ORIENTADORA DEL CENTRO RAQUEL CUSTODIO GOÑI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
IES TAMOGANTE Refuerzo Educativo MATERIAS HORAS/SEMANA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA2 FÍSICA Y QUÍMICA2 EDUCACIÓN FÍSICA2 CCSS, GEOGRAFÍA E HISTORIA3.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
Opción de Bachillerato
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 2º CURSO 2012/2013 IES Al-Zujáyr (Zújar)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
REUNIÓN CON PADRES Y MADRES
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ALUMNOS de 4º ESO
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Cuatro o más pendientes de evaluación positiva
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º
BIENVENIDOS Departamento de Orientación.. ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º DE ESO? BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO OBTENIDO EL TÍTULO DE.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
Departamento de Orientación Orientación académico-profesional 3º de ESO.
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Educación Secundaria Obligatoria ESO
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
REUNIÓN DE PADRES DE 4º DE ESO CURSO  1º ESO  2º ESO  3º ESO  4º ESO  1º de BTO  2º de BTO Bachillerato ARTES Ciencias y Tecnología Humanidades.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. 3º E.S.O
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

ORIENTADORA DEL CENTRO RAQUEL CUSTODIO GOÑI CHARLA DE ORIENTACIÓN DIRIGIDA A MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS QUE ESTÁN CURSANDO 3º E.S.O. ¡BIENVENIDOS! ORIENTADORA DEL CENTRO RAQUEL CUSTODIO GOÑI 8 MAYO 2013

Objetivos de la charla: Informar sobre las distintas opciones al acabar 3º E.S.O. Explicar el plan de estudios de 4º E.S.O. Informar sobre las opciones al acabar 4º E.S.O. ¿APLICACIÓN LOMCE? Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

¡LLEGA EL FINAL DE CURSO! Si el alumno aprueba todo promociona a 4º E.S.O. También se puede promocionar con 1 ó 2 materias. Lo vemos a continuación. Si suspende más de dos materias podrá: Repetir 3º E.S.O. Si ya ha repetido 3º de E.S.O. podrá: Pasar a 4º con las materias pendientes de 3º (por imperativo legal). Cursar el Programa de Diversificación Curricular si el equipo docente considera que el alumno reúne las características/perfil. ALGUNOS CASOS PODRÁN REALIZAR PDC DE UN AÑO, OTROS DE DOS AÑOS (SI VAN A CUMPLIR 17 AÑOS Y YA HAN PERMANECIDO DOS AÑOS EN 3º E.S.O.) Si el alumno no desea seguir estudios en la E.S.O. (mayor de 16 años) podrá: Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) Prepararse para trabajar. Escuela Taller. Con contrato de trabajo: Educación de Adultos. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN: Qué dice la normativa (Orden 4 de junio 2007): “el alumnado promocionará al curso siguiente cuando se haya superado los objetivos de las materias cursadas o tenga evaluación negativa en dos materias como máximo y repetirá curso cuando tenga evaluación negativa en tres o más materias. TENER EN CUENTA QUE FÍSICA Y QUÍMICA Y BIOLOGÍA “CUENTAN COMO UNA A EFECTOS DE PROMOCIÓN”. EXCEPCIONALMENTE, el equipo docente podrá autorizar la promoción con evaluación negativa en tres materias, cuando considere que la naturaleza de las mismas no le impide seguir con éxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción favorecerá su evolución académica. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA En nuestro centro…. Esta excepcionalidad estará condicionada a que la junta de evaluación autorice por mayoría mínima de 2/3 dicha promoción si en las tres materias suspensas, el alumno ha conseguido un mínimo de un “3” de nota en las pruebas extraordinarias (septiembre). Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

