El context socio-demogràfic i les polítiques locals a Barcelona Amparo González Ferrer (UPF i CSIC-IEGD ) Jornades sobre Associacionisme i Participació

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Advertisements

FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Tema 7: Los sujetos de los servicios sociales
LAS MATRICES INTEGRADAS DE DIAGNÓSTICO
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
LA SUBDERE Y LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: ESTRATEGIA DE FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA S U B D E R E UNIDAD DE ACCIÓN ESTRATÉGICA Agosto de.
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Buenas prácticas para implementar el Convenio núm. 169
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable FCE -UNPSJB
QUALLE POLITICA A PARTIRE DAL BASSO SU MIGRAZIONI E SVILUPPO, IL CASO DE LA CATALOGNA E DELLE CITTÀ FRANCESI FONS CATALÀ DE COOPERACIÓ AL DESENVOLUPAMENT.
1 ESTRATEGIA NACIONAL EN APOYO DE LA ACCIÓN LOCAL PARA LA BIODIVERSIDAD 1. Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Federación.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Diagnóstico En el Estado de Baja California coexisten regiones que guardan características diferenciadas respecto a las cabeceras municipales en cuanto.
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005.
Reunión Plenaria de los CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, junio de Informe CCDS-RNO
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Vigilancia Ciudadana en Salud
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Participación política de los inmigrantes en Barcelona y Madrid: acción política y voto Laura Morales (Universidad de Manchester y Universidad de Murcia)
Un pacto social por el derecho a la educación ESTRUCTURA Y MECANISMOS DE SEGUIMIENTO PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
PROYECTO DE CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN MUNICIPAL A LA FAMILIA (CAMF) Nuria Cintrano Varo Psicóloga y Mediadora Familiar Ana Jesús Andrades Ruiz Psicóloga.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Organizaciones de la Sociedad Civil Área de Investigación Proyecto de Investigación: Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos.
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
La Escuela generadora de Ciudadanía
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
1 CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO Nº 1 NUEVA CIUDADANÍA.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELDF
L/O/G/O Monitoreo Independiente de Derechos de la Niñez y la Adolescencia y las Oficinas del Ombudsman: solidaridad y participación. Patricia Crosby Crosby.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Compromiso político del Ministerio de Educación
Marco de Buen Desempeño Docente
La participación de la ciudadanía en Avilés “La ciudad tiene vida si hay participación colectiva”
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
        
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Malik Mograby Dirección Jurídica ACHM Enero 2010.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
GOBIERNOS LOCALES.
NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN JARIT ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL QUE TRABAJA CON EL COLECTIVO INMIGRANTE, FUNDAMENTALMENTE CON LOS PROCEDENTES DE PAÍSES DEL.
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
SECRETARIA DE PROMOCION SOCIAL AREA DE LA MUJER. SECRETARIA DE PROMOCION SOCIAL AREA DE LA MUJER 1988 Departamento de la Mujer 1995 Programa de Atención.
Derecho Municipal y Regional Tercera Semana
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 4. El principio de participación de la comunidad educativa en la planificación y gestión de la educación -Descentralización.
Acuerdos público-privados para proyectos de innovación municipal São Paulo, 2 de octubre de 2015.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

El context socio-demogràfic i les polítiques locals a Barcelona Amparo González Ferrer (UPF i CSIC-IEGD ) Jornades sobre Associacionisme i Participació Política dels Immigrants Con la colaboración y financiación de:

Evolución población nacida en el extranjero, Fuente: Padrón Municipal de Habitantes

Porcentaje de población nacida en el extranjero por distritos en las ciudades de Madrid y Barcelona, Fuente: Padrón Municipal de Habitantes

Porcentaje de población nacida en el extranjero por país de nacimiento sobre total población inmigrante, Fuente: Padrón Municipal de Habitantes

Enfoque general de las políticas de gestión de la inmigración Elementos definitorios de las políticas locales de inmigración: 1) Categorías discursivas elegidas para presentar el modo en que se pretende gestionar la inmigración 2) Inmigrantes ¿destinatarios de políticas o programas de intervención específicos? 3) Políticas o programas de intervención ¿necesidad permanente o transitoria?

