El turismo en Gijón en 2011 Universidad de Oviedo 29/03/2017 El turismo en Gijón en 2011 Universidad de Oviedo SITA - Universidad de Oviedo
Informe sobre El Turismo en Gijón Informe completo sobre la actividad turística del municipio Se analiza la actividad desde: La coyuntura turística en términos de visitantes y ocupación Se incorporan este año los Índices de Rentabilidad Hotelera del INE La demanda turística. Se caracteriza a los: Turistas de alojamiento colectivo Caracterización global Analizando el turismo vacacional y el de negocios Según las principales procedencias por comunidades autónomas (Madrid, Castilla y León y País Vasco) Turistas de alojamiento privado Turismo familiar Excursionistas La oferta de alojamiento colectivo Un análisis de las estructuras y características de los alojamientos considerando a su vez el desglose por Hoteles de 4 Estr., H3Estr., H2 y H1Estr., Hs y P El impacto del turismo en la economía local y el empleo
Coyuntura Turística
Encuesta de ocupación hotelera (EOH)- Datos INE El Turismo en Gijón en 2011 Principales aspectos a destacar 29/03/2017 Encuesta de ocupación hotelera (EOH)- Datos INE Crecimiento del 7% en el número de viajeros en hoteles y del 7,5% en pernoctaciones Los mejores datos en los seis últimos años SITA - Universidad de Oviedo
Turistas de alojamiento colectivo- extrahoteleros El Turismo en Gijón en 2011 Principales aspectos a destacar 29/03/2017 Turistas de alojamiento colectivo- extrahoteleros Se estiman los viajeros en establecimientos extrahoteleros en 33.705 lo que hace un total de 420.039 turistas de alojamiento colectivo. Los establecimientos hoteleros representan el 92% del turismo de alojamiento colectivo de Gijón. SITA - Universidad de Oviedo
Cuantificación del Número de Visitantes El Turismo en Gijón en 2011 Cuantificación del Número de Visitantes 29/03/2017 SITA - Universidad de Oviedo
Indicadores de rentabilidad ADR RevPAR
Indicadores de rentabilidad ADR RevPAR El Turismo en Gijón en 2011 Indicadores de rentabilidad ADR RevPAR 29/03/2017 ADR-Tarifa Media Diaria que se define como los ingresos medios diarios obtenidos por habitación ocupada RevPAR- Ingresos por Habitación Disponible que depende de la ocupación registrada y el precio. SITA - Universidad de Oviedo
Indicadores de rentabilidad ADR RevPAR El Turismo en Gijón en 2011 Indicadores de rentabilidad ADR RevPAR 29/03/2017 El valor máximo del ADR en agosto con una cifra de 86,14 euros de media, valor mínimo: 56,11 euros en el mes de marzo. El RevPAR- valor máximo en agosto, con 69,21 euros de ingreso medio por habitación, con mínimo en enero de 12,39 euros Comparando 2010 y 2011, en el ADR y en el RevPAR, cinco meses del año presentan menores cifras que en 2010 . SITA - Universidad de Oviedo
Indicadores de rentabilidad ADR RevPAR El Turismo en Gijón en 2011 Indicadores de rentabilidad ADR RevPAR 29/03/2017 El grado medio de ocupación por plazas alcanza su máximo en el mes de agosto con un 77,2%. Julio, presentó también una elevada ocupación, prácticamente siete puntos más que en julio de 2010. Salvo en los meses de octubre y noviembre, la ocupación mensual por plazas fue siempre superior a la registrada en 2010 . SITA - Universidad de Oviedo
Análisis de la Demanda Turística
Principales mercados: Principales aspectos a destacar del informe de demanda Predomina turismo nacional (89%) Principales mercados: Madrid 27,6% Castilla y León 15,3% País Vasco 9,8% Galicia 9,3%
Principales aspectos a destacar del informe de demanda Diferentes segmentos Por motivaciones: Vacaciones- ocio (48,2%) Trabajo - negocios (36,9%) y Congresos-Ferias (8,9%) Fidelidad Nuevos turistas (24,9%) Turismo fiel que repite y conoce Asturias (73%) Organización Viaje Auto organizados (54,2%) Empresas de trabajo (31,1%) agencias de viaje (12,5%) Transporte vehículo particular (60,1%) avión un 16,5% tren 12,5%. Autobús 8,6% fuentes de información del destino Internet (68,9%) Agencias de Viaje (18,6%)
Principales aspectos a destacar del informe de demanda Las valoraciones sobre los alojamientos son elevadas sobre todo en términos de situación y entorno, atención del personal y limpieza.
Principales aspectos a destacar del informe de demanda MUSEOS Y CENTROS DE INTERÉS VISITADOS LUGARES VISITADOS
Principales aspectos a destacar del informe de demanda GRADO DE USO
Principales aspectos a destacar del informe de demanda Lo que más valoran de Gijón es su Hospitalidad así como la Gastronomía y restauración seguido de la seguridad en las calles Lo que menos valoran es el aparcamiento Los aspectos que más gusta de la ciudad son: Un 10,4% les gusta TODO Paisaje, entorno, ambiente 17% Gente 13,4% Limpieza de la ciudad 13,1% Las playas y el Mar 10,5%
Análisis de la Oferta Turística de Alojamiento
Plazas de Alojamiento 2011 Existe todo tipo de oferta: Hotelería, Turismo rural, Camping, Apartamentos turísticos Albergues y Viviendas vacacionales 70% de las plazas de oferta de Gijon son Hoteles Se concentra en Hoteles de cuatro 31% y tres estrellas, 21,6% GIJÓN REPRESENTA EL 8,8% DE LAS PLAZAS DE ASTURIAS
Principales aspectos a destacar de la oferta Predomina las sociedades limitadas (42%) y el empresario individual (38,5%), Las sociedades anónimas (16,6%) Presencia de cadenas (19,3%) y contratos de gestión (5,3%) El 58,2% de los empresarios realizaron acciones formativas (bien para ellos o sus trabajadores) Un 51,4% de los alojamientos ofrecen actividades complementarias Empresas inversoras. Más del 75% realizaron inversiones, sobre todo en mantenimiento y mejoras del establecimiento También invierten en publicidad de su alojamiento, sobre todo en Internet
Principales aspectos a destacar de la oferta Estar presente en Internet es la acción que los empresarios consideran más importante para el éxito de su negocio
Principales aspectos a destacar de la oferta Valoración del año a partir de sus ratios económicos
Análisis Macroeconómico
Gasto turístico por tipo de visitante (Euros) Se ha producido una disminución del gasto turístico También hay una reducción en la estancia media tanto en alojamiento colectivo como en privado
Consumo turístico interior en Gijón, 2011. Miles de euros Con estos escenarios: Aumento del número de viajeros Reducción del gasto turístico Se estima el Gasto Turístico Total o Consumo Turístico para las diferentes ramas de actividad agregadas Consumo turístico interior en Gijón, 2011. Miles de euros
Aportación del turismo a la economía de Gijón en el año 2011 y evolución del VAB 2005–2010–TIOA 2005
El Turismo en Gijón en 2011 Aportación del turismo al empleo en Gijón año 2010 y evolución 2005–2010–TIOT 2005 29/03/2017 SITA - Universidad de Oviedo
gracias www.sita.org Facultad de Comercio, Turismo y CCSS, Jovellanos Planta 4 C/Luis Moya Blanco 261 Laboral-Ciudad de la Cultura 33203 Gijón Teléfono (+34) 985 18 21 75 Fax (+34) 985 18 26 30 sita@uniovi.es