CRITERIOS DE TITULACIÓN AL ACABAR 4º E.S.O.: Qué dice la normativa (Orden 4 de junio 2007): obtendrán el Título de Graduado en E.S.O. los alumnos y alumnas que al terminar la E.S.O. hayan alcanzado las competencias básicas y los objetivos de etapa. Asimismo, podrán obtener dicho título aquel alumnado que haya finalizado el curso con evaluación negativa en una o dos materias, y excepcionalmente en tres, siempre que el equipo docente considere que la naturaleza y el peso de las mismas no les ha impedido alcanzar las competencias básicas y los objetivos de etapa. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA En nuestro I.E.S… Esta excepcionalidad estará condicionada a que una mayoría mínima de 2/3 de la Junta de Evaluación lo apruebe . Para ello el alumno ha de tener en todas las materias suspensas una nota mínima de un “3” en las pruebas extraordinarias. No podrán coincidir como materias suspensas Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

1ª Opción: continuar estudios de 4º E.S.O. Características: En 4º E.S.O. se amplían las posibilidades para poder elegir las materias que se desean cursar. Se profundiza en el conocimiento de las distintas materias. Al finalizar 4º E.S.O. el alumno podrá proseguir estudios tanto de Bachillerato como de Formación Profesional de Grado Medio. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Plan de estudios de 4º E.S.O. Materias obligatorias: 19 horas. Las cursan todos los alumnos. Materias opcionales: El alumno deberá elegir 3 de 8 materias: 9 horas. Tutoría: 1 hora. Enseñanzas de Religión/alternativa: 1 hora. Lectura: 1 hora. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

MATERIAS OBLIGATORIAS/COMUNES: Departamento de Orientación 29/03/2017 MATERIAS OBLIGATORIAS/COMUNES: Lengua Castellana y Literatura 4 horas Matemáticas A y B (Se elige una)* 1ª Lengua Extranjera (Inglés) Ciencias Sociales, Geografía e Historia 3 horas Educación ético - cívica 2 horas Educación Física Se podrá elegir entre Matemáticas A (elementales, más orientadas para alumnos que quieran cursar CFGM o el Bachillerato de Humanidades; sin Matemáticas) y Matemáticas B (básicas y más orientadas al Bachillerato de Ciencias y Tecnología y Bachillerato de CCSS con Matemáticas aplicadas a las CCSS) Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

También los alumnos cursan… TUTORÍA: no es evaluable. Se tratan diversos temas de interés para los alumnos. LECTURA: Plan de lectura del centro. ENSEÑANZAS DE RELIGIÓN/ALTERNATIVA: Enseñanzas de religión: Religión Católica, Judía, Islámica, Evangélica, Historia de las Religiones. No cursar enseñanzas de Religión: el alumno es atendido por un profesor del centro. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA MATERIAS OPCIONALES SE ELIGEN 3 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 HORAS FÍSICA Y QUÍMICA TECNOLOGÍA MÚSICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL INFORMÁTICA LATÍN 2ª LENGUA EXTRANJERA (FRANCÉS) Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

ORIENTACIONES SOBRE LAS MATERIAS OPCIONALES: ☺TODAS LAS OPCIONALES PERMITEN LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LA G.E.S.O. ☺NINGUNA CIERRA PUERTAS A UN ESTUDIO SUPERIOR AHORA BIEN, ES INTERESANTE TENER EN CUENTA LA RELACIÓN ENTRE LAS MATERIAS OPCIONALES Y ESTUDIOS SUPERIORES

Opcionales de 4º E.S.O. Observaciones Física y Química Aconsejable para el Bachillerato de Ciencias. Si no se cursa el alumno deberá ponerse al día. Biología y Geología Aconsejable para el Bachillerato de Ciencias (Itinerario de Ciencias de la Salud). Tecnología y Educación Plástica (parte de Dibujo Técnico) Tecnología: Ciencias e Ingeniería. Bachillerato de Tecnología. - Educación Plástica: Bachillerato de Artes y de Humanidades. Música - Vinculación con Bachillerato de Artes y Bachillerato de Humanidades y CCSS.

