Hábitat para la Humanidad México A.C. es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro fundada en 1989, que trabaja con personas de diversidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO SUMANDO OSC (ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL)
Advertisements

Mas que una Federación, una RED de Servicios Mirando hacia el futuro FINE debe de tener una nueva proyección para consolidarse como líder en el sector.
INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
ESQUEMA PARA ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALES INFONAVIT - PRUDENTIAL Noviembre 2005.
Financiamiento para la Construcción. Antecedentes Entre las prioridades del sector vivienda que han sido presentadas por los desarrolladores y constructores.
Propuesta “La Economía de Cada Día”
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
SHOCK DE CAPACIDADES Ing. Jose Luis Becerra
Mónica Tapia Álvarez Alternativas y Capacidades A.C. Partners of the Americas Guadalajara, 28 de octubre 2010 Desarrollo y Organizaciones de la Sociedad.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Presidencia de la Republica Secretaría de Acción Social
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Instituciones Financieras
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
“Triple E” Empoderamiento de familias y jóvenes Entorno protector
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
ASOCIACIÓN CIVIL Aprender para prosperar FONABEC ¿Qué es?
P ARTICIPACIÓN DE F UNDACIONES Y G OBIERNOS EN P ROYECTOS DE D ERECHOS H UMANOS EN M ÉXICO.
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
NUEVAS POLÍTICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA SOCIAL
EXPERIENCIA DE RECONSTRUCCION PUTU RESCATANDO ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS.
L.E.4 ASPECTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS Promoción del financiamiento habitacional y de la cadena productiva del Hábitat y la Vivienda de calidad, mediante.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Construcción del territorio del Bajo Lempa con énfasis en el desarrollo sostenible Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Guillermo Navarrete.
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
 José Luis Luege Tamargo  La Comisión Nacional del Agua es heredera de una gran tradición hidráulica y a lo largo de su historia ha estado integrada.
AFD : distintos caminos para servir la microfinanza
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Luke Haggarty Gerente General Oficina de Servicios de Asesoría Para America Latina y el Caribe International Finance Corporation IFC en Latinoamérica y.
Tu Tierra… Tu Casa.
OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER Departamento de Alta Verapaz
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
Ciudad de México Julio 5, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Junio 2012 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2012.
Importancia de un Sistema de
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
USAID/AMUPREV-ICMA.
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
CONSEJO FEDERAL DE ENTIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS Los operadores argentinos y los desafíos rumbo al 2016 Ing. Sebastián Paz Zavalia Presidente.
Programa de Préstamos para Mejoramiento de Vivienda FOMIN -HPHI LAC.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Fondos Autogestionados de Ahorro y Crédito: La Experiencia de Colombia Jaime Villarraga Microfinanzas para el Desarrollo Corporación para el Desarrollo.
AVANCES Y PERSPECTIVAS PARA LA PSV EN MEXICO SEMINARIO LATINOAMERICANO Noviembre 2009 LA EXPERIENCIA DE LA RED DE PRODUCTORES SOCIALES DE VIVIENDA.
Experiencias para el financiamiento a la Producción Social de Vivienda PROGRAMA COFINANCIADO DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE VIVIENDA Magdalena Ferniza.
HACIA UNA POLÍTICA DE VIVIENDA SUSTENTABLE … Seminario Latinoamericano Noviembre 2009.
Remio Internacional 1998 ONU-Dubai “ Las mejores prácticas en el mejoramiento de la calidad del hábitat.” Nominación al Premio Mundial del Hábitat 2003.
La Producción Social de Vivienda Asistida como estrategia 2 de Agosto del 2011 México, D.F. Producción Social de Vivienda.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Experiencia de Chile con las Cooperativas de manejo de sistemas de agua rural Gloria Alvarado Jorquera Pdta FENAPRU CHILE Enfoques para la prestación sostenible.
Transcripción de la presentación:

Hábitat para la Humanidad México A.C. es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro fundada en 1989, que trabaja con personas de diversidad de creencias y de todos los sectores de la sociedad, nacional e internacional, para desarrollar comunidades a fin de hacer posible el acceso a soluciones de vivienda a familias de bajos recursos económicos, logrando así que cada familia tenga un hogar como derecho humano fundamental para que pueda vivir y desarrollarse. Nuestra Organización 1 Octubre del 2009 HPHM ha facilitado la autoconstrucción de 26,500 soluciones de vivienda beneficiando aproximadamente a 116,500 personas con CONAVI

