1 Ampliación de Redes de Ordenadores Optativa de Quinto curso de Ingeniería Informática Curso 2012-2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Selectividad y Preinscripción 2009
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET: DIARIO DE SESIONES M. Pilar Cousido González © Curso académico
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET M.Pilar Cousido González © Curso académico
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
A FAST ALGORITHM FOR DNA SEQUENCES.
Redes de Ordenadores Curso
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON SHAREPOINT DESIGNER 2007 (Sesión 2) Ricardo Ferrís Castell ( ) Departament D Informàtica.
MACROECONOMÍA Profesor: Jorge Falagán Mota (Teoría y prácticas)
TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y ORGANIZACIONES CURSO
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
0. Introducción a la asignatura
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
Programación Avanzada en Internet
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar Publicación en Internet con Microsoft Office.
Proyecto de Innovación Educativa 2012
Aprendiz de Ingles (E.L.) Noche Informativa para Padres Preparatoria Gregori 14 de octubre de
PROCESO DE CONTRATACIÓN 1 Ventanas en Cif-KM Proceso contratación de obra
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA JORNADA ESCOLAR
Práctica Coral Cuerpo Docente Profesor Titular: Armando Ángel Garrido
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
Redes y Servicios Telemáticos
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
Escuela Oficial de Idiomas de San Roque
Escuela Oficial de Idiomas de Fuenlabrada
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
Organización de la materia
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
Aspectos básicos de networking: Capítulo 9
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Curso 2012/2013. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Curso Inteligencia Artificial (30223)
Curso de nivelación en matemática Modalidad A Ingreso 2015
Facultad de economía y empresa
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
Curso “Programación Web” Plan 2004 Rogelio Ferreira Escutia.
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Curso  ORDEN DEL DÍA:  1.- Información del Secretariado de Acceso.  2.- Resultado de las Pruebas de Selectividad.  3.- Resultado de las.
Ciencias Naturales de 9º Programa de Años Intermedios-Educación Secundaria Obligatoria D. Germán Tenorio.
PRESENTACIÓN Física II. Fundamentos de las Instalaciones GRUPO 8.
OBJETIVOS Adquirir un conocimiento de las estructuras morfo-sintácticas básicas de la lengua inglesa y un vocabulario en torno a las 2000 palabras. Comprensión.
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
Desviación y control social 2010/2011
Presentación 1 Redes de Computadores 13/14 Departamento de Tecnología Electrónica.
TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2013/14. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
Física I. Mecánica GRUPO 7
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 30217: Interacción Persona – Ordenador 12084: Interacción Hombre-Máquina (a extinguir) Presentación.
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
E.T.S. de Ingeniería Informática Arquitectura de Redes Curso Departamento de Tecnología Electrónica.
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA.
1 Programación para Arte Multimedia (I) PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext
2º DE BACHILLERATO CURSO
E.T.S. de Ingeniería Informática Arquitectura de Redes Curso Departamento de Tecnología Electrónica.
1 Todo lo que Vd. siempre quiso saber sobre la asignatura (y nunca se atrevió a preguntar) Sistemas Operativos.
Transcripción de la presentación:

1 Ampliación de Redes de Ordenadores Optativa de Quinto curso de Ingeniería Informática Curso

2 Aspectos Prácticos Profesor: Rogelio Montañana No hay libro de texto. Se facilitarán apuntes y bibliografía recomendada para cada tema. Web de la asignatura : –Temario, normas de evaluación, exámenes resueltos, etc –Apuntes (.doc) y diapositivas (.ppt). Fe de erratas –Trabajos de alumnos –Información de interés (enlaces, software, etc.) Lista de distribución: –Tutorías, consultas, etc. –Lista cerrada. Para participar utilizar la dirección de correo de la universidad –Se puede añadir otras direcciones (pidiéndolas desde la oficial)

