Facultad de Ciencias Químicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas de Estudio a Nivel Molecular
Advertisements

Las bases moleculares de la herencia
PCR (Polymerase Chain Reaction).
Ensayo Western blot.
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
La reacción en cadena de la polimerasa, ya más conocida como PCR, es una técnica que permite replicar miles de veces, en el transcurrir de pocas horas.
Por: Christian Grinberg Menini Gonzalo García Rellihan
PARTE II CAPÍTULO 14 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Molecular Biology Techniques
Huellas genéticas. Identificación genéticas de criminales.
Vectores de expresión.
RNA de HCV (PCR) Descripción
HERRAMIENTAS PARA LAS TÉCNICAS MOLECULARES
La hibridación permite la detección de secuencias específicas La hibridación de DNA, es la más común entre las técnicas basadas en la secuencia para detectar.
Práctica Enzimas de Restricción. Enzimas de restricción  Destruyen ADN de bacteriófagos que infectan bacterias  Sistema inmune bacteriano destruye ADN.
Southern blot.
Tema 29. Ingeniería genética
Técnicas moleculares I
Licda. Albertina Montenegro
Aislamiento de plásmidos
Universidad De Guadalajara Centro Universitario de la Costa
NORTHERN BLOT.
Start.
2.1.1 Expresión de genes mutantes y silvestres
Ácido desoxirribonucleico
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
Electroforesis en gel de ADN Tema y
DIAGNOSTICO MOLECULAR
Cromosomas bacterianos artificiales
VARIACIÓN EN EL TAMAÑO DEL GENOMA
Huella genética del ADN
Ensayos de restricción
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENETICO: ENSAYOS DE RESTRICCION DE PLASMIDO
TECNICAS PARA ANALISIS DE ACIDOS NUCLEICOS
Herramientas de la Biología Molecular
TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
BIOLOGÍA MOLECULAR Función de las Secuencias reguladoras que participan en la Transcripción: Tema Edith Hermosillo Royval Nº
IDENTIFICACIÓN DE GENOMAS VIRALES
Biología Molecular Vanessa Z. Cardona Cardona Biol 3051.
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
Enzimas de restricción tipo II
Elizabeth Jannin rivera Pérez Pedro salgado fitz
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Técnicas para el estudio de expresión de genes
CARACTERISTICAS GENERALES DEL GENOMA
BIOLOGÍA MOLECULAR TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE. TEMAS Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
BIOLOGÍA MOLECULAR TEMA 7.6 “AMPLIFICACIÓN DE DNA. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) 7.7 AMPLIFICACIÓN DE RNA. RETROTRANSCRIPCIÓN ACOPLADA A LA.
TALLER DE APLICACIONES PRÁCTIAS 1
Marcación de SONDAS SONDA: secuencia de DNA o RNA marcada y complementaria a un ac. nucleico. SONDA: secuencia de DNA o RNA marcada y complementaria a.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Biología Molecular.
Tecnologías en Biología Molecular y DNA Recombinante
Control de la expresión génica
TEMAS: 2. Dogma Central de la Biología Molecular Relación entre genes y proteínas Expresión de genes mutantes y silvestres. Presentado por:
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Laboratorio de.
Procedimiento de electrotransferencia
Confección: Dr. Pedro Darío Zapata Guión: Bqca. Laura Milde
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
Confección: Dr. Pedro Darío Zapata Guión: Dr. Pedro Darío Zapata
Técnicas moleculares I
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Transcripción de la presentación:

Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Químicas Biología Molecular Temas: 7.9 Hibridacion de sondas tipo Southern 7.10 Hibridacion de sondas tipo Northern Alumno: José Ulises Montes Amparán.

Resultado de Aprendizaje Comprender los conceptos y principios básicos de la hibridación de ácidos nucleicos. Explicar los procedimientos de la hibridación tipo Souther para la identificación de genes y genomas, así como aplicaciones en diferentes campos y actividades humanas. Explicar los procedimientos de la hibridación tipo Northem para analizar la expresión de genes, así como aplicaciones en diferentes campos y actividades humanas.

Errores mas Frecuentes Considerar que las técnicas se basan en metodologías inflexibles, siendo que éstas son adaptadas a la muestra que es analizada y a las posibilidades de quien las practica. No comprender la naturaleza y propiedades de los ácidos nucleicos. No comprender los fundamentos de la hibridación. molecular. No tener clara la diferencia entre métodos de marcaje y pensar que sólo un tipo de técnica es útil para un propósito particular.

