Introducción al funcionamiento comunicativo y la organización temática de los textos explicativos del discurso científico Master de Investigación en Letras y Humanidades (1 ECTS) Octubre 2013 Asunción Sánchez Villalón, Doctora en Filología Inglesa. Departamento de Filología Moderna
Funcionamiento comunicativo y organización de los textos explicativos del discurso científico ¿Qué es el discurso científico? Cuestiones terminológicas: científico, expositivo, explicativo,especializado Fundamentos teóricos: Lingüística textual (De Beaugrande) Análisis del Discurso (Van Dijk), … Características – Objetividad, universalidad y verificabilidad – Registro culto. Claridad y Precisión Ubicación en la organización textual – Tipología funcional: descripción, narración, argumentación y exposición (explicativos discurso científico) – Tipología interaccional: especializados, divulgativos, didácticos Los textos explicativos del discurso científico en la comunicación - Objetivo específico del seminario: Analizar los procesos de interpretación y comunicación asociados a la comprensión de un texto y aplicarlos en su producción. Tema 2
Modalidades del discurso científico: Géneros El discurso especializado (técnico-científico) Comunicar (comprender y producir) conocimientos en el ámbito de las ciencias entre expertos -Tesis doctoral, -Conferencia Escrito-DEA o TFG,Oral -Ponencia -Artículo científico -Comunicación -Monografía, informe científico-Póster (tipo mixto) El discurso de la divulgación Transmitir y explicar información sobre hechos científicos, de expertos al público en general. Artículos de divulgación, Revistas, Documentales, Programas, Instrucciones… El discurso didáctico Transmitir e instruir sobre saberes con recursos de adquisición y asimilación de competencias específicas. Enseñar y aprender. – Manuales, Apuntes- Enciclopedias, – Exámenes, - Conferencias, … – Libros de texto Clasificación de Géneros según la Intencionalidad y el Contexto. Ejemplos 2.1
Recursos para la organización temática de los textos explicativos Elementos de organización del discurso (Alvarez Angulo, 1996) Definición - descripción Clasificación - colección Comparación y contraste Problema – solución Causa – consecuencia Las fases de la secuencia explicativa (Adam,1999) pregunta-problema, en términos de «¿por qué?» o «¿cómo?»; explicación-respuesta; conclusión-evaluación; Los organizadores textuales definición clasificación, relaciones de causalidad comparación, contraste, léxico específico y colocaciones terminológicas 2.2 Aspectos que determinan la organización temática
Criterios para la clasificación de los textos 2.3 En función de la temática: Definición, Clasificación, Comparación, Problema, Causa.
Los textos explicativos del discurso científico en la comunicación Objetivo específico del seminario: Analizar los procesos de interpretación y comunicación asociados a la comprensión de un texto y aplicarlos en su producción. 2.4