El tráfico ilícito de documentos, y los mecanismos nacionales e internacionales para combatirlo: Experiencias significativas en la Prevención del Tráfico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento de datos personales es aquella operación, automatizada o no, que permite la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo.
Advertisements

Plan de Seguridad del Operador
Nociones de Archivistita
CONAPRED Teoría del Derecho.
Régimen de libertad comercial
Buenos Días.
Convenio para realizar la
Derechos Humanos.
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
DERECHO ADMINISTRATIVO
Ley De Servicios De La Sociedad De La INFORMACION Y Del Comercio ELECTRÓNICO.
Taller de Coordinación entre Taller de Coordinación entre Unidades Nacionales de Ozono y las Aduanas de Centroamérica y República Dominicana Managua, Nicaragua,
87% del presupuesto nacional anual Duvaliers, Haití US $ 500 millones
III JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: Sistemas de Garantía Interna de Calidad en Titulos conjuntos.
Valoración de la documentación
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
REAL DECRETO 223/2004 DE ENSAYOS CLINICOS CON MEDICAMENTOS.
PREVENIR EL FRAUDE EN LOS FONDOS EUROPEOS
DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MARCO NORMATIVO  Creación de tipos penales específicos  Nuevas técnicas especiales de investigación DESDE EL PUNTO DE VISTA.
POLICIA DE CONTROL FISCAL
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Regulación Básica: Artículo 18.4 Constitución Española (Derecho Fundamental) Ley Orgánica 15/1999, de 13 diciembre, de Protección de Datos de Carácter.
Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito
Alejandro Delgado Gutiérrez
Guía rápida de la Protección de Datos Personales en España
Ley de Gestión Ambiental
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
CONVENIO -CENTRO DON BOSCO- SENA EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Formamos buenos cristianos y honestos ciudadanos PLAN DE MEJORAMIENTO.
RÉGIMEN ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
LAVADO DE DINERO Junio, 2013.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
BÁSICOS DE GESTION DOCUMENTAL
DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Licenciatura en Administración Pública
“Ley Orgánica de Protección de Datos”
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
Introducción La Ley del Deporte de 15 de octubre de 1990, ley 10/1990, ya incorporaba determinadas medidas para prevenir y, en su caso, sancionar conductas.
LOS ACTORES DE LA COOPERACION JUDICIAL EN EUROPA: EUROJUST SECRETARIA TECNICA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO ESPAÑA.
Asociación Nacional de Funcionarios Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. ANFUDIBAM 2010.
DERECHOS FUNDAMENTALES
EL TERRORISMO EN LA UNION EUROPEA D. Jesús Santos Alonso Teniente Fiscal de la Audiencia Nacional.
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
SECRETARIA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA,TECNOLOGIA E INNOVACIÓN (SENESCYT) Bibliotecología digital “Limitaciones y excepciones al derecho de.
II SEMINARIO DE CONTROL FISCAL
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Impacto de BEPS en un país no OECD (PERU) David de la Torre Delgado.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
ARCHIVISTICA-HISTORIA-INFORMACION
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
ACCIONES REALIZADAS POR EL MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL (MEM) DE LA CICAD EN RELACIÓN A LAS ARMAS DE FUEGO.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
TEMA 3 LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. - El sistema de fuentes del derecho tributario no diverge del de otros sectores del ordenamiento jurídico.
Claudia Cabouli Dirección Nacional de Patrimonio y Museos
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 24 de septiembre de CONSULTAS FRECUENTES EN EL ÁMBITO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES IV.
ESTADO DE LAS INICIATIVAS PUESTAS EN MARCHA EN DESARROLLO DEL PLAN INTEGRAL FRENTE A LAS AGRESIONES AL PERSONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
1 Francisco de Asís Babín Vich – Delegado del Gobierno Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas LA GESTIÓN DE BIENES.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Novedades del Reglamento de desarrollo de la LOPD Seguridad en tratamientos en soporte no automatizado III Jornada Protección de Datos en la Educación.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO GISSELA JIMÉNEZ. INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER Número internacional normalizado para libros, es un sistema internacional.
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

