11º Domingo del tiempo Ordinario La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan el perdón de Dios y de los hermanos. Y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Advertisements

2º domingo de Pascua La Comunidad.
ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
11 Domingo del Tiempo ordinario
VI Domingo 15 febrero 2009 Tiempo Ordinario –B-
Jesús nos perdona cuando nos hemos portado mal y le pedimos perdón
Domingo XI 16de junio del 2013 Tiempo Ordinario -C-

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Este poema lírico-didáctico expresa la felicidad de un pecador que ha obtenido el perdón divino, contraponiéndola a las aflicciones que provienen.
Undécimo domingo del tiempo ordinario
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
15 de febrero de 2015 Domingo sexto Del Tiempo Ordinario Domingo sexto Del Tiempo Ordinario Música: “Levántate” 4’25 (“Paulus” de Mendelssohn) Wadi Rum.
Os aseguro que en cualquier parte del mundo donde se anuncie la Buena Noticia será recordada esta mujer y lo que ha hecho. (Jesús de Nazaret) Lucas7,
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Pastor Mario Barrios. Mat 21:11 LBLA Y las multitudes contestaban: Este es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea. g3478 NAZARET: Origen incierto g1056.
DOMINGO 11 año C Escuchar “qui tollis peccata mundi” de la Misa en Si menor de Bach, nos hace gustar la alegría de ser perdonados Monjas de Sant Benet.
3º domingo del tiempo ordinario
Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Había en la ciudad una pecadora pública, quien al saber que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo, llevó un frasco de alabastro de perfume, y poniéndose.
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
15 febrero 2015 VI Domingo Tiempo Ordinario – B - VI Domingo Tiempo Ordinario – B - Música: “Pablo, levántate” 4’25 (Mendelsshon)
Pasionistas ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO.
11º Domingo del tiempo Ordinario La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan el perdón de Dios y de los hermanos. Y.
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones. Espiritual, Intelectual y Natural.
PERFUME FINO PARA JESÚS
Domingo 16 Junio de 2013Lucas 7, En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. En ese pueblo había una mujer conocida como una pecadora;
de tiempo ordinario Domingo 11º Ciclo C Ciclo C Esta es la casa de Simón, un fariseo importante, que invita a comer a Jesús Esta es la casa de Simón,
EL REGNE ÉS ENMIG NOSTRE FILL, TOT EL MEU ÉS TEU EL REGNE ÉS ENMIG NOSTRE Galilea FILL, TOT EL MEU ÉS TEU EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO.
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Domingo 31 del Tiempo Ordinario
DÍA 8 DE DICIEMBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
SUS MUCHOS PECADOS ESTÁN PERDONADOS, PORQUE TIENE MUCHO AMOR
PERFUME FINO PARA JESÚS
Evangelio según San Marcos
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
Evangelio según San Mateo
Acción de gracias de un pecador arrepentido automático.
Un fariseo invitó a Jesús a comer con él
Digamos el “Pie jesu” de Duruflé, con la pecadora
Evangelio según San Lucas
SENDAS ÉL HARÁ Nº 107 JESÚS Y PILATOS LOS LÍDERES RELIGIOSOS TRATABAN DE DEMOSTRAR QUE JESÚS HABÍA DESOBEDECIDO LA LEY. HASTA LES PAGARON A ALGUNAS.
1 32 Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo Traducción y Adaptación de Vers le Dimanche editado por Christ Source.
Evangelio según San Lucas
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Sopla sobre mí, Espíritu Santo, para que todos mis pensamientos sean santos. Actúa en mi, Espíritu Santo, para que también mi trabajo sea santo. Induce.
SANTÍSIMA TRINIDAD TRINIDAD: La mejor Comunidad... Desde pequeños, aprendemos de nuestros padres a hacer la señal de la cruz y a llamar a Dios Padre,
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
Clic para avanzar V Domingo de Cuaresma 13 de Marzo 2016 Isaías 43, 16-21: “Yo realizaré algo nuevo y daré de beber a mi pueblo” Salmo 125: “Grandes.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan del perdón de Dios y de los hermanos. La Liturgia de hoy nos presenta un.
XI Domingo del Tiempo Ordinario 12 junio. Lectura del segundo libro de Samuel 2 Sam 12, 7-10,13.
Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Domingo XI del Tiempo Ordinario - Cicle C Música: “Yesav haEl” liturgia judeo-española 12 de junio del 2016.
12 de junio de Tiempo ordinario – C (Lucas 7,36–8,3 ) José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Days.
Lectio divina Domingo XI T. O Ciclo C 12 junio 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Kanon Pachelbel Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance.
12 junio de 2016 Domingo XI Tiempo Ordinario C Domingo XI Tiempo Ordinario C Música: “Yesav haEl” liturgia judeoespañola.
“SUS MUCHOS PECADOS ESTÁN PERDONADOS, PORQUE TIENE MUCHO AMOR"
EL RINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO MÍO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Galilea HIJO MÍO, TODO LO MÍO ES TUYO Con la pecadora, escuchemos.
Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 12º Domingo del tiempo Ordinario.
11º Dom. T. O. Ciclo C Perdón que nace del amor  LA DESMESURA DEL AMOR, NACE DEL PERDÓN. La experiencia de perdón está en la base de la fe de David, Pablo.
“Sus muchos pecados le son perdonados, porque tiene mucho amor”. (Domingo 11C)
El domingo pasado veíamos a Jesucristo como Salvador en la dimensión material: no sólo salvaba de la enfermedad sino aun de la muerte, como sucedió.
EL SEÑOR TE NECESITA. HISTORIA Inicia en un campo, donde estaba yo atado. comienza en un campo. Mi historia.
Domingo XI 13 de junio 2010 Tiempo Ordinario -C-
Domingo XI 17 de junio del 2007 Tiempo Ordinario -C-
Transcripción de la presentación:

11º Domingo del tiempo Ordinario

La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan el perdón de Dios y de los hermanos. Y la Liturgia de hoy nos presenta un Dios de bondad y de misericordia, que detesta el pecado, pero ama al pecador.

La 1ª Lectura presenta la historia de DAVID PECADOR y la reacción de Dios ante el pecado del rey. El Rey reconoce humildemente su error: “He pecado contra el Señor".

En la 2ª Lectura Pablo afirma que la Salvación es un don gratuito que Dios ofrece. Para tener acceso a ese don, es necesario adherirse a Jesús e identificarse con el Cristo del amor y de la entrega.

El Evangelio narra la Historia de la MUJER PECADORA. Es el evangelio de la misericordia.

En aquel tiempo, un fariseo rogaba a Jesús que fuera a comer con él y, entrando en casa del fariseo, se recostó a la mesa.

En esto, una mujer que había en la ciudad, una pecadora, al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, vino trayendo un frasco de alabastro lleno de perfume y, colocándose detrás junto a sus pies, llorando,

se puso a regarle los pies con sus lágrimas, se los enjugaba con sus cabellos, los cubría de besos y se los ungía con el perfume.

Al ver esto, el fariseo que lo había invitado, se dijo: Si este fuera profeta, sabría quién y qué calse de mujer es la que lo está tocando, pues es una pecadora.

Jesús respondió y le dijo: "Simón, tengo algo que decirte." Él contestó: "Dímelo, maestro." Jesús le dijo: Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta.

Respondió Simón y dijo: "Supongo que aquel a quien le perdonó más." Como no tenían con qué pagar, los perdonó a los dos. ¿Cuál de ellos le mostrará más amor? Respondió Simón y dijo: "Supongo que aquel a quien le perdonó más." " Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón: “¿Ves a esta mujer? He entrado en tu casa, no me has dado agua para los pies; ella en cambio… Le dijo Jesús : "Has juzgado rectamente. " Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón: “¿Ves a esta mujer? He entrado en tu casa, no me has dado agua para los pies; ella en cambio…

Por eso te digo, sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho, pero al que poco se le perdona, ama poco.” Y a ella le dijo: Han quedado perdonados tus pecados. Los demás convidados empezaron a decir entre ellos: ¿Quién es éste, que hasta perdona pecados? Pero él dijo a la mujer: "Tu fe te ha salvado, vete en paz."

Salmo 31 Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado.

Dichoso el que está absuelto de su culpa, a quien le han sepultado su pecado; dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito y en cuyo espíritu no hay engaño. Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado.

Había pecado, lo reconocí, no te encubrí mi delito; propuse: «Confesaré al Señor mi culpa», y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado.

Tú eres mi refugio, me libras del peligro, me rodeas de cantos de liberación. Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado.

Alegraos, justos, y gozad con el Señor; aclamadlo los de corazón sincero.