Hábitat para la Humanidad México A.C. pertenece a la organización Habitat for Humanity International fundada en 1976, que hasta la fecha ha construido y restaurado más de 250,000 viviendas para familias en necesidad en 100 países en el mundo, convirtiéndose en una organización líder en el manejo de los problemas de vivienda infrahumana. Con está cobertura una nueva casa de Hábitat se entrega cada 24 minutos Nuestra Organización 2

Misión y Visión 3 Video Institucional Hábitat para la Humanidad México

Un México con comunidades que se desarrollan de manera sustentable en viviendas adecuadas. Misión 4

Ser una institución, líder en la promoción del acceso a vivienda adecuada, que implementa mecanismos para la sostenibilidad financiera y social, como un medio para facilitar la transformación de las personas, familias y comunidades con lo cual mejora su calidad de vida. Visión 5

En 18 estados de la República Mexicana y el Distrito Federal, a través de 19 afiliados (oficinas locales), teniendo incidencia en más de 100 comunidades. Donde estamos Territorio con presencia de Hábitat para la Humanidad México 6

Como trabajamos 7

La autoconstrucción de viviendas se realiza otorgando créditos en materiales de construcción donde la mano de obra corre a cargo de las familias beneficiadas a través de la modalidad de “ayuda mutua”, consistente en colaborar en la edificación de la casa propia y la de los demás, apoyados por voluntarios nacionales y extranjeros y por brigadas de voluntariado corporativo, todo bajo la organización comunitaria, capacitación, asistencia técnica y social. Metodología 7

Fondo Rotativo 8 Una de las expresiones más tangibles de la misión de Hábitat para la Humanidad es el Fondo para la Humanidad, es un fondo rotativo que tiene como objetivo específico asegurar la permanencia del proyecto. El fondo se nutre de los pagos de las soluciones de vivienda aportados por miembros de la comunidad y donativos. Entre más recursos hay en el fondo más familias podemos atender.

Desarrollo Comunitario 10

Capacitación 11 SOLUCIÓN DE VIVIENDA

Selección Familia 12 COORDINADOR COMITÉ LOCAL COMITÉ LOCAL COMITÉ LOCAL COMITÉ LOCAL COMITÉ LOCAL COMITÉ LOCAL

Crédito 13

15 Organizaciones Sociales SANUT GRUPDESAC ALTERNATIVAS CARITAS JOVENES CONSTRUCTORES MEZA DE CHOSTOS ALIANZAS USCIV POBLADORES MEJOREMOS

Alianza con Gobiernos 16 CHIMALHUACÁN 142 PIES DE CASA AGUASCALIENTES 1,858 MEJORAMIENTOS

HPHM apoyo a la reconstrucción de diversas comunidades de las zonas afectadas de Chiapas, reubicando a las familias en lugares seguros y construyendo viviendas sencillas y seguras con quienes lo perdieron todo. Nuestro trabajo abarco 85 viviendas construidas beneficiando aproximadamente a 425 personas entre niños, mujeres y adultos. Huracán Stan 20

Inundaciones en Tabasco 21

CONAVI 18 PROPUESTAS 1.BASE DE DATOS 2.AUTOCONSTRUCCIÓN 3.MEJORAMIENTOS 4.TERRENOS 5.FONDEO INSTITUCIONAL 6.FORTALECIMIENTOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES

AUTOCONSTRUCCIÓN En las zonas rurales en proceso participativos pueden autoconstruir viviendas menores de 40 SMGV El ahorro que se solicita es demasiado alto, la propuesta es del 5% El subsidio proponemos que sea al frente como en el caso de los mejoramientos.

MEJORAMIENTOS La instancia normativa otorgará como subsidio federal la cantidad equivalente al 70% del crédito o financiamiento.

ADQUISICIÓN DE LOTES CON SERVICIOS Hábitat esta muy interesado en participar en el financiamiento para terrenos en las zonas semi- urbanas y rurales, sin embargo las reglas de operación no corresponden con la forma en que una familia adquiere su terreno sin tanto trámites.

FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES Como asistir a organizaciones sociales que desean atender a sectores en procesos de exclusión social con el apoyo Institucional en capacitación, organización y de desarrollo.

¡Gracias por su Atención!