CODIFICACÍÓN US-ASCII ASCII es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tópicos Selectos de Algoritmos
Advertisements

Representación de la información
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
BCD y Representación Binaria de Caracteres
SESIÓN 2. Completados por el tipo de objeto sobre el que actúan y el objeto concreto: CREATE DATABASE mibase ; Permite crear una base de datos llamada.
Introducción a la Informática Clase 5
Tema 2: Los tipos de datos
Constantes en PHP Programación en Internet II. Constantes en PHP Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la Costa.
Códigos De Texto Nombre: Gerardo Rocafuerte
Organización del Computador 1
CODIGO ASCII.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA S AN F RANCISCO CARRERA PROFESIONAL: Turismo, Hotelería y Gastronomía Asignatura: Matemática Tema: “CODIGO BINARIO”
Transformación de los Datos en Información leCCI Ó N 7.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
CONCEPTOS DE ALMACENAMIENTO PRIMARIO Sección de Control Sección de Almacenamiento primario Sección de Almacen amiento de Entrada Sección de Almacena miento.
ASCII El código ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información),
Hanna y Dima. Definición Funciones Básicas -La unidad CENTRAL (CPU. Central Proceising Unit) -La memoria principal -Dispositivos de Entrada y Salida Tratamiento.
1. INTRODUCCIÓN 1.1- Definiciones
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Unidades de información. Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
 Codigo estandar estadounidenses para el intercambio de informacion  se ocupan diferentes tipos de alfabetos  Fue creada en 1963  En 1967 se incluyeron.
Procesamiento de Datos
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN. INTRODUCCIÓN Como un ordenador en su fase más elemental, está formados por circuitos eléctricos, sólo entiende dos estados:
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS PROGRAMACION I ING. PEDRO BENITES TOLEDO Programación I Capitulo I : Conceptos.
Alumnos: Careaga Moya Josué Antonio Gallegos Marroquín Jesús Alberto Gómez Tepox Roberto Iván Sevilla García Jorge.
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Algoritmos y Desarrollo de Programas I

Matemática de Redes Doc. Anna Dugarte.
Sistema Binario
CODIGO ASCII.
CONSTANTES DENTRO DE UN CÁLCULO O EN LOS PASOS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA, EXISTIRÁN VALORES QUE NUNCA VAN A CAMBIAR Y SE LOS CONOCE COMO CONSTANTES.
Organización del Computador 1
Expositor Lic. José Aragón Tapia. Introducción a la programación. Datos y expresiones, Operadores. Algoritmos, concepto, características. Definición de.
Importancia de la ortografía. Significado de la ortografía La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀ ρθογραφία ) es el conjunto de reglas y.
Camilo Eduardo Rondón Pérez. Nacida aproximadamente hace años a.C. surgió del deseo, Inherente a toda civilización, de gravar su pensamiento para.
Digitalización de la información. La digitalización consiste en la transformación de la información analógica, propia de la naturaleza en información digital.
Representación de la Información en el Computador Material Recopilado por el Prof. Manuel Sánchez.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN VARIABLES, CONSTANTES Y TIPOS DE DATOS EN C.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN UNIDAD III. INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C.
Manejo de archivos de texto.  Unidad fundamental de almacenamiento dentro del ámbito de la informática. Alberga un conjunto de datos que es posible leer,
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE EL SIGNO LINGÜÍSTICO Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA RITA FERNÁNDEZ LARA.
Introducción a las Telecomunicaciones
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de México Ingeniería en Computación Unidad de Aprendizaje Programación Estructurada.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÉTRICAS Ing. Rodolfo Spagnuolo.
Programación SISTEMAS NUMERICOS PROGRAMACION I INFO 012.
TEMA: Introducción a la informática.. Objetivos  Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación.  Explicar la forma de representar.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
ALGORITMOS Convenio SENA Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot Docente: José Manuel Hernández R. Correo: AÑO.
Clase 1.  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones.
Advant ® Controller 31 ABB Tubío 1 Comunicación. Advant ® Controller 31 ABB Tubío 2 C on CPU´s serie 40 y 50 Tres protocolos de comunicación Modo MODBUS.
Entrada y Salida en C++, Estructuras de Control Prof. Manuel B. Sánchez.
El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.
Representación de la Información en el Computador Prof. Manuel B. Sánchez.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e intangible;
Institución Educativa Provenza.
La Caligrafía La caligrafía es un arte de escribir con letra correctamente formada y hermosa , La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura.
OPERACIONES BÁSICAS CON CONJUNTOS
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
QoS en SIP La calidad de servicio (QoS) en SIP se establece mediante los Protocolos: 802.1Q 802.1P DSCP.
La tierra Unidad 1.
Eduardo Arriaga Fernández, Eduardo Galindo
Estándares Curriculares.
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Transcripción de la presentación:

CODIFICACÍÓN US-ASCII ASCII es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español.

CODIFICACÍÓN ISO define la codificación del alfabeto latino, incluyendo los diacríticos (como letras acentuadas, ñ, ç), y letras especiales (como ß, Ø), necesarios para la escritura de las siguientes lenguas originarias de Europa occidental: afrikáans, alemán, castellano, español, catalán, euskera, aragonés, asturiano, danés, escocés, feroés, finés, francés, gaélico, gallego, inglés, islandés, italiano, neerlandés, noruego, portugués y sueco. El código ASCII reserva los primeros 32 códigos (numerados del 0 al 31 en decimal) para caracteres de control: códigos no pensados originalmente para representar información imprimible, sino para controlar dispositivos (como impresoras) que usaban ASCII.

Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes. Unicode especifica un nombre e identificador numérico único para cada carácter o símbolo, el code point o punto de código, además de otras informaciones necesarias para su uso correcto: direccionalidad, capitalización y otros atributos. Unicode trata los caracteres alfabéticos, ideográficos y símbolos de forma equivalente, lo que significa que se pueden mezclar en un mismo texto sin la introducción de marcas o caracteres de control CODIFICACÍÓN UNICODE

CODIFICACÍÓN UTF-8 UTF-8 es un formato de codificación de caracteres utilizando símbolos de longitud variable. Es capaz de representar cualquier carácter Unicode.Unicode. Usa símbolos de longitud variable (de 1 a 4 bytes por carácter Unicode). Incluye la especificación US-ASCII de 7 bits, por lo que cualquier mensaje ASCII se representa sin cambios.US-ASCII Incluye sincronía. Es posible determinar el inicio de cada símbolo sin reiniciar la lectura desde el principio de la comunicación. No superposición. Los conjuntos de valores que puede tomar cada byte de un carácter multibyte, son disjuntos, por lo que no es posible confundirlos entre sí.

Los tres estándares representan el esfuerzo informático por brindar un sistema de codificación que permita representar los caracteres que se usan en todos los idiomas. El primer esfuerzo lo hizo ASCII y fue para el idioma inglés (128 caracteres), luego ante su insuficiencia para representar otros caracteres como los latinos por ejemplo, nace ISO (tambien llamado LATIN-1 ó ASCII extendido) pero debido a que no podía representar caracteres de otros idiomas aparece el estándar UNICODE (del cual es parte UTF-8). Un buen detalle a saber es que mientras ISO usa un byte para representar un caracter, no pasa lo mismo con UTF-8 que puede usar hasta 4 bytes ya que es de longitud variable. Esto hace que una base de datos en UTF-8 sea un "poquito" mas pesada que una en ISO CODIFICACÍÓN Comparación