Julio Ramirez Montañez. 1. Negociaciones diplomáticas: * Las Negociaciones diplomáticas directas. * Buenos Oficios * Mediación *Conciliación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
VII CONGRESO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS BOGOTA, OCTUBRE 14 A 16 DE 2004.
LOS CONFLICTOS LABORALES
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
OBJETIVO GENERAL Definir los conflictos Internacionales y sus medios de solución Examinar la situación de los Derechos Humanos de las victimas de estos.
¿Qué es la RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE DISPUTAS (RAD)?
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
LA CONCILIACION MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS.
OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
EL CONFLICTO Es el proceso de choque de fuerzas o poderes; situación de tensión entre partes, aparentemente irreconciliables.
¿Qué son los Estudios Internacionales? El Licenciado en Estudios Internacionales es un analista y científico social especializado en el estudio, comprensión.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
MERCADO COMÚN Y UNIÓN ECONÓMICA
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
INTEGRACIONISMO. Abarca presupuestos políticos y económicos. Políticos Los países en virtud de su soberanía, expresan su voluntad de aliarse en función.
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
Propuesta de comunicaciones Consejo de Administradores Zonales Santiago Agosto de 2012.
Simonu.
ANTECEDENTES DE LO MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
CONTEXTO INTERAMERICANO
VII Foro de Integración Energética Regional FIER 2012 Lima, Perú 13 de noviembre de 2012 FACILITADOR DE BUENOS OFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE DIFERENCIAS.
LECCION XXIV Métodos jurisdiccionales de solución de conflictos Derecho Internacional Público DERECHO UNA Sexto Semestre 2ª Seccion.
Organización de las Naciones Unidas
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
Resolución alternativa de conflictos
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
Presentación hecha por:
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Derechos de tercera generación
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Organización de las naciones unidas
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
Estudios Internacionales Integrante: Esther Sultan # 27.
LOS MASC.
SOLUCION PACÍFICA DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES
T9 Los conflictos en la empresa
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
CLÁUSULA ARBITRAL Y COMPROMISO EN EL CONTRATO INFORMÁTICO.
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL César Rubio Salcedo.
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1.Negociación 2.Arbitraje 3.Conciliación 4.Mediación.
DEFENSOR DEL PUEBLO DE NAVARRA MENDAVIA, NOVIEMBRE 2015.
Resolución Alterna de Conflictos Teléfono: Fax: Correo: 800 m norte del Banco Nacional,
MÉTODOS DEMOCRÁTICOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
“EL RÉGIMEN LEGAL DEL COMERCIO EXTERIOR EN CUBA” Msc. Rodolfo Hdez Fdez Bufete de Servicios Especializados internacionales de La Habana, Cuba Noviembre.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERNACIONALES: EL ARBITRAJE D. Miguel Temboury Redondo Presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS FACILITADORA: NORMA LOPEZ MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 2- MÓDULO 4.
Mariana Ceballos Cruz Carlos Rico Vidal. la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, a nivel.
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
Presentado por: Edwin Gil El Arbitraje. El derecho internacional de los derechos humanos al igual que el derecho internacional público fue avanzando y.
Universidad Santa María INTEGRANTES Lcda.Ortega Rosa Abg.PIñero Pablo Abg.López Carla Lcda.López Zulay Abg.Chirinos Bethsy.
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PROTOCOLO DE OLIVOS. ÁMBITO DE APLICACIÓN O Controversias entre estados (art. 1) O Opción de foro: OMC u otros.
Transcripción de la presentación:

Julio Ramirez Montañez

1. Negociaciones diplomáticas: * Las Negociaciones diplomáticas directas. * Buenos Oficios * Mediación *Conciliación. 2. Negociaciones Jurídicas internacionales: * Arbitraje. * Arreglo Judicial. 3. Negociaciones comerciales: * Acuerdos bilaterales. * Acuerdos establecidos por bloques de acuerdos generales como el relativo a Aranceles Aduaneros y de Comercio. 4. Negociaciones empresariales: *IED *Fusiones *Adquisiciones.

Las Negociaciones diplomáticas directas. Buenos Oficios Mediación Conciliación.

