V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL II PARTE MARCO DOCTRINAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Sacramentos de la fe
Advertisements

La Liturgia en el Compendio del Catecismo.
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
EL SANTUARIO… Lugar de la Presencia Divina. Lugar de la alianza El Antiguo y el Nuevo Testamento atestiguan de forma unánime que el Templo no sólo es.
Misión Continental Aparecida (2007).
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
¿Que es pastoral educativa?
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
La Espiritualidad de la acción Misionera
El Espíritu Santo y la Eucaristía
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
La Educación Católica según Aparecida
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
La Iglesia: “Casa y Escuela de Comunión”
PROPUESTA DE FORMACIÓN
LA PARROQUIA DEFINICIÓN
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Una Iglesia Eucarística
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
¿UNA MISION CONTINENTAL?
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL MIÉRCOLES 28 DE ENERO TERCERA ETAPA: F O R T A L E C E R.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Repasemos algunos conceptos Iniciación Cristiana.
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
Misterio Pascual de Cristo.
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Formación Inicial La formación inicial
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
TIEMPOS LITURGICOS.
LUGARES DELENCUENTRO CON CRISTO
La Iglesia y su misión..
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
La liturgia en Aparecida
INSTRUCCIÓN GENERAL DEL MISAL ROMANO
Misericordiosos como el padre
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
TEMAS PARA EL TRABAJO ESCRITO
Transcripción de la presentación:

V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL II PARTE MARCO DOCTRINAL

IDEARIO DE NUESTRA IGLESIA DIOCESANA IDEARIO DE NUESTRA IGLESIA DIOCESANA Contiene el conjunto de ideas o pensamientos que fundamentan la fe, el culto y la moral de nuestra iglesia diocesana. Los conceptos básicos de nuestra práctica pastoral. La doctrina que sustenta nuestro ser y nuestro actuar en el mundo. Lo que da sentido a nuestra pastoral Contiene el conjunto de ideas o pensamientos que fundamentan la fe, el culto y la moral de nuestra iglesia diocesana. Los conceptos básicos de nuestra práctica pastoral. La doctrina que sustenta nuestro ser y nuestro actuar en el mundo. Lo que da sentido a nuestra pastoral

MARCO DOCTRINAL COMPUESTO DE TRES CAPÍTULOS COMPUESTO DE TRES CAPÍTULOS CAPÍTULO I: Los Ejes de Nuestra Misión Evangelizadora (p. 55) CAPÍTULO I: Los Ejes de Nuestra Misión Evangelizadora (p. 55) CAPÍTULO II: Itinerario de Nuestra Evangelización (p. 59) CAPÍTULO II: Itinerario de Nuestra Evangelización (p. 59) CAPÍTULO III: Los Causes y Destinatarios de Nuestra Evangelización (p. 88) CAPÍTULO III: Los Causes y Destinatarios de Nuestra Evangelización (p. 88)

CAPÍTULO I: EJES En geometría, un eje de rotación es una línea recta con respecto a la cual una figura geométrica puede rotar En geometría, un eje de rotación es una línea recta con respecto a la cual una figura geométrica puede rotargeometríaeje de rotación rotargeometríaeje de rotación rotar En máquinas, un eje es un elemento con geometría fundamentalmente axisimétrica, que se emplea como soporte de piezas giratorias pero no transmite ningún esfuerzo de torsión En máquinas, un eje es un elemento con geometría fundamentalmente axisimétrica, que se emplea como soporte de piezas giratorias pero no transmite ningún esfuerzo de torsiónmáquinasejeaxisimétricatorsiónmáquinasejeaxisimétricatorsión SON LOS TÓPICOS BÁSICOS EN QUE VA GIRAR TODA LA LABOR PASTORAL DE LA DIÒCESIS. SON LOS TÓPICOS BÁSICOS EN QUE VA GIRAR TODA LA LABOR PASTORAL DE LA DIÒCESIS.

CENTRALIDAD DE CRISTO El trabajo pastoral deberá estar fundado en el Encuentro personal con Cristo. Cristo será el centro del discípulo, del misionero, del mensaje, del encuentro con el hermano y de la misión. El trabajo pastoral deberá estar fundado en el Encuentro personal con Cristo. Cristo será el centro del discípulo, del misionero, del mensaje, del encuentro con el hermano y de la misión. “No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o por una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (DA 243). “No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o por una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (DA 243).

