IMPLICACIONES DE LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS LUISA FUENTEVILLA ABARCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martha Cecilia Arroyave Arbeláez
Advertisements

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB) Diplomado para maestros de Primaria de 3º y 4º Módulo I.
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Introducción al Foro Debate Innovación
Juan Carlos Monroy Rodríguez
Tipos de comunicación social y asepsia informativa
Alfabetización tecnológica en la escuela
TIC - Ética Informática en la
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Universidad y Sociedad
Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
Actores sociales, redes y nuevas formas de acción colectiva
Calvin N. Mooers Information Retrieval La búsqueda de información en un stock de documentos, efectuada a partir de la especificación.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
FUENTES DE INFORMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
S ERVICIOS DE INFORMACIÓN Adriana Hernández 14/04/
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Aprendizaje y Servicio Solidario
Adquisición de publicaciones periódicas y devaluación: algunas reflexiones para afrontar la crisis Grupo de Información en Salud GrInSa GrInSa Lic. Claudio.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Autores. Caroline De Oteyza, Mabel Calderín, Miladys Rojano Archivos digitales y comunidades virtuales: una experiencia venezolana Universidad Católica.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROYECTO AULA LICENCIATURA EN ECONOMÍA EE: ECONOMÍA MEXICANA I Aureola Quiñónez Salcido.
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
El Impacto de las TIC en las Universidades
LA BIBLIOTECA ANTE EL IMPACTO DE LAS TIC: UN RETO AL CAMBIO Ponente: Alonso Fuenmayor República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad.
LADY CASTRO DIANA GÌL MARIA DEL MAR FORERO ALIRIO MARTINEZ.
Política nacional de información
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas Encuentro Internacional de Bibliotecarios “La importancia de las bibliotecas y el impacto en la calidad.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Programa nacional de Lectura
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
 XIX Convención Científica Nacional Investigación e Innovación Educativa: Posibilidades y Retos.
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
TEMA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Docentes en Formación: Sandra Vivanco Zepeda.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FAC. DE CIENCIAS QUIMICAS REGIÓN POZA RICA-TUXPAN VINCULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CON LA DOCENCIA Y LA INDUSTRIA Carlos Antonio.
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA ASPECTOS A TENER EN CUENTA.
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano
Epistemología de las Ciencias sociales
ING. JACQUELINE ALARCON.  En todos los ámbitos de la sociedad se ha hecho evidente el impacto de las TIC, las cuales están interviniendo en la educación,
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
Contexto Los cambios de las formas de la comunicación a través de la historia. Las estadísticas. Los paradigmas.
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son la palanca principal de transformaciones sin precedentes en el mundo contemporáneo. Y.
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
Dr. Francisco Cadena Santos
ACCIÓN PEDAGÓGICA EN LA BIBLIOTECA Instituto Superior “San José” I-27 Corrientes Capital 2008.
2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su 68º sesión el año 2015.
E N EL PRESENTE TRABAJO SE PROPONDRÁ DAR RESPUESTA A : LAS ALFABETIZACIONES HOY. S OCIEDAD DE LA I NFORMACIÓN. R ELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TIC. R ETOS,
Educando en Las alfabetizaciones Hoy Simultaneidad : se da en varios ámbitos Multiplicidad: proviene de diversas fuentes. Se rompe el orden de enseñanza.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
La Biblioteca Nacional de Maestros y la puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas argentinas.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
Transcripción de la presentación:

IMPLICACIONES DE LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS LUISA FUENTEVILLA ABARCA

LA BIBLIOTECOLOGÍA Y SUS VALORES, LA SOCIEDAD DEL IMPACTO TECNOLÓGICO OBJETIVO ESTUDIAR EL VÍNCULO INFORMACIÓN Y SOCIEDAD, ASÍ COMO LOS VALORES A TRAVÉS DE LOS CUALES BIBLIOTECOLOGÍA INTERACCIONA CON LA SOCIEDAD.