Categoría discursivas Fuentes: Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural, Pla dAcollida de la Ciutat de Barcelona, Plan Regional de Integración de la Región de Murcia. Entrevistas con responsables municipales. Otras fuentes secundarias.

Organismos Específicos para la Implementación de Políticas de Inmigración

Programas de Actuación y Dotación Presupuestaria

Políticas de participación ciudadana y promoción del asociacionismo

1) Mecanismos de participación de carácter individual 2) Mecanismos de participación de carácter colectivo 3) Capacidad de influencia de las asociaciones en las políticas municipales 4) Promoción del asociacionismo

Mecanismos de Participación de Carácter Colectivo

Promoción del Asociacionismo

IndicadorPuntuación 01 Departamento específico de promoción de la participación ciudadana No existe departamento ni política específica MUR No existe departamento pero sí una política integrada dentro de varios departamentos. Sí existe BCN, MAD Carta de derechos que regule cómo pueden los ciudadanos influir en los procesos de toma de decisiones No existeExiste pero muy restrictiva en términos de derechos reconocidos MUR Existe y ofrece diversos mecanismos para participar BCN, MAD Mecanismos de participación ciudadana a nivel infra-municipal No existen o los ciudadanos no eligen a sus miembros Existen pero los ciudadanos tienen escasa influencia en ellas (elegir a sus miembros) MAD, MUR Existen y ofrecen variados e importantes mecanismos de participación BCN Implicación de la sociedad civil en la definición de políticas locales Ninguna MAD, MUR Consulta informal y opcionalConsulta formal y regulada BCN Implicación de la sociedad civil en la implementación de políticas locales NingunaEn colaboración con las instituciones públicas BCN, MAD, MUR Completa delegación de poderes Pluralismo del sistema de participación del municipio Sólo se consulta a una gran organización, o no existe tal sistema MAD, MUR Sistema coordinado y corporatistaSistema pluralista BCN % presupuesto municipal destinado a subvencionar asoc. en general (2005) BCN = 0,45% MAD = 0,27% MUR = 0,17% Núm. edificios de propiedad municipal por cada hab. que se ofrecen a las asociaciones como locales de reunión y actividades BCN = 0,03 MAD = 0 MUR = 0,04

Políticas municipales de participación de los inmigrantes y promoción del asociacionismo inmigrante 1) Mecanismos de participación para asociaciones de inmigrantes 2) Capacidad de influencia de las asociaciones de inmigrantes en las políticas municipales 3) Existencia y cuantía de ayudas al asociacionismo inmigrante

Políticas municipales de participación de los inmigrantes

Promoción del asociacionismo inmigrante

IndicadorPuntuación 01 Existencia de un Consejo/Foro/Asamblea que represente a los inmigrantes NoConsulta informal y opcional BCN, MAD, MUR Consulta formal y regulada Implicación de organizaciones inmigrantes en la definición de políticas locales de inmig Ninguna MAD, MUR Consulta informal y opcional BCN (0,5) Consulta formal y regulada Implicación de organizaciones inmigrantes en la implementación de políticas locales de inmig NingunaEn colaboración con instituciones públicas BCN, MAD MUR Completa delegación de poderes para la implementación de políticas Implicación de organizaciones especializadas en temas inmigración/ integración en la definición de políticas locales de inmig Ninguna MAD, MUR Consulta informal y opcional BCN (0,5) Consulta formal y regulada Implicación organizaciones especializadas en temas inmigración/ integración en la implementación de políticas locales de inmig NingunaEn colaboración con instituciones públicas BCN, MAD, MUR Completa delegación de poderes para la implementación de políticas Implicación de las instituciones públicas en la financiación de las organizaciones de inmigrantes NingunaLos mismos criterios que en la financiación del resto de asociaciones BCN, MUR Esquemas de financiación separados o políticas específicas para favorecerlas MAD Requisitos para que las organizaciones puedan concurrir a convocatorias de subvenciones Estrictos requisitos respecto al idioma que debería usarse Sólo requisitos relativos al tipo de actividades a realizar Los mismos requisitos que para las organizaciones autóctonas BCN, MAD, MUR

Conclusiones 1) Modelos de gestión de la inmigración y de participación ciudadana claramente diferenciados hasta ahora 2) Disonancias entre el discurso y las actuaciones... pero no tantas. 3) Efectos sobre la integración????