ANALISIS DE CASO RISS: Roxana Ulloa Jara Luciana Guamán Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera Juan Esteban Tirado Ingrid Briones Luengo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA.
Advertisements

Servicios de Salud en situaciones de desastre.
Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
RECOMENDACIONES PARA LAS REDES DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE APS INTEGRAL
Componentes a considerar en el Plan
Servicio Andaluz de Salud
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
GESTION CLINICA HOSPITALARIA 2010
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
Período: Cuarto Trimestre de 2012
Gerencia de División de Prestaciones
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
Sistema de Registros y Estadísticas SIES - AUGE. Subsistemasasociados al AUGE Sistema de Información Gestión de Reclamos Intermediación comercial Intermediación.
CIRA 28/11/2014 Referentes Lista de Espera NO GES SSMN
Programa de Apoyo a la Gestión en el Nivel Primario de Salud en Establecimientos Dependientes Resolución Exenta Nº 1500 Temuco, 18 Abril 2012 Departamento.
SUPERVISION, HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE CALIDAD
TALLER GESTION OPERATIVA GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
Marzo  Saludos  Autoevaluación CIRA  Situación Listas de espera  Programación Médica hospitalaria  Varios.
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
Empresa productora de SW para la Técnica Electrónica.
Presentación 1° Cuatrimestre 2014 BSC Pabellón Central.
Proyecto: Unidad de Paciente Crítico Adulto.
Molina de Segura 13 de mayo º Foro Hospital de Molina “ LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y SECTOR PRIVADO EN LA SANIDAD MURCIANA”. PASADO,
Hospital Regional de Talca Misión Hospital Regional de Talca Participar en la atención integral de salud de la Región del Maule, en acciones.
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Gestión del Cuidado. Hospital San José logra ser Hospital Piloto en proyecto Minsal, con recursos económicos para informatizar la Categorización Riesgo.
Consejo Técnico Ampliado Servicio de Salud Araucanía Sur Marzo 2012.
SISTEMA DE URGENCIA RURAL
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
HOSPITAL DR. “EDUARDO PEREIRA RAMIREZ”
Niveles de Atención en el Sector Salud
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
RUTAS DE ATENCION DE SERVICIOS
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
“Sistemas de Información de la Red Asistencial”
CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
DESAFIOS DE LA PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION DE RHS
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Secretaria Distrital de Salud Dirección de TIC
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
H S R INFORMATICA ESTADISTICA I SEMESTRE 2014 UNIDAD.
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
ÁREA DE ADMISIÓN SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
Colloque GIP SPSI 27 et 28 novembre Colloque GIP SPSI 27 et 28 novembre 2006 COLOQUIO INTERNACIONAL del GIP ESSALUD – PERU Ing. Fernando Barrios.
2012 Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
¿CÓMO FINANCIAR UN PROYECTO DE SALUD OCULAR EN EL SECTOR PÚBLICO?
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
Ejecución Plan de Trabajo 2015 MICRORRED CIRA-SAN CARLOS.
Urgencias Manejo del Flujo de Pacientes Estrategias y Soluciones Juan Manuel Gutiérrez Cruz Medicina de Emergencias Jefe de Urgencias Clínica del Country.
EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS LA SERENA.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Adquisición de Tecnología Médica Provincia de Santa Cruz Bioing. Paulo Musich “II Jornadas de Gestion en Tecnologias Medicas”
Analisís caso Hospital Mexico 16 mayo Análisis de Caso Costa Rica Hospital México Integrantes : Marcela Barrera Claudia Ramenzoni Jorge Arancibia.
PROCESO REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ( C.I.R.A. Marzo2008 ) Subdepto. de Gestión y Redes Asistenciales Servicio Salud Coquimbo Enf. P. Bahamondes/ Dra.
PLAN DE INVIERNO 2012 Hospital Exequiel González Cortés 28 Agosto EVALUACION.
Concepto de servicios integrales de salud, red y red integrada de servicios de salud “Estudio de caso” Alarcón Rosa De la Parra Nilza Duarte Praxedes Ithurralde.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
Desafíos del Sistema de Salud Chileno Integrantes: Cristian de la Vega Roxana Ulloa Jara Luciana Guaman Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera.
Gestión Listas de Espera GES y NO GES Servicio Salud Metropolitano Sur Oriente Enero de 2018.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DE CASO RISS: Roxana Ulloa Jara Luciana Guamán Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera Juan Esteban Tirado Ingrid Briones Luengo Cristian De la vega Castillo