CONVERSIÓN PASTORAL Dejar atrás mentalidades, actitudes y conductas que no favorecen el crecimiento de la fe... Convertirse hacia la responsabilidad en la iglesia y en el compromiso social. (Cf. Del Encuentro con Jesucristo a la Solidaridad con Todos, 118). Dejar atrás mentalidades, actitudes y conductas que no favorecen el crecimiento de la fe... Convertirse hacia la responsabilidad en la iglesia y en el compromiso social. (Cf. Del Encuentro con Jesucristo a la Solidaridad con Todos, 118).

RENOVACIÓN MISIONERA “La Iglesia necesita una fuerte conmoción que le impida instalarse en la comodidad, en el estancamiento y en la tibieza... Esperamos un nuevo Pentecostés que nos libre de la fatiga, la desilusión, la acomodación al ambiente... Que renueve nuestra alegría y esperanza... (DA, 362) “La Iglesia necesita una fuerte conmoción que le impida instalarse en la comodidad, en el estancamiento y en la tibieza... Esperamos un nuevo Pentecostés que nos libre de la fatiga, la desilusión, la acomodación al ambiente... Que renueve nuestra alegría y esperanza... (DA, 362)

PASTORAL DE CONJUNTO Una acción pastoral organizada, integrando todas las actividades eclesiales e involucrando a todo grupo y agente de pastoral en la vida eclesial. (Plan anterior, 99). Una acción pastoral organizada, integrando todas las actividades eclesiales e involucrando a todo grupo y agente de pastoral en la vida eclesial. (Plan anterior, 99).

BAJO LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO “El mismo y único Espíritu guía y fortalece a la Iglesia en el anuncio de la Palabra, en la celebración de la fe y en el servicio de la caridad... Él continúa la obra de Cristo”. (DA, 151) “El mismo y único Espíritu guía y fortalece a la Iglesia en el anuncio de la Palabra, en la celebración de la fe y en el servicio de la caridad... Él continúa la obra de Cristo”. (DA, 151)

EL PARADIGMA INSPIRDOR DE LA VIRGEN MARÍA Porque es la discípula más perfecta del señor. Imagen perfectísima de seguimiento Porque es la discípula más perfecta del señor. Imagen perfectísima de seguimiento Ella habla y piensa con la Palabra de Dios Ella habla y piensa con la Palabra de Dios Es modelo, artífice y paradigma de comunión Es modelo, artífice y paradigma de comunión Es la gran misionera y formadora d misioneros Es la gran misionera y formadora d misioneros

EN DISCPULADO, COMUNIÓN Y MISIÓN Jesús elige para estar con él, para vincularse íntimamente a su persona, para formar parte de los suyos y participar de su misión, lo vincula a él como amigo y como hermano Jesús elige para estar con él, para vincularse íntimamente a su persona, para formar parte de los suyos y participar de su misión, lo vincula a él como amigo y como hermano Discipulado y misión, son dos caras de una misma medalla. Cuando el discípulo está enamorado de Cristo, no puede dejar de anunciar al mundo que sólo él nos salva. Discipulado y misión, son dos caras de una misma medalla. Cuando el discípulo está enamorado de Cristo, no puede dejar de anunciar al mundo que sólo él nos salva.

El llamado al discipulado y a la misión es LLAMADO A LA COMUNIÓN EN SU IGLESIA El llamado al discipulado y a la misión es LLAMADO A LA COMUNIÓN EN SU IGLESIA No ejerce su misión por mero proselitismo, sino por atracción. Mírenlos cómo se aman. No ejerce su misión por mero proselitismo, sino por atracción. Mírenlos cómo se aman.

