PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS GRUPO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA-2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO
BACHILLERATO Las modalidades del Bachillerato serán las siguientes:
ASIGNATURAS Y DISTRIBUCIÓN HORARIA
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Ordenación y enseñanzas en Andalucía Bachillerato
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
BACHILLERATO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
2º DE BACHILLERATO.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
TRABAJO FIN DE MÁSTER MARÍA HERNANDO SANZ
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
REUNIÓN CON PADRES Y MADRES
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
IES JABALCUZ -JAÉN-.
Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA-PROFESIONAL 4º ESO
Y el año que viene ¿QUÉ? Departamento de Orientación del IES “GREDOS”
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
DEPARTAMENTODEORIENTACIÓNDEPARTAMENTODEORIENTACIÓN De aquí al futuro.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación.. ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º DE ESO? BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO OBTENIDO EL TÍTULO DE.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
Propuestas para la mejora de la calidad educativa IES TAMARACEITE
1 Máster en Formación del Profesorado de Secundaria Curso
VER MODALIDADES EN ESTOS ENLACES
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO IES ALBÉNIZ CURSO º de ESO ASIGNATURAS OPCIONALES (se cursa una) TECNOLOGÍA FRANCÉS INFORMÁTICA FRANCÉS INFORMÁTICA.
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
BACHILLERATO COLEGIO CRISTO REY. El bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria. Consta de dos cursos académicos que se realizan.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS GRUPO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA-2 MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS GRUPO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA-2 Profesora: Elena López de Cózar Elena.Lopez-Decozar@uv.es

OBJETIVOS GENERALES DEL MASTER Formar y capacitar profesionalmente a los profesores/as de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas en los conocimientos científicos necesarios de carácter psicopedagógico y didáctico propios de la docencia en los que deben demostrar plena competencia profesional. Completar su formación disciplinar en función de las diversas especialidades en las que se estructura el master. Capacitar en el uso de las herramientas necesarias para desarrollar una adecuada innovación docente e iniciación a la investigación educativa. Ofrecer prácticas donde el futuro profesor/a adquiera una primera experiencia del ejercicio de la profesión docente.

ESPECIALIDADES Biología y Geología Dibujo Economía Educación Física Filosofía Física y Química Lengua extranjera: Alemán, Francés, Inglés, Italiano, Portugués Geografía e Historia Lenguas y Culturas Clásicas: Griego y Latín Lengua Castellana y Literatura Lengua Catalana (Valenciano) y su Literatura Matemáticas Música Orientación Educativa Tecnología y Procesos Industriales Formación y Orientación Laboral Área de Formación Profesional: Especialidades Bio-sanitarias Área de Formación Profesional: Espec. de Servicios Socioculturales y a la Comunidad Área de Formación Profesional: Empresa, Comercio y Turismo. Área de Formación Profesional: Especialidades de Informática y Sistemas Electrónicos

ESPECIALIDAD BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DOMINIO DE  LAS COMPETENCIAS RELATIVAS A LA  ESPECIALIZACIÓN QUE SE DESEA CURSAR Materias de la secundaria y el bachillerato que se asignan a las distintas especialidades docentes del profesorado: REAL DECRETO 1834/2008, de 8 de noviembre, (BOE del 28 de noviembre) Programas oficiales de dichas materias DECRETO 112/2007, de 20 de julio, del Consell, por el cual se establece el currículum de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Valenciana. (DOCV del 24 de julio)  Pág. 52-70 DECRETO 102/2008, de 11 de julio, del Consell, por el cual se establece el currículum del bachillerato en la Comunidad Valenciana. (DOCV del 15 de julio) Materias de la educación secundaria obligatoria Materias del bachillerato Ciencias de la naturaleza. Biología y geología. Biología. Ciencias de la Tierra y medioambientales. Ciencias para el mundo contemporáneo. Anatomía aplicada.

