El Mombacho Inspiración De José Coronel Urtecho Alejandro Diaz Icaza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sor Juana Inés de la Cruz
Advertisements

Betancourt y su análisis sobre Dios
MIGUEL HERNANDEZ PASTOR DE SUEÑOS.
Volveran las oscuras golondrinas
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
Comentario Literario Cuerpo Docente Hecho por: Karla Ramos.
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
Lecturas para reflexionar
Si ves un monte de espumas porJosé Martí
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
¿POR QUE LOS HOMBRES HACEN PIPI DE PIE
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
IDENTIFICACION DE LOS TIPOS DE INVESTIGACION.
Análisis del poema Lo fatal, de Rubén Darío
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, gracia apostolado Papito José Luis, nos enseña en Romanos 1:5 “por quien recibimos la gracia y el.
GÉNERO LÍRICO.
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
Poema 20 Extracto Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
Span IV- Midterm José MartíPablo NerudaIsabel Allende Gabriel G. Márquez Carlos Fuentes
Volverán las oscuras golondrinas
MIS CANTANTES Y GRUPOS FAVORITOS
Evangelio del próximo Domingo
La Barrera de la Incredulidad
Antes de leer: Hoy en día se habla mucho de la falta de respeto que sufren algunas mujeres por parte de los hombres en el ámbito de trabajo. ¿Crees que.
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
INFORME DE.
volumen Nada más perfecto!! Quiero retar a cualquier persona sobre el planeta a hacerme leer algo que supere la belleza y profundidad de este texto.
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Sor Juana Inés de la Cruz
Claire Rowat Español 319.  Nació en 1835 y murió en 1895  Fue deportada por sus actividades revolucionarias (la independencia de su patria)  Héroe.
Análisis intratextual
Razones por las que tres personas rechazaron a Cristo Jesús.
Él bajó con ellos a Nazaret
Objetivo: comprender y aplicar la figura literaria “ hipérbole”
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
Raquel, David, Víctor, Alejandro y Carlos.
Día de la paz.
CRIPTOZOOLOGIA.
ESTA BELLA MUJER ES: LA INDIA. QUE REPRESENTA A LA CIUDAD DE LA HABANA.
Frases de: WOODY ALLEN Paco.
I.. EL OBJETIVO FUNDAMENTAL, LO IMPERDONABLE DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Conocer y valorar la vida; conocer y valorar la naturaleza y el.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, administradores de los misterios de Dios revelación de Jesucristo “Gracia y Apostolado Papito José.

Frases Pesimistas.
Parroquia S. José de Pumarín - OVIEDO
U NIDAD 1: O PCIONES NO CREYENTES ATEISMO (FEUERBACH) Nombres: Alondra Alarcón Carolina Leyton Tamara Méndez Curso: III medio B Profesora: Marcela Rosselló.
día de los muertos el 2 de Noviembre
Di Sin Dudar Dios existe. Dios creó el mundo. La Biblia es la Palabra de Dios. Jesús es el Hijo de Dios. F RENTE A F RENTE C ON L OS I NCRÉDULOS Debemos.
Día 1: 55min Environmental Challenge Project. Día 2: 55min Environmental Challenge Project.
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
Maimará Música: El Charanguito bailecito de Ariel Ramírez por Ariel Ramírez y Jaime Torres.
Monday, March 17th. Objective: Reconocer estructura de un poema. Activity 1: Recorta y quédate con tres poemas. Luego sigue las instrucciones. 1.Primer.
Entre suspiro y suspiro
Poesía eres Tú.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
Frases de: WOODY ALLEN Paco.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 143 LA VIDA DE UN MUERTO PARTE A No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña.
W ALT W HITMAN Ana Ballano Febrero de 2016 Literatura universal 1º Bachiller IES Avempace.
San Manuel Bueno, mártir
Ciudades de papel John Green. Datos Título: “Ciudades de papel” Autor: John Green Editorial: Estados Unidos, Dutton Book; Argentina, Nube de tinta. Lugar.
JOSÉ CORONEL URTECHO HORACIO RAPPACCIOLI Y JULIO CHAMORRO Oda al Mombacho.
Ciencias Naturales con Jose Coronel Urtecho Alejandra Lopez y Max Garcia.
BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNAÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
 Miguel Ruiz dice que un accidente automovilístico cambió su vida. Que ese día de 1979, tendido en el suelo, sintió que salía de su cuerpo. Y que al.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Transcripción de la presentación:

El Mombacho Inspiración De José Coronel Urtecho Alejandro Diaz Icaza

De que trata esta presentación Esta clase trata sobre el volcán Mombacho y Jose Coronel Urtecho. Esta clase trata sobre el volcán Mombacho y Jose Coronel Urtecho. También sobre como José coronel Urtecho encontró inspiración en el volcán Mombacho. También sobre como José coronel Urtecho encontró inspiración en el volcán Mombacho. La inspiración se convirtió en al oda al Mombacho. La inspiración se convirtió en al oda al Mombacho.

