SHOCK CIRCULATORIO El shock circulatorio representa un flujo sanguíneo inadecuado generalizado por todo el cuerpo hasta el grado que los tejidos sufren.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Relaciones Ventilación Perfusión
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Kinesiología Fisiopatología
Shock Objetivos docentes 1. Definición y ámbito 2. Causas y mecanismos
En el útero el feto depende de la placenta para la oxigenación.
COMPARACION DE LA DOPAMINA Y NOREPINEFRINA EN EL TRATAMIENTO DE SHOCK
SHOCK.
Dra. Adriana Suárez Urhan, MD, MSc, Profesora Asociada
Anatomía del corazón.
Primeros Auxilios Hemorragias.
Insuficiencia Cardíaca
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
LAS HEMORRAGIAS.
TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE
CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE
RETINOPATÍA DIABÉTICA
Shock Hipovolémico en Obstetricia.
FACULTAD DE ENFERMARIA
Calcio ATP.
Contaminacion del aire
CORAZON Y ENVEJECIMIENTO
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
HIPOXIA.
Fisiología CARDIOVASCULAR
Trombosis venosa profunda
TRASTORNOS HEMODINÁMICOS
Biometodología Sistema Cardiocirculatorio 22/02/2010.
Reanimación Cardiopulmonar
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
INSUFICIENCIA VENOSA.
EL SHOCK.
SHOCK BCM II.
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
Actividad Física Ingesta y Gasto Calórico
ANATOMÍA GENERAL.
enfermedades sistema oseo
Sistema Cardiaco y Respiratorio
Sistema Muscular.
PRESION SANGUÍNEA María Rivera Ch. DSc.
Endocarditis Es una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas (endocardio).
Es la de la deficiencia de Oxigeno, que provoca Lesiones Celulares al reducir la respiracion Oxidativa Aerobica. Puede ser por: Reduccion de flujo sanguineo.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
CIRCULACION EN LOS ANIMALES
DISTINTOS ASPECTOS DE LA CTG (1ra. Parte) PROFESOR CONSULTANTE Dr. José Oliva Rodríguez.
Figure: 27.7 Title: The heart’s pacemaker and its connections Caption:
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
Principales manifestaciones clinicas en aparato cardiovascular
Efectos negativos del Cigarrillo
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
Profesora Claudia García Quintos básicos Colegio Emprender
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO. ADAPTACIONES A NIVEL FÍSICO  EFECTOS DEL TRABAJO DE RESISTENCIA AERÓBICO:  A nivel CARDIOVASCULAR: Aumento.
1 2 3.
NEMIA.
CIRCULATORIO Anatomía macroscopica Funciones principales
CIRCULACIÓN EN PECES , ANFIBIOS,REPTILES Y MAMIFEROS
TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
ENFERMEDADES RARAS. Las enfermedades rara son aquellas que tienen una frecuencia baja(diagnostico), menor de 5 casos por cada habitantes por.
FISIOLOGÍA CARDÍACA.
Elevación y disminución patológica del gasto cardiaco
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Adriana Murguia Alvarado
SHOCK.
Principios de la función circulatoria La velocidad de flujo sanguíneo en cada tejido se controla con precisión en relación a la necesidad del tejido.
SHOCK CIRCULATORIO Y SU TRATAMIENTO RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A.
Transcripción de la presentación:

SHOCK CIRCULATORIO El shock circulatorio representa un flujo sanguíneo inadecuado generalizado por todo el cuerpo hasta el grado que los tejidos sufren daño, en especial por la escasez de oxígeno.

CAUSAS FISIOLÓGICAS DEL SHOCK o Shock circulatorio provocado por una disminución del gasto cardíaco  Las anomalías cardiacas que disminuyen la capacidad de bomba del corazón.  Factores que disminuyen el retorno venoso. o Shock circulatorio que aparece sin disminución del gasto cardíaco

FASES DEL SHOCK 1. Etapa no progresiva (compensada)  Los mecanismos compensadores finales provocarán la recuperación completa sin ayuda exterior. 2. Etapa progresiva.  En la que, sin tratamiento el shock va empeorando progresivamente hasta la muerte. 3. Etapa irreversible.  El shock ha progresado a tal grado que cualquier forma de tratamiento conocida no puede salvar la vida del paciente.