CONTEXTUALIZACIÓN SITUACIÓN Red Noroeste Hospital México Cierre temporal de los 17 pabellones del establecimiento por problemas eléctricos dado lo anticuado del sistema Período de duración de los trabajos para reponer sistema eléctrico 4 meses Costos de la reparación eléctrica de colones Producción Área Quirúrgica 80 cirugias diarias Agudización de la situación nacional de pacientes en Lista de Espera (7.000 corresponden a pacientes atendidos en H. México )

PLAN DE ACCIÓN ALTERNATIVAS GENERALES EN CONSIDERACIÓN 1.Transferir pacientes quirúrgicos del Hospital México a dos hospitales de tercer nivel : Hospital San Juan de Dios y Hospital Calderón Guardia. 2.Los pacientes podías ser operados en los Hospitales Regionales y Periféricos con mayor capacidad disponible. 3.Arriendo infraestructura hospitalaria al sector Privado

DEMANDA Valoración necesidad

Julio 2014 la lista de espera de cirugia nacional es La lista de espera Q del Hosp. México es 7000 pacientes RedHosp mayor complejidad Población% de pob Camas quirurgicas % camas Q Pabellones% de pabellones Lista de espera 2012 NoroesteMexico %22035%1734%8609 SurSan Juan de Dios %27543%1530%17944 EsteCalderon Guardia %14222%1836%12.342

Red Noroeste del Hosp. México Red de hospitales regionales HOSPITALPoblación% Pabellones Camas Q% camas QPabellones% de pabello nes traslado San Rafael de alajuela %9040%831%15,1 km 1 hora San Carlos %3013%514% Monseñor saravia %5926%831%86,1 KM 141 min Enrique Baltodano %4621%514%

PROPÓSITO Minimizar el impacto del cierre de pabellones en el Hospital México, sin afectar, o afectando lo menos posible la capacidad de respuesta del resto de la Red.

OFERTA

PLAN CONTINGENCIA POR CIERRE DE LA TOTALIDAD DE PABELLONES HOSPITAL MEXICO POR PERIODO APROXIMADO DE CINCO MESES

Estratificación de los pacientes de acuerdo a complejidad de la cirugía Resolución de cirugías de mayor complejidad en Hospitales Nacionales Calderón Guardia y San Juan de Dios. Resolución de cirugías de mediana y baja complejidad en Hospitales Regionales, de la Red Noroeste, San Rafael de Alajuela y Monseñor Sanabria. Potenciar la Ambulatorización de las cirugías Implementación de dispositivos de atención domiciliaria. Reconversión de camas del Hospital México para el traslado de pacientes con patología medica desde los hospitales Calderón Guardia y San Juan de Dios. Plan comunicacional sobre los cambios a producir en la Red Asistencial

OFERTA RECURSO HUMANO : Clínico –Administrativo prioritariamente de Hospital México, Hospitales Regionales San Rafael de Alajuela y Monseñor Sanabria, además de los Hospitales Nacionales Calderón Guardia y Monseñor Sanabria. INFRAESTRUCTURA: Preferentemente la disponible en la Red Noroeste, y la de los Hospitales Nacionales. EQUIPAMIENTO E INSUMOS NECESARIOS: Provenientes del H.México SERVICIOS DE APOYO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO: Laboratorio Clínico, Radiología, Farmacia etc. Provenientes del H.México.

INDICADORES DE PROCESO COSTOS Operacionales : Extensión horaria al equipo H. Nacionales Horas extraordinarias equipo H. México (cuando se requiera) Traslado equipo quirúrgico H.México Traslado pacientes hacia y desde H.México desde los hospitales Nacionales y Regionales

Continuación… INDICADORES PROCESO Nº cirugías realizadas /nº cirugías programadas Nº total cirugías día Nº total de horas pabellón utilizadas

INDICADORES DE RESULT ADO (EFICACIA) % de cirugías complejas realizadas en el período % de cirugías de mediana y baja complejidad realizadas en el período

INDICADORES DE IMPACTO

PROPUESTA DE SOLUCION A LARGO PLAZO Reposición del Hospital México Red Noroeste

Propuesta de solución a largo plazo para la red asistencial Desarrollar e implementar un modelo de gestión de Registro Nacional de Lista de Espera que incorpore criterios de consulta de especialidades e intervenciones quirúrgicas. Incluido el sistema informático. Monitoreo y evaluación permanente. Revisión de los procesos de gestión de los hospitales de la Red Asistencial Revisión de Protocolos de derivación a especialidades para mejorar la pertinencia. Rediseño de la Red Asistencial( Ej. Redistribución de población de la jurisdicción del hospital México al de Hospital San Juan de Dios)

¡GRACIAS!