IMPLICACIONES DE LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS. A lo largo de la historia de la humanidad se ha observado que el conocimiento y la información son el principio que impulsa el crecimiento y el desarrollo económico, político, social, cultural y educativo de cada país. h ttp://4.bp.blogspot.com/_7zhiOvJkWX4/T IP74I3-4YI/AAAAAAAAFPE/R1e- hREAWnw/s400/asi+sera+la+internet+del +futuro_copia.jpg

IMPLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁMBITO BIBLIOTECOLÓGICO La bibliotecología se ha auxiliado de diferentes técnicas para la presentación, almacenamiento, preservación, difusión y sistematización del conocimiento, como parte de sus funciones vitales /11/05/mas-de-seis-millones-de- articulos-descargados-registra-la- biblioteca-electronica-de-informacion- cientifica/

SE PUEDE OBSERVAR LA INSERCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA DISCIPLINA BIBLIOTECOLÓGICA EN TRES RUBROS:

IMPLICACIONES TECNOLÓGICAS EN LA BIBLIOTECA. La biblioteca a existido desde el proceso mismo de la escritura y no es menos cierto que en la actualidad enfrenta retos para su evolución auxiliandose de diferentes técnicas. ▪ Desarrollo de colecciones ▪ Servicios

IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA En el área de educación es un área privilegiada para comprender y proveer los procesos que se generan con la constante aparición de las tecnologías de la información y comunicación y los desafíos que deben ser enfrentados por las disciplinas en beneficio de la sociedad.

CONCLUSIONES ▪ Las tecnologías han causado tal impacto en el mundo de hoy, en esencia se debe a un fenómeno que va más allá del asombro técnico y es la inagotable necesidad de acceder a una materia prima: LA INFORMACIÓN. ▪ En el proceso de globalización mundial que se desarrolla hoy en día, la información adquiere una importancia clave en el orden de las estructuras sociales. ▪ Las tecnologías proponen nuevos estilos de vida y formas de pensar; plantean nuevos patrones de relaciones entre los individuos, de allí el surgimiento de los problemas éticos en el uso de éstas y la necesidad de realizar estudios que proporcionen soluciones para lograr el bienestar social y la preservación de una cultura informática en las organizaciones

CONCLUSIONES ▪ Con estas nuevas demandas de información, la bibliotecología se debe sustentar frente a la difusión y disponibilidad pública del conocimiento, al replantear el paradigma de esta disciplina ante dichas necesidades, sin dejar de resaltar su función de centro organizador en la clasificación bibliográfica, en la clasificación del conocimiento, en los nuevos índices de consulta a través del almacenamiento de información vinculando la etapa de digitalizar su propia información y en un segundo momento de uniformización de toda la información disponible. ▪ Dominar el lenguaje computacional Estar al tanto de las bases de datos relativas a cuestiones documentales y a los programas computacionales que faciliten su tarea. El progreso digital en relación con lo documental tienen que ver con el almacenamiento, la comprensión de datos, el acceso a los documentos, la transmisión la circulación, la manipulación del material, la impresión su accesibilidad

BIBLIOGRAFÍA González Ramos, Marco Antonio (2001) El uso de las nuevas tecnologías en las bibliotecas de centros e institutos de investigación de la UNAM y su impacto en la actualización de bibliotecólogo. México: Tesis (Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información) UNAM. Macias Macias, Álvaro (2000) Uso de la tecnología en la adquisición de material bibliográfico. México. Tesis (Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información) UNAM. Martínez Arellano, Filiberto Felipe [ et.al.] (2004) Memoria del XXI coloquio de investigación bibliotecológica y de la información: la investigación bibliotecológica en la era de la información. México: UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Marc. S. Gerstein (2000) Encuentro con la Tecnología. Estrategias y cambios en la era de la información. México: SITEMSA Seminario de ABIESI (1v. 1985) La interacción entre la biblioteca y la informática. Experiencias y orientaciones en el ámbito. México: ABIESI Sánchez Vignau, Bárbara [et.al.] (2008) Tecnologías, comunicación y desarrollo de colecciones. En Ciencia de la información. Vol. 39, N°1 pp