“Las Mujeres y la Integración Centroamericana”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
Advertisements

La integración centroamericana: retos y desafíos
Foro de Mujeres por la Integración Centroamericana-FMICA.
Epsy Campbell Barr. Contexto actual del proceso de integración. Situación política y democracia en Centroamérica El rol de la sociedad civil en Centroamérica:
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana Recomendaciones de la sociedad civil al proyecto de Declaración V Cumbre de las Américas.
SISTEMA DE GESTIÓN LABORAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
LA UNION DE NACIONES SURMERICANAS UNASUR
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
DIPLOMADO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NICARAGUA
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
Avances en la descentralización en Honduras
Reunión de Alto Nivel: Avances y Desafíos en Acceso a la Salud y Justicia ante la Violencia Sexual Corte Centroamericana de Justicia 21 de septiembre 2011.
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PLAN DE DESARROLLO : MEDELLÍN UN HOGAR PARA LA VIDA Max Yuri Gil Ramírez FEDERACIÓN ANTIOQUEÑA DE ONG CONCEJO MUNICIPAL.
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Presentación de Resultados
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
COMITÉ APACUANA COMITE APACUANAS ORIGEN DEL NOMBRE
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
PRIMERA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, 12 al 15 de agosto de 2013.
1.Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
Oficina Nacional de Cambio Climático
PECOSOL CENTROAMERICA Estructura  Asamblea General integrada por los Capitulos Nacionales - Facilitadores Nacionales - Organizaciones  Consorcio -
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Un Estudio de Casos para una Guía de Buenas Prácticas Javier Ferrer Dufol Consejero CES grupo segundo empresarios Buenos Aires Abril 2014 PROGRAMA EUROsociAL.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Observatorio Nacional de la Igualdad de Género* (ONIG) Secretaria Especial de Políticas para las Mujeres de la Presidencia de la República de Brasil.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
OBJETO DE LEY DESLINDE JURISDICCIONAL ARTICULO 1
ODECA-SICA Axel Fonseca.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
DESARROLLO SUSTENTABLE CON EQUIDAD DE GÉNERO EN MÉXICO
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
SEGURIDAD NACIONAL Y CIUDADANA
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
Ana María Agudelo Gil Cristina Zapata Simón Ospina Sanchez
Bienvenidos Ramón García Contreras Secretario académico del ICADEP Cel.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Transcripción de la presentación:

“Las Mujeres y la Integración Centroamericana”

Región Centroamericana Aproximadamente 36 millones 51 % de Mujeres Población femenina bastante joven Diversidad y Multiculturalidad

Condiciones de vida (agudizada por la Crisis Mundial) Altos índices de pobreza y pobreza extrema Analfabetismo y acceso a la educación Desempleo Índices de embarazos adolecentes y mortalidad materna Violencia social Migración Crimen organizado Narcotráfico y trafico de personas Trata y explotación sexual comercial

Orígenes de los Problemas Sistema Economico-Politico-Social excluyente. Alta concentración de la riqueza Saqueo histórico Deuda Externa Corrupción Impunidad

Dictaduras Militares Vrs las Mujeres Graves violaciones a los Derechos Humanos:

Familias Mutiladas

Secuestros y torturas

Desaparición forzada

Desplazamientos

Nuestra lucha reivindicativa siempre presente

Exigiendo nuestras libertades

Trabajando por la PAZ

Por la PAZ…

Nuestra lucha histórica Desarrollo Integral Calidad de vida Vida Digna

¿Qué es integración? Proceso mediante el cual los pueblos y gobiernos se articulan en el aspecto político, económico, social y ambiental, a fin de lograr el desarrollo integral de la población.

¿Qué tipo de Integración Impulsamos? Una integración vista como un instrumento para el desarrollo integral a nivel local y regional, que contribuya a la superación de desigualdades y asimetrías así como al establecimiento de la Paz duradera en toda la región centroamericana

Integración Social… Que de cómo resultado una región libre de analfabetismo, mejore los niveles de educación de la población centroamericana, su salud, promueva el deporte, la cultura y mejorando en general todos sus índices de desarrollo humano.

Integración Económica… Que promueva el desarrollo de las potencialidades internas, basado en el comercio justo, la complementariedad y cooperación, que proporcione empleos dignos, en armonía con el medio ambiente, la biodiversidad, y demás recursos naturales que garantice nuestra soberanía alimentaria.

Integración Política… Basada en el Respeto a los Derechos Humanos, la Democracia, la pluralidad ideológica y la participación política de todos los sectores, con el fortalecimiento de todas las instituciones que conforman el SICA.

Antecedentes del actual… Sistema de la Integración CA Algunos párrafos de Esquipulas I (1986). “Que la paz en América Central sólo puede ser fruto de un auténtico proceso democrático pluralista y participativo que implique la promoción de la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la soberanía e integridad territorial de los Estados y el derecho de todas las naciones a determinar libremente y sin injerencias externas de ninguna clase, su modelo económico, político y social…”

Importante Dedicar a las juventudes de América Central, cuyas legítimas aspiraciones de paz y justicia social, de libertad y reconciliación, han sido frustradas durante muchas generaciones, estos esfuerzos de paz.

