Diario de los Wichi Agus Boccardo y Cata Tortorolo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el Ecuador que Ud. No conoce Realidad La pobreza es un fenómeno multidimensional definido como la insatisfacción o privación de las capacidades.
Advertisements

Sergio Salamó Asenjo. MODULO 2: APROPIACIÓN Y DOMINIO DEL ESPACIO El espacio y el hombre prehistórico, nociones presentes en la apropiación del espacio.
GEOGRAFIA DE LA POBLACION CRECIMIENTO Y DISPERSIÓN DE LA POBLACIÓN
Aristóteles vs Galileo
Ministerio de Salud asegura Que hay una epidemia de obesidad en México Día 26 de Abril de 2007 Esta noticia no es pasada, es una noticia actual e importante.
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal social
POBREZA, MARGINACIÓN Y EDUCACIÓN EN EL MUNDO GLOBALIZADO
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Diario Crítica Serán reconocidos a todos los niños sin excepción Total: entre 0 y 17 años. Pobres: 5 millones Indigentes:
DELITOS AMBIENTALES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PALCA
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
Jankovac es una localidad para la gira y está aproximadamente 100 km de la ciudad Osijek. El está en norte del monte Papuk en altitud de 475 m.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
Objective: Conocer los usos que le damos a las plantas en Chile.
El manejo del chaguar Departamento Ramón Lista y Bermejo
GEOGRAFIA DE LA POBLACION CRECIMIENTO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACIÓN
LOS INCAS.
Impactos Socioeconómicos de la problemática del Lago Enriquillo y zonas de influencia Solhanlle Bonilla, INTEC Santo Domingo, R.D. Julio 28, 2012 El crecimiento.
Chubut Marzo Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Chubut...que representaban.
EL PERIODO DEL EXILIO. La situación mundial Durante dos siglos siguió la debacle en ambos pueblos judíos. Durante dos siglos siguió la debacle en ambos.
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
4. ¿Cómo se han transformado la calidad de vida de las familias y las comunidades, sus niveles de vida y formas de vulnerabilidad.
Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones Logísticas en Entornos Sanitarios de Atención Primaria. Nuria Sánchez Sanz.
Vulnerabilidad a tsunamis en Ponce, Puerto Rico Víctor Huérfano Red Sísmica de Puerto Rico, UPR-RUM Carlos Rodríguez Vernix Engineering José Martínez Departamento.
Programa Gobernabilidad Urbana – Indicadores Urbanos de Género UNIFEM Brasil y Cono Sur Red Mujer y Hábitat Latinoamericana Unidad Temática de Género de.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
LAS MIGRACIONES.
El paisaje.
Ciudad y urbe Urbe es el conjunto de elementos de una ciudad. Es decir, los elementos físicos que componen a las ciudades, como la infraestructura y el.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
Proyecto de Educación para Nómadas. La region del Sahel de Africa Occidental es una zona transitoria entre el arido desierto del Sahara en el norte y.
Ocho comunidades wichis de la zona de El Sauzalito, provincia del Chaco, Argentina, están en vías de extinción debido a las talas indiscriminadas de algarrobos.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Chaco Mayo 2002.
LOS DAÑOS Viviendas Salud Educación. El carácter destructivo de este terremoto no estuvo dado por la energía liberada sino principalmente por la ubicación.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
USO DE LAS PALMAS EN SEMANA SANTA
LA PESCA La pesca es la acción de extraer de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados,
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Dinámica del movimiento
Imperio Otomano. ¿ C ó mo llegaron los jud í os al Imperio Otomano? Luego de la Inquisici ó n, los jud í os se vieron obligados a buscar otro territorio.
La Pedagogía y la Imagen Por medio de este trabajo buscamos demostrar el impacto que tienen las imágenes en la vida diaria, pues comprobamos el dicho de.
Los pingüinos en extinción
Geografía de la población
Teorías del poblamiento Americano
SELKNAM (ONAS) AONIKENK (TEHUELCHES). SELKNAM (ONAS) UBICACIÓN: Pueblo indígena del sector norte de la isla grande de Tierra del fuego, que se ubica en.
La biodiversidad y su clasificación
¿Tierras indígenas o tierras para los indígenas? Estructura territorial de la población indígena en el Norte del chaco argentino ILC, Salta 2011 Luis María.
Sistema de Vigilancia Nutricional Escolar Provincia de Corrientes
Distribucion de la Población
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Conciencia Ambiental Colombia y el medio ambiente
Mandamientos Ambientales y SISO SEXTO MANDAMIENTO “ SEREMOS PARTE FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD RESPETUOSA CON EL AMBIENTE ”
LA GEOGRAFÍA HUMANA PROFESORA: NORMA DE CHUNG. DEFINICIÓN  La Geografía Humana está considerada como la segunda gran división que posee la Geografía.
El Muro del Apartheid en Palestina y el Derecho Internacional.
¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Los Wichis.
Diálogo social en Nicaragua: Construyendo ciudadanía Brasilia, 7 de diciembre 2010.
Los Wichí Hecho por: Vida Alvarez, Brenda Goldstein y Camila Galante Curso: 3°J Fecha de entrega: 24/4/2014.
Geografía Pueblos originarios. Pueblo originario Población total Educado Población urbana Primaria completa Secundaria completa Provincia actual Atacama /127712,3%46,1% Jujuy.
TRABAJO CIENCIAS SOCIALES Integrantes del grupo: -Enrico Martella -Valentín Tobal Tobal Argentina Indígena.
El riachuelo Hecho por: Camila Rainaudi Melina Wolfsdorf Maria Salgado.
 Estudio de las características vitales de la población en relación a los datos estadísticos. Historia demográfica de Chile. A lo largo de su historia.
Hecho por Franco Martini, Ezequiel Castiglione, Franco Cassanello y Marcos Ezcurra.
La historia del primer día de Acción de Gracias
Transcripción de la presentación:

