Introducción al funcionamiento comunicativo y la organización temática de los textos explicativos del discurso científico Master de Investigación en Letras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE EL ÁMBITO ACADÉMICO. Ingresantes: Sujetos con historias previas en construcción Trayectorias sociales, educativas, económicas, culturales.
Advertisements

Unidad “Informando con claridad” Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Taller de Lectura y Redacción Mtra. Rosario Ruíz.
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA.
EL TEXTO TÉCNICO.
Física y Química, 2º de Bachillerato, Santillana
El artículo de divulgación científica
El ensayo expositivo Concepto Características principales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
Estructura del texto argumentativo
Identificación y manejo de fuentes
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
Unidad 3 – Textos expositivos y argumentativos
COMPRENSIÓN LECTORA “Leer es una actividad superior del pensamiento
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
Tipos de textos.
El lenguaje en los textos expositivos
VIDA COTIDIANA Y RELACIONES SOCIALES
Lenguaje y comunicación
ESTANDARES DE LENGUAJE
Organización de un articulo entorno a un argumento
FASES DE LA DESCRIPCIÓN
T.I.L. ASTRABUDUA RAZONES :
El INFORME.
Traducción científica y periodística 2017
El texto expositivo concepto El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza porque en él predomina la función de informar al receptor de.
Por su nivel de profundidad
Redacción Académica El Texto Expositivo
Concepto y características
Textos académicos: científicos y técnicos
Modalidades discursivas
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Módulo 27 La Reseña.
El texto expositivo.
Taller de BL y Taller de MT
Tipos de texto y géneros discursivos Tipología. Esquemas textuales. Géneros.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
Taller de acceso a la información
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
Los textos académicos.  Comunicaciones del saber académico que se realizan mediante el instrumento racional del lenguaje  Distinguimos 2 tipos según.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
“Algunas reflexiones sobre el método de la ciencia (objetividad, inteligibilidad y diálectica)”
Máster de Psicodidáctica
Investigación formativa
Pregunta de investigación, base de datos y operadores lógicos
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
LA EXPOSICIÓN ORAL DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS EL LENGUAJE EXPOSITIVO
Artículos de divulgación científica
Artículos de divulgación científica
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
ASPECTOS EVIDENCIADOS EN LA PRUEBA DIAGNÓSTICA. Ortografía Uso correcto de las normas ortográficas.
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas Relación de.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
El texto expositivo Tipos de textos expositivos y características.
Transcripción de la presentación:

Introducción al funcionamiento comunicativo y la organización temática de los textos explicativos del discurso científico Master de Investigación en Letras y Humanidades (1 ECTS) Octubre 2013 Asunción Sánchez Villalón, Doctora en Filología Inglesa. Departamento de Filología Moderna

Funcionamiento comunicativo y organización de los textos explicativos del discurso científico ¿Qué es el discurso científico? Cuestiones terminológicas: científico, expositivo, explicativo,especializado Fundamentos teóricos: Lingüística textual (De Beaugrande) Análisis del Discurso (Van Dijk), … Características – Objetividad, universalidad y verificabilidad – Registro culto. Claridad y Precisión Ubicación en la organización textual – Tipología funcional: descripción, narración, argumentación y exposición (explicativos  discurso científico) – Tipología interaccional: especializados, divulgativos, didácticos Los textos explicativos del discurso científico en la comunicación - Objetivo específico del seminario: Analizar los procesos de interpretación y comunicación asociados a la comprensión de un texto y aplicarlos en su producción. Tema 2

Modalidades del discurso científico: Géneros El discurso especializado (técnico-científico) Comunicar (comprender y producir) conocimientos en el ámbito de las ciencias entre expertos -Tesis doctoral, -Conferencia Escrito-DEA o TFG,Oral -Ponencia -Artículo científico -Comunicación -Monografía, informe científico-Póster (tipo mixto) El discurso de la divulgación Transmitir y explicar información sobre hechos científicos, de expertos al público en general. Artículos de divulgación, Revistas, Documentales, Programas, Instrucciones… El discurso didáctico Transmitir e instruir sobre saberes con recursos de adquisición y asimilación de competencias específicas. Enseñar y aprender. – Manuales, Apuntes- Enciclopedias, – Exámenes, - Conferencias, … – Libros de texto Clasificación de Géneros según la Intencionalidad y el Contexto. Ejemplos 2.1

Recursos para la organización temática de los textos explicativos Elementos de organización del discurso (Alvarez Angulo, 1996)  Definición - descripción  Clasificación - colección  Comparación y contraste  Problema – solución  Causa – consecuencia Las fases de la secuencia explicativa (Adam,1999)  pregunta-problema, en términos de «¿por qué?» o «¿cómo?»;  explicación-respuesta;  conclusión-evaluación; Los organizadores textuales  definición  clasificación,  relaciones de causalidad  comparación,  contraste,  léxico específico y colocaciones terminológicas 2.2 Aspectos que determinan la organización temática

Criterios para la clasificación de los textos 2.3 En función de la temática: Definición, Clasificación, Comparación, Problema, Causa.

Los textos explicativos del discurso científico en la comunicación Objetivo específico del seminario: Analizar los procesos de interpretación y comunicación asociados a la comprensión de un texto y aplicarlos en su producción. 2.4