Actividades Identificar Vocabulario como Enunco que significa hombre castrado. Identificar Vocabulario como Enunco que significa hombre castrado. También identificaran el simbolismo como circo vegetal que se refiere al volcán Mombacho teniendo una forma de circo y lo de vegetal por las bellezas naturales que tiene. También identificaran el simbolismo como circo vegetal que se refiere al volcán Mombacho teniendo una forma de circo y lo de vegetal por las bellezas naturales que tiene.

El volcán Mombacho El volcán Mombacho se encuentra en Granada, en las orillas del lago de Nicaragua. El volcán Mombacho se encuentra en Granada, en las orillas del lago de Nicaragua. Tiene alrededor de 50 especies de mamíferos, 174 especies de aves, 30 especies de reptiles y 170 especies de flora. Tiene alrededor de 50 especies de mamíferos, 174 especies de aves, 30 especies de reptiles y 170 especies de flora.

Mombacho El volcán se encuentra inactivo. El volcán se encuentra inactivo. Ultima erupción fue en 1570 creando las islas de las isletas. Ultima erupción fue en 1570 creando las islas de las isletas. Tiene una altura de 1344 metros. Tiene una altura de 1344 metros. Su temperatura varia entre 15C -23C. Su temperatura varia entre 15C -23C.

Reserva nacional Fue fundado una reserva nacional en 1999 por la fundación Cocibolca, fundación formada por inversionistas británicos por la razón de cuidar el medio ambiente. Fue fundado una reserva nacional en 1999 por la fundación Cocibolca, fundación formada por inversionistas británicos por la razón de cuidar el medio ambiente. A lo largo de su existencia el volcán a sufrido varios derrumbes. A lo largo de su existencia el volcán a sufrido varios derrumbes.

Oda Al Mombacho Mombacho Monte murruco Volcán eunuco Buey muco Dios Timbuco Arriba Monte arriba! No Sigue durmiendo. Circo vegetal Tumor de mi amor Feria animal NoZoo Echado y sin aliento Ni bajas, ni subes Hangar de las nubes Jumento de viento.

Quien Era José Coronel Urtecho Nace en Granada el 28 de Febrero de 1906 y muere el 19 de marzo de 1994 en Managua. Nace en Granada el 28 de Febrero de 1906 y muere el 19 de marzo de 1994 en Managua. El era un poeta, narrador, ensayista y traductor. El era un poeta, narrador, ensayista y traductor.

Forma de escribir El Buscaba la belleza mas allá de lo superficial. El Buscaba la belleza mas allá de lo superficial. Rompía con los elementos tradicionales. Rompía con los elementos tradicionales. Tiene tonos de humor, burlesco, y de musicalidad. Tiene tonos de humor, burlesco, y de musicalidad. Escribía con versos libres y con variación. Escribía con versos libres y con variación.

Citas importantes. Escojan dos de las cuatro siguientes citas y descríbelas. Escojan dos de las cuatro siguientes citas y descríbelas. “Buey muco” “Buey muco” “Dios Timbuco” “Dios Timbuco” “Sigue durmiendo. Circo vegeta” “Sigue durmiendo. Circo vegeta” “Jumento de viento.” “Jumento de viento.”

Primera Estrofa Mombacho Monte murruco Volcán eunuco Buey muco Dios Timbuco Arriba Monte arriba! El autor habla sobre como el volcán esta inactivo y lo asocia con la palabra eunuco que significa hombre castrado, dando a entender que el volcán no tiene poder. El autor habla sobre como el volcán esta inactivo y lo asocia con la palabra eunuco que significa hombre castrado, dando a entender que el volcán no tiene poder. También lo compara como a un buey sin cuernos al decirle buey muco, igual refiriéndose a lo inofensivo que es ahora. También lo compara como a un buey sin cuernos al decirle buey muco, igual refiriéndose a lo inofensivo que es ahora. Al decirle Timbuco se refiere a su circunferencia que bien ancha y por eso hace la relación. Al decirle Timbuco se refiere a su circunferencia que bien ancha y por eso hace la relación.