ORGANOS DE LA INTEGRACIÓN CETROAMERICANA Gobiernos Ejecutivos SICA PARLACEN Legislativo Corte Centroamericana de Justicia Reunión de Presidentes Consejo de Ministros Secretaria General

Atribuciones en el ámbito POLITICO Servir de foro de deliberación y propuestas para los asuntos políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales y de seguridad… Propiciar y apoyar la más amplia participación política de los pueblos… en el proceso de integración regional Contribuir a la consolidación del sistema democrático, pluralista, representativo y participativo en los países centroamericanos, así como el respeto y promoción de los derechos humanos

Atribuciones en el ámbito Legislativo Proponer legislación en materia regional y las normativas para armonizar leyes… Proponer Tratados, Convenios y Protocolos a negociarse entre los Estados… Contribuir a fortalecer la plena vigencia del derecho comunitario y el derecho internacional…

Otras atribuciones Desarrollar relaciones permanentes con los distintos organismos de Estado, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales acreditados Realizar estudios sobre la realidad, política, económica, social, cultural, ambiental y seguridad…

Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia PARLACEN

Ámbito de la Juventud

Realización Diagnostico Regional de la Juventud centroamericana: Situación actual de los Derechos Humanos Análisis de las Políticas Públicas y normativa en materia de juventud Nivel de Participación Política de las y los jóvenes Juventud e integración

Promoción de la Participación de la juventud en el proceso de integración Realización de las Consultas Juveniles de Esquipulas III a fin de establecer una agenda regional juvenil Partidos políticos Organizaciones Estudiantes Espacio permanente

Ámbito Legislativo Promoción de la ratificación de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes (CIDJ) Promoción del establecimiento de marcos normativos regionales que desarrollen los preceptos de la CIDJ Promoción de la armonización de la legislación en materia de juventud a nivel nacional

Establecimiento de Convenios Bilaterales y Multilaterales con: Instituciones y organismos regionales, nacionales o locales que tengan competencia en materia de juventud

Que articule las políticas publicas en materia de juventud Promover el establecimiento de un Consejo de Ministros de la Juventud a nivel regional Que articule las políticas publicas en materia de juventud Con amplia participación de los distintos sectores juveniles de la sociedad

Ámbito de la Mujer

Promoción de la Participación Política de la Mujer Foros Nacionales de Mujeres de Partidos. Encuentros Regionales de Mujeres de Partidos Políticos desde IX Encuentro: “Esquipulas III desde las mujeres: respuesta ante las crisis”

Resultados de los Encuentros Regionales de la Mujer Enfoque de genero en el proceso de Integración (Esquipulas III) Compromiso con la armonización de leyes y acciones que permitan mayor cuota de participación de la mujer en cargos públicos. Mujer y no violencia Mujer y Migración Trata y Explotación Sexual Comercial (VIII Encuentro)

Plan Estratégico Regional para enfrentar la Trata de Personas y la Explotación Sexual Comercial Sensibilización mediante, la difusión de estudios regionales que existen sobre el tema (Save the Children y COMMCA) Articulación de los esfuerzos que se realizan al interior de los Estados partes del SICA y por parte del COMMCA, así como de otros organismos internacionales. Armonización y avance de la legislación en esta materia (propuesta de marco jurídico regional).

Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica Órgano sectorial del SICA rector, en materia de género, entre cuyos propósitos se encuentran el abrir un espacio institucional a la mujer en el proceso de las decisiones regionales así como de incorporar y transversalizar la visión de género en los temas de integración. Cumbre Genero, Integración y Desarrollo (dic 2009)

Cumbre: Ejes Autonomía económica Participación Política Fortalecimiento de Género en laInstitucionalidad Temas Transversales: Violencia contra las Mujeres Poblaciones Indígenas y Afrodescendientes

Foro de Mujeres para Integración Centroamericana FMICA (CCSICA) Comité Nacional de Mujeres Sindicalistas CNMS (que aglutina aproximadamente 10 organizaciones sindicales), Movimiento Comunal Nicaragüense-MCN, Fundación para el Desarrollo de las Mujeres y la Niñez-FUNDEMUNI, Centro de Derechos Constitucionales-CDC, y Federación de Trabajadores de la Energía de Nicaragua– FESTEN, Centro de Mujeres – ISNIN, Asociación de Mujeres de la Costa Atlántica – AMICA – , Congreso Permanente de Mujeres Empresarias, Fundación para el Desarrollo y el FIDEG

Participación de las Mujeres en los Órganos de la Integración CA SICA: Espacios de Primer nivel (Total: 228 personas Mujeres: 63) Parlamento Centroamericano: (Total: 120 diputados as Mujeres: 27) (Junta Directiva: Total 12 : Mujeres: 3) Corte Centroamericana de Justicia (Total: 6 Mujeres 1 presidenta)

Retos Mayor articulación Mayor avance de la normativa, políticas publicas, presupuestos Cumplimiento de la CEDAW, Consenso de Quito, Protocolo de Tikal, Esquipulas III. Que las mujeres nos empoderemos aun mas de nuestros derechos Mayor organización de las mujeres Mayor participación política

Desafíos Centroamérica y el Caribe territorio libre de analfabetismo Libre de violencia contra la mujer Libre de Dictaduras Centroamérica Territorio de EQUIDAD E IGUALDAD en los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales

El hambre no se va a solucionar con limosnas sino que con una verdadera transformación social. Cualquier semilla de inequidad plantada, también alimenta en la juventud la semilla de la justicia social y nuestra determinación de cambiar la sociedad.   Con nuestro último aliento continuaremos con nuestro trabajo. Esto no es heroísmo, es simplemente lo que tenemos que hacer. Herbert Anaya Sanabria Octubre de 1987

gloria_anaya@yahoo.com (503) 70692444 Muchas Gracias gloria_anaya@yahoo.com (503) 70692444