El tráfico ilícito de documentos, y los mecanismos nacionales e internacionales para combatirlo: Experiencias significativas en la Prevención del Tráfico ilícito de Patrimonio Documental en España. JOSE LUIS LA TORRE MERINO Subdirector del Archivo Histórico Nacional Vocal de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de BC

El 29 de septiembre de 1996, dos encapuchados entraron en la Catedral de la Seu d'Urgell, en Lérida, España, y se llevaron el Beato de Girona, Códice que reproduce el Apocalipsis de San Juan escrito por el Beato de Liébana en el siglo VIII, y que había sido copiado entre los siglos IX y X.

Este manuscrito miniado, era considerado una de las obras más importantes del arte medieval. Meses después, en enero de 1997, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hallaron la obra oculta en un armario de la clínica de un psiquiatra en Valencia, perfectamente envuelta .Diez personas fueron detenidas por su implicación en el robo, entre ellas el médico valenciano y el cerebro de la trama, Gilbert J. Ollier, de nacionalidad francesa.

EL TRÁFICO ILÍCITO DE PATRIMONIO DOCUMENTAL DESDE LA LEGALIDAD: ACTORES A TENER EN CUENTA. Legislación: española, UE , Acuerdos internacionales El papel de los técnicos (archiveros, abogados del Estado…) Un organismo colegiado : La Junta de Calificación, Valoración y Exportación de BC. las Fuerzas de Seguridad : Policía Nacional y Guardia civil la FISCALIA las Aduanas El código penal español y la tipificación de los delitos contra el patrimonio Organismos Internacionales: INTERPOL, EUROPOL Y EUROJUST Anticuarios y Casas de Subastas

En España, por tanto, la responsabilidad en la protección del Patrimonio corresponde a: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Administración General del Estado Personas físicas y jurídicas poseedoras de Patrimonio Documental (Ley 16/85)

Es FUNDAMENTAL el papel que juegan los archivos con la descripción de los documentos PARES juega un importante papel no solo como un portal de acceso a los archivos estatales, sino como una gran base de datos que permite proteger nuestro Patrimonio Documental, donde la descripción está unida a la imagen digital, presentándose por tanto como elementos indispensables de apoyo a los Cuerpos de Seguridad que para poder realizar una búsqueda eficaz necesitan disponer de elementos descriptivos e imágenes de los documentos expoliados.

ORDENAMIENTO ESPAÑOL VIGENTE LA LEY 16/85 DE PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL. RD 111/1986 de 10 de enero, de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 LEY 36/1994, DE 23 de diciembre, de incorporación al ordenamiento jurídico español de la DIRECTIVA 93/7/CEE, relativa a la restitución de bienes culturales RD 64/1994 por el que se modifica el Real Decreto 111/1986 Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.

LEGISLACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA: Reglamento CEE 3911/92 relativo a la exportación de bienes culturales DIRECTIVA 93/7/CEE, relativa a la restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio de un Estado miembro Reglamento (CE) 116/2009 DEL CONSEJO de 18 de diciembre de 2008 relativo a la exportación de bienes culturales Reglamento 1468/81 relativo a la asistencia mutua entre las autoridades administrativas de los Estados miembros y la colaboración entre éstas y la Comisión con objeto de asegurar la correcta aplicación de las regulaciones aduanera o agrícola, modificado por el R. 945/87

LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. LA CONVENCIÓN DE 1970 SOBRE LAS MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE PARA PROHIBIR E IMPEDIR LA IMPORTACIÓN Y LA TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD ILÍCITA DE BIENES CULTURALES. Primer acuerdo internacional y de carácter multilateral relativo a la protección de los objetos culturales comercializados ilícitamente. Su objetivo es proteger los bienes contra el saqueo y el robo, y procurar que se produzca la restitución de objetos a sus países de origen.

