DROGAS ALUCINÓGENOS. Drogadicción en jóvenes. El adicto no es voluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
POSICIÓN FAMILIAR SOBRE EL TABACO, EL ALCOHOL Y EL RESTO DE DROGAS
Datos sobre adicción Adictos que la prueban una vez
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Formación integral para una mejor sociedad.
EL CIGARRILLO TE MATA.
Trastornos Emocionales
Psicología del Transito
La Adolescencia Sexualidad y Emociones
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Violencia y Maltrato Profesora: Amalia Pichardo Alumna:
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Posibles causas de las adicciones:
DESEMPLEO Y DROGADICCION
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
Los adolecentes y el riesgo de adicciones como el alcohol y las drogas
La drogadicción y sus causas
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
Trabajo de Educación Física 2º de Bachillerato
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
DESERCION ESCOLAR.
Conductas Antisociales
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL, FÍSICO Y PSICOLÓGICO EN LOS MENORES
Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.
Pequeños que sufren El complejo tema del abuso infantil Ninayette Galleguillos Campo Escuela Los Vilos 2010.
Tic II grupo 206 Tema reflexión de un estudiante
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
 Trastornos:  Físicos  Psicoemocionales  deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto.
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
COLEGIO DE BACHILLERES TITULO: --REFELXIONES DE
Reflexiones de un Estudiante
Alumnos: Brian Armando Fabila Sánchez Raúl Jaret ISMAEL ACEVEDO
Luís David Galindo Andrés Martínez
- Dar las herramientas necesarias a las personas con problemas de drogadicción para que estas sean orientadas y tratadas con el fin de lograr su rehabilitación.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Por: Jefferson Ortiz Rios.  La adolescencia, es un período comprendido entre los 10 y 19 años.  Comienza normalmente a los 10 años en las niñas y.
Alcoholismo en la adolescencia
Causas, consecuencias del embarazo precoz y su prevención
LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones.
TALLER DE EFT LIBERACIÓN EMOCIONAL
 LA DESINTEGRACION FAMILIAR, LA DROGADICCION, LA DESERSION ESCOLAR Y LA SEXUALIDAD SON ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA VIDA DE UN ADOLESCENTE.
Bullying y Ciberbullying
Santiago Chalarca Largo 7-A
La adolescencia es un momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre relaciones jóvenes.
Angie ospina Natalia guarin
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
LA DROGADICCION EN LA ADOLESCENCIA DANIELA ARISTIZABAL LAURA DANIELA GIRALDO 10B.
SINDROME DE BURN-OUT DEFINICIÓN:
Emociones y adicciones
Luisa A. Sánchez Pimentel, M.A
¿Qué es el Bullying? El Bullying es el acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
INTEGRANTES: MARIA GUADALUPE CARMONA CARLOS RUIZ CLAUDIA A. HERNANDEZ CHAVEZ GUILLERMO GUEVARA DAVID NAVA 1°”B”
Pamela Calderón Silva Selene Camero Martínez DROGAS EN LA ADOLESCENCIA.
Pablo Sánchez 8-1 Las Drogas. Que son las drogas Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce.
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
LA DROGADICCIÓN FABIO ALDAIR PINTO PEÑA JOSE EDUARDO LEON GOMEZ 11-4 INDUSTRIAL.
Somos estudiantes de octavo año de la sección 8-5. Estudiamos en el Liceo de Miramar. Nos unimos para realizar una revista digital como proyecto de la.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
Transcripción de la presentación:

DROGAS ALUCINÓGENOS

Drogadicción en jóvenes. El adicto no es voluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y ambientales que lo conducen a seguir una línea de comportamiento y un estilo de vida que, si bien puede abandonar, le resulta muy difícil.

Causas de drogadicción La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sentirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Es difícil él poder determinar cuáles de los adolescentes van a desarrollar problemas serios.

Consecuencias de la drogadicción Físicas: fatiga, quejas continuas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente. Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión y una falta general de interés. Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia. Escuela: interés decreciente, actitud negativa, faltas al deber, calificaciones bajas, ausencias frecuentes y problemas de disciplina.

Este trabajo se realizó con el fin de concientizar a los jóvenes de las consecuencias que ocasiona el consumo de drogas tanto en el aspecto psicológico, como en el aspecto físico.