CAPÍTULO II EL ITINERARIO DE NUESTRA EVANGELIZACIÓN PASTORAL PROFÉTICA PASTORAL PROFÉTICA LA LITURGIA EN LA IGLESIA (PASTORAL LITÚRGICA) LA LITURGIA EN LA IGLESIA (PASTORAL LITÚRGICA) PASTORAL SOCIAL EN LA IGLESIA PASTORAL SOCIAL EN LA IGLESIA

PASTORAL PROFÉTICA Es el Anuncio de la Buena Nueva de Jesucristo, la denuncia de todo lo que se opone a su Evangelio y el compromiso de vivir lo que se predica y de luchar para que se viva también en la sociedad. Es el Anuncio de la Buena Nueva de Jesucristo, la denuncia de todo lo que se opone a su Evangelio y el compromiso de vivir lo que se predica y de luchar para que se viva también en la sociedad. Jesús es el más grande y primer evangelizador, enviado del Padre. Jesús es el más grande y primer evangelizador, enviado del Padre. Es el Hijo de Dios, la Palabra hecha carne, verdadero Dios y verdadero hombre... Es el Cordero, el Salvador. El evangelio mismo. Es el Hijo de Dios, la Palabra hecha carne, verdadero Dios y verdadero hombre... Es el Cordero, el Salvador. El evangelio mismo.

Cristo confía a los Apóstoles esta misión y a toda la Iglesia. Cristo confía a los Apóstoles esta misión y a toda la Iglesia. La tarea de la evangelización de todos los hombres constituye la misión esencial de la Iglesia, su dicha, su identidad y su vocación. Existe para evangelizar. La tarea de la evangelización de todos los hombres constituye la misión esencial de la Iglesia, su dicha, su identidad y su vocación. Existe para evangelizar.

PROCESO EVANGELIZADOR HOY LA REALIDAD SOCIO-PASTORAL EXIGE: HOY LA REALIDAD SOCIO-PASTORAL EXIGE: Generar verdaderos procesos de evangelización, Generar verdaderos procesos de evangelización, En una clara y decidida opción por la formación de todos En una clara y decidida opción por la formación de todos Y desarrollar las potencialidades que hay en las personas... Y desarrollar las potencialidades que hay en las personas... FORMAR DISCÍPULOS MISIONEROS FORMAR DISCÍPULOS MISIONEROS

ITINERIO FORMATIVO Deberá hundir sus raíces en la naturaleza dinámica de las persona y en la invitación personal de Jesucristo Deberá hundir sus raíces en la naturaleza dinámica de las persona y en la invitación personal de Jesucristo Responderá al deseo de realización humana y de vida plena Responderá al deseo de realización humana y de vida plena Creará fascinación y apasionamiento por Cristo Creará fascinación y apasionamiento por Cristo

ITINERARIO FORMATIVO ASPECTOS, compenetrados y alimentados entre sí Kerigma Kerigma Conversión Conversión Discipulado Discipulado Comunión Comunión Misión Misión

Kerigma Encuentro con Cristo, hilo conductor que culmina en la madurez de quien se dice discípulo. Encuentro con Cristo, hilo conductor que culmina en la madurez de quien se dice discípulo. Primer anuncio de Jesucristo Primer anuncio de Jesucristo

Conversión Cambiar la manera de pensar y de vivir, aceptando la cruz de Cristo Cambiar la manera de pensar y de vivir, aceptando la cruz de Cristo Morir al pecado, para alcanzar la vida Morir al pecado, para alcanzar la vida Abarca todas y cada una de las etapas del itinerario Abarca todas y cada una de las etapas del itinerario

Discipulado Constante maduración del que Constante maduración del que Va conociendo Va conociendo Profundizando Profundizando Amando Amando Siguiendo a Jesús en su Siguiendo a Jesús en su Persona Persona Vida Vida Enseñanzas Enseñanzas Catequesis permanente y práctica sacramental Catequesis permanente y práctica sacramental

Comunión Participación en la vida de la Iglesia viviendo el amor de Cristo en fraterna solidaridad Participación en la vida de la Iglesia viviendo el amor de Cristo en fraterna solidaridad Como las primeras comunidades Como las primeras comunidades En los distintos grupos En los distintos grupos Estimulados por la gran comunidad Estimulados por la gran comunidad Y por los legítimos pastores Y por los legítimos pastores

Misión Del amor y conocimiento de Cristo, surge la necesidad de la Misión. Del amor y conocimiento de Cristo, surge la necesidad de la Misión. Es el discípulo enviado a anunciar al mundo a Jesucristo, muerto y resucitado Es el discípulo enviado a anunciar al mundo a Jesucristo, muerto y resucitado No debe entenderse como una etapa posterior a la formación. No debe entenderse como una etapa posterior a la formación. Se realizará, sí, en diversas maneras, según la persona y su nivel. Se realizará, sí, en diversas maneras, según la persona y su nivel.

