RED NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿TIENES PROPIEDADES? casas, terrenos, cuentas bancarias, etc. ¿LOS COMPRASTE HACE 10, 8, 2 AÑOS?
Advertisements

Aspectos relevantes de la reforma fiscal 2006
LA DISCREPANCIA FISCAL EN LOS INGRESOS DE LAS PERSONAS FISICAS
NR Finance México Octubre 2011.
CPC Francisco Macías Valadez Vicepresidente Fiscal IMPUESTO CONTRA LA INFORMALIDAD (ICI) CPC y Lic. Francisco J. Macías Valadez T. Vicepresidente Fiscal.
Ley del Impuesto Sobre la Renta
Devoluciones a través del Formato Electrónico (FED)
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
Delitos informáticos reconocidos en México
FACTURACION ELECTRONICA
LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO (LIDE) D.O.F. 01 DE OCTUBRE DE 2007 EN VIGOR A PARTIR DEL PRIMERO DE JULIO DE HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA.
ESTÍMULO FISCAL EN RELACIÓN CON LOS PAGOS POR SERVICIOS EDUCATIVOS D.O.F. 15 de Febrero de 2011 Colegiaturas.
2.2 Disposiciones Generales de las Personas Físicas
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
Efectivo e Inversiones Temporales
TRATAMIENTO FISCAL DE SUELDOS Y SALARIOS 2014
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
Delitos fiscales POR: CP y LD JOSÉ DE JESÚS VELASCO CASTAÑEDA.
ASPECTOS FISCALES APLICABLES A LAS IPES Administración General de Asistencia al Contribuyente.
ISR PERSONAS MORALES INGRESOS 1.
Asociaciones Religiosas
Reformas al Código Tributario
Actualidades Fiscales Xavier Méndez A. Marzo 2015.
INFRACCIONES Por su parte, el CFF establece en su artículo 71 quien es el infractor, cuando menciona que el responsable es la comisión de infracciones,
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Asociaciones Religiosas
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
IVA SOBRE FLUJOS DE EFECTIVO
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
DECLARACIONES DE PAGO E INFORMATIVA NOTARIOS Feb 2005.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
TALLER DE ACTUALIZACION FISCAL 2014 Domingo, 19 de Abril de 2015.
M. En D. Luis Eduardo Ugalde Tinoco. Especialidad en Derecho Notarial
Por: Dr. Víctor Manuel Peña Briseño
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
HERENCIAS, LEGADOS Y TESTAMENTOS II PARTE FISCAL C.P. y M.I. PATRICIA DEL ANGEL RIVAS.
“La Discrepancia Fiscal y el IDE”
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
C.P.C. Jaime Aguirre Villalobos, M.I.
SESION 8/ /03/2015 LUNES COMUNIDAD VIRTUAL ANAFINET TABULLARI.- Tenedores de libros, antecedente de los CONTADORES PUBLICOS. ATTORNATOS.- Abogados.
NOMBRE DE LA ALUMNA: CANDELARIA AMADO FLORES ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE :V TUTORA: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ DOCENTE: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ ASIGNATURA:
LEY REFORMATORIA PARA LA EQUIDAD TRIBUTARIA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA Elementos de la depuración de la renta.
Retenciones.
1. Días inhábiles I Para los efectos del artículo 12, primer y segundo párrafos del CFF, se consideran días inhábiles para el SAT, además del 2.
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
DESAYUNO EJECUTIVO JULIO 2006 RESPONSABILIDAD POR LA INFORMACIÓN CONTABLE Aspectos Crediticios Rolando Castellares.
“ASPECTOS NORMATIVOS CONTABLES” Mtro. Anastacio Granillo Solis
Luis Raúl Ramírez García LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2012 (DOF 15 de noviembre de 2011)
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES 2013 CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL QUE CELEBRAN LA S.H.C.P. Y EL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
Impuestos Federales.
Previsión Social En la exposición de motivos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) se estableció que para mejorar la arquitectura de este impuesto.
GRUPO ARES GT 07  José Rafael Alas Vides  Adriana Nicole Campos Escamilla  Clarissa Yasmín Pineda Lara  José Humberto Ramos Guardado  Blanca Yanira.
Karla Magaly Morales Loranca. * Las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas, y que.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL USO DEL COMPLEMENTO CONTENIDO EN LA REGLA DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015 M. En D. Luis Eduardo.
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Contabilidad Electrónica
CONTRATOS PLURIANUALES
Obligaciones Fiscales. Institución de Asistencia Privada Son entidades con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin propósito de lucro que, con.
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
Transcripción de la presentación:

RED NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE. 2012 CANCUN MEXICO

ADMINISTRACION Y ASUNTOS FISCALES.

