Plan de Trabajo 2009. Perspectiva Del cliente PC2 – Apoyar el desarrollo de mercados consolidándose como un operador ferial profesional de alcance regional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Conoce la cartera de crecimiento de para el próximo año fiscal?
Advertisements

Plan de trabajo en el periodo Objetivos Estratégicos que la Presidencia se plantea como meta de los trabajos a realizar durante el periodo.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA PARA LA EQUIDAD POLÍTICA martes, 14 de enero de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES MÉXICO.
El Seminario consiste en el desarrollo de competencias necesarias sobre esta modalidad delictiva. Con la participación de representantes de los países.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un proyecto para
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
XIII Reunión de las Autoridades y el Comité Ejecutivo de la CIE Patricia Quiroz, Especialista Oficina de Educación y Cultura 6 de septiembre de 2012 Secretaría.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
XLI ASAMBLEA AFIDA Abril 6 de 2010 Abril 2009 a Abril 201.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Congreso internacional
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Plan Andino de Salud en las Fronteras PASAFRO.
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA GIMNASIO CAMPESTRE.
Plan Operativo 2009 Reunión de Coordinación PCM Lima, 13 de Diciembre de 2008.
PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
REUNION DE REVISIÓN DE MEDIO AÑO 2009 PROGRAMA PAÍS, FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA NACIONAL Y TERRITORIAL CON ENFOQUE.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Hola hola hola Hola hola hola hola hola hola hola hola hola Hola hola hola HOLA HA Barcelona: Innovación y Creatividad, motores de competitividad Proyecto.
Plan de Trabajo 2007 COMISIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PLAN DE TRABAJO 2007.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Área de Programas a Empresas. INTRODUCCIÓN  PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN, DISTINTO DE LOS PROGRAMAS DE INICIACIÓN YA EXISTENTES EN NUESTRA REGIÓN ( PIPE.
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
HACIA UNA PLATAFORMA REGIONAL DE BIOTECNOLOGIA SISTEMA REGIONAL DE INNOVACION DE LA BIOTECNOLOGIA PARA LA RECONVERSION AGRÍCOLA, AGROINDUSTRIAL Y BIOINDUSTRIAL.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Plan de Comunicación SPINCAM (borrador)
Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional en Chile (AGES) Crédito Nº 1828 OC/CH.
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Cooperación Internacional un Objetivo Estratégico de Acción Social “Aumentar la Cooperación Internacional y Mejorar.
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Turismo de negocios Conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Septiembre 2011 Presentación de la CITEL a la CAAP Discusion del presupuesto para 2012.
CAMPUS TIJUANA ESCUELA DE MERCADOTECNIA Mtra. Julia Guadalupe López Serrano Escuela de Mercadotecnia INFORME DE ACTIVIDADES Tijuana, B.C.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO “La experiencia Centroamericana” El Salvador, mayo 2006.
ANUIES Región Centro-Sur Red de Educación Abierta y a Distancia Plan de Trabajo 2008 PROPUESTA Dra. Fabiola López y López.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Sistema Continuo de Reportes de
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Mecanismos de colaboración en el examen de Patentes en América Latina (PROSUR). Curso sobre los procedimientos coordinados para la búsqueda y el examen.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Transcripción de la presentación:

Plan de Trabajo 2009

Perspectiva Del cliente PC2 – Apoyar el desarrollo de mercados consolidándose como un operador ferial profesional de alcance regional e internacional Internacionalización de las ferias de la entidad Oferta integral de mercadeo para las empresas - Alianza con la CCB 5. Presentación Plan de Trabajo Representación y Promoción 2. Educación e Información 3. Desarrollo y Consolidación

PC2 – Apoyar el desarrollo de mercados consolidándose como un operador ferial profesional de alcance regional e internacional 1. Representación y Promoción FASE 1 (logrado) 1.Información base Asociación Calendario Brochure 2. Representatividad Junta UFI Asociaciones Bras, Arg y Mex FASE 1 FASE 2 1.Información Asociación (Calendario de Ferias) Uniformidad Cobertura Uso 2. Representatividad Profundizar relación países foco

1. Representación y Promoción Información de la Asociación –Buscando que el Calendario de Ferias represente realmente la totalidad de las ferias y exhibiciones del continente, es necesario profundizar en su desarrollo a través de los siguientes puntos: Uniformidad de conceptos e información Mayor precisión en el manejo de los datos Mayor cobertura ( incorporación de nuevos datos provenientes de nuevos Asociados Representativos de cada país) -Sera necesario adelantar una estrategia de uso y posicionamiento del calendario no solo entre los Asociados sino en el marco de reuniones y foros de las mas importantes Asociaciones y entidades de la industria ferial a nivel mundial.