DIMENSIONES DEL PROCESO HUMANA Y COMUNITARIA HUMANA Y COMUNITARIA ESPIRITUAL ESPIRITUAL INTELECTUAL INTELECTUAL PASTORAL Y MISIONERA PASTORAL Y MISIONERA Deberán integrarse armónicamente a lo largo de todo el proceso Deberán integrarse armónicamente a lo largo de todo el proceso Cada uno de los aspectos antes mencionados, deberán con tener estas cuatro dimensiones. Cada uno de los aspectos antes mencionados, deberán con tener estas cuatro dimensiones.

Ejemplo KERIGMA HUMANA Y COMUNITARIA ESPIRITUALINTELECTUAL PASTORAL O MISIONERA

CATEQUESIS Para que uno se pueda salvar necesita entrar en un proceso de crecimiento en la fe Para que uno se pueda salvar necesita entrar en un proceso de crecimiento en la fe En una catequesis permanente y estable, que culmine con una seria promoción humana y una auténtica liberación del orden injusto. En una catequesis permanente y estable, que culmine con una seria promoción humana y una auténtica liberación del orden injusto. No debe ser meramente ocasional, previa a los sacramentos No debe ser meramente ocasional, previa a los sacramentos Debe constituir todo un itinerario y no debe ser sólo doctrinal, sino litúrgica y social. Debe constituir todo un itinerario y no debe ser sólo doctrinal, sino litúrgica y social.

INICIACIÓN CRISTIANA E IDENTIDAD Formará parte de este proceso Formará parte de este proceso Deberá ser gradual Deberá ser gradual Incluirá el kerigma Incluirá el kerigma Forjará identidad cristiana Forjará identidad cristiana La identidad cristiana debe ser más personal y fundamentada en una catequesis adecuada La identidad cristiana debe ser más personal y fundamentada en una catequesis adecuada

LA SAGRADA ESCRITURA Escrita por inspiración del Espíritu santo Escrita por inspiración del Espíritu santo Es fuente de vida para la Iglesia Es fuente de vida para la Iglesia Es alma de la acción evangelizadora Es alma de la acción evangelizadora Deberá haber una pastoral bíblica, un acercamiento a la Palabra de Dios Deberá haber una pastoral bíblica, un acercamiento a la Palabra de Dios Promoverse la Lectio Divina Promoverse la Lectio Divina

PASTORAL LITÚRGICA Desde el principio la Comunidad cristiana se reunía a la escucha de la palabra y a la fracción del pan; a celebrar el misterio pascual. Desde el principio la Comunidad cristiana se reunía a la escucha de la palabra y a la fracción del pan; a celebrar el misterio pascual. En la misa se hace presente la victoria de Cristo sobre la muerte. En la misa se hace presente la victoria de Cristo sobre la muerte. Se da gracias a Dios por el don inefable de su amor. Se da gracias a Dios por el don inefable de su amor. Es el ejercicio del sacerdocio de Cristo. Es el ejercicio del sacerdocio de Cristo. Los signos significan y realizan la santificación Los signos significan y realizan la santificación Toda acción litúrgica es acción sagrada inigualable por otra acción. Toda acción litúrgica es acción sagrada inigualable por otra acción.

LITURGIA Debe ser precedida por la predicación, la fe y la conversión Debe ser precedida por la predicación, la fe y la conversión Debe tener como fruto la pastoral social y estar enfocada a ella. Debe tener como fruto la pastoral social y estar enfocada a ella. Es un encuentro con Cristo. Cristo está aquí presente, en el sacrificio de la misa, en el ministro, en las especies eucarísticas, en la lectura de la Palabra, etc. En los sacramentos. Es un encuentro con Cristo. Cristo está aquí presente, en el sacrificio de la misa, en el ministro, en las especies eucarísticas, en la lectura de la Palabra, etc. En los sacramentos.

LITURGIA El espíritu Santo es el pedagogo El espíritu Santo es el pedagogo Es le artífice de los sacramentos Es le artífice de los sacramentos La liturgia es obra de El y de la Iglesia La liturgia es obra de El y de la Iglesia Une a la iglesia a la vida y misión de Cristo Une a la iglesia a la vida y misión de Cristo

LITURGIA Es necesario que los fieles comprendan bien los signos sacramentales, por eso se les ha de preparar. Es necesario que los fieles comprendan bien los signos sacramentales, por eso se les ha de preparar. La liturgia es el lugar privilegiado de la catequesis: tanto preparándolos como en su ejecución (todos los sacramentos). La liturgia es el lugar privilegiado de la catequesis: tanto preparándolos como en su ejecución (todos los sacramentos).