La negociación internacional consiste en la relación entre dos o más Estados que es iniciada y dirigida con el propósito de lograr un entendimiento entre ellos sobre asuntos de interés. La negociación puede ser conducida por funcionarios diplomáticos ordinarios o –si se considera que las circunstancias lo exigen— por funcionarios de la más alta categoría, especialmente designados.

1. Oficial: Es la que compromete a los Estados u otros agentes del derecho internacional. 2. Oficiosa: Se desarrolla generalmente como una primera aproximación para detectar la voluntad de llegar a una concertación.. 3. Pública: La que se desarrolla con el conocimiento de la opinión pública. 4. Secreta: La que se lleva a cabo en forma reservada. 5. Abierta: Se denomina negociación abierta a la que no tiene agenda o temario, vale decir, en la que se pueden negociar distintos tópicos. 6. Cerrada: Es la que tiene un temario pre- establecido sobre el cual se deben centrar las negociaciones.

Conferencia de Paris (1919) Conferencia de Yalta (1945) Acuerdos de Paz de Paris (1969) Final de la Guerra fría

Los buenos oficios suponen la intervención de un tercer Estado o de un organismo internacional con el objeto de persuadir a las partes en litigio a celebrar negociaciones

La mediación se produce cuando un tercero imparcial procura acercar a las partes, interviene directamente en las conversaciones mismas y sugiere incluso términos de arreglo. Este método, también se caracteriza por la intervención de un tercer sujeto internacional, pero se diferencia de los buenos oficios en que, el mediador interviene no sólo intentando poner de acuerdo a las partes, sino también proponiéndoles una solución.

La conciliación puede definirse como la intervención en el arreglo de una controversia internacional, de un órgano sin autoridad política propia que, gozando de la confianza de la partes en litigio, esta encargado de examinar todos los aspectos del litigio y de proponer una solución que no es obligatoria para las partes. a. Determinación de los puntos del hecho; b. Fijación de los puntos de derecho; c. Informe con una propuesta de solución. La conciliación es el medio de arreglo más moderno dentro de los diplomáticos. Las funciones de las Comisiones de Conciliación son triples:

El arbitraje es una alternativa para resolver conflictos de intereses sin que sea necesario llegar a la jurisdicción habitual. Las partes en conflicto deciden elegir a un tercero que goce de independencia (el árbitro), quien se encargará de solucionar el litigio y de pronunciar lo que se conoce como el laudo arbitral. Para esto, deberá actuar con equidad y respetar la legislación acordada por las partes. Consiste en someter una divergencia internacional, mediante acuerdo formal entre las partes, a la decisión de un tercero, que puede ser una persona o varias, a fin de que, previo un procedimiento contencioso ante ese tribunal, dicte fallo definiti vo.

La búsqueda pacífica de solución de controversias es una parte fundamental de la labor de las Naciones Unidas que realiza a través de la Corte Internacional de Justicia, la cual es uno de sus órganos principales. * Derechos económicos. * Derechos de paso. * No utilización de la fuerza. * No injerencia en asuntos internos de otros Estados. * Relaciones diplomáticas y consulares. * Toma de rehenes. * Derecho de asilo. * Nacionalidad. * Conflictos territoriales. * Aplicación de tratados

1. Área de Libre Comercio: Se suprimen las barreras al comercio de bb y ss entre los integrantes. No hay aranceles, cuotas, subsidios. Cada país determina sus propias políticas respecto a terceros países.

Se eliminan las barreras comerciales y se adopta una política comercial exterior común. Se eliminan las aduanas entre los estados miembros. Se adopta un Arancel Externo Común (AEC)

Política comercial común. libre transito de los factores de producción. Uniformidad en políticas fiscales, monetarias, laborales.

Moneda común. Políticas monetarias y fiscales conjuntas

Un aparato político central coordina las políticas económica, social y exterior de los Estados miembros

Ocurre cuando una empresa invierte directamente en instalaciones para producir o vender un bien en otro país. Ocurre cuando un ciudadano, organización o grupo afiliado compra un interés de 10% o mas en una entidad comercial en el extranjero”.

1. Green Field: Establecimiento de una operación nueva en el extranjero.

+

ADQUISICIONES

PATRIMONIO PUBLICO