2. Incorporación de Nuevos Asociados 2.1 Cubrimiento de entidades mas significativas de cada país –Se buscara que los recintos y operadores feriales mas destacados de cada país ingresen a la Asociación de forma tal que AFIDA reúna a los actores mas significativos de la industria de toda la región. –A través de conferencias interactivas usando la nueva herramienta tecnológica de la Asociación

PC2 – Apoyar el desarrollo de mercados consolidándose como un operador ferial profesional de alcance regional e internacional 2. Educación e Información FASE 1 (logrado) 1.Actualización página WEB Información base Idiomas 2. Agenda Académica Asamblea Anual FASE 1 FASE 2 1.Fase 2 página Web NotiAfida Webinars Herramienta trabajo colaborativo 2.Implementación programa mejores prácticas 3. Educación

2.1 Fase dos Pagina Web NotiAFIDA Boletines mensuales con información dinámica sobre la industria a nivel latinoamericano y mundial Webinars - Temas puntuales tratados por conferencias expertos en la materia - Conferencias en tiempo real. - A través de la herramienta de comunicación colaborativa Uso de la tecnología como facilitador de la comunicación –Comunicación interactiva en tiempo real, –Uso de perfiles de usuarios, definidos por areas de trabajo que habilitan la comunicación de todas las areas de la empresa –Conferencias y presentaciones interactivas que disminuyen los costos de comunicación

2. 2 Programa de Mejores Practicas Dos niveles de cubrimiento –A través de Viajes Presenciales donde se podrán reunir los ejecutivos de las diferentes areas estratégicas de las compañías y compartir sus experiencias sobre temas específicos. –A través de conferencias interactivas usando la nueva herramienta tecnológica de la Asociación: Expertos en la industria a nivel Latinoamericano e internacional darán exposiciones en tiempo real.

2. Programa de Educación Dos niveles de cubrimiento –Nivel básico: - ELACE: Continuidad al programa iniciado en Enfocado a principiantes en la industria y funcionarios con limitado nivel de toma de decisiones –Nivel Avanzado CEM: Promover la obtención de la certificación de los principales directivos de las entidades Asociadas

PC2 – Apoyar el desarrollo de mercados consolidándose como un operador ferial profesional de alcance regional e internacional 3. Desarrollo y Consolidación FASE 1 (logrado) 1.Comité Directivo 4 reuniones 2. Revisoría Fiscal FASE 1 FASE 2 1.Consolidación Comité 2.Puesta en marcha redes de trabajo Calendario e información Mejores prácticas y capacitación

3. Consolidacion del Comité 3.1. Realización de 4 Comités Directivos por anualidad calendario –El Comité se constituye como una herramienta clave en la definición y seguimiento de políticas de la Asociación por lo que es necesario establecer dos ediciones por ano.

3. Puesta en Marcha de Redes de Trabajo 3.1. Redes de acuerdo con la estrategia RED –Es necesario establecer un cronograma de trabajo para los tres comités o redes de trabajo: –1. Educación e Información ( Mejores Practicas ) : Fernando Espinosa –2. Promoción: ( Calendario) : Armando Arruda –3. Representación: Andrés López Valderrama

ASOCIACION INTERNACIONAL DE FERIAS DE AMERICA- AFIDA INFORME FLUJO DE CAJA EJECUTADO ENERO A MARZO 2009 Us$ CONCEPTO Ejeución Enero a Marzo Ingresos Saldo Inicial Ingresos operacionales cuotas Ingresos de AFIDA Venezuela a dic Ingresos por cartera recuperada Ingresos por Publicidad 650 TOTAL INGRESOS

CONCEPTO Ejecución Enero a Marzo Gastos Gastos de Personal Directora Ejecutiva (1200 MES) Asistente Directora Ejecutiva (200 MES) 600 Deuda AFIDA a Corferias sueldos Deuda AFIDA a Corferias por Sueldo Asistente Material Promocional Calendario Escrito Calendario Multimedia Brochure Institucional Pagina Web version ingles y portugues Mantenimiento pagina web Viaje Planeacion Asamblea Tiquete y Viaticos Directora Asamblea General Tiquete Directora Ejecutiva y Asistente Tiquetes Expositores (3 Conferencistas) Regalos Expositores 742 Viaticos Directora y Asistente 400 TOTAL GASTOS Saldo final

ASOCIACION INTERNACIONAL DE FERIAS DE AMERICA- AFIDA INFORME FLUJO DE CAJA PROYECTADO ABRIL - DICIEMBRE 2009 Us$ CONCEPTOProyecc Abril - Diciembre Ingresos Saldo Inicial Ingresos operacionales cuotas Ingresos de AFIDA Venezuela a dic 08 Ingresos por cartera recuperada Ingresos por Publicidad TOTAL INGRESOS

CONCEPTOProyección Abril - Diciembre Gastos Gastos de Personal Directora Ejecutiva (1200 MES) Asistente Directora Ejecutiva (200 MES) Deuda AFIDA a Corferias gastos Material Promocional Mantenimiento pagina web Representacion y Promocion Afiliaciones UFI Gastos de Viajes Estrategia de Promocion del Calendario Educacion e Informacion Capacitacion Asociados Herramienta Tecnologica de comunicacion Desarrollo y Consolidacion Realizacion Comite Directivo y Grupos de Trabajo TOTAL GASTOS Saldo final