Opcionales de 4º E.S.O. Observaciones Informática Bachillerato Ciencias. F.P. Informática y Electrónica. Latín - Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Segunda Lengua Extranjera (Francés)

Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA BILINGÜISMO: NO SE PUEDE INFORMAR EN ESTE MOMENTO DEL CURSO CON CERTEZA SOBRE QUÉ MATERIAS SE IMPARTIRÁN EN EL CURSO 2013 -2014 EN INGLÉS PARA LOS ALUMNOS DEL PROGRAMA BILINGÜE YA QUE DEPENDE DE MUCHOS FACTORES: PLANTILLA DEL CENTRO, ELABORACIÓN DE HORARIOS… DURANTE ESTE CURSO SE ESTÁN IMPARTIENDO EN INGLÉS LAS MATERIAS DE EDUCACIÓN FÍSICA Y EDUCACIÓN ÉTICO – CÍVICA LA IDEA DEL EQUIPO DIRECTIVO ES INTENTAR AMPLIAR EL NÚMERO DE MATERIAS QUE SE IMPARTAN EN INGLÉS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE G.E.S.O. BILINGÜE SE NECESITAN MÍNIMO DOS MATERIAS Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA 2ª Opción: Repetir 3º E.S.O. Se dispone de una nueva oportunidad para conseguir aquellos aprendizajes que no se han adquirido. Importante: no se podrá volver a repetir una segunda vez el mismo curso y como máximo, dos veces a lo largo de la etapa. Al finalizar el curso se podrá pasar a 4º para intentar conseguir el Título de Graduado en Educación Secundaria. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

EL ALUMNO HA DE ESTAR PENDIENTE!!! 3ª Opción: Pasar a 4º con pendientes de 3º (si ya se está repitiendo 3º E.S.O.) Éstas deberán recuperarse tal y como establezca cada departamento didáctico. La responsabilidad de la recuperación será del alumno. El profesor que imparta la materia suspensa en 4º E.S.O. indicará al alumno qué deber hacer (Plan de trabajo individualizado) para superar la materia. De no impartirse en 4º dicha materia, el Departamento tendrá en cuenta esta circunstancia y determinará, también en su programación, la forma de ser recuperada. EL ALUMNO HA DE ESTAR PENDIENTE!!! Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

4ª Opción: Cursar 3º por el P.D.C. P.D.C. es una forma distinta de cursar 3º y 4º de la E.S.O. FINALIDAD: favorecer que el alumnado que lo precise alcance los objetivos y las competencias básicas y obtenga el Título de Graduado en E.S.O. a través de la organización de contenidos y materias diferente a la establecida con carácter general y de una metodología específica e individualizada. La incorporación siempre es voluntaria. ORGANIZACIÓN: Se unen algunas áreas: ÁMBITOS. Se trabaja lo fundamental de cada área. El número de alumnos es menor. Mejor atención individual a cada alumno. CRITERIOS DE ACCESO: * Alumnos desde 3º E.S.O. previa evaluación psicopedagógica y una vez oídos el alumno y su familia. * Podrán hacerlo quienes, una vez cursado 2º E.S.O. no estén en condiciones de promocionar a 3º y hayan repetido ya una vez en la etapa. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Si el alumno no desea seguir estudios en E.S.O… MAYORES DE 16 AÑOS ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIO, FORMACIÓN OCUAPACIONAL… PCPI MUNDO LABORAL ENTRE 16 Y 18 AÑOS CON CONTRATO DE TRABAJO: EDUCACIÓN ADULTOS Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) ¿A quiénes está dirigido? Jóvenes entre 16 y 24 años QUE NO HAYA OBTENIDO EL TÍTULO DE G.E.S.O., se encuentren en situación de grave riesgo de abandono escolar o estén desescolarizados y muestren interés por reincorporarse al ámbito de la educación reglada. Alumnado sin titulación con necesidad de acceder rápidamente al mercado de trabajo para lo cual necesitan una cualificación profesional. Excepcionalmente, y con el acuerdo de alumnos y padres, dicha edad podrá reducirse a 15 años para aquellos alumnos que una vez cursado 2º E.S.O. no estén en condiciones de promocionar a 3º y hayan repetido ya una vez en la etapa. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA Y DESPUÉS DE LA E.S.O… TERMINAR 4º E.S.O. CON TÍTULO: BACHILLERATO. FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO. MUNDO LABORAL. TERMINAR 4º E.S.O. SIN TÍTULO: REPETIR CURSO. PDC. PCPI. ESO PARA ADULTOS. PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO. PRUEBAS DE ACCESO A CFGM. ESCUELA TALLER O FPO. MUNDO LABORAL. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