¿Qué es la administración? La Administración en la Organizaciones Económicas Rurales con Actividad Empresarial. ¿Qué es la administración? PLANEACION: ORGANIZACIÓN: DIRECCION: CONTROL: Es un conjunto de métodos y técnicas , que se aplican mediante un proceso, para lograr los objetivos de la empresa a corto y largo plazo. Tomar y llevar a cabo decisiones 3

Recursos Humanos. Objetivo del Área MOTOR DE LA EMPRESA CAPITAL HUMANO DESARROLLO Creatividad Ideas Imaginación Sentimientos Experiencia Habilidades DIVISION DEL TRABAJO: Jerarquización Departamentalización Descripción de funciones COORDINACIÓN 4

Los Estados Financieros ¿Qué son los estados financieros? Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período PARA LA TOMA DE DECISIONES. Los estados financieros básicos son: El balance general El estado de resultados El estado de flujos de efectivo 5

¿Qué Impuestos están Obligados a Pagar ? ISR: Impuesto Sobre la Renta IVA: Impuesto al Valor Agregado IETU: Impuesto Especial a Tasa Única IDE: Impuesto a los Depósitos en Efectivo Impuestos locales 6

Procedimiento Captura datos del productor El empresario (industrializador) Captura datos del productor Se adicionan datos al sistema del SAT Se obtiene RFC del productor Se contrata Servicio de Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales El empresario (industrializador) FACTURA ELECTRONICA 100% DEDUCIBLE 7

Las Obligaciones Fiscales “Manera de conducirte en un marco legal” Pago oportuno de contribuciones y retenciones. Correcta determinación de contribuciones Aplicación de las Leyes fiscales y laborales. 8

DISCREPANCIA FISCAL ANTECEDENTES

1978 Discrepancia Fiscal . descubrir mediante los bienes y gastos realizados la obtención de ingresos no declarados . 1989 Incorporación de México al GAFI ( Bloqueo de capitales) . 1992 Discrepancia fiscal tipificada como delito de defraudación fiscal. 1996 Nace la Clave ( CURP). 1999 Obligación de los socios o accionistas a inscribirse al R. F. C. . 2000 Adopción de los principios internacionales contra el lavado de dinero. 2002 Envió de las declaraciones vía Internet para tener mayor prontitud el registro del cumplimiento de las obligaciones de pago.

ANTECEDENTES 2003 BOLETAZO. Con el objetivo de hacer constante su uso y mejorar su fiscalización. 2004 Instituciones de bancarias deberán tener un expediente integrado con identificación de , a la apertura de cuentas o celebración de contratos de cualquier tipo. 2006 La discrepancia fiscal se reforma para extenderse a no contribuyentes, así como su reconocimiento ficto del efecto de declaraciones de impuestos en “ ceros “ aunque no haya sido presentadas. 2007 Plazo que tenían los bancos para regularizar los expedientes de sus clientes ( 14 de mayo). 2010 El estado de Jalisco comienza con un programa piloto de discrepancia fiscal.

QUE ES……… No es otra cosa más que: El exceso de egresos no justificado frente a los ingresos declarados. Por lo cual la ley presume que el excedente es un ingreso omitido bajo la premisa de que se tuvo que haber obtenido ingresos para satisfacer esos egresos o gastos. Artículo 107 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

Es aplicable a las personas físicas, inscritas o no en el (RFC). EXCEPCIONES PARA PERSONAS INSCRITAS Herencia o legados Donaciones Venta de bienes Prestamos recibidos Premios Rifas o sorteos Remesas del extranjero de familiares Recepción de dinero de ascendientes , descendientes o cónyuge.

PRESUNCION Todos los clientes de los bancos que no cuenten con la inscripción del RFC y que realicen operaciones, se entenderá que no han pagado impuestos y se podrán considerar como operaciones sospechosas o inusuales que se deben reportar a la autoridad fiscal. Los bancos son un aliado muy importante, mas NO el único conducto para determinar Discrepancia Fiscal de una persona, ya sea inscrita o no inscrita.

