motivacionales son, junto con las circunstancias, los determinantes más importantes de la conducta. Constituyen los estímulos conscientes e inconscientes, biológicos, psicológicos o sociales, que nos mueven a una acción, dirigida a una meta deseada.  La recreación es pilar de la motivación para viajar aunque existen diferentes motivadores: MOTIVACIÓN

Las motivaciones del turismo las podemos agrupar en los siguientes tipos: A) Motivaciones Recreativas Motivación deportiva. Motivación de aventura. Motivación de sol y playa. Motivación rutera. Motivación campestre. Motivación de salud. Motivación de compras.

B) Motivaciones Culturales Motivación étnica. Motivación espectáculos o acontecimientos programados. Motivación monumental Motivación urbana “LA MOTIVACIÓN EN EL TURISMO”

C) Motivaciones Profesionales: Motivación comercial o de negocios. Motivación de incentivos. Motivación educativa o formativa. “LA MOTIVACIÓN EN EL TURISMO”

 Motivaciones personales: -Necesidad de contacto con la naturaleza -Necesidad de conocimientos.  Motivaciones familiares: -Necesidad de encontrar un cierto estilo de vida familiar que la vida cotidiana impide.  Motivaciones sociales: -Necesidad de imitación. -Necesidad de singularidad o como distinguirse del grupo.

 REFERENCIAS  turistica_1.html turistica_1.html  Introducción al turismo de Manuel Gurría Di Bella  Introducción al turismo por parte de la OMT