Drogas Felipe Mediavilla 3ero B. Adicción, dependencia y tolerancia O El uso crónico de cualquier droga, produce adicción, es decir, el uso repetido evidencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Laboratorio de Informática II Alumno: García Valderrama Luis Amaury Tema: Drogadicción.
Advertisements

Colegio de bachilleres Xochimilco-tepepan N° 13
ALGO QUE DEBEMOS RECORDAR
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
Deserción Escolar Deserción Escolar: Es el abandono del estudio debido a diversos factores que influyen en el niño (a), y como consecuencia.

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No
DROGADICCIÓN «ATENTA CONTRA TU SALUD»
Factores de riesgo y protección contra las adicciones
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
DROGAS.
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
KAREN VILLADA LOPEZ GRADO: 11º COMERCIAL
ITZEL GRACIELA ORTIZ ROSALES PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
LAS DROGAS ¿QUÉ SON LAS DROGAS?
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
DROGAS Sustancias químicas endógenas o exógenas (extrañas) que son capaces de reaccionar con los sistemas biológicos. En la mayoría de los casos la droga.
LOS VALORES, TIPOS Y JERARQUÍAS
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
DROGAS Y NEUROTRANSMISORES
Drogas.
La adolescencia es un momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre relaciones jóvenes.
Angie ospina Natalia guarin
¿Qué son las drogas? Introducción
EL TRÁFICO DE DROGAS. Es un delito consistente en facilitar o promocionar el consumo ilícito ajeno de determinadas sustancias estupefaciente, y adictivas.
Tema cuarto Los Modelos de Abordajes Luisa A. Sánchez Pimentel MA.
Colegio de bachilleres plantel #13xochimilco-tepepan Materia :tic Camacho herrera Jessica Karina.
Drogas María Belén Terán 7-2. ¿Qué son? Las drogas son toda sustancia que cuando es introducida en el organismo por cualquier vía que se pueda administrar,
Definición de Economía La economía es la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos para alcanzar fines múltiples a través de.
Alcohol en la juventud. Alcohol – un verdadero problema social. La droga que más consumen los jóvenes hoy en día.
EPILEPSIA Laura Smith García Porras. CONCEPTOS Crisis epiléptica Es la presencia transitoria de síntomas y/o signos debidos a una actividad anormal excesiva.
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Sociales Economía General Economía. Introducción Profesor: Rubén Telechea.
EMBARZO EN ADOLESCENTES  EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  CAUSAS  CONSECUENCIAS.
Marco situacional: Análisis de contexto
Convivencia en la red Seminario de Orientadores. ¿Qué son las redes sociales? Otra “calle” donde nos relacionamos, un conjunto de “cuadrillas” que se.
La química medicinal: El descubrimiento de los medicamentos Área Química Medicinal Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Bioquímicas y.
EDUCACIÓN DIFERENCIADA Un nuevo factor para elegir Lorena Assam de Ruy Sánchez México.
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
Macromoléculas Orgánicas Profesor: Miguel Contreras V.
UEEPFC AMBATO-ECUADOR. LAS DROGAS Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". DEPENDENCIA.
Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales PSYC – 123 Profa. Leslie E. Domínguez METADONA.
ANTROPOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL Tema 4. Interpretaciones antropológicas sobre la pobreza y la marginación social Prof.a. Ixone Fernandez de Labastida Medina.
Farmacodepen dencia y sustancias Psicoativas Silvia hernandez Col.rosarioflorida Noveno dos.
¿Ganamos o Perdemos? Vs.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Transmisión Sináptica Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Paulina Acevedo D.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
DESARROLLO SUSTENTABLE
EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES. INCRIBIMOS EL CONSUMO DE SUSTANCIAS SOCIEDAD DE CONSUMO SINTOMA SOCIAL RELACIONADO AL MALESTAR EN EL VIVIR.
Paso de agua a través de una membrana.
Drogas Felipe Mediavilla 3ero B. Adicción, dependencia y tolerancia O El uso crónico de cualquier droga, produce adicción, es decir, el uso repetido.
Historia natural de la enfermedad --- Asociación Causal.
ENZIMAS.
Webquest. Concepto: O La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet,
Las Enzimas Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es una enzima? Es un tipo especial de proteína (95%), en muchos casos del tipo cuaternaria. Están compuestas.
Margarita UrbinaU Luis Guillermo CastillaU Karol MaciasU Ana Maria PuentesU Katty AnayaU Paola CarvajalU
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
SINAPSIS El impulso nervioso se propaga de una neurona a otra, a través de sitios específicos de comunicación conocidos como sinapsis.
Comunicación intercelular
Comunicación sináptica
Transcripción de la presentación:

Drogas Felipe Mediavilla 3ero B

Adicción, dependencia y tolerancia O El uso crónico de cualquier droga, produce adicción, es decir, el uso repetido evidencia tolerancia y la dependencia. Tolerancia: Por el uso prolongado de una droga, se deja de sentir el efecto que se sentía con la dósis inicial por lo que se pasa a consumir dosis mayores para sentir el efecto deseado.

Adicción, dependencia y tolerancia O Dependencia: Es cuando el individuo pasa a depender de la droga, por lo que la buscará desesperadamente. Una vez que se instala la dependencia, el consumo pasa a ser regular y el individuo no la puede dejar. O La dependencia manifiesta el llamado síndrome de deprivación. El síndrome de deprivación es el conjunto de reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona con adicción a una droga deja de consumirla. O Si hay dependencia, también hay tolerancia y viceversa

Mecanismos de acción de las drogas O Las drogas actúan a diversos niveles del S.N.C. Alteran el funcionamiento de las neuronas, principalmente a nivel de las sinapsis. O El mecanismo de acción de la mayoría de las drogas implica unirse con proteínas. O Una droga es agonista cuando se une a una proteína u otra molécula porque se parece a la sustancia que generalmente se une y es capaz de provocar una acción determinada en ella, mientras que cuando su unión bloquea la unión de la sustancia a la que normalmente se une, no produciendo su efecto, se dice que es antagonista.

Mecanismos de acción de las drogas Producción de Neurotransmisor 1. Inhibición de las enzimas necesarias para la síntesis almacenamiento y liberación de neurotransmisor Almacenamiento y liberación de neurotransmisor 2. Fuga de neurotransmisor fuera de las vesículas. 3. Bloqueo de su liberación en el espacio sináptico. 6. Bloqueo de la recaptura. Inactivación del Neurotransmisor 5. Inhibición de las enzimas que degradan el neurotransmisor. Fijación en el receptor. 4. Imposibilidad de acción del neurotransmisor. Etapas Alteradas Mecanismo de acción

Herramienta gráfica (1) Gliffy

Factores que favorecen el consumo de drogas Hay muchas razones por las cuales la gente consume drogas por lo que hoy en día se ha convertido en un problema alarmante en la sociedad, hay mucha drogadicción sobretodo en los jóvenes del mundo. Este problema radica en toda la sociedad, no en algún sector específico, afectando a toda la población en conjunto. Los factores que favorecen el consumo de droga pueden ser sociales, culturales o individuales. Dentro de los factores sociales influye la disponibilidad de drogas legales e ilegales, las legales se pueden conseguir facilmente en una farmacia y las ilegales son facilmente conseguibles en discotecas, calle, fiestas etc… Otro causa importante es la falta de información sobre el tema, algo que se ha tratado de enmendar en la educación escolar, también influye la presión social de parte de amigos, para sentirse parte del grupo si ellos también son consumidores. El factor de tipo familiar es muy importante, cuando hay familias desintegradas o mal constituidas, dónde no se cuida y da atención suficiente al hijo, contribuyen al consumo de drogas para escaparse del entorno. Otro factor importante es de tipo económico, cuando se vive en malas condiciones, hay falta de oportunidades, se vive dentro de un entorno de gente con las mismas condiciones, es fácil comenzar a consumir drogas para poder evadir la realidad.