Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar 7 2016 ______________________________________________.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Luz Adriana Tamayo Cod Física 3. Universidad Nacional de Colombia.
Advertisements

Melissa Pakarina Quinche González Cod Fisica 3 Profesor Jaime Villalobos Universidad Nacional de Colombia.
Energía radiante y cuerpo negro.
¿Mediante qué vías se transmite el calor? La mano se calienta por conducción. El gato se calienta por radiación. El agua se calienta por convección.
Radiación del Cuerpo Negro
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha 13/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- ERIK ESTEBAN CARVAJAL GONZÁLEZ G2E08Erik Junio de 2015.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Ana María Morales Coronado G1E16Ana.
Radiación del cuerpo negro  característica de l a honda electromagnética Velocidad propagada= λ ﻻ(frecuencia*longitud) Conjunto de valores para longitud.
Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Definición Es referido a un objeto o sistema que absorbe toda la radiación incidente sobre él, y re-irradia.
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO
Felipe André Buitrago Porras G02E07Felipe
Fabian Andres Peña Guerrero -G2E25- 10/06/15
Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO -MODELOS CLÁSICOS-
Andrés Camilo Suarez Leaño 16/06/2015
Oscar Efrén Gómez Gaitán G2E14Oscar Junio 10
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
Javier Alejandro Castro Garcia G2E09Javier 16/06/15
John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015
Juan Felipe Quintero Duarte G2E26
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO Modelos Clásicos
Radiación del Cuerpo Negro
Radiación del Cuerpo Negro Obs Max Karl Ernst Ludwig Planck Berlin University Berlin, Germany b d Radiación del cuerpo negro. Cuando.
FÍSICA CUÁNTICA.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Camilo Andrés Bayona Aguilera G2E06Camilo. Radiación del Cuerpo Negro - modelos clásicos - Definición Ley de Stefan-Boltzmann Ley del Desplazamiento de.
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO – MODELOS CLÁSICOS
Nombre -G2E32Camilo- Fecha: 23/05/2015
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna T1G02N25Carlos Carlos Alfredo Osorio Triana
RADIACION DE CUERPO NEGRO MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA FISICA MODERNA Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia.
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar G2N31 Luis Rodriguez ______________________________________________.
Radiación del cuerpo negro Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Juan Guillermo Palacio Cano Mar ______________________________________________.
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Carlos Fabian Beltran Cifuentes Fundamentos de Física Moderna Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Fundamentos de física moderna Jonathan Leonardo Prieto Pinto.
Radiación Del Cuerpo Negro
Radiación del cuerpo negro YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA.
Tarea 1 Radiación de un cuerpo negro universidad nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de transferencia de calor Andrés Julián Meneses Avella Cód.:
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Kevin Daniel Barajas ValeroG2N03.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada.
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA REALIZADO POR: JUAN DAVID GARCÍA PINZÓN ESTUDIANTE DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Marzo ______________________________________________.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO Cuerpo negro: es aquel que absorbe toda la radiación que le llega a todas las longitudes.
Radiación del cuerpo negro DUVAN DARIO RINCON VILAMIL.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
1 La atmósfera. 2 El espesor del cielo ¿cómo de alto es el cielo.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar Presentado por: Cesar David Galvis Bohórquez ( )
Cristian Camilo Roncancio Alfaro Fundamentos de Física Moderna Radiación de cuerpo negro Universidad Nacional de Colombia.
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. 1: QUÉ ENTIENDE POR EL TÉRMINO RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO, RCN? Un Cuerpo negro es aquel que absorbe toda la.
La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro, con una temperatura T, en la frecuencia v, viene dada por la ley de Planck: Donde es la cantidad.
JHON FREDY BAQUERO HERRERA
Fundamentos de Física Moderna Quiz 1
Qué es la RCN, Principales modelos de la RCN, Dónde radica el éxito del modelo de Wien? Por qué se le llama Catástrofe UV al modelo de R&J? Leyes de Stefan-Boltzmann,
Radiación del cuerpo negro Fundamentos de Física Moderna UN Por: Luis Miguel Avellaneda Codigo:
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Marzo ______________________________________________.
R ADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Andrés Felipe Moreno Ruiz.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA QUIZ 1 Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Jimmy René Junco Castro.
Radiación del cuerpo negro
Transcripción de la presentación:

Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________

PREGUNTA 1 Qué entiende por el término Radiación del Cuerpo Negro, RCN? Un cuerpo negro es un objeto teórico o ideal que absorbe toda la luz y toda la energía radiante que incide sobre él. La radiación incidente se refleja o pasa a través del cuerpo negro. El cuerpo negro emite luz y constituye un sistema físico idealizado para el estudio de la emisión de radiación electromagnética La radiación finalmente se entiende como la radiación emitida por un cuerpo negro cuando sufre un cambio de temperatura G1N23IVAN

