IDEAS Y REFLEXIONES SOBRE PROCLAMACIÓN INTEGRAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Tiene usted una vista muy corta ?
Advertisements

Puedes aceptar el amor.
“Entonces conoceréis que YO SOY” (Juan 8:28).
Jesús nos libra de las tinieblas
¿CÓMO QUIERES QUE TE SIRVA SEÑOR?
Esperanza, y Poder Herencia
Hechos nuevas criaturas
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Hombres de Poca Fe Mateo 8:23-27.
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
AMOR Y COMPROMISO.
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
LA HONRA QUE BENDICE Por: Alex Durán 13 de octubre del 2013.
Doctrina de los últimos acontecimientos
Visítanos Online
El frutero ocioso (2 Pedro 1.8)
VIDA NUEVA EN JESUS.
La Senda del Honor Mateo 5:10-12.
Predicando La Palabra de dios
Dios padre Dios hijo Dios espíritu santo
Distintivos de un verdadero discípulo
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU.
Lecciones en Hebreos capitulo 6
Doctrina de la Salvacion
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
¿Estas Preparado para encontrarte con Dios?
Seguridad, paz y gozo en Cristo
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
ASIMILACIÓN CONFERENCIAS 5 5. “No dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad” (2 Pedro 1:12).
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
1 El Fundamento del ministerio Enseñando a Jesucristo.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Andando en la verdad 2 Juan 1.
El Creyente y Su Conducta Diaria
¿Señores que debo de Hacer para ser SALVO? (Hechos 16:30-31)
Segunda Epístola de San Juan apóstol
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
Lecciones en la segunda epístola del apóstol Pedro
Calvary Chapel West Bienvenidos
Calvary Chapel West Bienvenidos Septiembre 8, 2013 La Valentia Para Seguir Adelante Josué 1:1-9 1.
La vida es un regalo de Dios
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
PANOMRAMA DE HEBREOS. PANOMRAMA DE HEBREOS CAPITULO UNO: Exhortación a creer en el Hijo Cristo fue encomendado por su Padre Marcos 1:10-11 Marcos 9:7.
ANDAR EN LA LUZ: RENUNCIAR A LA MUNDANALIDAD
La Sublime respuesta de Jesús
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Actitudes Que Le Agradan a Dios
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
te invita a reflexionar en el siguiente mensaje.
¿Qué son los santos cristianos de acuerdo a la Biblia?
ministerio de Jesús en la tierra
PARTICIPES DE LA NATURALEZA DIVINA
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
(Sal 85:12) Ciertamente el SEÑOR dará lo que es bueno, y nuestra tierra dará su fruto.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
CARACTERISTICAS DE LOS CREYENTES.
Siete Pasos para el crecimiento espiritual
Transcripción de la presentación:

IDEAS Y REFLEXIONES SOBRE PROCLAMACIÓN INTEGRAL ENTRE IDEAS PROPIAS Y AJENAS

Josué 24:14-16 «Mi casa y yo, serviremos a Jehová» CÓMO SE ROMPIÓ EL ESLABÓN DE UN MOISÉS Y UN JOSUÉ? ¡CON UNA PROCLAMACIÓN REDUCCIONISTA! «Enfocada en el bienestar del ser humano, y no en su propósito» Jueces 2:10 … Y se levantó después de ellos otra generación que no conoció a Jehová, ni la obra que él había hecho en Israel. Jueces 3:7 Hicieron entonces los hijos de Israel lo malo ante los ojos de Jehová, y olvidaron a Jehová su Dios, y sirvieron a los baales y a las imágenes de Asera. Jueces 21:25 “Cada uno hacía lo que bien le parecía”

CUÁNDO SE RESTABLECIÓ EL ESLABÓN CUÁNDO SE RESTABLECIÓ EL ESLABÓN? ¡DE REGRESO A LA PROCLAMACIÓN INTEGRAL! Eclesiastés 12: 9-11 “ Pero luego ya que el predicador era sabio, continuó enseñándole al pueblo todo lo que sabía; y recogió proverbios y los clasificó. Porque el predicador no solo era un sabio sino un buen maestro, no solo enseñaba al pueblo, sino que lo hacía de modo interesante. Las palabras del sabio son como aguijones que mueven a la acción. Destacan importantes enseñanzas …” (Tomada de la Biblia al Día )

TRES VERSIONES DE LA PROCLAMACIÓN INTEGRAL Versión Paulina Versión Juanina Versión Pedrina PARA MÁS Y MEJORES IGLESIAS «… saludables, en cada comunidad, representando el Reino de Dios»

VERSIÓN PAULINA DE PROCLAMACIÓN DEFINICIONES Y METAS BÍBLICO II TIMOTEO 2:1-7 TEOLÓGICO SOLDADO ATLETA LABRADOR MISIONAL PABLO TIMOTEO FIELES E IDÓNEOS OTROS PRÁCTICO - Enfocar la proclamación en base a definiciones bíblicas y metas.

