UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tarea 3: Corriente Electrica y Ley de Ampere
Advertisements

INFORMÁTICA APLICADA A LA METROLOGÍA DEL DEPORTE
MAGNITUD FÍSICA. -PROPIEDAD O CUALIDAD DE UN OBJETO O SISTEMA FÍSICO QUE PUEDE SER MEDIDA CUANTITATIVAMENTE. Medir una magnitud física es compararla con.
(1° medio) Introducción a la Física Física
El sistema internacional de unidades
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Oscar René Pineda Laverde – G12N
Sistema Internacional de unidades Fernández Alonso Iván
SISTEMA INTERNACIONAL Técnicas Experimentales - Tema 4
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES SI
Magnitudes Física y química 1º Bachillerato.
SISTEMA DE UNIDADES.
UNIDADES FUNDAMENTALES
Sistema Internacional de Unidades
CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA
¿Qué es medir? Objetivo: Identificar las unidades de medida del sistema internacional (SI)
CARACTERISTICAS DEL SI
CUPES L Ciencias experimentales Unidad 1. Medición
Sistema Internacional de Unidades
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Unidades De Medida
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA
La física como ciencia de la medición
Sistema Internacional
Magnitudes físicas Dimensiones Unidades Órdenes de magnitud
Prof. Rodrigo Riquelme Colegio Humberstone
es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro,
F.E.M 2012 TAREA #5 “LEY DE GAUSS” RICARDO AGUILAR DIAZ.
UNIDADES DE MEDIDA Unidad de longitud: (m) Unidad de masa: (Kg)
AMPERIO Unidad de corriente eléctrica. Es la intensidad de la corriente que, al circular por dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita,
La medición Los químicos caracterizan los procesos e identifican las sustancias mediante la estimación de ciertas propiedades particulares de estos. Para.
UNIDADES DE MEDIDA Docente: Jorge Balseca Q.
CUANTIFICANDO LA REALIDAD
FISICA Biología 108.
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPÉRE
Magnitudes físicas Dimensiones Unidades Órdenes de magnitud
1. La medición. Magnitudes y unidades
Ing. Robin Anguizaca Fuentes
LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA
4º DE ESO. IES. RUIZ GIJÓN. UTRERA (SEVILLA)
CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA
Electromagnetismo.
Sistema Internacional (SI)
CARACTERISTICAS DEL SI
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Sistema de unidades. Un Newton es la fuerza que hay que ejercer sobre un cuerpo de un kilogramo de masa para que adquiera una aceleración de 1 m/s2 En.
Sistemas de Medidas Sra. Vega Blasini.
SISTEMAS DE UNIDADES En física tanto las leyes como las definiciones relacionan entre sí grupos de magnitudes. Por ello es posible seleccionar un conjunto.
La materia en el universo
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
La metrología es una disciplina muy relevante para otras áreas del conocimiento ya que da las bases para que el trabajo realizado por cada una de estas.
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE Taller # 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Ing. Robin Anguizaca Fuentes
Tema: Sistemas de Medidas y Conversiones
CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB Taller # 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO BOGOTA.
Adriana María Romero Romero G2N24Adriana Código:
PATRONES CLÁSICOS Y CUÁNTICOS G11N23NestorIsaac. Por que patrones cuánticos?  Se usan este tipo de patrones, dado a su mayor precisión y el principio.
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
 Magnitud Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.  Medir: Es comparar la magnitud.
 En un altísimo porcentaje, el ingeniero mide más que cuenta: mide tiempos, longitudes, volúmenes, fuerzas, energía y otras variables  Para expresar.
TEMA 9. VECTORES..
A. HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS DE LA FÍSICA Dpto. de Física y Química
Propiedades de la materia
SISTEMAS DE UNIDADES Sistema Inglés Sistema CGS
Física y Química 3.º ESO Las magnitudes físicas y su medida UNIDAD 1 MAGNITUDUNIDAD SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES LONGITUDMetro MASAKilogramo TIEMPO.
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES, MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº1 SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES SI El nombre Sistema Internacional de Unidades (Système International d’Unités), con la abreviación internacional SI, ha sido adoptado por la 11a Conferencia General de Pesos y Medidas (Conférence Générale des Poids et Mesures) de 1960. En Chile la NCh 30 Of 98, incluye este SI como parte de nuestra norma. Este Sistema comprende: − unidades básicas; − unidades derivadas incluyendo unidades suplementarias; las cuales en conjunto forman el Sistema coherente de unidades SI.

El Sistema Internacional de Unidades está basado en las siete unidades básicas indicadas

Definiciones de las unidades básicas del Sistema Internacional de unidades Metro : Es la longitud de trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo. Kilogramo : Es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo Unidad Segundo : El segundo (s) es la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133. Ampere: es la intensidad de una corriente constante que manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2·10-7 newton por metro de longitud. Kelvin: Unidad de temperatura termodinámica, es la fracción 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. Mol: Es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kilogramos de carbono 12. Candela: es la unidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540·10 12 hertz y cuya intensidad energética en dicha dirección es 1/683 watt por estereorradián.

Unidades SI derivadas Las unidades SI derivadas se definen de forma que sean coherentes con las unidades básicas y suplementarias, es decir, se definen por expresiones algebraicas bajo la forma de productos de potencias de las unidades SI básicas y/o suplementarias con un factor numérico igual. El número de magnitudes utilizadas en el campo científico no tiene límite; por tanto no es posible establecer una lista completa de magnitudes y unidades derivadas. Sin embargo, en la siguiente tabla presenta algunos ejemplos de magnitudes derivadas y las unidades derivadas coherentes correspondientes, expresadas directamente en función de las  unidades básicas.

Ejemplos de unidades SI derivadas coherentes expresadas a partir de las unidades básicas

UNIDAD DE LONGITUD METRO LINEAL: Se utiliza para medir dimensiones donde predomina la longitud; por ejemplo: zócalos, cornisas, remates, junquillos, guardapolvos, etc.

UNIDAD DE VOLUMEN METRO CUBICO: Unidad de volumen del Sistema Internacional, de símbolo m3, que equivale al volumen de un cubo de 1 metro de lado, se utiliza para medir partidas como Hormigón, áridos, movimientos de tierra, etc.

UNIDAD DE SUPERFICIE METRO CUADRADO: Unidad básica de superficie del Sistema Internacional, de símbolo m2, que equivale al área de un cuadrado de 1 metro de lado, se utiliza para medir partidas como baldosas, cerámicas, pinturas, malla raschel, etc.

Mediciones Específicas, cantidad unitaria Se emplean para medir elementos unitarios tales como sanitarios, puertas, marcos, etc.

Mediciones por peso kg Las unidades de obra referidas a elementos metálicos como acero, se miden por peso. Por ejemplo: armaduras de acero para hormigón armado, perfiles laminados para estructuras metálicas. El cálculo del peso total de los distintos elementos que integran la construcción, por ejemplo en el caso de armaduras de acero corrugado, se realiza mediante una hoja de despiece del armado donde se especifican todas sus partes componentes. El peso que se obtiene de esta hoja, se ubica en la columna de peso del estado de mediciones.