OBTENCION DE INFORMES. LOS BANCOS Informan al SHCP cuando: Haya sospecha de operaciones ilícitas En un plazo de 24 darán el aviso Se estime que son operaciones inusuales ( 30 días siguientes)

QUE DEBO ENTERAR EN MI INFORME: MODIFICACION EN MI PATRIMONIO: En efectivo, en especie o en crédito y que proviene del producto o rendimiento del capital, trabajo o combinación de ambos. No todas las entradas de efectivo son ingresos: Préstamos obtenidos de terceros Remesas de dólares de inmigrados Cantidades recibidas para gastos por cuenta de terceros

MECANISMOS FUENTES DEL SAT DIOT Declaración de clientes y proveedores Pagos y retenciones a personas físicas Donativos, préstamos o premios obtenidos. Operaciones régimenes fiscales preferentes Pago de dividendos Fideicomisos Operaciones en efectivo M. N. o extranjera, superiores a $ 100.000.00 Registro Público de la propiedad y del comercio Adquisición de automóviles nuevos Intercambio de información con el INEGI Información del sistema bancario sobre cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otros instrumentos. Acuerdos internacionales de amplio intercambio de información tributaria.

CONSECUENCIAS DE TIPO PENAL. Artículo 109 del CFF. “Será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación fiscal, quien: I. DECLARE Deducciones falsas o ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos . No compruebe a la autoridad fiscal el origen de la discrepancia en los plazos y conforme al procedimiento establecido en la Ley del Impuesto sobre la Renta. II. Omita enterar a las autoridades fiscales: Retenciones. III. Se beneficie sin derecho de un subsidio o estímulo fiscal. IV. Simule uno o más actos o contratos. V. Sea responsable por omitir presentar, la declaracion anual.

PENAS APLICABLES ( art. 108 CFF) • Con prisión de tres meses a dos años, cuando el monto de lo defraudado no exceda de $ 1,221,950.00 ( delito calificado) Fracción I • Con prisión de dos años a cinco años cuando el monto de lo defraudado exceda de $ 1,221,950 pero no de $ 1,832,920.00 Fracción II ( delito grave)

PROCEDIMIENTO PENAL Art. 92 C.F.F para proceder penalmente es necesario que la SHCP: • Formule querella (arts. 105, 108, 109, 110, 111, 112 y 114) Declaración de perjuicio (arts. 102 y 115) Declaratoria de contrabando(arts. 102, 103 y 107) En los demás casos bastara la denuncia de hechos ante el M.P.F. Sobreseimiento –antes M.P.F. formule conclusiones

AUTORIA Y PARTICIPACION EN LOS DELITOS FISCALES Art. 95 C. F. F. Son responsables de los delitos: Concierten la realización del delito Realicen la conducta o el hecho Cometan conjuntamente el delito Se sirvan de otra persona … Induzcan dolosamente a otro a cometerlo Ayuden dolosamente a otro para su comisión Auxilien a otro después de la ejecución, cumpliendo una promesa anterior

RECOMENDACIONES PLANEACIÓN: PATRIMONIAL Y FISCAL. Control: Controlar entradas de efectivo e incrementos en patrimonio Declaración: Incluir en declaración anual ingresos exentos o con pago definitivo de ISR, cuando así proceda. Documentar: partidas que representen entradas de efectivo, por ejemplo: préstamos, tandas, donativos, remesas de dinero de familiares, cantidades recibidas para efectuar gastos por cuenta de terceros, etc.

Conservar: Ordenar y conservar la documentación comprobatoria de ingresos y gastos Declarar: No deje de declarar ingresos, si no tiene para pagar solicite pago en parcialidades No ser presta nombre: No preste su nombre para que terceros realicen operaciones o abran empresas. Contratos: Documente con contratos todas sus operaciones que realice, si son notariadas mejor y en la medida de lo posible: préstamos, arrendamientos, donativos, prestación deservicios, enajenaciones, entre otros. Cuidar: Todos los flujos de dinero y de operaciones en general; hacia familiares, socios, aliados, amigos, terceros.

No prestar: No preste sus tarjetas de crédito para que terceros realicen operaciones. Ingresos-gastos: Únicamente se debe depositar en las cuentas bancarias y gastar con la tarjeta de crédito aquellas cantidades que se puedan soportar con los ingresos que se reportan para fines fiscales. Regularizar actividad: Es importante que las personas que siguen trabajando total o parcialmente sin expedir un comprobante fiscal regularicen su situación para no generar un problema mayor. Regularizar pasado fiscal: Si tiene pendientes fiscales del pasado (mínimo cinco años), presentar declaración complementaria y regularizar su situación fiscal.

CP LILIANA CONTRERAS CARRILLO lilianitacontreras@hotmail.com