Definición de Términos Hibridización: Formación de dúplex a partir de cualquier combinación de ácidos nucleicos. Estringencia: Son las condiciones a las cuales se desarrolla la hibridización y la detección del duplex. Baja estringencia: Permite mayor cantidad de hibridación pero con menor especificidad (baja temperatura, alta concentración de sales). Alta estringencia: Menor cantidad de hibridación pero mayor especificidad.

Definición de Términos Copia única: Secuencia de DNA que se encuentra una sola vez por genoma. DNA repetido: Secuencias presentes en más de una copia. Dúplex: Estructura de ácidos nucleicos de doble cadena. Desnaturalización: Proceso por el cual se generan cadenas sencillas a partir de un dúplex. Reasociación/Renaturalización: Unión de dos secuencias complementarias por medio de apareamiento de bases.

Factores que afectan la Hibridación Temperatura. La concentración de sales. Bases no complementarias. Longitud del fragmento. “Es importante tomar en cuente estos factores ya que las condiciones optimas no son las mismas para cada experimento.”

¿Que es una sonda? Son oligonucleótidos sintéticos, cDNA, fragmentos de DNA genómico o RNA de cadena sencilla complementarias a la región de DNA o RNA blanco. Contienen alguna “marca” que revela su unión (hibridación) a la secuencia elegida, generalmente se trata de P32. Sondas Marcadas

Hibridación tipo Southern El método tipo Southern o Southern blot fue desarrollado por E. M. Southern en 1975 para la detección de genes específicos en el ADN celular. Procedimiento El DNA del gel se fragmenta con HCl y se desnaturaliza con NaOH. Posteriormente, el ADN inserto en el gel es transferido a un filtro de nitrocelulosa, con lo que en el filtro queda representada una réplica de la disposición de los fragmentos de ADN presentes en el gel. . El ADN es digerido con una enzima de restricción y los fragmentos son separados por tamaños mediante una electroforesis en un gel. Las bandas de DNA se visualizan por tinción y se toma fotografía.

Procedimiento A continuación el filtro se incuba con la sonda marcada (radiactivamente o con un fluorocromo); durante la incubación la sonda se va hibridando a las moléculas de ADN de cadena sencilla de secuencia complementaria (o muy parecida). La sonda unida al fragmento de ADN complementario se puede visualizar en el filtro de una forma sencilla mediante una exposición a una película de rayos X para el caso de sondas radiactivas o con una película sensible a la luz, para el caso de sondas con fluorocromo

Aplicaciones Caracterizar la identidad de genes específicos. Identificar fragmentos de DNA que contienen un gen determinado, entre una mezcla de muchos fragmentos. Investigar la organización molecular de las secuencias genómicas. Detectar reorganizaciones y duplicaciones en genes asociados a enfermedades genéticas humanas y a cáncer. Detección de restriction site polymorphism (RSP). Detección de mutaciones puntuales mediante RFLP

Hibridación tipo Northern El método, tipo northern o northern blot, se utiliza para identificar ARN a diferencia de l metodo Southern que se utoliza para identificar ADN. Las moléculas de RNA son separadas por electroforesis en geles desnaturalizantes. Las bandas de RNA y marcadores de peso molecular se visualizan por tinción y se toma fotografía. Los bandas del gel se transfieren a membranas de nylon. La membrana se seca y se fija. Se aplica la sonda previamente marcada. Se permite la hibridización a diferentes condiciones de estringencia en buffer desnaturalizante. Procedimiento

Detecta la presencia de RNA de uno o varios tipos celulares o tejidos, complementario a la sonda.

Aplicaciones Proporciona información de la presencia de un transcrito de RNA complementario a la sonda. Es posible examinar patrones de expresión génica. Permite detectar cortes y empalmes del mRNA y múltiples tipos de transcritos provenientes de un solo gen. Es posible caracterizar y cuantificar la actividad transcripcional de un gen determinado.

Bibliografía scsie.uv.es/chipsdna/IntroduccionUV-2.pdf Alberts, Bruce; Johnson, Alexander; Lewis, Julian; Raff, Martin; Roberts, Keith; Walter, Peter. Molecular Biology of the Cell. Cuarta edición. New York. Garland Publishing. 2002. Lodish, Harvey; Berk, Arnold; Zipursky, S. Lawrence; Matsudaira, Paul; Baltimore, David; Darnell, James E. Molecular Cell Biology. New York. W. H. Freeman & Co. 2000. Cooper, Geoffrey M. The Cell – A Molecular Approach. Segunda edición. Sunderland (MA). Sinauer Associates, Inc. 2000. scsie.uv.es/chipsdna/IntroduccionUV-2.pdf www.gfmer.ch/Educacion_medica_Es/Pdf/Analisis-genetica-molecular.pdf