PROGRAMA DEL MASTER

PROGRAMA DEL MASTER Materias Genéricas: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad - 4 ECTS Procesos y contextos educativos – 8 ECTS Sociedad, Familia y educación – 4 ECTS Materias de la Especialidad: Complementos para la Formación Disciplinar (Biología y Geología) – 6 ECTS Aprendizaje y enseñanza de Biología y Geología - 16 ECTS Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa (Biología y Geología) - 6 ECTS PRÁCTICAS – 10 ECTS TRABAJO FIN DE MÁSTER – 6 ECTS

http://www.uv.es/sfp/master Procesos y contextos educativos (8 cr.) Aprendizaje y desarrollo de la personalidad (4 c) Sociedad, familia y educación (4 c) http://www.uv.es/sfp/master

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Proporcionar la formación necesaria para que el futuro profesor sea capaz de analizar críticamente la realidad educativa en que ha de ejercer su labor, resolver problemas en un entorno complejo y cambiante e intervenir en el contexto educativo como profesional reflexivo y eficaz. Jostein Gaarder (filósofo y escritor): "El buen profesor debería ser un buen narrador de historias"

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Materia genérica (8 créditos: Clases presenciales + Tutorías + Trabajo autónomo) Horario y aulas: 1er periodo (11 enero - 5 febrero): AULARIO II- G5 (B.I.) M  12.30-14.30 J  12.30-14.30 2º periodo (8 febrero -12 marzo): MAGISTERIO M  15.00-17.00 J  15.00-17.00 Depart. Educación comparada e Historia de la Educación (3er piso - Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación) Plano Tutorías (provisional) M  16.00-17.30 J  16.00-17.30

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS ACTIVIDADES FORMATIVAS PRESENCIALES Clases teórico-prácticas: Asistencia obligatoria Tutorías Evaluación Trabajos y actividades (50% calificación) Examen (50% calificación) ACTIVIDADES FORMATIVAS NO PRESENCIALES Estudio y preparación de los contenidos Elaboración de tareas y trabajos individuales Elaboración de documentos Estudio y preparación de pruebas orales y/o escritas

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Objetivos Adquirir la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas en el contexto de enseñanza-aprendizaje. Desarrollar las habilidades y capacidades de análisis y de síntesis y de reflexión crítica en torno a las diferentes realidades educativas. Mejorar las propias estrategias de aprendizaje, poniendo especial énfasis en el aprendizaje autónomo y significativo. Desarrollar actitudes y habilidades para el aprendizaje cooperativo. Manejar adecuadamente habilidades comunicativas Conocer y analizar el sistema educativo español y su evolución histórica, así como las leyes que lo sustentan. Conocer la estructura organizativa y el funcionamiento de los centros educativos y las implicaciones para el profesorado. Adquirir una visión integradora y comprensiva del proceso educativo y de sus diversos componentes. Conocer y manejar los elementos sustantivos del diseño y desarrollo curricular. Adquirir el sentido de la profesionalidad docente con especial énfasis en los modelos de formación y vinculación con la sociedad Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer la tutoría y orientación de los alumnos y para afrontar el tratamiento de la diversidad. Conocer y manejar estrategias para fomentar la convivencia y para afrontar la resolución de conflictos. Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar la competencia cívica en los alumnos. Competencias: Generales (G1-G4) Específicas (E1-E18)

Programación y contenidos 1ª semana (12 y 14 enero): El sistema educativo español 2ª semana (19 y 21 enero): La organización de los IES 3ª semana (26 y 28 enero): El proceso educativo 4ª semana (2 y 4 febrero): El currículum (I) 5ª semana (9 y 11 febrero): El currículum (II) 6ª semana (16 y 18 febrero): La profesión docente 7ª semana (23 y 25 febrero): Orientación y tutoria 8ª semana (2 y 4 marzo): Atención a la diversidad 9ª semana (9 y 11 marzo): La educación para la ciudadania 10ª semana (23 y 25 marzo): Mediación escolar y convivencia Comienzo 2º Periodo