ESTUDIAR BACHILLERATO Educación Secundaria Postobligatoria. Finalidad: ofrecer una preparación especializada que capacite al alumnado para acceder a la educación superior (Universidad y CFGS) así como la incorporación al mundo laboral. Son estudios posteriores a la E.S.O. para los que se pide el Título de G.E.S.O. Todos duran dos años. Modalidades: Artes. Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. EN NUESTRO I.E.S. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Organización y estructura del Bachillerato MATERIAS COMUNES: formación general. MATERIAS DE MODALIDAD: propias de cada una de las 3 modalidades; formación específica. MATERIAS OPTATIVAS. Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

MATERIAS COMUNES 1º BACHILLERATO Lengua Castellana y Literatura Lengua Extranjera Filosofía y Ciudadanía Educación Física Ciencias para el Mundo Contemporáneo Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

MATERIAS DE MODALIDAD en 1º de Bachillerato CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES Artes plásticas, diseño e imagen Artes escénicas música y danza Biología y Geología Economía Cultura audiovisual Análisis musical I Dibujo Técnico I Griego I Dibujo artístico I Artes Escénicas Física y Química Hª del Mundo Contemporáneo Dibujo técnico I Matemáticas I Latín I Volumen Lenguaje y práctica musical Tecnología Industrial I Mat. Aplicadas a las CCSS Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Después del Bachillerato… Con el Título de Bachiller se accede a: La Universidad (P.A.E.G.) Ciclos Formativos de Grado Superior: según la modalidad de Bachillerato que se haya cursado!!!! (Algunas materias dan prioridad) Incorporación al mundo laboral Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

FORMACIÓN PROFESIONAL Finalidad: capacitar al alumnado para el desempeño cualificado de una profesión. Son estudios posteriores a la E.S.O. en los que se aprende una profesión específica. Con el Título de G.E.S.O. se puede acceder a los C.F.G.M (Técnico en …) Con el Título de Bachillerato se puede acceder a los C.F.G.S. (Técnico Superior en…) Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

FORMACIÓN PROFESIONAL TIPOS MODALIDADES ACCESO FPGM Y FPGS PRESENCIAL DIRECTO: CON TÍTULO DE G.E.S.O. ENSEÑANZAS ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO GM Y GS DISTANCIA PRUEBA DE ACCESO: 17 AÑOS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS EN ALGUNOS CICLOS: E – LEARNING (A TRAVÉS DE INTERNET) Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA Por último… 4º E.S.O. es un curso importante: Es necesario estar bien formado para estudios posteriores: BUENA BASE DE CONOCIMIENTOS. Madurez personal para aquellos alumnos que se vayan a incorporar al mundo laboral al conseguir el G.E.S.O. Último curso de la etapa: ¡NO CONVIENE DESPISTARSE! Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA

LA PRESENTACIÓN EN LA WEB: ¿DUDAS? LA PRESENTACIÓN EN LA WEB: Iesfrancisconieva.net ¡NOS VEMOS EN JUNIO 2014! Departamento de Orientación I.E.S. FRANCISCO NIEVA