PROYECTO DINAMIZADORES TECNOLÓGICOS - UTN AVELLANEDA Ing. Oscar GALANTE noviembre 2011
Mundo Globalizado Mano de Obra Conocimiento
Ventajas Comparativas / Competitivas Ventajas Comparativas / Competitivas Invención / Innovación Proyectos
Estrategias continuidad / consenso
SABER DÓNDE Y CÓMO INNOVAR Sábato, Jorge Ciencia, Tecnología, Desarrollo y Dependencia, 1971 Extrarelaciones Infraestructura Científica – Tecnológica (I) Gobierno (G)Estructura Productiva (E) Intrarelaciones Interrelaciones
EMPRESA MUNICIPIOS BANCA PRIVADA ENTES DE CONTROL ONG MINCyT/ COFECyT/ PROCODAS DEFENSA CONSUMIDOR GACTEC UNIVERSIDAD INTI INTA CONICET SINDICATOS CAMARAS UVT AGENCIA SOCIEDAD CIVIL I + D ASISTENCIA TÉCNICA INSTRUMENTOS DE PROMOCION PLAN BICENTENARIO MINISTERIO DE EDUCACION MinDDSS CNCPS MOVIMIENTOS SOCIALES
Nivel de Ejecución Nivel de Planificación y Políticas Nivel de Promoción CONAE IAA SEGEMAR CNEA INPRES INA CITEFA IGM Otras Instituciones ANLIS Universidades Públicas CONICET INTI Ministerio de Salud Ministerio de Defensa Ministerio de Relaciones Exteriores Gobierno Nacional Gobiernos Provinciales Ministerio de Educación SECYT ANPCYT Organismos Ejecutores Provinciales INTA INIDEP Organizaciones sin fines de lucro Empresas Universidades Privadas Organismos Provinciales de Promoción Ministerio de Planificación Ministerio de Producción CONICET ANPCYT GACTEC Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva COFECYT CICYT Consejo de la Demanda Privada Promoción Articulación Federalización Consejo de la Demanda Social FAN SADOSKY
Vincular universidades y centros tecnológicos al sector socioproductivo Integrar redes Múltiples actoresForma asociativa
Proyectos inter y transdisciplinarios Políticas proactivas
Principales líneas políticas Integración Latinoamericana en CTI Intensificar los procesos de aprendizaje (sector público, sistema educativo, sector empresarial) Generar ámbitos de innovación
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PLAN BICENTENARIO % PBI en I+D (2003= 0.3% = 0.51% = 0.62%)) - 50 – 50% Pública y Privada (2003= 0.27% = 0.38% = 0.42%) Investigadores y Tecnólogos (2007= ) - 25 % participación de las Provincias (2007= 20%)
Promover foros de la demanda regional Consultar contexto histórico de cada región Detección de la demanda Regionalización Investigación Acción Participativa
1997$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ PRESUPUESTO NACIONAL EN ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS En millones de pesos
PARTICIPACIÓN DEL CRÉDITO INICIAL DE LAS AC&T EN EL PRESUPUESTO NACIONAL TOTAL
GASTOS EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Miles de Pesos Gasto I+D/PBI 0.46%0.49%0.51%0.52%0.60%