PROPONER UNA REINGENIERÍA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN E IMPLANTACIÓN DE LA SOLUCIONES TI. CASO: GERENCIA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN IT/IS,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Advertisements

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Auditoría de Sistemas y Software Trabajo Práctico ITIL Alumnas: Ayude Mariela Fernandez Alicia Malagrino Natalia.
METODOLOG Í A PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORA COLECTIVO EN REDES EMPRESARIALES.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Gestión eficiente de las tecnologías de información con metodología ITIL: un marco inicial para la administración de Aleph Mtro. Gerardo Morales Sánchez.
ITIL ITIL significa Information Technology Infrastructure Library (Biblioteca de la Infraestructura de las Tecnologías de Información). Como su nombre.
“ Manual Descriptivo de cargos ”
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
Information Technology Infrastructure Library
2.1 Definición & Antecedentes
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
UNIVERSIDAD LATINA II. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Service Desk Consultor de Soluciones.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES PROYECTO DE GRADO PARA LA.
INFORMATICA I PROYECTO SIRLA Jorge Walter Sosa Esteban Parra González Juan Camilo Morales.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Análisis.
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Experiencia de México Taller sobre TIC y Compras Públicas.
Ingenieria de Sistemas Juan Gamboa 10a. Tabla de Contenido Deficion Objetivo Social Perfil Profesional Pensum Universidades Semejanzas y diferencias con.
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
BPM para Consultoras de Informática Carlos Alvarez, estudiante de Informática en la Universidad de Palermo, Argentina.
Diseño e Implementación de un Service Desk para la empresa Business Solution Consulting 1 Estudiante: Ana Lucía Matarrita Granados Supervisores: Álvaro.
FORMULAR ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA GESTION ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA DE LA GERENCIA DE TECNOLOGIA Y SISTEMAS DE INFORMACION DEL SISTEMA.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Administración de Proyectos de T.I.. Un proyecto en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) es todo aquel que introduzca en la organización.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
1 Introducción a la Programación Estructurada Introducción a la Informática Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
Federico Falkenstein Gestión de Configuración de Software 1.
Control, Controles y Administración
© 2000, Cisco Systems, Inc Escritura del Documento del Diseño Modulo 11.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
1 Trabajo Final de Grado Buenas prácticas CMMI Aplicada en Sistemas de Emergencias Rivas, Gustavo Julián Tutor: Taboada, Gabriel.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO Sistema de Información para el Seguimiento y Control de las Investigaciones Científicas REDAIC – CDCH.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
Catálogo de Servicios México 2016
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
INTEGRANTES DEL EQUIPO GONZÁLEZ, OSCAR RODRÍGUEZ, SIULMARY SUÁREZ, JOSÉ G. VILLARROEL, LISMARY YÁNEZ, ROSA MODELO DE TOMA DE DECISIONES PARA SELECCIONAR.
SISTEMAS DE TI EN ORGANIZACIONES. LA FUNCIÓN DE LA TI LA NECESIDAD DE LA TI 2.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RELACIONADAS CON LOS CLIENTE (CRM). CASO: TECHTROL SISTEMAS.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INVENTARIO DE BIENES ASOCIADOS A LA RED DE DATOS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE PROCESOS.
6/22/2016Unidad 1 [Que es un Software]1 Software Hecho a la medida El software hecho a la medida: Son sistemas que realizan requerimientos especificos.
Presentada por: Johan Manuel Cabrera Chavarro Universidad Surcolombiana Tecnología en Desarrollo de Software.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Para la introducción de un nuevo sistema de información implica mucho más que un software y hadware nuevos, si no también cambios de trabajo, administración.
Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A.
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

PROPONER UNA REINGENIERÍA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN E IMPLANTACIÓN DE LA SOLUCIONES TI. CASO: GERENCIA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN IT/IS, EN CANTV Profesor:Autora: Abg. Ortiz. Luis. D Lic. Milano Yennire Abril 2015 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Maestría en Gerencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación Sección “A” Corte III-2014

2 Agenda ●Capitulo I – El Problema – Contextualización del Problema – Planteamiento del Problema – Interrogantes del del Problema – Objetivos de la Investigación Objetivo General Objetivo Específicos – Justificación – Delimitación – Alcance Bibliografías

Capitulo I El Problema

4 Contextualización del Problema Hammer y Champy (1994), definen la reingeniería “como un replanteamiento y rediseño radical de los procesos, para conseguir mejoras sustanciales en el rendimiento en términos de coste, calidad, servicio y rapidez” (p.32). Jan van Bon, Van Haren, (2008), ITIL (Information Tecnology Infraestructure Library ) es un marco de referencia para la Gestión de los Servicios TI, compuesto por un conjunto de documentos donde se describen las mejores prácticas para la gestión eficiente de los servicios de Tecnología de Información en las empresas.