VERSIÓN JUANINA DE LA PROCLAMACIÓN EDADES Y NECESIDADES BÍBLICO I JUAN 2:12-17 TEOLÓGICO HIJITOS JÓVENES PADRES MISIONAL Conozcan el perdón de pecados por Cristo, Conozcan al Padre Han vencido al maligno, Sois fuertes, La Palabra de Dios permanece en vosotros. Conozcan al que es desde el principio. PRÁCTICO - Identificar a las personas por edades (espirituales) y sus necesidades.

VERSIÓN PEDRINA DE PROCLAMACIÓN II Pedro 1:1-4 ¿Quién escribe? Simón Pedro ¿Quién era Pedro? Siervo y apóstol de Jesucristo ¿A quiénes escribe? A los que habían alcanzado una fe preciosa ¿Qué noticia les trae a la iglesia? Recibieron preciosas y grandísimas promesas ¿Con qué propósito? Lleguen a ser participantes naturaleza divina

META Y CONTENIDOS DE LA PROCLAMACIÓN ¿Cuál es la meta de la Proclamación Integral? NATURALEZA DIVINA. CORRUPC I ON LOS CONTENIDOS ¿Cuáles son los objetivos de la Proclamación Integral?

PONIENDO TODA DILIGENCIA AÑADID … NATURALEZA DIVINA Añadiendo de vuestra parte 8. CORRUPC I ON 7. Celo Prisa Eficacia Articulación/Conexión 6. 5. 4. 3. 2. 1. FE

1. FE (Pistis) (Firme persuasión/convicción) ¿Por qué es importante tener fe? Hebreos 11:6 Sin fe es imposible agradar a Dios Hebreos 11:1 Fe es la certeza de lo que se espera. Juan 3:16 Para que todo aquél que en él cree. Juan dice que la vida y ministerio de Jesús fueron escritos con un propósito: “… para que creáis y para que creyendo, tengáis vida…” (Jn. 20:31)

8. 6. 5. 4. 3. 2. VIRTUD 1. FE NATURALEZA DIVINA A LA … CORRUPC I ON 7. 6. 5. 4. 3. 2. VIRTUD 1. FE

El cimiento de la virtud es la FE. 2. AÑADIR VIRTUD (Arete). No somos salvos por obras, pero Jesús dijo: “El árbol que no da fruto…” (Complete) “Si me amas…” Lc 3:9 Todo árbol que no da buen fruto se corta. Juan 14:15 Si me amáis guardad mis mandamientos. Santiago 2:17 La fe sin obras es muerta. Hebreos 5:11-14 Deberían ser maestros, no distinguen lo bueno de lo malo. Mateo 28:20 Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. El cimiento de la virtud es la FE.

8. 6. 5. 4. 3. CONOCIMIENTO. 2. VIRTUD. 1. FE. NATURALEZA DIVINA A LA … CORRUPC I ON 7. 6. 5. 4. 3. CONOCIMIENTO. 2. VIRTUD. 1. FE.

3. AÑADIR CONOCIMIENTO (Ginosko) Proverbios dice que, “El conocimiento de lo bueno y lo malo también se puede llamar el temor de Dios” Proverbios 3:7 Temer a Jehová es apartarse del mal Proverbios 16:6 Con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal. Proverbios 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová. Los cimientos del conocimiento es la FE y la VIRTUD

8. 6. 5. 4. DOMINIO PROPIO. 3. CONOCIMIENTO. 2. VIRTUD. 1. FE. NATURALEZA DIVINA 8. AL … CORRUPC I ON 7. 6. 5. 4. DOMINIO PROPIO. 3. CONOCIMIENTO. 2. VIRTUD. 1. FE.

4. AÑADIR DOMINIO PROPIO (Enkrateia) (Templanza) Proverbios 2:6,10-11 La sabiduría nos lleva a evitar el mal. 1 Corintios 9:24-25 El ejemplo del atleta. 1 Timoteo 3 Cualidades para llegar a ser obispos y diáconos. Marido de una sola mujer. No dado al vino. Sobrio apacible No codicioso. Hospedador. Los cimientos del DOMINIO PROPIO son la FE, LA VIRTUD Y EL CONOCIMIENTO

5. AÑADIR PACIENCIA (Hupomone) (Permanecer Bajo) Se traduce del griego que significa PERSEVERANCIA. Mateo 11:29-30 Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mi ... Santiago 1:3-4 La prueba de vuestra fe produce paciencia. Santiago 5:7 Paciente como el labrador de la tierra, añorando la venida de Cristo. Los cimientos de la PACIENCIA son la FE, LA VIRTUD, EL CONOCIMIENTO Y EL DOMINIO PROPIO.

