Programa P+L PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Presentación General Objetivo Desarrollo Sustentable Sector Empresario Estrategia P + L Objetivo Propiciar el desarrollo sustentable trabajando junto al sector empresario para incorporar medidas de P + L y BPA
Asociaciones Empresarias Principales Actores Asociaciones Empresarias Empresas Instituciones Educativas
Antecedentes Programa Nacional de Reconversión Industrial (PNRI) SAyDS Causa Mendoza – Cuenca Matanza Riachuelo Programa de P + L Programa de GA para una Producción Sustentable en el Sector Productivo. Subprograma de Promoción de Producción Limpia. SAyDS + BID Otras iniciativas aisladas, Municipalidad de Vicente López, Buenos Aires. Municipalidad de Rafaela, Santa Fe.
Supuestos Conceptuales “La producción más limpia es la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a los procesos productos, y servicios con el fin de reducir los riesgos de contaminación y optimizar la gestión empresaria. Componente ambiental Carácter preventivo Integra la dimensión ambiental, social y económica Abarca medidas muy simples y aquellas de mayor complejidad Aplicable a todo tipo de empresa Participación del Estado
Beneficios Doble Beneficio Eficiencia y Productividad Mayor Seguridad Mejor Organización Aumento de la Competitividad Doble Beneficio Eliminación de Ineficiencias Disminución de Riesgos Reducción de Costos Minimización del Impacto Ambiental Más del 50% de los residuos pueden evitarse con simples medidas de manejo y cambios menores en los procesos. Más del 65% de los obstáculos para una P+L tienen que ver con la motivación y las actitudes humanas. El éxito de una estrategia de P+L requiere el compromiso de la alta gerencia y de todos los integrantes de la empresa
Proceso de P + L Retorno Inversión Cambios Mejora Continua Tiempo 3° Mediano a Largo Plazo Corto a Mediano Plazo Corto Plazo Retorno Mediana a Alta Pequeña a Mediana Baja o Ninguna Inversión En la tecnología empleada En los procesos de producción De las prácticas operacionales y ordenamiento Cambios Mejora Continua Tiempo 3° 2° 1° Instancias
Metodología Mejora Continua Diagnóstico de Situación Oportunidades de Mejoras Ajustes Mejora Continua Plan de Actividades Control y Monitoreo Implementación
Oportunidades de Mejora uso eficiente de los recursos agua, luz, MP e insumos optimización de la gestión de residuos Reducción, Reutilización, Reciclado revalorización del material residual producción de subproductos o comercialización disminución de la toxicidad de los insumos sustitución, manipulación o tratamiento tratamiento de sustancias contaminantes efluentes y emisiones gaseosas mejora de las condiciones de seguridad e higiene; sistemas de gestión ambiental control y monitoreo de pérdidas y desvíos; innovación tecnológica
Componentes / Servicios Espacio de colaboración e intercambio Formación de consorcios Bolsa de subproductos Acceso a financiamiento Vinculación con terceros Consultoría profesional Tutorías en sitio Convenios de pasantías Asistencia Técnica Talleres de concientización del personal Metodología para incorporar prácticas de PL SGA, certificación en normas ISO 14001 Capacitación Aspectos generales del programa P+L Canalización de las necesidades Servicios disponibles Asesoramiento
Primera Etapa Convocatoria Abierta Mesa de Trabajo y Consultas PYMES y Grandes empresas Cualquier Rubro y Actividad Convocatoria Abierta Mesa de Trabajo y Consultas Capacitación al personal Ahorro Energético Gestión de Residuos SGA Innovación tecnológica Presentación de Ideas - Proyecto Evaluación y Selección de Ideas Viables
Presentación de Ideas - Proyecto Convocatoria Abierta y Mesa de Trabajo Presentación de Ideas - Proyecto Empresas Comité de Evaluación
Próximos Pasos 15/10 Lanzamiento de la Convocatoria Abierta - Difusión y Promoción 22/10 Presentación de la Convocatoria a Empresas - Lineamientos Generales y Recepción de Consultas - Conformación de Mesa de Trabajo 29/10 Primer Reunión Mesa de Trabajo y Consulta - Reuniones periódicas con frecuencia a definir
¡Muchas Gracias!