CONVENCIÓN DE 1970 Propone una serie de medidas que deben realizar los estados adheridos. 1.- Medidas PREVENTIVAS para evitar el tráfico ilícito: Confección de inventarios Emisión de Certificados de exportación Supervisión del Comercio Imposición de sanciones administrativas y penales Aplicación de programas educativos 2.- Medidas de RESTITUCIÓN para recuperar y devolver los bienes sustraídos ilícitamente de otro Estado. EN LA ACTUALIDAD 124 ESTADOS FORMAN PARTE DE ESTA CONVENCIÓN. PERU SE ADHIRIÓ EN 1979. ESPAÑA EN 1986. En Europa primero se adhirieron los países del Sur, y más tarde, en la década de los noventa, los del Norte.

MECANISMOS PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL ESPAÑOL (LEY 16/85) La Ley en su preámbulo establece distintos niveles de protección que se corresponden con diferentes categorías legales. La más genérica y que da nombre a la propia Ley es la de Patrimonio h istórico Español, constituido éste por todos aquellos bienes de valor histórico, artístico, científico o técnico que conforman la aportación de España a la cultura universal. Entre ellos está el Patrimonio Documental.

Instrumentos administrativos que establece el Real Decreto 111/1986: NIVELES DE PROTECCIÓN 1º REGISTRO GENERAL DE BIENES DE INTERÉS CULTURAL: El Registro General de Bienes de Interés Cultural tiene por objeto la anotación e inscripción de los actos que afecten a la identificación y localización de los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español declarados de interés cultural.

2º - CENSO DE LOS BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL: Art. 35. El Ministerio de Cultura, en colaboración con las Administraciones de las Comunidades Autónomas, confeccionará el Censo de los bienes integrantes del Patrimonio Documental … Art. 36. El Censo comprenderá la información básica sobre archivos, colecciones y fondos de documentos, entendidos éstos como toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en todo tipo de soporte material, incluso los soportes informáticos, de acuerdo con lo previsto en el artículo 49 de la Ley 16/1985. Art. 37. A los efectos de facilitar la elaboración del Censo y del Catálogo colectivo, el Ministerio de Cultura podrá establecer convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas.

El Censo Guía ha de entenderse con un doble carácter funcional: es un instrumento de control, enfocado a la defensa y protección del patrimonio documental y, por otro, es un instrumento de difusión básico para el conocimiento de los archivos por parte de la Administración, los ciudadanos y los usuarios.

Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso. El órgano coordinador de este sistema será el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de los Archivos Estatales, que como órgano coordinador del Sistema, y en cooperación con los responsables de los correspondientes archivos, asegurará la conservación y difusión del patrimonio documental y su defensa frente a la expoliación. Con tal fin, y entre otras funciones: a) Elaborará el Censo-Guía de Archivos de los bienes integrantes del Patrimonio Documental.

OTROS SISTEMAS DE PROTECCIÓN: CONTROL DE LA ENAJENACIÓN CONTROL DE LA EXPORTACIÓN

JUNTA DE CALIFICACIÓN, VALORACIÓN Y EXPORTACION DE BPHE JUNTA DE CALIFICACIÓN, VALORACIÓN Y EXPORTACION DE BPHE. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La Junta es una institución consultiva especializada en “velar por la defensa, conservación, protección y fomento del PHE”. Es uno de los órganos consultivos más antiguos de la Administración General del Estado. Fue Creada por Real Decreto de 16 de febrero de 1922. Esta comisión de expertos es el 2º órgano colegiado más importante en España en materia de Cultura, después del Consejo de Patrimonio Histórico. Como consejo asesor de la DG de Bellas Artes y de BBCC y de Archivos y Bibliotecas, está regulado por la Ley 16/85 de PHE y or el RD 111/86 de desarrollo parcial de la Ley Fuente:Carlos González-Barandiaran y de Muller . Secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español