Horario de clases Martes, una hora (de 15:00 a 16:00) Viernes, tres horas (de 14:30 a 17:30). Cinco sesiones de viernes serán de laboratorio (semanas impares) Teoría: 34 horas Laboratorio: 15 horas Lugar: edificio ETSE, aula LE (teoría y lab.) La asistencia a las sesiones de laboratorio no es obligatoria pero: –Cada asistencia cuenta 0,3 puntos extra sobre la nota del examen de laboratorio. 5 asistencias: 5*0,3 = 1,5 puntos extra sobre la nota de laboratorio (0,3 puntos sobre la nota final) 3

4 Exámenes y notas Febrero: final Julio: recuperación El examen se desarrolla en una única sesión, sin apuntes con dos partes: –Teoría (80%): test + preguntas –Laboratorio (20%): test + preguntas Duración examen: 2,5 horas aprox. El aprobado es un 5. No hay nota mínima por partes (teoría o lab.) para aprobar

5 Puntos extra Se consiguen puntos extra, aplicables tanto en febrero como en junio, por: –Fallos detectados en apuntes, diapositivas y soluciones exámenes –Trabajos presentados (memoria y presentación oral). Tema sugerido por el alumno. –Asistencia a laboratorio Estos puntos extra no se guardan para el curso siguiente, solo valen para el curso actual (convocatorias de febrero o junio). También da puntos extra tener una nota de 4 y pico. El pico son puntos extra en la siguiente convocatoria (también de julio a febrero del año siguiente) La nota del examen de lab. 5 se guarda para las siguientes convocatorias. Si se guarda el lab. no hay puntos extra por 4 y pico.

6 Sesión 1Sesión 2Sesión 3Sesión 4Sesión 5 19/1026/1009/1123/1114/12 Fechas sesiones de laboratorio Contenido SesiónTítulo 1Videoconferencia y vídeo streaming unicast (Wireshark, Netmeeting y VideoLAN) 2Videoconferencia y video streaming multicast (Wireshark, Mbone y VideoLAN) 3Routing Multicast con PIM (Protocol Independent Multicast) 4Telefonía IP 5MPLS

7 Normas sobre asistencia a laboratorio Se pasa lista 5 minutos después del comienzo de cada sesión y al finalizar la práctica. El alumno que no esté presente las dos veces no puntuará asistencia El alumno que más 5 minutos tarde podrá incorporarse a su grupo de prácticas si lo desea, aunque no le contará asistencia

Sobre guardar nota de laboratorio El alumno que no apruebe la asignatura pero obtenga en el examen de laboratorio una nota igual o superior a 5 consolida esa nota de por vida El que obtenga una nota inferior a 5 en el examen pero tenga 4 ó 5 asistencias consolida los puntos de asistencia de por vida, pero deberá repetir el examen hasta conseguir el 5 o hasta aprobar la asignatura Ejemplo: un alumno no se presenta en febrero ni en junio y tiene 5 asistencias (1,5 puntos extra). En febrero del curso siguiente obtiene un 5 en el examen de laboratorio, pero no aprueba la asignatura. Entonces consolida un 6,5 de nota de laboratorio para las siguientes convocatorias 8

9 Temario 1.Multicast (7 h): generalidades. Protocolos de routing. Resolución de direcciones. Red MBone. Aplicaciones multicast. 2.Multimedia (7 h): Digitalización de audio y vídeo. Compresión. Estándares, Protocolos RTP y RTCP. Servicios de vídeo bajo demanda. Videoconferencia. H.320 y H.323. Telefonía. Voz sobre ATM, voz sobre IP. 3.Banda ancha residencial (4 h): Generalidades. CATV. XDSL. Satélite. 4.Redes de alto rendimiento (9 h): SONET/SDH. PPP sobre SONET. Ethernet de alta velocidad. WDM, servicios de fibra oscura. 5.Redes inalámbricas y movilidad (7 h): LANs inalámbricas (IEEE ). LMDS, Wi-MAX.

10 Temario TemaHorasFechas 1Multicast7 (1-7)14/09-28/09 2Multimedia7(8-14)28/09-23/10 4Redes de alto rendimiento9 (15-23)30/10-16/11 5Redes inalámbricas7 (24-30)14/11-11/12 3Banda ancha residencial4 (31-34)18/12-21/12 34