PRESENTA : TURISMO SUSTENTABLE Y GESTIÓN HOTELERA
Motivaciones Turísticas INTEGRANTES: Arciniega Gutiérrez Azucena Alba Tuz Chimal Leivi Tep Itza César Martínez Valdovinos
Nos proponemos desarrollar uno de los motores de la actividad turística: LA MOTIVACIÓN Hablaremos de la motivación y de las teorías psicológicas que a partir de ella se originan. Luego veremos la motivación en el turismo, y a la actividad turística como una realización, un cumplimiento de un deseo.
Uno de los componentes que nos impulsan a viajar es la motivación. Dentro de la psicología existe una concepción muy variada sobre el concepto de motivación. Motivación.- es una palabra que deriva de motivo (-es aquello- que mueve o tiene eficacia o virtud para mover) y éste a su vez de mover latín: “movere” Motivación: “éstos son los procesos impulsores y orientadores que resultan determinantes para la elección y para la intensidad de la actualización de las tendencias de la conducta”.
Las variables motivacionales son, junto con las circunstancias, los determinantes más importantes de la conducta. Constituyen los estímulos conscientes e inconscientes, biológicos, psicológicos o sociales, que nos mueven a una acción, dirigida a una meta deseada. La recreación es pilar de la motivación para viajar aunque existen diferentes motivadores: MOTIVACIÓN
Las motivaciones del turismo las podemos agrupar en los siguientes tipos: A) Motivaciones Recreativas Motivación deportiva. Motivación de aventura. Motivación de sol y playa. Motivación rutera. Motivación campestre. Motivación de salud. Motivación de compras.
B) Motivaciones Culturales Motivación étnica. Motivación espectáculos o acontecimientos programados. Motivación monumental Motivación urbana “LA MOTIVACIÓN EN EL TURISMO”
C) Motivaciones Profesionales: Motivación comercial o de negocios. Motivación de incentivos. Motivación educativa o formativa. “LA MOTIVACIÓN EN EL TURISMO”
Motivaciones personales: -Necesidad de contacto con la naturaleza -Necesidad de conocimientos. Motivaciones familiares: -Necesidad de encontrar un cierto estilo de vida familiar que la vida cotidiana impide. Motivaciones sociales: -Necesidad de imitación. -Necesidad de singularidad o como distinguirse del grupo.
REFERENCIAS turistica_1.html turistica_1.html Introducción al turismo de Manuel Gurría Di Bella Introducción al turismo por parte de la OMT