6. AÑADIR PIEDAD (Eusebeia) (Meditar/Devoto) 1 Timoteo 2:1-2 Vivamos quieta y reposadamente en toda piedad. 2 Pedro 3:11 Andar en santa y piadosa manera. 1 Timoteo 6:6 Piedad acompañada de contentamiento. Los cimientos de la PIEDAD son la FE, LA VIRTUD, EL CONOCIMIENTO, EL DOMINIO PROPIO Y LA PACIENCIA.

7. AÑADIR AFECTO FRATERNAL (Philadelphia) Romanos 12:9-13 Amar con amor fraternal, honrando a otros, etc. Efesios 4:32 Benignos, misericordiosos, perdonadores. Los cimientos del AFECTO FRATERNAL son la FE, LA VIRTUD, EL CONOCIMIENTO, EL DOMINIO PROPIO, LA PACIENCIA Y LA PIEDAD.

8. AÑADIR AMOR. (agapen) 2 Pedro 1:5-7 1 Co 13:4-7 FE Lea 1 Corintios 13:4-7 y compare con los elementos de la lista de 2 Pedro 1:5-7 2 Pedro 1:5-7 1 Co 13:4-7 FE Todo: lo cree, lo espera. VIRTUD No hace nada indebido. CONOCIMIENTO Se goza de la verdad. DOM. PROPIO No se envanece, ni irrita. PACIENCIA Todo: lo sufre y soporta. PIEDAD No busca lo suyo. AFECTO FRAT. Benigno, no deja de ser. Los cimientos del AMOR son la FE, LA VIRTUD, EL CONOCIMIENTO, EL DOMINIO PROPIO, LA PACIENCIA, LA PIEDAD,Y EL AFECTO FRATERNAL.

La proclamación Integral ¡Sabe dónde comenzar y qué viene después! NATURALEZA DIVINA 8. AMOR (agapen) CORRUPC I ON 7. AFECTO FRATERNAL (Philadelphia) AL … 6. PIEDAD (Eusebeia) 5. PACIENCIA (Hupomone) 4. DOMINIO PROPIO (Enkrateia) 3. CONOCIMIENTO (Ginosko) 2. VIRTUD (Arete) 1. FE (Pistis)

PARTICIPANTES DE LA NATURALEZA DIVINA La Proclamación Integral: 2 T. 2:1-6; 1 J. 2:12-17; 2 P. 1:4-7 PADRES S.A.L. PABLO S.A.L. 8. AMOR (agapen) JOVENES TIMOTEO 7. AFECTO FRATERNAL (Philadelphia) S S.A.L. 6. PIEDAD (Eusebeia) HIJITOS FIELES E IDONEOS 5. PACIENCIA (Hupomone) S.A.L. 4. DOMINIO PROPIO (Enkrateia) OTROS 3. CONOCIMIENTO (Ginosko) 2. VIRTUD (Arete) 1. FE (Pistis) PARTICIPANTES DE LA NATURALEZA DIVINA

3. Recordará la purificación de pecados Las preciosas y grandísimas promesas de la PROCLAMACIÓN INTEGRAL 7. Amplia y generosa entrada … II Pedro 1:8-11 6. No caeréis jamás Si estas cosas están en vosotros y abundan … 5. Firmeza de elección 4. Firmeza de vocación 3. Recordará la purificación de pecados 2. Buena vista – Visión saludable. 1. No nos dejarán estar ociosos ni sin fruto

UN DESAFÍO, UNA CONFESIÓN DE FE, Y UN GRACIAS - Le desafía el reto de continuar diseñando, enseñando y practicando, un estilo de Proclamación Integral, basado en las Sagradas Escrituras? - Tengo la clara convicción de que al hacerlo, el Amado Espíritu Santo nos sorprenderá llevándonos como denominaciones a sembrar MÁS Y MEJORES IGLESIAS«… saludables, en cada comunidad, representando el Reino de Dios» - Gracias nuestro amado Señor, por habernos convocado a través de la amada Red de Multiplicación, para confiarnos sus secretos a ser ejecutados como a Sus Amigos de ayer.