Enfermería profesional contemporánea Nurs. 3006 Profesora: Cinthia Rivera Rn to Bsn Por: Zenaida Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Currículo por competencias
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
Proyecto Aula Pensamiento complejo.
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
EL DOCENTE IDEAL.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DERECHO PENAL GENERAL EN PROYECTO AULA
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Competencias para la vida Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
RED MAESTROS DE MAESTROS Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Fotografía.
PERFIL PROFESIONAL Al respecto ESDICES, sostiene que el Perfil Profesional es el conjunto de roles, de conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Mapa Conceptual. Competencias
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
CULTURA ORGANIZACIONAL
Y su relación con ....
Secundaria Perfil de Egreso
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. DIMENSIÓN 1.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE WANDA MERCADO ARROYO PROF. KEILA LÓPEZ ENF
National University Collage Liset Plasencia Profesor: Keyla Lopez Guzman.
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
Presentación de Estudio de Caso 2 Por: Yvette M. Isona De Jesús Programa de estudios: Bachillerato RN a BSN online Curso: Transición de los roles en la.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
Profesión y Profesionalismo Quiudinashka Ramos Laguna, RN BSB/M Nurs.3006 National University College Profa. Cinthia Rivera 24 de febrero de 2014.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
Yamarie Torres Hernandez Curso:Trancision de los roles de enfermeria en la sociedad actual Profesora : Keila Lopez Guzman RN MSN.
PROFESION Y PROFESIONALISMO Definición de los conceptos de profesión y profesionalismo. Identifique y explique las barreras del profesionalismo. 5 maneras.
Enfermería Profesional Contemporánea Prof. Keila López National University College NURS3006 Pedro L Torres.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
NURS-3006 Unidad 5:Aspectos Éticos y Legales
Profesión y profesionalismo
Transición de roles en la enfermería de la sociedad actual
PROFESIÓN Y PROFESIONALISMO Por: Michelle Velázquez González Prof: Cinthia Rivera RN, MSN, MA, E.D.
Profesión y profesionalismo
Josefina Rivera Rodríguez 3 de septiembre de 2013 Nurs 3006 Profa. Keila López.
Presentacion de Enfermeria profesional contemporanea.
Profesión y Profesionalismo Inays Rosado Ramírez NCBTO C NURS ONL Prof: Brenda L. Carrion Matos.
Profesión Y Pofesionalismo. Veronica Castro Acevedo Nurse 3006 Profersora: Keila Lopéz Guzman.
Kathie Lugo Espinosa Enfe 3006 Profa: Karilyn Morales.
Enfermería profesional contemporánea
 Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores- hacia la consecución de objetivos concretos, son más que.
PROFESIÓN Y PROFESIONALISMO
CONCEPTOS DE PROFESIÓN Y PROFESIONALISMO Realizado por Amaury Maldonado Curso: Nurse 3006 Prof: Keila López.
National University College Por: María A Palau Curso: NURS 3006 Prof. Keila L. López.
Transcripción de la presentación:

Enfermería profesional contemporánea Nurs Profesora: Cinthia Rivera Rn to Bsn Por: Zenaida Pérez

Introducción A través de los tiempos la enfermería ha ido evolucionando y transformándose en una profesión especializada. En esta presentación podrán entender con mas claridad cuales son los roles de un profesional de enfermeria y cuales son las diferencias entre profesión y profesionalismo.

Objetivos Conocerán el concepto profesión y profesionalismo. Identificaran las barreras del profesionalismo. Mencionaran 5 maneras para aumentar el nivel del profesionalismo. Conocerán el perfil de la enfermería en la era moderna y sus diversos roles.

Profesión Oficio adquirido de manera legitima por una persona luego de realizar una carrera de estudio que otorga capacidades y conocimientos para la profesión elegida. También se describe como como una educación prolongada que resulta en adquisición de nuevos conocimientos basados en la teoría e investigación.

Profesionalismo Es un conjunto de atributos y una forma de vida que implica responsabilidad y compromiso. Se debe generalmente a la influencia de Florence Nigthingale. Es también la consecuencia directa de ser un profesional, son todas las practicas, comportamientos y actitudes que se rigen por las normas preestablecidas del respeto a la mesura y la objetividad.

5 barreras del profesionalismo Un desarrollo limitado de teorías. Organismo de conocimientos exclusivos de enfermería. La falta de estandarización en la educación de enfermería. Cambio del compromiso de los miembros hacia su trabajo. Mínima cohesión cultural entre los miembros de su trabajo.

5 barreras del profesionalismo Como profesión, la enfermeria requiere que sus miembros posean una cantidad significativa de formación. La cuestión de la estandarización de la formación enfermera y la puesta en practica es una controversia impactante actualmente.

5 maneras para aumentar o promover el nivel o el profesionalismo Valorar - movilización estratégica de elementos (conocimientos, habilidades, actitudes) como recursos disponibles para dar respuesta a una situación determinada. Desarrollar un proceso de aprendizaje mediante competencias a las personas. Valorar a las personas dejándoles demostrar sus competencias. Plantear un sistema de evaluación que permita recoger información y valorar los resultados. Aprender de las experiencias.

Perfil de la enfermería en la era moderna Desarrolla su propia filosofía sobre la enfermería. Utiliza autodeterminación. Colabora y se comunica efectivamente con otros profesionales. Demuestra responsabilidad por si mismo y por los demás. Cumple sus funciones con elevado espíritu de responsabilidad.

Perfil de la enfermería en la era moderna Compromiso con el aprendizaje continuo. Activa en organizaciones profesionales. Mentores profesionales que tienen aspiraciones. Reconoce sus propias limitaciones, busca la ayuda necesaria. mantiene el secreto profesional. se mantiene actualizado. Actúa equilibradamente. Asumirá la responsabilidad de sus juicios y actuaciones.

Roles de la enfermería Cuidador - humanitario, compresión empatía. Colega - colaboración y conexión. Gerente - liderazgo,inspiración y pensamiento critico. Mentor -compartir y modelar el rol. Investigador- inquirir y descubrir. Defensor -pasión y visión.

Conclusión Por medio de este trabajo realizado puedo reconocer la importancia de la evolución de la profesión de enfermeria y cuales son sus diferentes roles. Pienso que es muy importante como profesional de la enfermeria reconocer cuales son los roles y cuales son las maneras para aumentar el nivel de profesionalismo.

Referencias Libro de texto: Creasia, J.L. & Friberg, E. E. (2011). Conceptual foundations: The Bridge to Professional Nursing Practice (5th ed). St. Louis, MO: Elsevier/Mosby.Berman, A., Snyder, S., Kozier, B. & Erb, G. (2012). Fundamentals of Nursing: Concepts, Process, and Practice (9th ed). Madrid: Pearson, Prentice Hall. Chitty, K. K. (2005). Professional nursing: Concepts and Challenges (4th ed.) St. Louis, MO. Elsevier, Saunders. Pgs Ley para Reglamentar la Práctica de Enfermería en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 20 LPRA § 203 a 203r (1987). Recuperado de