LITURGIA Cristo la instituyó para nuestra salvación, por eso, no se puede asistir a ella como extraños y mudos espectadores. Sino conscientes, piadosos y activos. Celebramos juntamente con el ministro. Cristo la instituyó para nuestra salvación, por eso, no se puede asistir a ella como extraños y mudos espectadores. Sino conscientes, piadosos y activos. Celebramos juntamente con el ministro. Deben vivir su fe en la centralidad del misterio pascual de Cristo, porque la fe de la Iglesia es esencialmente eucarística. Deben vivir su fe en la centralidad del misterio pascual de Cristo, porque la fe de la Iglesia es esencialmente eucarística. Se vive en la tención escatológica, pero no enajena de la realidad. Debe hacer brillar la esperanza cristiana con un compromiso de vida. Se vive en la tención escatológica, pero no enajena de la realidad. Debe hacer brillar la esperanza cristiana con un compromiso de vida.

EL DOMINGO Es el día de la resurrección, el inicio de la nueva creación, eje central de la historia Es el día de la resurrección, el inicio de la nueva creación, eje central de la historia La Iglesia celebra domingo a domingo el día del Señor, como fiesta primordial de los cristianos, es día de alegría y de descanso del trabajo La Iglesia celebra domingo a domingo el día del Señor, como fiesta primordial de los cristianos, es día de alegría y de descanso del trabajo Debe ser una necesidad interior del creyente, de la familia cristiana y de la comunidad parroquial Debe ser una necesidad interior del creyente, de la familia cristiana y de la comunidad parroquial

MÚSICA SAGRADA TIENE UN COMETIDO EN LA LITURGIA TIENE UN COMETIDO EN LA LITURGIA Expresar la belleza de la oración Expresar la belleza de la oración La participación unánime de los fieles La participación unánime de los fieles Marcar el carácter sagrado de la celebración Marcar el carácter sagrado de la celebración Debe estar unida a acción litúrgica, dando solemnidad a la acción, al rito y al tiempo Debe estar unida a acción litúrgica, dando solemnidad a la acción, al rito y al tiempo Debe fomentarse el canto religioso popular, tomando como inspiración a la Palabra Debe fomentarse el canto religioso popular, tomando como inspiración a la Palabra

PIEDAD POPULAR Es el catolicismo popular, en el que coexisten armónicamente elementos provenientes del sentido religioso de la vida, de la cultura propia del pueblo y de la Revelación cristiana Es el catolicismo popular, en el que coexisten armónicamente elementos provenientes del sentido religioso de la vida, de la cultura propia del pueblo y de la Revelación cristiana Hay que promoverla y protegerla, respetarla y quererla Hay que promoverla y protegerla, respetarla y quererla No hay que oponerlas, ni equipararlas, ni que una sustituya a otra. No hay que oponerlas, ni equipararlas, ni que una sustituya a otra. La liturgia podrá adoptar algunos elementos válidos inculturándose, pero cuidando no pervertirse La liturgia podrá adoptar algunos elementos válidos inculturándose, pero cuidando no pervertirse Sobre todo téngase presente en los santuarios Sobre todo téngase presente en los santuarios

PIEDAD MARIANA En María, la diócesis mira y exalta su fruto, Jesucristo. Con ella llega la plenitud de los tiempos y el cumplimiento de la esperanza para los pobres. En María, la diócesis mira y exalta su fruto, Jesucristo. Con ella llega la plenitud de los tiempos y el cumplimiento de la esperanza para los pobres. Como Madre, fortalece los vínculos de fraternidad en los discípulos y ser una familia Como Madre, fortalece los vínculos de fraternidad en los discípulos y ser una familia Atrae a muchos a la comunión con Cristo y la Iglesia Atrae a muchos a la comunión con Cristo y la Iglesia Remedio contra una iglesia funcional y burocrática, vs., servicial, de entrega y gratuidad (una iglesia materna). Remedio contra una iglesia funcional y burocrática, vs., servicial, de entrega y gratuidad (una iglesia materna).