Podemos ver la musicalidad de Urtecho en la primera estrofa al tener su verso libre y variación. Podemos ver la musicalidad de Urtecho en la primera estrofa al tener su verso libre y variación. También podemos ver sus tonos humorísticos y burlescos. También podemos ver sus tonos humorísticos y burlescos.

Segunda Estrofa No Sigue durmiendo. Circo vegetal Tumor de mi amor Feria animal NoZoo En esta estofa Urtecho decide usar las 50 especies de mamíferos, 174 especies de aves, 30 especies de reptiles y las 750 especies de flora al simbolizarlo con un “circo vegetal”, al mismo tiempo que ocupa la circunferencia y forma del volcán al llamarlo un “circo”. En esta estofa Urtecho decide usar las 50 especies de mamíferos, 174 especies de aves, 30 especies de reptiles y las 750 especies de flora al simbolizarlo con un “circo vegetal”, al mismo tiempo que ocupa la circunferencia y forma del volcán al llamarlo un “circo”. Lo llama “feria animal” también por las especies que contiene pero también por el poder que el volcán tuviera si no estuviera inactivo. Lo llama “feria animal” también por las especies que contiene pero también por el poder que el volcán tuviera si no estuviera inactivo. También lo simboliza con un zoo o zoológico por los hábitats que contiene También lo simboliza con un zoo o zoológico por los hábitats que contiene

Al igual que en la primera estofa vemos sus tonos humorísticos y burlescos. Al igual que en la primera estofa vemos sus tonos humorísticos y burlescos. Aunque no le vemos la musicalidad. Aunque no le vemos la musicalidad.

Tercera Estrofa Echado y sin aliento Ni bajas, ni subes Hangar de las nubes Jumento de viento. En la tercera estrofa vemos como Urtecho quiere otra vez demostrar al Mombacho sin su actividad volcánica al decir que esta echado y sin aliento. En la tercera estrofa vemos como Urtecho quiere otra vez demostrar al Mombacho sin su actividad volcánica al decir que esta echado y sin aliento. Al relacionarlo con un hangar da a entender que ahora solo sirve para guardar nubes ya que un hangar es una base que se ocupa para guardar aviones. Al relacionarlo con un hangar da a entender que ahora solo sirve para guardar nubes ya que un hangar es una base que se ocupa para guardar aviones. Al decirle “jumento de viento” quiere dar a resaltar el eco del volcán. Al decirle “jumento de viento” quiere dar a resaltar el eco del volcán. Al igual que en la primera y segunda estrofa ocupa los tonos burlescos y humorísticos. Al igual que en la primera y segunda estrofa ocupa los tonos burlescos y humorísticos.

Que nos da a entender el poema El poema nos da a entender cómo el volcán es una belleza poderosa que esta dormida. El poema nos da a entender cómo el volcán es una belleza poderosa que esta dormida. También se hacen referencias al volcán como algo que debería de despertarse pero al mismo tiempo Urtecho le dice que no ya que sin actividad volcánica es mejor. También se hacen referencias al volcán como algo que debería de despertarse pero al mismo tiempo Urtecho le dice que no ya que sin actividad volcánica es mejor.

Preuba 1. Que relación tiene la cita “sigue durmiendo, circo vegetal con el volcán”? 2. Que altura tiene el volcán? 3. Que significa “dios timbuco”? 4. De que altura es el Volcán?

Citas html html html html urtecho+oda+al+mombacho&source=bl&ots=MTXa9JAhK1&sig=y74ooe79tLJWwAk4JLjroG_ YC00&hl=en&sa=X&ei=vhURUcPYCo_68QSe_YAI&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=jose %20coronel%20urtecho%20oda%20al%20mombacho&f=false urtecho+oda+al+mombacho&source=bl&ots=MTXa9JAhK1&sig=y74ooe79tLJWwAk4JLjroG_ YC00&hl=en&sa=X&ei=vhURUcPYCo_68QSe_YAI&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=jose %20coronel%20urtecho%20oda%20al%20mombacho&f=false