Definición La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Advertisements

Participación 2.0 construyendo democracia en la sociedad de la información y la comunicación Javier García – Ejemplo de herramienta Tecnológica.
Jaime Callejo Del Grado Luis Gutiérrez 1º C
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Blog y wiki.
TALÍA GALARZA SORIA GESTIÓN DE INFORMACIÓN WEB-TALLER2.
Carlos Daniel gordo Alexander rocha
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
*El auge de los blogs. *El auge de las redes sociales. *Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición *El contenido agregado por.
TRABAJO PRESETANDO POR : ANDRES DAVID ORDOÑEZ 11-5 MARIELA GAMBOA.
La evolución de la WEB Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0.
Nombres: Valery Landaeta María Espinoza. ¿ Qu é es la web 2.0? Originalmente propuesto por O'Reilly Media en colaboración con MediaLive Internacional,
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Cómo crea un blogger de forma rápida y sencilla Realizado por: Darwin Aro y Stefhanny Guerrero.
Es una herramienta que permite filtrar, agrupar y compartir toda la información sobre un tema. De algún modo sustituye a las páginas que guardamos en “favoritos”
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Intercambio de archivos P2P. ¿Cómo funciona el P2P? A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
Diego Alejandro García Amaya Cod Ing. Electrónica.
Ensamblé de computadores
Colegio de Bachilleres Plantel 20 del valle “Matías Romero”
WEB 2.O JOSE ANTONIO RODRIGUEZ. 22/11/2012 JOSE ANTONIO RODRIGUEZ WEB
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
DAVID ALEXANDER LINARES CORREA GESTION EMPRESARIAL  2.0.
Tipos de Delitos Informáticos
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Servicios Web 2.0 Daniela Flores E..  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
Web 2. 0 TERMINO: El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en.
Anthony Villalba 1° “A”. ¿Qué es WordPress? Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado.
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario 1 y.
SERVICIOS WEB 2.0. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0 T i m B e r n e r s - L e e y R o b e r t C a i l l i a u c r e a r o n l a w e b a l r e d e d o r d e 1.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Estudios Universitarios Supervisados Región Capital Electiva:
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
SERVICIOS WEB 2.0 SERVICIOS WEB 2.0 EDUARDO RAÚL APOLO ARGÜELLO 1.
SERVICIOS WEB 2.0 JOSE FRANCISCO ESPINOZA JOSE FRANCISCO ESPINOZA - SERVICIOS WEB
LA WEB 2.0 En esta diapositiva se hablara sobre la web 2.0 Y veremos para que sirvió ese tipo de tecnología.
Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario 1 y la.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la.
1 2 3 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario.
La Web 2.0 y el Marketing Instituto Tecnológico Superior Honorable Consejo Provincial de Pichincha Carlos Aldás Anita Cervantes Doris Flores Marlene Garzón.
«WEB 2.0».
La web. ¿Qué es la web 1.0?  Es un sistema de búsqueda de la información disponible en Internet, cuya forma de ordenarse para la búsqueda son las páginas.
WEB 2.0 De: Brayan Palma. QUE ES?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el.
Diego Villafuerte C. 1web 2.0 Introducción  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
Stiven Cordoba A. Luis Cordoba M.
Antes tomar una fotografía no era algo tan común como ahora, ya que Era mucho mas costoso y además tenias que ir a una tienda especializada para La revelación.
Web 2.0 y Educación Maestría en Informática Educativa Sistemas de Gestión de Contenidos LECCION 2 : Dr. Ivonne Sadith Musayón Oblitas.
SERVICIOS WEB 2.0 CARLOS SANDOVAL SERVICIOS WEB 2.0.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Las WEB 2.0 Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A”. ¿Qué son?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Tecnólogo Gestión Administrativa
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
  Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales, el web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. ¿Qué es?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración.
TIC´S Prof. Eddy Alejandro Pedroza Alumna: Neslie Denisse Acosta González Preescolar 1° A IESEN Gral. Lázaro Cárdenas del Río.
PAGINAS WEB DENIS SILVA PARRAL SARAI LOPEZ GONZALEZ.
Web 2.0 Nombre: Esteban herrera Profesora: Gloria Inés plata Materia: Informática Grado: 9°
WEB 2.0 Laura Camila Duarte Duarte. ¿Qué es la Web 2.0? Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el.
Trabajo de la web 2.0 Nombre : Geraldine lozano corzo Grado: 9 Fecha: 4 de mayo de 2016 Profesora: Gloria plata.
Transcripción de la presentación:

Definición La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.

Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía,marcadores sociales...). La importancia del long tail.El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.

Tecnología de la web 2.0

Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características: Web 2.0 buzz words Técnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Java Web Start Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XML JSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrida) General: El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador La existencia de links es requisito imprescindible

Software De Servidor

La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plúgin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.

Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.

Debilidades de la Web 2.0

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red.

Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.

Resumen Para Resumir; La Web 2.0 es un sitio lleno de información que le puede ser útil a varios tipos de personas en algún tema que este contenga, pero puede contener materiales maliciosos para nuestra privacidad e integridad de la PC, Redes Sociales, Correos Electrónicos ETC… Solo tenemos que Disfrutar de la Internet como si de pasear al perro se tratase!