Diario de los Wichi Agus Boccardo y Cata Tortorolo.

Wichí: Luchando Por Sobrevivir En Argentina Inclinados en el agua enlodada, sujetando las cuerdas de las redes entre dos postes, los pescadores Wichí detectan los peces observando sus movimientos en la superficie del agua. Sumergiendo la red en el agua y columpiándolo hacia abajo, los peces son capturados envueltos en la trampa. Con prontitud y con un impacto mínimo en el medio ambiente acuático, un recurso natural produce una comida nutritiva. La serenidad de los pescadores, sin embargo, oculta la crisis más profunda que han enfrentado los Wichí. Durante 90 años, los Wichí han sufrido la invasión gradual de extranjeros en su territorio.

“Sufriendo el agua” Los Wichí (o también wichi) es la comunidad aborigen que vive en El Impenetrable, zona que lleva ese nombre debido al espinoso monte -con árboles imponentes como el quebracho-, así como por la carencia de agua que dificultaba el ingreso del blanco. En la actualidad, la zona ha sido arrasada para sacar su madera y los wichis sobreviven al avasallamiento cultural de una sociedad que los rechaza y desprecia luego de apropiarse de sus tierras.

ASPECTO SANITARIO Las comunidades actuales presentan graves problemas en el sector salud, de las estadísticas elaboradas por el Hospital zonal de Rivadavia Banda Sur encontramos que la mortalidad infantil es, en términos generales, tres veces mayor que la criolla, la mayoría de los casos está relacionada con, o facilitada por la desnutrición. En ese sentido la población aborigen es tres veces más vulnerable que la criolla.En lo que respecta a desnutrición, el control nutricional se realiza por lo menos una vez por trimestre de cada niño, en la visita domiciliaria. En los niños de 0 a 2 años, se utiliza la relación del peso con la edad, que permite identificar desnutridos agudos y crónicos. De 2 a 5 años se relaciona el peso con la talla, identificando solo desnutrición aguda. A modo de ejemplo de la situación real de la comunidad diremos que hacia Diciembre de 1992, el 24 % de los niños controlados estaban desnutridos en Rivadavia, mientras que en la Provincia existía un 18 % de niños en ese estado entre los 0 a 2 años

La Sociedad Ya en el siglo XVI habían adoptado un sedentarismo casi completo, poseyendo paraderos y asentamientos en las orillas de los ríos. Formaban comunidades relacionadas por parentesco; cada una de éstas estaba administrada por un jefe anciano y un consejo comunitario de varones que gobernaba cada aldea (huef o huet). Varias comunidades o grupos parentales formaban parcialidades. Sus viviendas eran chozas (huep) construidas con ramas, teniendo forma de cúpula de 2 a 3 m de diámetro en cada una de las cuales convivían los integrantes de una familia. La familia era generalmente monógama aunque los caciques solían tener más de una mujer. Las familias se agrupaban en bandas u hordas de caza que aceptaban la autoridad de un cacique. Estas bandas, también llamadas tribus, variaban en cantidad de individuos y se desplazaban en busca de lugares con buena caza, pesca y frutos vegetales. Se instalaban por lo general en lugares altos y cerca de los ríos y lagunassiglo XVIsedentarismochozas

Hoy ocupan tierras marginales, montes deteriorados debido a la tala indiscriminada de árboles, la instalación de petroleras que ocasionan la pérdida de la fauna autóctona. En Formosa, las comunidades del oeste recuperaron, en gran parte, el reconocimiento legal de las tierras que ocupan.árbolesfauna