La Revolución Cubana. 1.Marco Geográfico y breves apuntes históricos 1.1. Marco Geográfico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geografía Cuba es el país mas grande en el Caribe
Advertisements

LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA ( )
Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
Tema de Clase Crisis de los misiles 1962.
Fecha: El descubrimiento de los misiles (15 de octubre de 1962) hasta el anuncio de su desmantelamiento y traslado de vuelta a la URSS (28 de octubre de 1962).
“Revolución Cubana” Integrantes: -Anna Mesina -Eduardo Zúñiga.
LA REVOLUCIÓN CUBANA REALIZADO POR: SHEILA LÓPEZ ALBERTO DOMÍNGUEZ
• Revolución Cubana..
Historia de Cuba. La guerra Española-Americana Tensión entre España y Estados Unidos durante la guerra condujo a la independencia de Cuba Retiró de España.
Historia de Cuba. La guerra Española-Americana Tensión entre España y Estados Unidos durante la guerra condujo a la independencia de Cuba Retiró de España.
La revolución Cubana Arancibia, Carolina G. 5º B Carlos Tejedor.
La Revolución Cubana de 1959 y las Consecuencias
La Crisis de los Misiles
América Latina Colegio Científico Costarricense.
El dictador de Cuba por la profesora Funk
CUBA: LA PALMA ANTE LA TORMENTA
La Vida de Fidel Castro Julia Henby.
Revolución cubana.
CUBA.
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
La Crisis de los Misiles
Lectura en el texto guía de las Págs. 160 y 161.
CUBA. Guerra hispano-estadounidense Los Estados Unidos se unen a Cuba en su guerra después de que el“battleshipMaine” fue explotado en el puerto de la.
El mundo entre dos gigantes: El mundo tras la guerra
El Boom Literario Latinoamericano Denominaci ó n de car á cter period í stico y, en cierto sentido, publicitario o al menos editorial, que se aplic ó a.
La revolución de 1959 Cuba.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
HISTORIA 4to de Secundaria
La Guerra Fría en América Latina
REVOLUCIÓN CUBANA.
GUERRA FRÍA (Etapa: ) Jaime Olivar del Burgo
Crisis de los misiles en Cuba
Escenario latinoamericano El caso latinoamericano no estuvo exento de la política imperialista estadounidense, creyendo que el subcontinente le.
REVOLUCIÓN DE MÉXICO DANIEL VEGA ANGIE BENITEZ JOSÉ UCLES PAMELA NIKOL MONCADA.
Cuba la Perla de las Antillas Fue la más importante de las colonias españolas en el Caribe. Colón la descubrió en su primer viaje pero pasaron veinte.
 Sierra Maestra es una montaña en Cuba.  Es rica en los minerales, cobre, manganeso, cromo y hierro.  La montaña es más alta de Cuba.  Fidel y otros.
Desde la mitad del siglo XX hubo incesantes intentos por derrocar la dictadura de Batista; entre ellos, el 26 de Julio de 1953, dirigido por Fidel.
Por : Javiera Cajas Fernanda Aracena Sofía Gallardo.
PREGUNTAS INFERENCIASLES SOBRE EL DOCENIO MILITAR ( )
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Datos importantes sobre Cuba Breve.
ESPAÑA : EN BUSCA DE INFORMACIÓN:. 1) ¿Cuál fue la forma del Estado español antes de la guerra Civil?  Antes de la GCE gobernaba el Frente.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
1 EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Formación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional Ruptura de la AIT tras la expulsión.
Emilio Real 1E 16. Historia: La historia de Italia es una de las más importantes de toda Europa y de todo el mundo. Íntimamente ligada a la de la cultura.
Acumulativa Silvia Jerez. Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal Nacido en Santafé el 9 de abril De Periodista, político y militar.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
Estados Unidos de Norteamérica: ¿Cómo han resuelto sus problemas y los de los demás durante la historia?
Revolución Rusa Marxismo: Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx ( ) y de Friedrich Engels ( ),
¿Qué recuerdas? 1.¿Cuál es el producto más importante a la economía de Cuba? 2.¿Quién es el héroe nacional de Cuba? ¿En qué creía? (What did he believe.
Línea de Tiempo y Vocabulario: Revolución Cubana
Cuba ¡¡90 millas!!. ¿Nos parece un paraíso, no? Mi amigo de Bilbao, Iñigo, fue a Cuba hace dos años. Aquí están sus fotos Iñigo.
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
Características de la Rusia Zarista: 1. Sistema absolutista 2. Sociedad estamental 3. Actividad económica principal la agricultura 4. Nobleza con grandes.
LAS REVOLUCIONES LIBERALES LA EUROPA DE LA RESTAURACIÓN.
Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
INDICE 1-Presencia del comunismo en el mundo 2-Guerras populares 3-Fotos guerra popular de la India 4-Fotos guerra popular Filipinas 5-Ilustraciones/
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Capítulo 6: El caribe.
Su influencia en Latinoamérica
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. La mayoría de los judíos se habían refugiado aquí a causa de la persecución Nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra.
REVOLUCIÓN CUBANA Y CRISIS DE LOS MISILES De Loera Villegas Jessica Fernanda Nava Granados Julieta.
REPENSAR AMÉRICA LATINA : capítulo 1 Cuba. 1898: Independencia de Cuba.
Cubanos.
Cuba Español IV-V.
GUERRA DE COREA 2GM: Japón ocupó Corea, al finalizar dicha guerra, entregó este territorio a USA y a la URSS, haciendo que en dicha zona existiese una.
Transcripción de la presentación:

