[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Coverage Service (WCS)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO WEB DE CATÁLOGO CSW
Advertisements

Servicios Web.
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
Metadatos Geoespaciales
Metadatos 1.
Web Coverage Service WCS 2.0
WCS: WEB COVERAGE SERVICE
CSW Catalogue Service Web
Web Feature Service(WFS) 2.0
WFS-T: SERVICIO DE FENÓMENOS
Características generales de un servicio Web.
Windows XP sp3.
WSDL & UDDI Taller de Sistemas de Información 1
Presentación Web Services Interoperability and SOAP Keith Ballinger Microsoft Corporation Alvaro Castromán Alfonso Odriozola.
Servicios Web. Servicios web Son programas con funcionalidad accesible a través de protocolo http que permiten la ejecución remota de métodos y funciones.
® OWS Context: El nuevo estándar para vincular y compartir servicios OGC Joan Masó (CREAF) La localización es lo que cuenta 1.
Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012.
DNS Pamela Millán Ana Laura Félix Teresa Treviño
DHCP protocolo de configuración dinámica de host.
Sistema de análisis distribuido de ATLAS (ADA) Farida Fassi / Mª Dolores Jordán IFIC.
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
5/12/2004Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM1 Jornadas Técnicas Modelizacion.
“NormaTécnica NTG ” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
XML y Servicios Web Ricardo Eito Brun Sevilla, de octubre 2002.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Desarrollo de Web Service con Java
Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
noviembre de Servicios de descarga Cristina Ruiz Montoro.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
GML Geography Markup Language
/27 1 Especificaciones de Esquemas Inspire Paloma Abad Power.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel A. Manso Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Instalación de software.
Presentación del prototipo Rodrigue Dufaur – Luis Acosta.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Bases de datos XML Integrantes: Aaron Siles Anthony Brenes Geudy Marin Gustavo Calderon Sergio Calvo.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
Software y servicios para los fabricantes de cerramientos.
Inserte el logotipo del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Proyectos Documentos.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Style Layer Descriptor (SLD)
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Antonio Rodríguez Instituto Geográfico Nacional Curso IDE 5.B.7.a CSW, GDAS y SWE.
Redes Informáticas Luis Orozco. Redes Informáticas Internet es la red más extensa que existe. De hecho, el término Internet significa “red de redes”.
Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Actualización septiembre 2011 La pantalla que estás viendo muestra la descripción de un documento.
Introducción a Bases de Datos Universidad de Managua.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
BIBLIOTECA ANTONIO ENRÍQUEZ SAVIGNAC Los 7 parámetros para seleccionar información de calidad en la Web de forma efectiva 2014 LB. Verónica E. Ochoa Guerrero.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA ESPECIALIZACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES Curso: Diseño de Medios y Materiales Multimedios Asignación: GLOSARIO DE TÉRMINOS.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel Angel Manso y Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs MapServer:
Área de Biblioteca y Archivo CATÁLOGO 2.0 El nuevo acceso a los recursos de la Biblioteca Leonor Fernández.
Henry Tom Vicepresidente, ISO/TC 211 Grupo Consultivo de Desarrollo 8 de noviembre de 2006 Santiago, Chile Normas ISO para las IDE Hacia el Perfil Latinoamericano.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Antonio Rodríguez Instituto Geográfico Nacional Curso IDE 5. A Marco de referencia del OGC.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Paloma Abad Power Instituto Geográfico Nacional Curso IDEs Interoperabilidad.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto GeográfIco Nacional Julio 2006 Curso IDE WCTS Y.
UNA APROXIMACIÓN A INTERNET Y A SUS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Introducción a los.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto Geográfico Nacional Curso IDEs Núcleo Español de.
HTML & CSS. 15 Qué es HTML FCC-BUAP Verano 2016BMB - RAM  Es un lenguaje de marcas para formatear y estructurar un documento, que puede leerse en cualquier.
InfraestructurasDe Datos Espaciales Madrid, 27 de Febrero al 1 de Marzo de 2007 Ministerio de Fomento.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Grupo de Metadatos Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 29 de Octubre de 2009.
Presenta: L.I. MÓNICA SIBLINA MARTINEZ SOLIS Reglas de operación PRODEP 2016 Integración de Cuerpos Académicos.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto GeográfIco Nacional Curso IDEs Web Map Service.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Map Service (WMS)
Taller gvSIG gvSIG Sensores Carlos Sánchez Periñán Prodevelop S.L. Prodevelop S.L.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Filter Encoding Specification.
Curso IDEs ISO Metadatos. MODELO.
Filter Encoding (Prácticas)
Transcripción de la presentación:

[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Coverage Service (WCS)

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 2 Introducción GetCapabilities DescribeCoverage GetCoverage Sumario

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 3 Web Coverage Service (WCS) soporta el intercambio electrónico de datos geoespaciales en forma de coberturas, es decir, información geoespacial digital que representa fenómenos con variaciones espaciales. El WCS proporciona tres operaciones: GetCapabilities, GetCoverage y DescribeCoverage Introducción

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 4 Esta versión de WCS se limita a describir y solicitar mayas de coberturas con conjuntos de datos homogéneos. Las mallas de coberturas están compuesta de localizaciones espaciales regulares de 1, 2 o 3 ejes y pueden tener una componente temporal Introducción

