Identifica cuáles de las siguientes expresiones son polinomios y cuáles no. solución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expresiones algebraicas
Advertisements

Polinomios.
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
2.1 – Expresiones algebraicas
Sesión 8 Tema: Operatoria en expresiones algebraicas.
Escuela secundaria gral.111 Elias Nandino Vallarta
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. librosvivos
3 Sesión Contenidos: Introducción al álgebra. Productos notables
FACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado de sus factores primos. Factor común monomio Factor común polinomio.
Polinomios.
III Unidad: El lenguaje de los símbolos
Monomios semejantes Similar al ejercicio 1 propuesto
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
AGRUPAR TÉRMINOS SEMEJANTES REDUCIR TÉRMINOS SEMEJANTES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
5 Sesión Contenidos: FACTORIZACIÓN: Factor común.
POLINOMIO "Expresión compuesta de dos o más términos algebraicos unidos por los signos más o menos. Los de dos o tres términos reciben los nombres especiales.
Resolución de problemas mediante ecuaciones con una incógnita
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Polinomios.
Operaciones con Polinomios
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Instituto Montessori San Ángel
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Expresiones algebraicas
III Unidad: Productos Notables
ALGEBRA 2012.
CLASE 31 VARIABLES.
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Descomposición Factorial Unidad 5
LICEO “TAJAMAR” PROVIDENCIA Depto. Matemática
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESPAD III * PC 08 LENGUAJE ALGEBRAICO.
MATEMÁTICAS.
Tema 4 Polinomios.
Factorización del trinomio de la forma: x2 +bx + c
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
Ecuación cuadrática o de segundo grado
Factorización Equipo Andres Ortiz ,Paulina Lavin, Montse Carus ,Domingo Muguira y Janos Sando.
Repaso de algebra de octavo año
ECUACIONES ·Igualdades y ecuaciones ·Resolución de ecuaciones
4 Sesión Contenidos: Conceptos básicos del álgebra de los reales.
Expresiones de productos notables
Matemáticas Maestría en Politicas Publicas Dr. Favio Murillo García.
FACTORIZACION.
+ 4a² 2x³ - 6y² - 7x³ + 11y² - 3z⁵ 8m⁷- 2x³ + 5y² - 29z⁵ Exponente
OPERACIONES ALGEBRAICAS
OPERACIONES CON FRACCIONES
Operaciones Algebraicas
Taller PSU Matemática Algebra
II.-Algebra Básica b).-Operaciones con términos semejantes.
SesiónContenidos: 6 ↘Factorización. →Tipos de factorización Profesor: Víctor Manuel Reyes F. Asignatura: Introducción a la matemática (MAT-001) Primer.
Coeficiente de x² = 1 Procedimiento: 1) Se abre el producto de dos paréntesis ordinarios igualados a cero así: ( )( ) = 0 2) El primer término de cada.
Reflexión.
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Problemas con Ecuaciones de Primer Grado
Operaciones con polinomios de una variable. Operaciones con polinomios de una variable.
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado
Suma y resta de monomios
Expresiones algebraicas.
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato Virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: ll Actividad:Final.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
OPERACIÒNES ALGEBRAICAS.  Una expresión algebraica es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí­ por los signos de las operaciones.
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios. Igualdades notables.
Productos Notables Apellido : Cruz Castromonte Nombre : Yaquir Harold
Transcripción de la presentación:

Identifica cuáles de las siguientes expresiones son polinomios y cuáles no. solución

Identifica cuáles de los siguientes polinomios son monomios, binomios o trinomios. solución

Determina el grado de los polinomios que se dan: solución

Reduce los términos semejantes: solución

Determina si los polinomios dados son iguales o diferentes: solución

Suma o resta los polinomios que se dan, según lo que esté indicado: solución

Efectúa los productos indicados: solución

Efectúa los productos indicados: solución

Efectúa los productos indicados: solución

Efectúa las divisiones indicadas: solución

Efectúa las divisiones indicadas: solución

Efectúa las divisiones indicadas: solución

Obtén el resultado de las operaciones indicadas: solución

111.)La suma de las edades de tres personas es 89 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la de en medio es 8 años menor que la mayor. Encuentra las edades de las tres. 111.)La suma de las edades de tres personas es 89 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la de en medio es 8 años menor que la mayor. Encuentra las edades de las tres. 112.)Ana tiene un año menos que María y María un año menos que Susana. Si del cuadrado de la edad de Susana se resta el cuadrado de la edad de María la diferencia es cuatro años menos que el triple de la edad de Ana. Encuentra las edades de cada una. 112.)Ana tiene un año menos que María y María un año menos que Susana. Si del cuadrado de la edad de Susana se resta el cuadrado de la edad de María la diferencia es cuatro años menos que el triple de la edad de Ana. Encuentra las edades de cada una. 113.)Jorge tiene el doble de dinero que Manuel. Si Jorge le da a Manuel $ , entonces Manuel tendrá el doble del dinero que le quedaría a Jorge. ¿Cuánto tiene cada uno? 113.)Jorge tiene el doble de dinero que Manuel. Si Jorge le da a Manuel $ , entonces Manuel tendrá el doble del dinero que le quedaría a Jorge. ¿Cuánto tiene cada uno? solución

114.)La longitud de un rectángulo es 5 cm mayor que su ancho. Si cada dimensión se aumenta en 20 cm, el área aumentaría en 700 cm 2. Encuentra las dimensiones del rectángulo. 115.)Encuentra tres números enteros consecutivos cuya suma sea )Un granjero desea repartir 96 kilogramos de grano entre tres gallineros. En el primer gallinero hay el triple de gallinas que en el segundo, y en el tercer gallinero hay tantas gallinas como en los otros dos juntos. ¿Cuánto grano debe poner en cada gallinero para que se reparta la misma cantidad de grano por gallina? 116.)Un granjero desea repartir 96 kilogramos de grano entre tres gallineros. En el primer gallinero hay el triple de gallinas que en el segundo, y en el tercer gallinero hay tantas gallinas como en los otros dos juntos. ¿Cuánto grano debe poner en cada gallinero para que se reparta la misma cantidad de grano por gallina? solución

Soluciones: 1.) Sí 2.) Sí 3.) No 4.) No para n = 0; Sí para n > 0 5.) Sí 6.) No 7.) No 8.) Sí 9.) Sí 10.) Sí Problemas

Soluciones: 11.) Trinomio 12.) Ninguno (tiene cuatro términos) 13.) Monomio 14.) Binomio 15.) Binomio 16.) Monomio 17.) Trinomio 18.) Ninguno (tiene cuatro términos) 19.) Binomio 20.) Trinomio Problemas

21.)7 22.)6 23.)2n 24.)6 25.)5 26.)14 27.)5 28.)0 29.)6 Soluciones: Problemas

Soluciones:

38.)Iguales 39.)Iguales 40.)Diferentes 41.)Diferentes 42.)Iguales 43.)Diferentes Soluciones: Problemas

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones: 111.)39, 31 y 19 años. 112.)Susana: 9 años, María: 8 años, Ana: 7 años. 113.)Jorge: $ , Manuel: $ )Longitud = 10 cm, ancho = 5 cm 115.)60, 61, )36 kg en el primero, 12 kg en el segundo y 48 kg en el tercero. inicio Problemas