La Revolución Cubana

1.Marco Geográfico y breves apuntes históricos 1.1. Marco Geográfico

Soldados españoles en la guerra de Cuba ● La isla de Cuba perteneció a España hasta 1898, cuando, tras años de lucha por la independencia, consigue ésta gracias a la intervención militar de Estados Unidos. ● EE.UU. puso en práctica la denominada Doctrina Monroe: “América para los americanos”. ● Esta guerra Hispano-norteamericana acabó con los últimos restos del imperio español: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. ● A partir de entonces, y durante 60 años, se convierte en un país independiente, pero sometido a la influencia política y económica de los EE.UU (Enmienda Platt).Enmienda Platt 1.2. Breves apuntes históricos José Martí, héroe de la independencia Soldados españoles en la guerra de Cuba

2.La dictadura de Batista ● Fulgencio Batista y Zaldívar, militar y presidente de Cuba entre y luego en , conocido como "El Hombre" (Nace en Banes, Cuba el 16 de enero de Muere en Marbella, España el 6 de agosto de 1973). ● Para llegar a su segundo mandato dio, una vez se hubo dado cuenta de que no iba a ganar las elecciones generales, un Golpe de Estado el 10 de marzo de 1952, ● Su derrocamiento por la revolución cubana fue el 1 de enero de 1959, huyendo del país con una gran suma de dinero, exiliándose primero en la República Dominicana, luego en la isla de Madeira, Portugal y por último en la España de Francisco Franco hasta su muerte en Os dejo aquí un breve vídeo sobre la proclama que llevó a Fulgencio Batista al poder tras su golpe de Estado de 1952proclama Os dejo aquí un breve vídeo sobre la proclama que llevó a Fulgencio Batista al poder tras su golpe de Estado de 1952proclama

3.La Revolución ● 2 de diciembre de 1956: desembarco del Gramma en Playa Las Coloradas, al Este de la isla. Iban a bordo, entre otros, Fidel Castro, su hermano Raul y Ernesto Che Guevara. ● Tras los primeros combates contra el ejército de Batista se internan e instalan en Sierra Maestra. ● Desde esta sierra y durante la revuelta se va extendiendo al resto de la isla. ● El régimen de Batista es cada vez más débil y más impopular. ● Históricamente, se toma como fecha del triunfo de la Revolución el 1 de enero de Fidel Castro entra en la Habana tras el triunfo de la revolución Si quieres saber más sobre este acontecimiento histórico, pincha aquíaquí

Los primeros pasos y la radicalización ● Una vez tomado el poder, la oposición formó un nuevo gobierno. El Presidente fue Manuel Urrutia Lleó y el Primer Ministro José Miró Cardona.Fidel Castro permanecía como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Se trataba de un gobierno moderado de típico corte representativo pequeño-burgués, en el que coexistían diversas tendencias. ● Sin embargo, ante el evidente contubernio de Urrutia con la derrotada burguesía batistiana y su resistencia a medidas de caráctar más popular y radical, vastos movimientos de masas obligaron al presidente a abdicar, siendo nombrado Osvaldo Dorticós como nuevo presidente, con Fidel Castro como Primer Ministro. Con este gobierno, dirigido espiritualmente y de facto por Fidel Castro y fuertemente influido por Ernesto Che Guevara, la Revolución Cubana comenzó su radicalización como revolución social con eje inicial en la Reforma Agraria.

Respuesta del Bloque Occidental: Asfixia económica, invasión de Bahía Cochinos y Crisis de los misiles ● En agosto de 1959 el dictador de República Dominicana, Rafael Trujillo, ordenó la primera invasión a Cuba, a través de la Legión Anticomunista del Caribe ● Además, EE.UU. suspende la compra de la cuota azucarera cubana, a la vez que paraliza las ventas de petróleo USA y venezolano; la URSS se ofrece como alternativa. ● El nuevo estado cubano nacionaliza las refinerías americanas. ● El 17 de abril de 1961 se produjo la Invasión de Bahía de Cochinos, desde Nicaragua, organizada por la CIA, que también fracasó. ● A fines de junio de 1962, la Unión Soviética y Cuba tomaron la decisión de instalar misiles atómicos en Cuba. la crisis finalizó con un dificultoso acuerdo entre Kennedy y Jruschov, Breve vídeo sobre la invasión de Bahía Cochinos Y por si funciona, aquí os dejo una canción de un cantautor cubano, Silvio Rodríguez, titulada «Playa Girón» Os dejo una curiosa, por cómo está realizada, explicación sobre la crisis de los misilescrisis de los misiles Os dejo una curiosa, por cómo está realizada, explicación sobre la crisis de los misilescrisis de los misiles

4. La Revolución hasta hoy Bueno, esto es otra historia….. Ya la continuaremos, si da tiempo, a lo largo del curso Y, por último, ¿Quiénes son los protagonistas de esta historia? Fidel Castro Ernesto «Che» Guevara Fulgencio Batista John F. Kennedy Nikita Jruschov