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 5 Un WCS debe describir sus capacidades. Para ello se define la estructura de un documento XML con información sobre el propio servicio, además de sobre las colecciones de datos sobre las que se pueden solicitar las coberturas. GetCapabilities

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 6 Petición GetCapabilities REQUEST=GetCapabilities VERSION=1.0.0 SERVICE=WCS SECTION= / o /WCS_Capabilities/Service o /WCS_Capabilities/Capability o /WCS_Capabilities/ContentMetadata o UPDATESEQUENCE GetCapabilities

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 7 Documento XML de capacidades El elemento principal es WCS_Capabilities que tiene dos atributos version (obligatorio) y updateSequence (opcional) Está dividido en tres secciones: Service Capability ContentMetadata GetCapabilities

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 8 Service Contiene metadatos de servicios compartidos con otros servicios OGC, que proporcionan una descripción mínima del servicio: description name label wcs:metadataLink keywords responsibleParty fees accessConstraints GetCapabilities

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 9 Capability Describe las peticiones que el servicio soporta, el formato en que se devuelven las excepciones y otros parámetros específicos de vendedor: Request Tiene tres subelementos, uno por cada operación y cada uno de ellos define a su vez las plataformas soportadas, y el punto de acceso (actualmente sólo HTTP) Exception VendorSpecificCapabilities GetCapabilities

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 10 ContentMetadata y CoverageOfferingBrief ContentMetadata puede tener atributos XLink que se usan para referirse a otras fuentes de datos, como un servicio de catálogo de imágenes. Además, ContentMetadata puede tener varios subelementos de tipo CoverageOfferingBrief que está compuesto de: metadataLink description name label lonLatEnvelope keywords GetCapabilities

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 11 DescribeCoverage permite obtener una descripción completa de una o más coberturas disponibles. El servidor responderá con un documento XML que describe las coberturas solicitadas del WCS. La petición está compuesta de: REQUEST=DescribeCoverage SERVICE=WCS VERSION=1.0.0 COVERAGE=nombre1,nombre2,… DescribeCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 12 Los nombres de las coberturas deben estar entre los nombres de los elementos CoverageOfferingBrief. La respuesta a DescribeCoverage será un documento XML con un elemento principal CoverageDescription que contendrá elementos CoverageOffering que describen las coberturas solicitadas. CoverageOffering extiende el elemento CoverageOfferingBrief para proporcionar detalles adicionales. DescribeCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 13 Los campos adicionales de CoverageOffering son: DescribeCoverage Nombre del elementoObligatorio / Opcional Descripción domainSetObligatorioLocalizaciones disponibles rangeSetObligatorioValores disponibles supportedCRSsObligatorioSistema de Referencia de Coordenadas supportedFormatsObligatorioFormatos de las coberturas producidas supportedInterpolationsOpcionalMétodos de interpolación espacial disponibles para remuestreo o generalización.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 14 domainSet Describe las localizaciones en el espacio (spatialDomain) y/o tiempo (temporalDomain) para las que los valores o medidas están disponibles. spatialDomain incluye Envelope (bounding box), Grid y Polygon temporalDomain incluye timePeriod con beginPosition y endPosition y timeResolution DescribeCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 15 rangeSet Define las propiedades (categorías, medidas o valores) asignadas a cada localización del dominio. Tiene un elemento RangeSet con tres atributos (semantic, refSys, refSysLabel) y seis elementos (metadataLink, description, name, label, axisDescription y nullValues) values es el elemento principal de axisDescription, que lista los valores o intervalos para los que los datos están disponibles, así como define los valores nulos. DescribeCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 16 supportedFormats Define los formatos de salida en las que las coberturas ppueden solicitarse. Alguno de los formatos siguientes debe ser soportado: GeoTIFF HDF-EOS DTED NITF GML DescribeCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 17 supportedInterpolation Indica como el servidor interpola valores de la cobertura sobre el dominio espacial cuando una petición solicita remuestrear, reproyectar u otra generalización. Usa elementos InterpolationMethod para definir los métodos de interpolación de entre los siguientes: nearest neighbor (default) bilinear bicubic lost area barycentric none DescribeCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 18 Permite recuperar las coberturas que son ofrecidas por un WCS. Una petición GetCoverage puede ser codificada como pares atributo-valor o como un documento XML (una petición se puede hacer con el método GET o POST) GetCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 19 Parámetros atributo-valor SERVICE=WCS / VERSION=version REQUEST=GetCoverage COVERAGE=name CRS (de la petición) (Sistema de referencia) RESPONSE_CRS (de la respuesta) BBOX TIME PARAMETER Tamaño de la malla: WIDTH, HEIGHT, DEPTH Número de celdas por eje de coordenadas Resolución de la malla: RESX, RESY, RESZ Tamaño de celda Se usan estos atributos o los anteriores FORMAT EXCEPTIONS GetCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 20 Codificación XML sourceCoverage Debe indicar un CoverageOfferingBrief/name o un nombre de un catálogo externo. DomainSubset Especifica el subconjunto del dominio espacial y temporal se solicita. Incluye los elementos spatialSubset y/o temporalSubset RangeSubset Indica una restricción sobre un subconjunto del rango de valores GetCoverage

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 21 InterpolationMethod Output CRS y Format Respuesta GetCoverage La respuesta a una petición GetCoverage válida debe ser una cobertura extraída de la cobertura solicitada, con el SRS, marco límite, tamaño y formato solicitado. GetCoverage