PREGUNTA 2 Cuáles fueron las principales teorías, y protagonistas, que explicaron el fenómeno de la RCN en el siglo XIX? Ley de Stefan-Boltzmann Formulada en 1878 por J. Stefan y L. E. Boltzmann a partir de las curvas experimentales del espectro de la radiación del cuerpo negro. R=E/(A∙t)=σT^4 (1) Donde σ es la constante de Stefan-Boltzmann que es igual a 5,67× 〖 10 〗 ^(-8) W/(m^2∙K^4). R es una medida de energía radiada por unidad de área y tiempo también conocida como radiancia. Ley del desplazamiento de Wien Cuando aumenta la temperatura absoluta del cuerpo negro, el máximo de densidad de energía se va moviendo a frecuencias mayores. ϑ_max ∝ T (2) Generalmente también se expresa como: λ_max T=constante (3) El valor de la constante en (3) se determina experimentalmente y es igual a 2,898× 〖 10 〗 ^(-3) m∙K. Ley de Wien Formulada en 1893 por W. Wien. Permite calcular la densidad de energía radiada por un cuerpo negro en función de la frecuencia y a una temperatura determinada. ρ(ϑ)=(C_1 ϑ^3)/e^((C_2 ϑ)/T) (4) C_1 y C_2 son dos constantes arbitrarias que se ajustan de tal manera que la curva teórica y la experimental coincidan. Esta ley funciona bien para frecuencias altas pero para frecuencias pequeñas se aleja de los resultados experimentales. Las 3 leyes anteriores se dedujeron de manera empírica (aunque la ley de Wien empleó conceptos de la termodinámica). En adelante se realizaron intentos por deducir las leyes que rigen el comportamiento de la radiación del cuerpo negro. G1N23IVAN

PREGUNTA 2 Cuáles fueron las principales teorías, y protagonistas, que explicaron el fenómeno de la RCN en el siglo XIX? Ley de Rayleigh-Jeans La deducen J. W. Rayleigh y J. H. Jeans a partir de tres consideraciones: La física clásica puede describir la radiación emitida por un cuerpo negro. El cuerpo negro y la radiación que emite están en equilibrio térmico. Cuando un cuerpo negro se calienta, los electrones de sus átomos oscilan alrededor de su posición de equilibrio y emiten radiación electromagnética de igual frecuencia a la oscilación. Con un desarrollo matemático riguroso y teniendo en cuenta la ley de la equipartición de la energía, la ley de Rayleigh-Jeans define la densidad de energía emitida por un cuerpo negro así: ρ(ϑ)=8π/c^3 KTϑ^2 (5) Ley de Planck Formulada en 1900 por Max Planck solucionando el conflicto entre los resultados teóricos previos y los datos experimentales para la radiación del cuerpo negro. Utiliza dos postulados: La energía de un oscilador siempre debe ser un múltiplo entero de una mínima cantidad de energía ϵ_0. Para osciladores de diferentes frecuencias ϵ_0 debe ser proporcional a la frecuencia de la radiación que emiten. La densidad de energía de la radiación de un cuerpo negro estaría entonces dada por: ρ(ϑ)=(8πϑ^2)/c^3 ϵ_0/(e^(ϵ_0/KT)-1) (6) Donde ϵ_0= ℏ ϑ y ℏ es la constante de Planck entre 2π la cual tiene el valor de 1,06× 〖 10 〗 ^(-34) J∙s. Este modelo reproduce correctamente los resultados experimentales y los valores producidos por las leyes anteriores apropiadamente. G1N23IVAN

PREGUNTA 4: Por qué se le denomina Catástrofe UV al modelo de Raleigh-Jeans? La catástrofe ultravioleta, es un fallo de la teoría clásica del electromagnetismo al explicar la emisión electromagnética de un cuerpo en equilibrio térmico con el ambiente. De acuerdo con las predicciones del electromagnetismo clásico, un cuerpo negro ideal en equilibrio térmico debía emitir energía en todos los rangos de frecuencia; de manera que a mayor frecuencia, mayor energía. Así lo mostraron Rayleigh y Jeans, por quienes la catástrofe de ultravioleta también se conoce como catástrofe de Rayleigh-Jeans. De acuerdo con la ley que ellos enunciaron, la densidad de energía emitida para cada frecuencia debía ser proporcional al cuadrado de la última, lo que implica que las emisiones a altas frecuencias (en el ultravioleta) deben portar enormes cantidades de energía. Tanto es así, que al calcular la cantidad total de energía radiada (es decir, la suma de las emisiones en todos los rangos de frecuencia), se aprecia que ésta es infinita, hecho que pone en riesgo los postulados de conservación de la energía G1N23IVAN

Qué es la ionosfera Cómo se origina, cómo se estudia, qué se mide, … La ionósfera o termósfera1 2 3 es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar. Se sitúa entre la mesosfera y la exosfera, y en promedio se extiende aproximadamente entre los 80kms y los 500 km de altitud, aunque los límites inferior y superior varían según autores y se quedan en y km respectivamente. Por otra parte, algunos consideran que la alta ionosfera constituye el límite inferior de la magnetosfera, solapándose ligeramente ambas capas (entre los 500 y km). La ionosfera también se conoce como termosfera4 por las elevadas temperaturas que se alcanzan en ella debido a que los gases están en general ionizados. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a °C. Entre las propiedades de la ionosfera, encontramos que esta capa contribuye esencialmente en la reflexión de las ondas de radio emitidas desde la superficie terrestre, lo que posibilita que éstas puedan viajar grandes distancias sobre la Tierra gracias a las partículas de iones (cargadas de electricidad) presentes en esta capa. Además, en esta capa se desintegran la mayoría de meteoroides, a una altura entre 80 y 110 km, debido al rozamiento con el aire y dan lugar a meteoros o estrellas fugaces