Los 5 componentes fundamentales de las Democracias Modernas Principios Democráticos Escuela Virtual para América Latina y el Caribe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

La Democracia.
EL CAMBIO DE LA IDENTIDAD VENEZOLANA
REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES Eugenia Ma. Zamora Chavarría, Magistrada Vicepresidenta, Tribunal Supremo de Elecciones.
LOS REGÍMENES POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
La Democracia tiene diversas variantes de acuerdo con la forma en que se organiza el régimen polìtico. Destacan dos: 1. La Democracia Presidencial. 2.
Democracia y Participación Ciudadana
LA FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO
Democracia y medios de comunicación
Principios, normas y procedimientos de la democracia como forma de vida Por: Gerardo RG.
1 #Constituyentes UN PROCESO DE TODOS PARA TODOS.
Las rutas históricas de la Democratización
INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
Departamento de Ciencias Sociales
EL DERECHO Y LA JUSTICIA Aulas Universitarias de la Experiencia - UMH
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO ORIENTADO
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
LA DEMOCRACIA.
Sistemas electorales e igualdad de las mujeres
La Representación Política
Los valores de la República
Nuestra Misión Trabajar para conseguir que la democracia tenga vigencia en nuestras instituciones y en el ejercicio que los ciudadanos hacen de sus derechos.
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
La Constitución de 1978: Proceso de elaboración
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
Régimen Democrático
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
“Chile: una República Democrática»
Visita a las Cortes de Aragón 4º E.S.O. Febrero 2013
El constitucionalismo
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Derecho Electoral Determinaciones jurídico‑positivas y consuetudinarias que regulan la elección de representantes o personas para los cargos públicos.
 En nuestro país predomina la democracia representativa : mediante el sufragio el pueblo soberano elige a sus representantes o a las máximas autoridades.
Tema 6. La organización política de las sociedades
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Democracia y Dictadura
Constitución Política de un Estado: norma fundamental
Características de la democracia Contemporánea Costarricense
La civilización Griega
PARTICIPACION CIUDADANA
LA DEMOCRACIA.
Obj.: Comprender los principios generales de la democracia liberal que se practica en Chile.
T3. LOS ESTADOS DEL MUNDO. 3º ESO. 1.EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES Unidad política y administrativa que rige un territorio y a cuya autoridad están.
Derechos humanos y democracia
DERECHOS HUMANOS.
DERECHO Y PODER POLÍTICO
Recordando conceptos esenciales:
Las prioridades de América Latina hoy:
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
LAS CORTES GENERALES (III): ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
MODOS DEMOCRÀTICOS Y PRÀCTICOS DE PODER.
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
TEMA 6.- EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA.
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
Derechos y deberes Análisis de fuentes 5° año básico Profesora: Jocelyn San Martín.
Acercamiento y desmitificación. Democracia antigua (Atenas y Roma): ciudadanos votando en polis Democracia Edad Media: nobles Democracia moderna: voto.
Una revolución burguesa
Lic. Amalia Ferrera Coordinadora Accesibilidad Electoral Dirección Nacional Electoral - Argentina 23 de septiembre - México Democracia para todos: inclusión.
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CUERPO ELECTORAL
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
Democracia y ciudadanía
El Sistema Político del Capitalismo. Su estructura.
En defensa de la democracia VII Olimpiada Filosófica I.E.S. Río Duero.
Ciencias Sociales SOSC 1020 PROFESOR HARRY ROSARIO.
Transcripción de la presentación:

Los 5 componentes fundamentales de las Democracias Modernas Principios Democráticos Escuela Virtual para América Latina y el Caribe

5 COMPONENTES Democracias Modernas PluralismoCompetenciaElecciones Principio de Mayoría Constitucionalismo

Distintos intereses políticos Distintas ideologías políticas Distintas asociaciones de ciudadanos Representatividad de grupos que encarnan esa diversidad de intereses e ideologías y las asociaciones de ciudadanos PLURALISMO

Reglas de juego aceptadas por todos Dispersión del poder Rotación en el poder Temas sometidos a votación popular COMPETENCIA

ELECCIONES Libres Periódicas Competitivas Limpias Decisorias

PRINCIPIO DE MAYORÍA Gana la opción que reúna más votos Sufragio universal e igualitario La mayoría no tiene poderes absolutos

CONSTITUCIONALISMO Respeto de derechos universales fundamentales Respeto de derechos civiles y políticos Separación de poderes (accountability) Principios de inclusividad y legalidad