Riesgos Psicológico Deris Franco C.I: 23.485.715.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO LIDERES EN MISIÓN 2013.
Advertisements

Curso de Riesgos Específicos
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
INSERCION LABORAL DE JOVENES EN RIESGO A TRAVES DE LA ESTRATEGIA DE R.B.C COORDINACION DE SALUD MENTAL DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION SANITARIA MINISTERIO.
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
4.3.8 TELETRABAJO. Ezequiel Gamaliel Ibarra Alviso.
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
BENEFICIOS SOCIALES.
Manejo y Levantamiento de Cargas
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL A NIVEL ORGANIZACIONAL CLAUDIA PATRICIA.
CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION PREVENTIVA.
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
 Al igual que los accidentes en el trabajo, las enfermedades laborales son los resultados de acontecimientos no deseados y generalmente involucran el.
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DEL RECURSO HUMANO
INTERVENCIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN
MARCO LEGAL SALUD OCUPACIONAL.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DOCENTES FOMAG
Hipertensión Arterial
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Subsecretario de Salud Pública Doctor Jorge Díaz Anaíz
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Sección Ocupacional Dra. Raquel Pendito UNC
EL Estrés Nombre: Renata Flores Curso: 6ºA Fecha:20/11/2014
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
RESOLUCIÓN 2646 de 2008 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO
CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION PREVENTIVA ES UNA FUNDACION ORIENTADA A LA PREVENCION E INTERVENCION EN TEMAS RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE SUSTANCIAS.
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Octubre 26 de 2010.
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Higiene, Seguridad y Protección Integral
Sistemas de controles epidemiológicos
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
PAUSAS ACTIVAS: Son “pequeñas” interrupciones de una actividad laboral dentro de la jornada de trabajo para realizar diferentes técnicas y ejercicios.
Seguridad e Higiene Industrial
PRESTACIONES SOCIALES
CONCILIANDO TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO JOSÉ IGNACIO MÉNDEZ SÁNCHEZ.
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
C ARRERA : I NGENIERÍA EN G ESTIÓN E MPRESARIAL 6° Semestre Grupo B M ATERIA : A DMINISTRACIÓN DE LA S ALUD Y S EGURIDAD OCUPACIONAL UNIDAD III : E STRÉS.
CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO BIOLÓGICO
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE EMPRESA P.S.O.E.
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Salud Ocupacional.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO GENERALIDADES
Brigada de comunicación.
Con la dedicación, que en transcurso de la Carrera pondré, con el esfuerzo en mis actividades académicas, cumplimiento de tareas, en dos años culminaré.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Salud y buena condición física
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
MAURICIO CARBONELL OSPINA
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES MAS COMUNES
 La salud de los trabajadores es una condición muy importante para el desarrollo socio- economico del país su conservación son actividades de interés.
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ingenio Santa Clara Plan de Mantenimiento Mayor 2012.
Transcripción de la presentación:

Riesgos Psicológico Deris Franco C.I: 23.485.715

Caso practico Lista de riesgo Psicológicos Horas excedidas de trabajo Sobre carga laboral Fatiga Estrés laboral ( Conflictos laborales) Enfermedad ocupacional( Problemas digestivos Mala alimentación Solicito un horario de trabajo fijo el cual fue negado

Medidas Preventivas Disminuir las horas de trabajo Darle un horario fijo al trabajador Tener una buena comunicación con los empleados Hacer una evaluación psicológicos al trabajador para dar a conocer sus problemas

Estrategia de resolución Lo que se debe hacer en este caso en mejor medida darle al personal un sueldo fijo no por preferencia sino por su labor en la empresa para así evitar conflictos laborales todo este proceso, debe ser llevado a cabo por el empleador se deben capacitar al personal o informarle algún cambio en la empresa

Caso 1 Agentes generadores de estrés Problemas en el hogar( Tramitación de Divorcio) Sobre carga labora ( Horas excedidas) No prestaba atención a sus hijos Mala comunicación Fatigas Discusiones en el hogar Perdida de apetito

Medidas preventivas Reducir horas de trabajo Evaluar al personal si esta dispuesto asumir un cargo con sobre carga laboral Hacer una evaluación psicológica para llegar al problema de la persona Ubicarla en un puesto de trabajo donde pueda desempeñarse mejor

Caso 2 Agentes generadores de estrés Alcohólico Fumador Sobre carga laboral ( Horas excedidas) Mala alimentación Sobre peso Sedentarismo Ansiedad Infarto Vida acelerada

Medidas Preventiva Disminuir las bebidas alcohólicas y el cigarrillo Reducir las horas de trabajo Llevar una vida saludable y con una buena alimentación

Caso 3 Agentes generadores de estrés Sobre carga de trabajo Mala comunicación Estrés laboral Enfermedades ocupacional Ausentimos laboral

Medidas preventivas Capacitar al personal si va haber algún cambio en la empresa Disminuir las hora de trabajo Ubicar al personal en un puesto de trabajo adecuado Tener una buena comunicación con el personal