FUNCIONES: Art 8 del R-D 111/1986 Dictaminar solicitudes permisos de exportación de bienes del PHE Informar solicitudes permisos de exportación temporal Informar permutas de bienes muebles con otros Estados Fijar valor de los bienes exportados ilegalmente a efectos de la sanción Valorar bienes a entregar al Estado en pago de deuda tributaria y demás valoraciones relativas a medidas de fomento Valorar bienes a adquirir por Mº de Cultura Cualquier otra función que le atribuya una disposición legal o reglamentaria La relación más directa de este órgano con el tráfico ilícito está en la valoración de los bienes culturales que hayan sido exportados ilícitamente, que pasan directamente al Estado. Fuente:Carlos González-Barandiaran y de Muller . Secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español

Exportación. Tipos TIPOS DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA TEMPORAL CON POSIBILIDAD DE VENTA TEMPORAL Fuente:Carlos González-Barandiaran y de Muller . Secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español

ADQUISICIÓN: TIPOS DE EXPEDIENTES Relativos a la adquisición en SUBASTA: Tanteo en Subasta a petición Junta u organismo de la DGBBAA Tanteo en subasta a petición de Otros Organismos Declaración de Inexportabilidad Subasta en el extranjero Relativos a otros modos de Adquisición: Oferta directa de venta Oferta de Venta Irrevocable (OVI) Tanteo Donación Otros expedientes: Garantía del Estado Valoraciones Fuente:Carlos González-Barandiaran y de Muller . Secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español

LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO EN ESPAÑA. La Ley de Patrimonio Histórico en España obligaba a la creación de unos cuerpos especiales de protección del Patrimonio en el seno de la Policía y de la Guardia Civil. Estas brigadas se crean para prevenir y reprimir cualquier agresión contra los bienes culturales. 1.- BRIGADA DE PATRIMONIO HISTORICO DE LA POLICÍA NACIONAL 2.- GRUPO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA GUARDIA CIVIL

1.- BRIGADA DE PATRIMONIO HISTORICO DE LA POLICÍA NACIONAL Esta Brigada se encarga, con exclusividad, de las investigaciones de todas las agresiones que sufren los Bienes Culturales, y por tanto el Patrimonio Documental. Esta Brigada está en el ámbito de la investigación criminal, dentro de las unidades de Delincuencia especializada. Su estructura es bastante compleja, ya que tiene una dobles estructura: Por una lado la Brigada de Investigación del Patrimonio, de ámbito nacional Delegados del Patrimonio Histórico, uno por CA, uno por cada capital de provincia y otro en aquellas localidades que necesiten su presencia

Con su existencia se cumple la exigencia de la Ley de contar una una POLICIA ESPECIALIZADA. El tráfico ilícito ha dejado de tener un carácter nacional, teniendo en estos momentos un alcance global, yo que lleva a la Policia española a colaborar con otras fuerzas policiales con carácter internacional, como la EUROPOL y la INTERPOL. La colaboración de los ciudadanos en esta defensa es imprescindible.

2.- GRUPO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA GUARDIA CIVIL Se ocupa de proteger el Patrimonio de su robo y de su resguardo fiscal frente al expolio y a la exportación ilegal, el comercio irregular y el contrabando. Además le compete la prevención contra la comisión de delitos. El PLAN ESPECIAL PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL SE APROBÓ MEDIANTE LA ORDEN 4/2012

EL CONTROL DESDE LOS ARCHIVOS EL ACCESO A LA SALA DE LECTURA Y EL CONTROL DEL PATRIMONIO La mejor forma de luchar contra el tráfico ilícito es la prevención Circuito cerrado de televisión en sala El acceso a la sala de consulta: Redacción de un capítulo para el “libroThe DigiCult Report. Technological landscapes for tomorrow’s cultural econonomy Unlocking the value of cultural heritage.”