5 Planteamiento del Problema En GIDC IT/IS, se realizan los desarrollos de software propios para dar soluciones a las necesidades y dar la continuidad operativa, dichos desarrollos se encuentran en distintos lenguajes de programación y plataforma, acarreando que sus procedimientos se desvirtúe en el flujo de la ejecución de gestión de soluciones TI. Para el proceso de construcción e implantación de la soluciones TI en la GIDC IT/IS, Se deberá considerar cual es la metodología idónea que involucre la Gestión de Servicios de la solución TI, con el objeto de poder elaborar una reingeniería en dichos procesos sin impactar la operatividad y obtener el incremento del rendimiento de los procesos y satisfacción al cliente y el personal.

6 Interrogantes del Problema ¿Cuál será la metodología para implementar en la GIDC IT/IS, en la gestión de servicios de TI? ¿Cuáles son los procesos de construcción e implantación de las soluciones TI, de la GIDC IT/IS, con referencia a los variados sistemas que actualmente mantiene la operatividad de la compañía? ¿Cómo se desarrollará la propuesta de la reingeniería en el proceso de construcción e implantación de la soluciones TI, en la GIDC IT/IS, con la metodología seleccionada?

7 Objetivo General Diseñar una propuesta de reingeniería en el proceso de construcción e implantación de la soluciones TI, para la Gerencia de Ingeniería en Desarrollo y Construcción IT/IS, en la Compañía Anónima Nacional de Telecomunicación de Venezuela.

8 Objetivo Especifícos Diagnosticar la metodología en la gestión de servicios de TI para la GIDC IT/IS, en Cantv. Levantar el proceso de construcción e implantación de la soluciones TI, en la GIDC IT/IS, en Cantv. Desarrollar la propuesta para la reingeniería en el proceso de construcción e implantación de la soluciones TI, para la GIDC IT/IS, en Cantv.

9 Justificación Para la empresa de telecomunicaciones Cantv, es de vital importancia asegurar que la gestión de los servicios de TI se ofrezcan efectiva y eficientemente y la GIDC IT/IS, es la encargada de realizar y mantener los desarrollos de software, que dan soluciones, esto incluye cumplir con los requerimientos de tecnología, resolver fallos en el servicio, gestionar la incidencia y problema, llevar a cabo operaciones rutinarias y asegurar que los cambios en los servicios TI se lleven a cabo de manera coordinada y así dar continuidad operativa en toda la compañía.

10 Delimitación Se ejecutará en la Compañía Anónima Nacional de Telecomunicación de Venezuela, dentro de la Gerencia de Ingeniería de Desarrollo y Construcción de IT/IS, donde se realizará el estudio de la aplicación de una propuesta de la reingeniería en el proceso de construcción e implementación de las soluciones en la tecnología de la información (TI), con metodología en la gestión de servicios de la solución TI, a través de ITIL v3.

11 Alcance En este proyecto se plantea el desarrollo de la aplicación de una propuesta de reingeniería en el proceso de construcción e implementación de las soluciones en la tecnología de la información (TI), con metodología en la gestión de servicios de la solución TI, a través de ITIL v3, el cual proporciona actualmente un método a nivel mundial para una correcta gestión de servicio y funcionalidad de las Tecnologías de Información.

12 Bibliografías 1.M. Hammer & J. Champy. (1994) Reengineering the Corporation. A manifesto for business revolution, Harper Business. 2.Jan van Bon, Van Haren. (2008), Fundamentos de la gestión de servicios de TI: basada en ITIL®V3, ITSM library 3.Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° del Decreto Presidencial N° Ley de Infogobierno, Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° OSIATIS. Disponible en la web: MATA, E (2013) Propuesta de mejoramiento de la función de service desk, aplicando las buenas prácticas de Itil v3, para la empresaTech Computer. en la Pontificia Univiersidad Católica del Ecuador. Disponible en la Web : CANDO. N, CRUZ.J, PAREDES. N. (2012) Sistema de gestión de configuración y Cambios (ITIL v3) para el departamento de administración y Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Central del Ecuador. en la Universidad Central del Ecuador. Disponible en la Web : CUEVA. J, TIPÁN. P. (2010) Desarrollo de un plan para el mejoramiento de la empresa Smartwave S.A. badado en el marco de referencia ITIL v3 en la presatción de servico "drive test" (medición de campo o operadoras móviles con redes GSM). Escuela Politecnica Nacional. Ecuador. Disponible en la Web :

13 Siglas 1.CANTV: Compañía Anónima Nacional de Telecomunicación de Venezuela. 2.GIDC IT/IS: Gerencia Ingeniería, Desarrollo y Construcción IT/IS. 3.ITIL. v3 Librería de Infraestructura de Tecnología de Información v3 (ITIL, Information Technology Infrastructure Library v3, en inglés) 4.SI: Sistemas de Información. 5.TI: Tecnologías de Información.

Gracias